LIC. Daniela NADAL

LIC. Daniela NADAL Magister en Salud Mental
Lic en Psicología
Coach Ontolológica
Mediadora
Escritora

✨ ¿Estás atrapado en una relación tóxica? ✨En Vida Consciente tenemos el espacio que necesitas para sanar y liberarte. Ú...
11/08/2025

✨ ¿Estás atrapado en una relación tóxica? ✨
En Vida Consciente tenemos el espacio que necesitas para sanar y liberarte. Únete a nuestros talleres online interactivos y aprende a romper los ciclos destructivos y empezar a vivir con más paz y amor propio.
🧠 En este taller aprenderás a:
➡️ Identificar las señales de una relación tóxica
➡️ Entender los tipos de apego y cómo afectan tu vida emocional
➡️ Romper con la dependencia emocional para lograr relaciones saludables
¡No te lo pierdas! Regístrate ahora y transforma tu vida con herramientas prácticas y efectivas.
🗓️ Fechas: 22 de agosto y 29 de agosto a las 19:00hs; 23 de agosto y 30 de agosto a las 11:00 hs. Argentina Resto del mundo consultar.
💻 Modalidad online, acceso desde cualquier lugar del mundo.
INSCRIPCION: +5492615906569
"

Estás siendo manipulada o manipulado? Sientes opresión y que no puedes salir de una mala relación ? Una buena noticia.Ha...
08/01/2025

Estás siendo manipulada o manipulado? Sientes opresión y que no puedes salir de una mala relación ?
Una buena noticia.
Hay salidas posibles hacia recuperar tu identidad.
Te puedo ayudar.
Turnos desde el 1 de febrero
Atiendo on line en habla hispana a cualquier país del mundo.
Daniela Nadal
Magister en Salud Mental
Licenciada en Psicología
Mediadora
+5492615906569

Este abuso es común en relaciones personales y laborales, y puede llevar a ansiedad, depresión y dependencia del manipulador. Reconocer esta dinámica es crucial para la recuperación

Tips para pacientes Como prepararse para asistir a la consulta psicológica.Para los pacientes, reconocer ante los demás,...
28/10/2024

Tips para pacientes
Como prepararse para asistir a la consulta psicológica.

Para los pacientes, reconocer ante los demás, e incluso ante sí mismos que tienen sufrimiento psíquico y que es posiblemente una enfermedad, no es fácil. Es importante que intentes hablar con libertad sobre las cosas que consideres de interés para comprender lo que te pasa. Independientemente del camino que tomes, las conversaciones de apoyo con un profesional de la salud suelen ser cruciales.

1. Prepárate para hacer preguntas: es una buena idea escribir qué te gustaría hablar con el profesional de la salud. Esto puede ayudar con el fin de no olvidar las cosas en el momento. Tómate unos minutos antes de la consulta para escribir una lista de cosas que quieres discutir como:
¿Cómo te sientes?
¿Hace cuánto tiempo te sientes así?
¿Qué ves de diferente en tus sentimientos, pensamientos y actividades?
¿Cómo tu estado de ánimo afecta tus actividades y vida diaria?

2. En caso de que exista, información médica clave, incluyendo historial médico, otras condiciones de salud física o mental.

3. Apóyate de algún familiar o amigo cercano: deja que un miembro de tu familia o amigo conozca de antemano si te gustaría que te acompañaran a tus citas con el profesional de la salud y explícales lo que esperas lograr durante la consulta.

4. Para ayudarte a recordar lo que dijo el profesional de salud y revisar sus recomendaciones con más detalle, puede ayudar tomar notas durante tus conversaciones.

5. Siempre pregunta “¿Qué sigue?”: Siempre pregunte cuáles son los pasos por seguir al final de cada consulta.

Te espero
Turnos 0261 15-590-6569

Depresión/CifrasLa prevalencia de la depresión varía de una región a otra y según determinados factores como el s**o, la...
28/10/2024

Depresión/Cifras

La prevalencia de la depresión varía de una región a otra y según determinados factores como el s**o, la edad o el contexto cultural y/o económico, pero sus cifras indican que se trata de un trastorno mental con amplia presencia en nuestra sociedad:

La Organización Mundial de la Salud señala que esta enfermedad es el principal factor de riesgo de suicidio entre jóvenes de 15 a 29 años, situándose como segunda causa de muerte en este grupo de edad.
En 2030 la depresión se habrá convertido en la primera causa de discapacidad entre jóvenes y adultos.
Esta enfermedad ocasiona limitación para las actividades de la vida cotidiana, para las relaciones interpersonales y para la propia salud mental del individuo.
Si no es tratada adecuadamente, la enfermedad puede empeorar e incluso puede llevar al suicidio, siendo responsable de alrededor de 700 mil casos de suicidios anuales.
Si bien los estudios muestran que el 60% de las personas que mueren por suicidio tienen depresión mayor, es importante tener en cuenta que no todas las personas que viven con este trastorno tienen pensamientos o acciones suicidas.
Casi 1/3 de las personas que tienen depresión mayor son resistentes al tratamiento. Algunas personas también tienen una forma más grave de depresión mayor en la que una persona experimenta un empeoramiento repentino de los síntomas depresivos, lo que puede hacer que considere o actúe sobre pensamientos de autolesión o suicidio.

Hace 37 años elegí estudiar Psicología, estaba en cuarto año de Ingeniería Civil por cursar Quinto. Muchos creyeron que ...
13/10/2024

Hace 37 años elegí estudiar Psicología, estaba en cuarto año de Ingeniería Civil por cursar Quinto. Muchos creyeron que estaba loca, jaja, no me arrepiento ni un solo día de mi corazonada y de mi elección de vida. Hay veces que patear el tablero es lo más saludable. Brindo por los corajes y las palabras, por los silencios amorosos y por todos/as aquellos/as pacientes y también alumnos/as, hoy colegas, que confiaron su psiquis, su intimidad, sus emociones, sus vidas, a mi ser profesional.
No es una profesión que elegís para "ganar plata" es una profesión de servicio donde ganas muchas satisfacciones al ver un niño, adolescente, adulto ser un poco más feliz.
Gracias y abrazo a los que estuvieron, están y estarán en mi camino profesional y de vida.

❤️ A simple vista, todos parecemos iguales. Caminamos por el mismo mundo, compartimos los mismos espacios… pero lo que no se ve, a veces pesa más que lo que… | 96 comentarios en LinkedIn

04/10/2024
Una manera más accesible de acceder a un turno de consulta.
12/09/2024

Una manera más accesible de acceder a un turno de consulta.

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Laura Castellón, Isabel Sci, José Luis Arias Gimenez, ...
11/09/2024

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Laura Castellón, Isabel Sci, José Luis Arias Gimenez, Pili González, Arnoldo Ernesto A. Castro, Liliana Pereira, Evolution Pri, Gustavo Betancourt, Ricardo Campo, Alejandro Brain

La falta de atención y servicios de salud mental, así como del financiamiento conexo, tiene efectos sanitarios, sociales...
24/02/2024

La falta de atención
y servicios de salud
mental, así como del
financiamiento conexo,
tiene efectos sanitarios,
sociales y económicos
enormes y de gran alcance,
no solo para las personas,
sino también para las
familias, las comunidades
y la sociedad en general.
Recomendaciones para los Estados parte de la ONU en materia de Salud mental

Dirección

Luján De Cuyo

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 20:00
Martes 16:00 - 20:00
Miércoles 16:00 - 20:00
Jueves 16:00 - 20:00
Viernes 16:00 - 20:00
Sábado 10:00 - 13:00

Teléfono

2615906569

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LIC. Daniela NADAL publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a LIC. Daniela NADAL:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram