Acceso Y Autonomía

Acceso Y Autonomía Acceso y Autonomía, proyecto de la Facultad de Derecho de la UCA https://linktr.ee/accesoyautonomia

♿🌎 Nuevo informe histórico de la OEA sobre discapacidad en las AméricasLa Comisión Interamericana de Derechos Humanos (C...
11/07/2025

♿🌎 Nuevo informe histórico de la OEA sobre discapacidad en las Américas

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acaba de presentar su primer informe temático sobre los derechos de las personas con discapacidad, y queremos contarte lo más importante 👇

🔍 ¿Qué dice el informe?
⚠️ Las personas con discapacidad siguen enfrentando exclusión y discriminación sistemáticas en nuestra región.
⚠️ Persisten barreras para acceder a salud, educación, empleo, justicia y participación política.
⚠️ Se mantienen leyes y prácticas que niegan su capacidad jurídica, es decir, el derecho a decidir sobre sus vidas.

🌍 ¿Qué propone la CIDH?
✅ Dejar atrás los viejos paradigmas que ven a la discapacidad como un "problema individual".
✅ Adoptar el modelo social y de derechos humanos, que reconoce a las personas con discapacidad como titulares plenos de derechos.
✅ Reformar las leyes, políticas públicas y decisiones judiciales para garantizar su autonomía y participación en igualdad de condiciones.
✅ Avanzar en el reconocimiento de apoyos para el ejercicio de derechos sin sustituir la voluntad de las personas.

💡 La CIDH destaca que sin respeto a la autonomía y la capacidad jurídica, no hay inclusión real.

📣 Desde Acceso y Autonomía celebramos este informe porque nos recuerda algo clave:
🔑 Las personas con discapacidad no necesitan ser "reparadas", necesitan que se eliminen las barreras que les impiden ejercer sus derechos.

🔗Podés acceder al informe en el link de nuestra biografía.

Facultad de Derecho UCA - Buenos Aires

🔵 ACCESO Y AUTONOMÍA EN EDUCACIÓN ESPECIAL 🟢Hace unos días, la Dra. Ludmila Viar y el Dr. Santiago Ganz, desde Acceso y ...
28/06/2025

🔵 ACCESO Y AUTONOMÍA EN EDUCACIÓN ESPECIAL 🟢

Hace unos días, la Dra. Ludmila Viar y el Dr. Santiago Ganz, desde Acceso y Autonomía, participaron de una jornada junto a estudiantes de 1º y 2º año en la carrera de Educación Especial del Instituto Superior de Formación Docente Nº 108 "Manuel Dorrego",

Durante el encuentro se abordaron dos temas fundamentales:
✔️ El protocolo legal ante situaciones de abuso hacia estudiantes con discapacidad.
✔️ El marco legal vigente de la Educación Especial en Argentina.

Formar a futuros profesionales en derechos y herramientas legales es clave para garantizar entornos educativos seguros, inclusivos y respetuosos.

Desde Acceso y Autonomía agradecen el espacio y el compromiso de quienes participaron, tanto a las docentes organizadoras, como a los estudiantes que participaron 💬⚖️

Facultad de Derecho UCA - Buenos Aires

🔴 Se derogó la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad⠀Esta resolución había sido muy criticada por e...
28/06/2025

🔴 Se derogó la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad

Esta resolución había sido muy criticada por establecer un nuevo baremo con terminología discriminatoria y anticuada como "id**ta", "im***il" o "débil mental" para evaluar la invalidez laboral en pensiones no contributivas.

👉 La nueva Resolución 1172/2025, publicada el 13 de mayo, deroga esa normativa y deja sin efecto el baremo.

✅ La Agencia informó que se encuentra trabajando en una nueva herramienta de evaluación basada en estándares técnicos actualizados y respeto por los derechos humanos.

⚠️ Importante: esto no afecta el proceso de auditoría de pensiones por invalidez. Los controles continúan, pero sin aplicar el baremo cuestionado.

📢 Seguimos atentos y movilizados para garantizar evaluaciones respetuosas y políticas públicas que promuevan la inclusión y no la discriminación.

Facultad de Derecho UCA - Buenos Aires

⚖️ Fallo judicial: el mal estado de una rampa y la responsabilidad del GCBA👨🏼‍⚖️ La Cámara Civil confirmó que el Gobiern...
18/05/2025

⚖️ Fallo judicial: el mal estado de una rampa y la responsabilidad del GCBA

👨🏼‍⚖️ La Cámara Civil confirmó que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires deberá indemnizar a una mujer que sufrió una caída debido al mal estado de una rampa para personas con discapacidad.

📍El tribunal resaltó que las fotografías aportadas, corroboradas además a través de Google Maps, demostraron que la rampa estaba rota y despegada, constituyendo un riesgo cierto.

La sentencia subraya que es responsabilidad del GCBA mantener en condiciones adecuadas las rampas de accesibilidad y garantizar la seguridad de los peatones.

¡Accesibilidad segura es un derecho, no un privilegio!



Facultad de Derecho UCA - Buenos Aires

🗓 7 de abril - Día Mundial de la Salud⚖️ Según el Artículo 25 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Di...
18/05/2025

🗓 7 de abril - Día Mundial de la Salud

⚖️ Según el Artículo 25 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, las personas con discapacidad tienen derecho a disfrutar del más alto nivel posible de salud, sin ningún tipo de discriminación.

¿Qué implica esto?
✅ Acceso igualitario a servicios de salud de calidad y accesibles.
✅ Atención médica específica según sus necesidades.
✅ Respeto por la autonomía y consentimiento informado.
✅ Servicios de salud cercanos, incluso en zonas rurales.
✅ No discriminación en seguros y cobertura médica.

La salud es un derecho, no un privilegio.

Este 7 de abril, reafirmemos el compromiso de construir un sistema de salud verdaderamente inclusivo.



Facultad de Derecho UCA - Buenos Aires

¡Nuevos programas 2025 de ANDIS para personas con discapacidad!La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha lanzado lo...
18/05/2025

¡Nuevos programas 2025 de ANDIS para personas con discapacidad!

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha lanzado los programas 2025 del Fondo Nacional para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad (FONADIS), con el objetivo de mejorar la autonomía y la inclusión laboral.

📅 Inscripciones: Del 18 de abril al 18 de mayo de 2025, a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD).

🔹 Programas disponibles:
✅ Apoyos técnicos: Acceso a productos de apoyo esenciales.
✅ Emprendedores con discapacidad: Financiamiento para proyectos productivos.
✅ Fortalecimiento de comercios inclusivos: Apoyo a establecimientos que empleen personas con discapacidad.

📌 Para más info, visitá la web de ANDIS o contactanos. ¡Compartí para que más personas accedan a estos beneficios!








Facultad de Derecho UCA - Buenos Aires

17/03/2025

📢 ¡Nueva entrevista en Acceso y Autonomía!

🥼 Con el inicio de clases queremos traerles una entrevista muy especial.

En este episodio de Acceso y Autonomía, Santiago Ganz conversa con el Dr. Gabriel Maino, quien en su momento se desempeñaba como Secretario Académico y actualmente es Vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina.

En esta entrevista profundizamos sobre el rol fundamental que cumple la educación en la construcción de una sociedad más inclusiva y el papel de las familias en el acceso a derechos en Argentina.

🔹 No te pierdas este valioso diálogo sobre inclusión, educación y derechos.

📌 Podés ver la entrevista en el siguiente Link:

https://youtu.be/3CPjG-UJHkI

O ingresando a nuestro canal de YouTube en nuestra biografía.

Facultad de Derecho UCA - Buenos Aires

📢 Acceso y Autonomía presente en el Encuentro de Educadores JUREC San MiguelLa semana pasada, participamos en el Encuent...
22/02/2025

📢 Acceso y Autonomía presente en el Encuentro de Educadores JUREC San Miguel

La semana pasada, participamos en el Encuentro de Educadores JUREC de San Miguel, un evento que reunió a más de 500 docentes, directivos y supervisores en el Instituto San Alfonso de Bella Vista, donde se brindaron múltiples capacitaciones.

📚 Desde Acceso y Autonomía, brindamos el taller:

🔹 Protocolo de actuación ante situaciones de maltrato a niños, niñas y adolescentes con discapacidad y adaptaciones pedagógicas curriculares, a cargo de la Prof. Ludmila Viar y Santiago Ganz.

Agradecemos la oportunidad de seguir promoviendo los cuidados oportunos ante situaciones de violencia al igual que buscar el acceso al derecho a la educación, generando espacios de aprendizaje inclusivos.

¡Sigamos trabajando juntos por una educación accesible para todas las personas!

🔗 Para cualquier consulta, no dudes en hablarnos.


́ninclusiva
́n

́n


Facultad de Derecho UCA - Buenos Aires

🌟 Despedimos el 2024 y damos la bienvenida al 2025 🌟Este año fue increíble para Acceso y Autonomía.Hemos crecido, aprend...
01/01/2025

🌟 Despedimos el 2024 y damos la bienvenida al 2025 🌟

Este año fue increíble para Acceso y Autonomía.
Hemos crecido, aprendido y, sobre todo, avanzado en nuestra misión de construir un mundo más accesible e inclusivo para todas las personas.

💬 Gracias a cada uno de ustedes que nos acompañó en este camino: quienes compartieron nuestras publicaciones, participaron en nuestras actividades y promovieron la inclusión en sus entornos. Cada acción cuenta, y juntos seguimos rompiendo barreras.

✨ El 2025 llega con nuevas metas, proyectos y, sobre todo, con el compromiso intacto de seguir trabajando por la autonomía y el acceso a los derechos de las personas con discapacidad.

💙 ¡Vamos por más Acceso y Autonomía!



Facultad de Derecho UCA - Buenos Aires

📢 Jornada “Educar en la inclusión” 💬Desde “Acceso y Autonomía”, junto al Colegio de Abogados de Lomas de Zamora, llevamo...
27/11/2024

📢 Jornada “Educar en la inclusión” 💬

Desde “Acceso y Autonomía”, junto al Colegio de Abogados de Lomas de Zamora, llevamos a cabo una exitosa jornada informativa en el centro "Talita K*m", institución dedicada la asistencia de personas con discapacidad en Lavallol, Lomas de Zamora,

👥 Con una gran concurrencia de padres, familiares y docentes, se abordaron temas clave como:
✅ Protocolos de actuación ante situaciones de maltrato a niños y adolescentes con discapacidad.
✅ Adaptación pedagógica de currículas para garantizar el acceso al derecho a la educación.

Además, tuvimos la oportunidad de recorrer las instalaciones del centro, que cuenta con un taller protegido, una cocina industrial, talleres y consultorios especializados en kinesiología, terapia ocupacional y más.

La jornada estuvo a cargo de la Dra. Ludmila Viar y Santiago Ganz, graduado de nuestra Facultad, quienes compartieron su experiencia y conocimientos en un espacio de aprendizaje y reflexión.

🌟 Gracias a todos los que participaron por su compromiso con la inclusión y la educación. ¡Seguimos trabajando juntos por una sociedad más Accesible y Autónoma!

🔗 https://uca.edu.ar/es/noticias/educar-en-la-inclusion

́ninclusiva ́nuniversitaria *m ́n

Facultad de Derecho UCA - Buenos Aires

Educar en la Inclusión 📝El día de hoy estaremos brindando una charla sobre Educación y Discapacidad junto la Dra. Ludmil...
15/11/2024

Educar en la Inclusión 📝

El día de hoy estaremos brindando una charla sobre Educación y Discapacidad junto la Dra. Ludmila Viar y el Dr. Santiago Ganz.

📍Se realizará en el Salón de Multieventis de Talita K*m en la calle Olavarría 620.

Esta charla es coordinada junto al Centro Talita K*m y la Comisión de Relaciones con la comunidad del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora.

Esperamos puedan acompañarnos 🙌🏻

Facultad de Derecho UCA - Buenos Aires

📜Sentencia Importante: Continuidad de la Cuota Alimentaria Más Allá de la Mayoría de Edad📜En un fallo emitido el 28 de m...
15/11/2024

📜Sentencia Importante: Continuidad de la Cuota Alimentaria Más Allá de la Mayoría de Edad📜

En un fallo emitido el 28 de mayo de 2024 por la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Junín, Buenos Aires, se determinó que es procedente mantener la cuota alimentaria para un hijo de 28 años con retraso mental moderado, que depende exclusivamente de su madre para su sustento.

👨‍⚖️ Los magistrados Ricardo Manuel Castro Durán y Gastón Mario Volta establecieron que, aunque la ley prevé que la obligación alimentaria cese a los 21 años o hasta los 25 en caso de que el hijo esté capacitándose, este límite no aplica en situaciones de capacidad restringida. En estos casos, la obligación se sostiene no solo por responsabilidad parental, sino por un deber de solidaridad familiar hacia quienes no pueden sustentarse por sí mismos.

🤝 Esta sentencia reafirma el compromiso del sistema judicial con la protección de los derechos de personas con discapacidades, extendiendo el apoyo familiar más allá de los límites convencionales.

́n

Facultad de Derecho UCA - Buenos Aires

Dirección

Buenos Aires

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Acceso Y Autonomía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Acceso Y Autonomía:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram