Centro de Biodescodificacion /Bioneuroemocion Mar del Plata-16

Centro de  Biodescodificacion /Bioneuroemocion  Mar del Plata-16 salud mental,nueva metodologia DE CURACION BIOLOGICA EMOCIONAL

29/07/2025

PARA INFORMACION LLAMAR AL 2235398651 WHATSAPS

29/07/2025

QUÉ ES BIODESCODIFICAR?
CENTRO DE BIODESCODIFICACION CIENTIFICA ARGENTINA
Por el Prof. Andres Frontalini
Mar del Plata
Argentina
Muchas personas creen o piensan que biodescodificar es "algo del otro mundo" y no lo es.
Piensan que es también algo sumamente complicado y tampoco lo es.
Se dice que una emoción mal gestionada es suficiente para enfermarnos, por lo tanto, se requiere de una emoción bien gestionada para sanarnos.
Uno al vivir un impacto emocional , éste puede ser desde leve hasta muy fuerte pero la fuerza no importa tanto como la forma en que yo viva, supere, libere o gestione el hecho.
Habrá situaciones en las que yo pase de largo, pero destruyan a un amigo y viceversa.
Por lo tanto, cada ser humano lo vive y asimila diferente.
Biodescodificar no es repetir frases positivas y andar por la vida con una capa de teflón que permita que todo hecho, suceso, experiencia y demás "se nos resbale", no.
Biodescodificar es "tomar conciencia" de la emoción que sentimos previa a la aparición de cualquier síntoma.
Es "convertirnos" en agentes secretos investigadores y ponernos a buscar el conflicto que disparó el síntoma, dolor, enfermedad, etc.
Cuánta gente lee y lee y lee el significado emocional de los síntomas y todavía se atreve a preguntar: "¿qué hago?".
Dichas personas están definitivamente "perdidas", son el tipo de personas que prefieren que "otros" los sanen.
Y es justo ese tipo de personas las que esperan que otra persona sea quien sea, tome la responsabilidad de las situaciones.
Error, error y más error.
Si alguna vez de niños, al lanzar una piedra contra una ventana de vidrio, descubrimos que se rompió, aprendimos que "lanzar piedras contra las ventanas de vidrio, las rompe".
Fue sencillo, no tuvimos que hacer nada extraordinario ni pedirle a nadie que nos explicara cómo funciona la ecuación: piedra-lanzamiento-vidrio, ¿cierto?
Pues bien, en Biodescodificación, ocurre algo muy similar.
Cada síntoma, tiene una emoción definida que la causa. Una ecuación determinada.
Es simple, sencilla y concreta.
Es altísimo el número de personas, que aún sabiendo la emoción que puede afectar al "ojo", todavía pregunta: y si mi ojo es verde, y si es azul, y si es grande, y si es chico?
Ojo es ojo y punto.
Por lo general, las personas tenemos la costumbre de creer o pensar que "nuestro caso es diferente", que nadie más en todo el universo tiene un caso como el nuestro.
Y no prestamos atención a lo simple.
Es como su empezáramos a preguntar:
Y si mi ventana es cuadrada? y si es redonda?, se rompe también?
Volviendo a las emociones, tenemos que tomar en cuenta otra cosa.
Las emociones son personales, individuales, únicas.
Por lo tanto en Biodescodificación no hay espacio para ayudar al hermano, a la mamá, al papá, al tío, al amigo.
En Biodescodificación, el que debe pedir ayuda es la persona que busca sanar, entender su síntoma y buscar la solución.
Porque biodescodificar implica una toma de conciencia, un cambio de actitud, un cambio de creencias, una cambio de vida, un alejamiento o separación de aquello que nos hace daño. Y puede ser desde los padres, la pareja, los amigos, el trabajo, etc.
Es muy duro para una madre, que intenta "ayudar a su hija", descubrir que la causa del malestar de su hija es ella misma.
No tan fácil acepta alejarse o permitir que la hija se aleje.
Y en un muy alto porcentaje de síntomas o situaciones, la separación de personas es lo mejor, porque se enferman unas a otras y es su dinámica familiar cotidiana.
Y está el caso de los amigos o amigas que intentan salvar o ayudar al alguien, cuando ese "alguien" ni siquiera lo ha pedido o no está interesado.
La Biodescodificación
La biodescodificación está únicamente para indicarle a la persona lo que debe cambiar en su vida para recuperarse más rápido en algunos casos se produde una remision espontanea de recuperacion inmediata
Qué debe comprender o asimilar o descubrir.
La biodescodificación está para apoyar a esta persona a que tome conciencia de lo que no hizo, lo que no dijo, lo que no expresó, etc.
Para que descubra de dónde trae o de dónde está heredando alguna predisposición. Y dependerá de cada persona el cambiar o el mantenerse igual.
Si la Biodescodificación indica que una tos te dio por algo que no dijiste y te pide que recuerdes ese hecho, te ubiques en él y digas en voz alta lo no dicho, es así y punto.
Si la Biodescodificación indica que un estornudo se da por algo que pensaste y te molestó o algo que alguien dijo y te molestó y te pide que a partir de hoy, cada que estornudes analices qué sucedió para que tomes conciencia de tus "reacciones", es sólo eso y punto.
Hay casos claro, como un cáncer, una insuficiencia renal, etc.
Que implican un trabajo de Biodescodificación más radical, impactante, emocionante.
Un enfrentamiento biodescodificador-paciente. Pero ya son palabras mayores y la finalidad es la misma, que la persona tome conciencia del hecho emocional que disparó el síntoma.
Y en biodescodificación ocurre algo más, si bien las razones emocionales de los síntomas son concretas. No lo son las reacciones de cada ser humano.
Una persona puede vivir la misma situación emocional que otras 10 personas y las 10 personas tendrán una reacción diferente.
Como ejemplo, una padre muere y a la esposa le da un cáncer de seno, el hijo mayor comienza a presentar incontinencia, la hija de enmedio sigue su vida como si nada, el hijo chico comienza con asma y la bebé de la casa comienza con dermatitis en los brazos.
Cada persona gestionará el conflicto de forma diferente ante un mismo hecho, por lo tanto, está en cada persona descubrir cuál fue la emoción que no pudo o fue capaz de gestionar.
Y existe una relación que yo llamo "curiosa".
Y es la relación "sentimiento-palabra".
En muchas ocasiones, vivimos situaciones que nos molestan, nos entristecen, nos alteran y creemos equivocadamente que debemos "callar", aguantar, dejar pasar, soltar, olvidar.
JUSTO ESO ES LO QUE NOS ENFERMA.
Si bien es lindo perdonar y dejar fluir, yo debo ser capaz de haber expresado mi molestia primero.
No se trata de perdonar y dejar fluir guardando el coraje o el dolor.
Se trata de expresarlo y luego poder continuar mi vida.
Yo disfruto mucho cuando mi hermano va manejando y va diciendo en voz alta:
"!Pues qué le pasa a este, ¿que no puede encender sus luces?, está loco, me molesta que hagan eso los conductores".
No saben el placer que me da escucharlo.
Es un experto en expresar emociones.
Y he de decir que él no tiene mucha idea de lo que es biodescodificar.
Pero es mi maestro en expresar todo.
Es capaz de decir en medio de una reunión, un "no estoy de acuerdo con tal cosa, me molesta ese comentario, no lo comparto".
O bien, "estoy triste porque se murió tal persona", o "me duele mucho que tal cosa haya sucedido".
Es un expertoooooooooo y eso lo mantiene extraordinariamente bien de salud.
Por lo general, las personas "nos medimos", nos callamos, decidimos mejor no decir las cosas, guardarlas, callarlas y a dónde se va esa emoción?
A impactar algún órgano y enfermar.
Hace poco leía yo en algún artículo, que Angelina Jolie se había hecho quitar las glándulas mamarias para no presentar jamás un cáncer, porque estaba preocupada de padecerlo ya que en su familia muchas mujeres lo habían tenido.
Hubiera sido suficiente que alguien le dijera a Angelina Jolie que los cáncer de seno sólo aparecen por conflictos de separación.
Ella hubiera comenzado a tomar conciencia de que "jamás una separación de nada o de nadie me provocará un cáncer de seno" para evitarlo.
Eso es biodescodificarse, tomar CONCIENCIA de las EMOCIONES que contenemos y de cómo reaccionamos ante las situaciones.

25/10/2024
BIODESCODIFICACIÓN CIENTIFICA ARGENTINA - PIERNAS Por el Prof. Andres FrontaliniMar del Plata Argentina ¿Qué es?: En la ...
21/10/2024

BIODESCODIFICACIÓN CIENTIFICA ARGENTINA - PIERNAS
Por el Prof. Andres Frontalini
Mar del Plata
Argentina

¿Qué es?:
En la anatomía humana, las piernas son los miembros que comprenden desde la ingle y hasta el tobillo.
Son conocidas como miembros inferiores y están articuladas a la mitad, por la rodilla y hasta abajo, por el tobillo.
Su estructura está basada en tres huesos: el fémur, que baja desde la ingle hasta la rodilla y la tibia y el peroné, que bajan desde la rodilla hasta el tobillo.
¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?:
En general, la Biodescodificación considera ambas piernas como una representación de nuestro camino a seguir y las ganas o el ánimo para seguirlo.
La función biológica de las piernas, es permitirnos el avance, el caminar, el ir y el venir.
Cuando se habla en Biodescodificación de las piernas, es siempre en base a éstas funciones, pero cada persona deberá conocer además, el significado de la “parte” de su pierna o piernas, en las que tiene molestias específicas, para englobar el significado de su síntoma.
Por lo tanto y tomando como ejemplo un dolor en las piernas, deberá tomarse en cuenta:
- Si es la pierna izquierda o es la derecha.
- Si es toda la pierna o es sólo debajo de las rodillas o arriba de las rodillas.
- Si es el músculo de mi pierna o es el hueso
- Si es la piel de mis piernas
- Si es la circulación o venas de mis piernas
Porque cada elemento (hueso, músculo, piel, venas, circulación) de mis piernas (mi avance), aportará diferentes elementos para identificar mi problema emocional.
En resumen y para ser muy concretos, las piernas tienen un significado sencillo: MI AVANCE.
Por lo tanto, cualquier molestia que yo presente en mis piernas, estará relacionado con un conflicto emocional de miedo a avanzar, miedo de seguir adelante, incapacidad para avanzar, alguien no me deja avanzar, tal persona me impide avanzar, etc. E incluso, pueden encerrar un simbolismo de “hacia dónde va mi vida”.
Ahora bien, cuando hablamos de piernas, es imperativo revisar nuestra lateralidad biológica, porque dependerá de ella, el significado de mis molestias.

SI YO SOY DIESTRO BIOLÓGICO Y TENGO MOLESTIAS EN MI PIERNA DERECHA:
Estoy viviendo un conflicto emocional que involucra mi avance, el rumbo que lleva mi vida, relacionado con mi pareja. Debo, pero no quiero.

SI YO SOY DIESTRO BIOLÓGICO Y TENGO MOLESTIAS EN MI PIERNA IZQUIERDA:
Estoy viviendo un conflicto emocional que involucra mi avance, el rumbo que lleva mi vida, relacionado con mi madre o mis hijos. Quiero, pero no puedo.

SI YO SOY ZURDO BIOLÓGICO Y TENGO MOLESTIAS EN MI PIERNA IZQUIERDA:
Estoy viviendo un conflicto emocional que involucra mi avance, el rumbo que lleva mi vida, relacionado con mi pareja. Debo, pero no quiero.

SI YO SOY ZURDO BIOLÓGICO Y TENGO MOLESTIAS EN MI PIERNA DERECHA:
Estoy viviendo un conflicto emocional que involucra mi avance, el rumbo que lleva mi vida, relacionado con mi madre o mis hijos. Quiero, pero no puedo.
En general, si yo tengo molestias en mis piernas, debo revisar cuidadosamente lo que hago día con día y cuáles son mis metas a futuro, porque en mi “andar por la vida”, algo no va bien.
Tal vez el rumbo que lleva mi vida no es lo que yo soñé, tal vez el avance hacia mis metas es muy lento, tal vez desvié mi camino.
Mis piernas, en general, me están diciendo que mi “hacia dónde voy”, tiene problemas y los debo resolver ya.

¿LA HIPNOSIS  Y CUANTOS TIPOS Y COMO FUNCIONAN?BIODESCODIFICACION CIENTIFICA ARGENTINA Por el Prof. Andres Frontalini Ma...
18/10/2024

¿LA HIPNOSIS Y CUANTOS TIPOS Y COMO FUNCIONAN?
BIODESCODIFICACION CIENTIFICA ARGENTINA
Por el Prof. Andres Frontalini
Mar del Plata
Argentina

La hipnosis es una herramienta eficaz para mejorar la salud y cambiar pensamientos, emociones y hábitos. Pero, ¿conoces los diferentes tipos que existen?

La hipnosis es una de las técnicas más interesantes y controvertidas, especialmente por el desconocimiento al respecto. Al pensar en ella, muchas veces nos imaginamos un estado en el que la persona pierde el dominio de sí misma y queda a merced de un tercero. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Este es un método seguro y efectivo, con un largo recorrido y diversas aplicaciones. Por esto, hoy queremos hablarte de los diferentes tipos de hipnosis.

Y es que no se trata de un procedimiento único y homogéneo. Diferentes escuelas y corrientes han realizado sus propias propuestas al respecto, Y, pese a que aún se requiere mayor investigación, la hipnosis ha demostrado ser útil no solo para mejorar el bienestar psicológico de las personas, sino también el físico.

¿Qué opciones de aplicación existen y en qué se diferencian?

La hipnosis no solo logra producir cambios en el comportamiento o los patrones de pensamiento, sino que también puede alterar, por ejemplo, la percepción de dolor.
¿Qué es la hipnosis?
Podemos definir la hipnosis como un estado de sugestión que permite influir en la conducta y en el contenido mental de las personas. En este estado, se inhibe a actividad de la corteza cerebral (nuestra parte consciente) y se facilita el acceso a esa parte inconsciente relacionada con el cerebro emocional o sistema límbico.

De hecho, esto ocurre de forma natural en diversas situaciones cotidianas; por ejemplo, cuando vamos conduciendo de forma automática, cuando nos sumergimos totalmente en la película que estamos viendo o al entrar en estado de flow al practicar nuestra actividad artística favorita.

No obstante, también podemos considerar hipnosis al conjunto de técnicas que nos permiten propiciar deliberadamente ese estado y emplearlo para generar cambios beneficiosos. En este sentido, la hipnosis se aplica desde hace siglos en diferentes culturas, pero no es hasta el siglo XVIII cuando comienza a estudiarse y aplicarse con rigor en occidente. Desde entonces, diferentes psicólogos y médicos la han puesto en práctica con fines terapéuticos.

Los diferentes tipos de hipnosis
Existen múltiples tipos de hipnosis, las cuales cuentan con diversos grados de validez científica. Tal vez hayas escuchado hablar de las regresiones a la infancia y otros controvertidos procedimientos similares, pero hoy queremos hablarte de aquellos que, en mayor medida, han probado ser seguros y efectivos, tanto por su trayectoria como por sus resultados.

Hipnosis tradicional
Es la más extendida, popular y utilizada por multitud de profesionales de distintos campos. Se trata de una hipnosis directiva y basada en la sugestión. Así, se busca llevar a la persona a un estado profundo de trance para influir en sus pensamientos, sus actitudes o sus conductas mediante sugerencias. Esto se realiza de forma organizada y siguiendo una serie de protocolos, pero presenta ciertas limitaciones.

En esta modalidad es importante evaluar el grado de sugestionabilidad de la persona, ya que algunas son reactivas a este estado. Además, dado que las indicaciones se dan de forma bastante directa, puede no ser bien recibida por aquellos pacientes a quienes no les agrada tanta directividad.

Hipnosis ericksoniana
Desarrollada por el psicólogo Milton H. Erickson, este enfoque se caracteriza por ser más natural, personalizado y centrado en el presente. En este caso no se busca ese estado de trance ni se dirige completamente a la persona.

Al contrario, se trabaja con estados más ligeros y se emplean elementos como las anécdotas, las metáforas o el humor para potenciar la reflexión en el paciente y permitirle llegar a interpretaciones propias. Este tipo de hipnosis es más apropiada para trabajar con personas escépticas o con baja sugestionabilidad.

Hipnosis cognitivo-conductual
Pese a que la hipnosis se ha asociado tradicionalmente a personalidades como Jung y Charcot, lo cierto es que no solo desde el psicoanálisis se emplea esta técnica. Muchos neurocientificos y psiconeurologos cognitivo-conductuales la utilizan como parte de programas de intervención más completos.

En estos casos, suelen tratarse problemáticas puntuales como las adicciones, la ansiedad o el dolor y se trabaja buscando estados de relajación física que, al combinarlos con la imaginación, permitan generar un cambio en las creencias nucleares.

Autohipnosis
Dentro de los tipos de hipnosis, encontramos una modalidad de autoaplicación que pretende ayudar a la persona a autogestionar su salud. En este caso, se entrena a la persona para lograr inducirse a sí misma la sugestión, generalmente con el apoyo de grabaciones en audio que sirven de guía.

Puede emplearse como parte de programas más extensos que incluyen el contacto con un profesional, o de forma única.

La autohipnosis suele emplearse para abordar problemáticas como el tabaquismo, la ansiedad o el dolor crónico.
Programación neurolingüística
Por último, cabe mencionar un enfoque que, sin ser puramente hipnosis, se encuentra relacionado. La programación neurolingüística (PNL) surge de la mano de Bandler y Grinder y se basa en los fundamentos de la propuesta de Erickson. Sin embargo, en este caso se emplea el lenguaje como elemento mediador del cambio.

Desde esta perspectiva, se entiende que el lenguaje es la base de nuestros pensamientos, emociones y conductas y, por tanto, influye en cómo nos sentimos y nos relacionamos con otros. Así, al intervenir sobre este pueden lograrse modificaciones en los pensamientos, los sentimientos y los hábitos de la persona.

Pese a que se han evidenciado mejoras en ciertos ámbitos logradas gracias a la PNL, esta no tiene el suficiente soporte científico.

Los beneficios de los diferentes tipos de hipnosis
En definitiva, la hipnosis en sus diversas modalidades constituye una herramienta muy válida y de gran utilidad para mejorar la salud y física y emocional y lograr diversos cambios que la persona pueda necesitar. Es especialmente útil para trabajar aspectos sobre los que haya una resistencia consciente o sobre los que no esté claro el origen.

No obstante, es importante que sea aplicada en un contexto terapéutico, por profesionales formados y acreditados y, de preferencia, formando parte de intervenciones más completas.
////////////////////////////

La palabra trance proviene del latín transīre: transitar, transportarse, cruzar y los múltiples significados de su parónimo «entrada» (relacionado con umbral, portal, etc.)

Derivada de la capacidad humana de sugestión, es difícil establecer un momento claro de la historia para el nacimiento de la hipnosis.

Uno de los documentos de referencia histórica sobre el uso de la hipnoterapia está datado en el año 1500 antes de Cristo y fue escrito por los egipcios. A la civilización egipcia se deben los “templos de sueño”, construcciones diseñadas para que las personas con enfermedades mentales se enfrentasen a sus terrores más inconscientes y encontraran la forma de superarlos.

Si buscamos el origen etimológico de la palabra hipnosis, lo encontramos en el idioma griego:

“Hipno”: en la mitología griega (Hypnos) era la personificación del sueño, hijo de Érebo (dios de la oscuridad y la sombra) y Nix (diosa de la noche)
A Hypnos se le representaba con grandes alas de mariposa (capaces de trasladarle de un extremo a otro de la tierra, con sigilo y en un instante)

“Sis”: sufijo que significa acción, proceso o resultado de…
Por lo tanto, el trance hipnótico sería como un proceso de viajar, resultado de transitar de forma instantánea desde un «estado de adormecimiento o relajación».

Durante siglos, en muchas culturas diferentes, se han inducido “estados de adormecimiento” para permitir a las personas dirigir su atención a sus propios viajes interiores de autoconocimiento y autorevelación.

Hipnosis de Milton Erickson
Una de las mentes brillantes que lleva a la cima el uso de la hipnosis con fines psicoterapéuticos es el psiquiatra Milton H. Erickson, en el siglo XX.

Creador de la llamada Hipnosis Ericksoniana, Milton Erickson subraya que cada persona es única y tiene unas necesidades individuales que requieren acompañamientos con grandes dosis de flexibilidad y singularidad. Por eso sus intervenciones son distintas con cada uno de sus pacientes. Milton Erickson desarrolla un tipo de “lenguaje” suficientemente ambiguo como para que cada persona encuentre su camino hacia su propio autodescubrimiento. Fue, precisamente el tipo de lenguaje utilizado por Erickson, el que fue «modelado» por la PNL en sus inicios.

La hipnosis ericksoniana es denominada también “naturalista”. Eso es debido a que considera el trance como una alteración natural de la consciencia, ya sea de aparición espontánea, inducida por un “hipnólogo” o guía o, incluso, por uno mismo.

A diferencia de otros tipos de hipnosis, en los que la persona podría no recordar lo sucedido durante el trance, en la inducción naturalista, se mantiene un grado de presencia para que la persona recuerde los aprendizajes ocurridos durante la experiencia o trance, incluso después de la inducción. A esa presencia se la denomina «presencia testigo».

Por otro lado, toda inducción naturalista responde siempre a la voluntad de la persona que realiza la experiencia, no a la voluntad de guía.

La práctica de Milton Erickson se basa en el reconocimiento de igualdad entre psicoterapeuta y paciente, en el convencimiento de que las respuestas y soluciones a los problemas del paciente se hallan en el propio paciente.

Erickson basa sus intervenciones en la confianza de que en el subconsciente de las personas se encuentran tanto los recuerdos de experiencias dolorosas y cómo se generaron, como las formas creativas y diversas de superarlas.

“¿No será que siempre estamos en «algún tipo de trance» y cuando entramos en lo que, comúnmente, llamamos «trance hipnótico» es cuando realmente conectamos con nuestro estado más lúcido, aquel que solemos llamar inconsciente?”

La hipnosis para el cambio
Milton Erickson, nacido en Nevada en 1901, a los 17 años sufre su segundo y más grave ataque de poliomielitis que lo obliga a guardar cama y a permanecer en casa durante muchos meses.

En esa época un ataque de polio era como el principio de una muerte cercana.

Es precisamente esta enfermedad la que le permite observar atentamente a sus ocho hermanos: sus expresiones faciales, sus palabras y sus gestos.

Las observaciones de sí mismo son las que le permiten entender cómo funciona su cuerpo y desarrollar una forma eficaz y poderosa de comunicarse con él.

Esta capacidad de observación es la que contribuye a que se convierta en uno de los mejores psicoterapeutas de la historia.

Erickson aprende la importancia de visualizar estados y conductas para activar el sistema nervioso y facilitar la consecución de objetivos. También interioriza una forma de comunicación con uno mismo, a través del lenguaje simbólico y metafórico. Aprende a conectar con estados esenciales y elevados del ser humano, a encontrar soluciones que nacen directamente desde el mismo “origen del problema”, aprende a llevar, a través de las palabras, a esos estados internos de “trance” que facilitan las transformaciones de dificultades en soluciones creativas.

A la pregunta que le hicieron sobre si él estaba en “trance” cuando acompañaba a sus pacientes en sus experiencias de conexión profunda consigo mismos, la respuesta de Erickson fue: ¡Por supuesto!, sino ¿cómo podría acompañar a mis pacientes?
///////////////////////////

La hipnosis es una técnica de relajación que baja las defensas del individuo frente a la sugestión. La autohipnosis, es el estado hipnótico logrado a través de la propia voluntad, donde la relajación es intensa y rápida, que por ser auto inducido, levanta las restricciones que existen sobre la hipnosis. La autohipnosis se emplea en las terapias para dejar de fumar, adelgazar, combatir el alcoholismo, el tabaquismo y la drogadicción, pues refuerza la voluntad del individuo, y permite acercarse a los objetivos, de un modo más seguro. La relajación autohipnótica consiste en situarse en un sillón, o diván, o cama que sean cómodos, en una postura relajada, y paulatinamente tomar conciencia de la respiración y del cuerpo, y aflojar todos los músculos de manera consciente, siempre con los ojos cerrados. El ambiente debe ser acogedor y silencioso, para evitar distracciones. El sujeto comienza a visualizar una imagen agradable, de la manera más vívida posible, percibiendo cada detalle que los sentidos puedan captar, para intentar vivirla, con sonidos, gustos, olores, texturas, y sentimientos. Primero se visualiza una experiencia de cansancio, y luego una de placidez y descanso. De esta manera, el sujeto entra en un trance personal inducido a través de sus propias sugerencias. El trance disociativo es un fenómeno natural que generalmente se define como un estado alterado de conciencia, lo que provoca cambios físicos y psicológicos observables desde el exterior. Basado en el principio reconocido que es imposible hipnotizar a una persona contra su voluntad, se puede considerar que, de alguna manera, toda la hipnosis es autohipnosis. El grupo parece ser un entorno propicio para el aprendizaje de esta técnica. Se concibe como un espacio de transferencia de conocimientos en el que los terapeutas están desarrollando un marco para la transferencia de herramientas de auto-hipnosis. El proceso de aprendizaje en grupo incluye el trance colectivo con tiempo para el diálogo y la psicoeducación. Además de experimentar con el trance hipnótico, los participantes toman conciencia de los estados de trance naturales inducidos y mantenidos por las actividades diarias. Se trata de identificar y utilizar mejor un estado que todos conocemos.El aprendizaje de la hipnosis tiene tres fases:

FASE MECANISMO Descripción
cero Recepción de una señal
Cambio de disposición
Inducción hipnótica lenta a través de nun operador
Uno Aprender a reconocer una señal
Cambio del cambio Inducción hipnótica rápida, varias modalidades a través de un operador
Dos Aprender a aprender
Adquisición de un "talento" Autohipnosis voluntaria en varios temas. cambios del sistema de vida
Son precisamente estas fases las que siguen los alumnos. La fase cero y fase uno se practican en el grupo siendo los hipnoterapeutas los que inducen el trance en los participantes. En primer lugar con una única modalidad y más adelante con diversos modos (fijación visual, la respiración, la fijación del pulgar, aceites esenciales, et...). Dentro del grupo, se anima a los participantes "experimentados" conducir ellos mismos la inducción.La inducción es un conjunto de métodos, que abren la puerta al trance. Consiste en facilitar un foco de atención, lo que resulta en un cambio de la percepción de los estímulos ambientales y de las sensaciones internas. En general, el estímulo para la inducción es monotónica, determinando el estímulo sensorial más adecuado para cada persona en la escala VAKOG

Estímulo Técnica Ejemplos de induccion
V Visual Fijación visual simple,, fijación de la uña del pulgar con brazo extendido
A Auditiva Voz de terapeuta, música
K Cinestésica Respiración, levitacion de la mano, catalepsia, respiratoria
O Olfactiva Aceites esenciales
G Gustativa Limón

En un grupo de aprendizaje de auto-hipnosis, emergen dos problemas centrales: la atención del terapeuta debe ser compartida entre todos los participantes y las técnicas debe ser variadas y adaptadas a cada uno. Esto se hace posible gracias a conductas terapéuticas tales como la parcialidad multidireccional, las sugerencias abiertas o la propuesta de alternativas. Es el hipnoterapeuta el que debe ofrecer a los participantes la oportunidad de experimentar las varias puertas de entrada al trance para descubrir sus canales preferidos, explorando todo el VAKOG. Este es el aprendizaje por ensayo y error, guiado por los terapeutas. Además, la respuesta no es fácil durante el trance colectivo. Esto puede representar una cierta tensión para el terapeuta principiante. La práctica regular de la auto-hipnosis puede generar múltiples beneficios en la salud general de la persona. Esta técnica es simple y se aplica a un gran número de condiciones clínicas y enfermedades.///////////////////////

La susceptibilidad hipnótica o sugestionalidad y las escalas al uso, pretenden medir las respuestas de un individuo al trance hipnótico. Así, se consideran altamente susceptibles aquellos individuos que muestran respuestas floridas o estereotipadas a las sugestiones hipnóticas. Si bien se tiende a creer que la respuesta a la terapia hipnótica debe estar condicionada o limitada a la alta susceptibilidad, estas respuestas expresan únicamente un modo particular de reaccionar a las sugestiones. De hecho, la mayoría de estudios coinciden en señalar la baja relación que existe entre respuesta terapéutica y susceptibilidad. Es muy probable que el éxito de la terapia con hipnosis esté relacionado con aspectos motivacionales y relacionales, más incluso que con las creencias o las expectativas del paciente, y por supuesto, más que con los criterios de susceptibilidad hipnótica.

En la práctica hipnótica es fácilmente comprobable el diferente modo de como los sujetos responden a las sugestiones. Algunas personas entran fácilmente en trance y realizan todos los comportamientos que el terapeuta les pide, mientras que otras no experimentan ni ejecutan las peticiones que el hipnotizador les sugiere. Este diferente modo de responder a las sugestiones es lo que tradicionalmente se ha denominado susceptibilidad hipnótica o sugestionabilidad.

La utilización de escalas de susceptibilidad es uno de los rasgos distintivos de la investigación actual sobre hipnosis (en todos los estudios experimentales se emplean como instrumento básico para la selección de los sujetos) y han permitido que las relaciones entre la hipnotizabilidad y diversas habilidades cognitivas, actitudes, rasgos de personalidad o patrones de reactividad psicofisiológica, puedan estudiarse con rigor. Entre las más utilizadas pueden destacarse la Escala de Susceptibilidad Hipnótica de Stanford, Formas A y C. Es importante, además, que las escalas sean valoradas en los diversos segmentos de población, ya que son numerosos los factores que influyen sobre la suseptibilidad (edad, s**o, etnia, país, etc). La escala HGSHS:A (Harvard Group Scale of Hypnotic Susceptibility, Form A) es criticada por algunos debido a que de las sugestiones que la componen no constituyen una muestra representativa de la variedad de fenómenos hipnóticos, pues nueve de sus doce ítems son sugestiones motoras, y sólo tres representan al tipo de alteraciones cognitivas (alucinaciones, amnesia, etc.).

La escala HGSH:C dispone de cuatro sugestiones ideomotoras, mientras que las otras ocho corresponden a distintas alteraciones sensoriales. La ESSH:C utiliza una inducción por cierre de ojos que puede ser usada por aquellos que deseen un procedimiento completamente estandarizado. Sin embargo, cualquier tipo de inducción puede utilizarse ya que ésta, per se, no se califica. Durante la administración de la escala, que toma por lo general una hora, el investigador lee en voz alta la inducción y las sugerencias mientras evalúa las respuestas del sujeto siguiendo criterios específicos. Algunos de los reactivos se califican con base en los autorreportes del sujeto. Cada reactivo se califica con 1 ó 0, y por lo tanto la calificación varía entre 0 y 12. El orden de los reactivos sigue un orden de dificultad comenzando por los reactivos más sencillos, con la excepción del reactivo 12 (amnesia posthipnótica), que necesariamente se presenta al último. Los materiales utilizados en cada administración son una pequeña botella de vidrio con tapa enroscable con aproximadamente 20 ml de amoniaco a una concentración de 1 mol/litro, tres pequeñas cajas de colores azul, blanco y rojo, y papel y lápiz.

En un estudio llevado a cabo por Sánchez-Armáss y col en 513 voluntarios, se observó la distribución de la susceptibilidad a la hipnosis señalada que tiene propiedades psicométricas comparables tanto con la escala original como con las otras adaptaciones. La elevada media y el sesgo negativo sugieren que la mayoría de los sujetos de este estudio (57% de la muestra) tienen una elevada habilidad hipnótica, haciéndolos buenos candidatos para recibir intervenciones hipnóticas que simultáneamente mejoren los servicios de salud y reduzcan su costo.

No hubo diferencias significativas entre la distribución de las puntuaciones de hombres y mujeres, lo que es consistente con los resultados reportados por otras investigaciones que indican que no hay relación entre género y habilidad hipnótica.

Modificacion de la susceptibilidad hipnótica

Los primeros intentos que se realizaron para modificar la susceptibilidad hipnótica tuvieron relativamente poco éxito. Sin embargo a partir de la década de los años ochenta se populariza un programa, que tiene gran vigencia en la actualidad, denominado Carleton Skill Training Package (CSTP). Este programa, que se define de naturaleza sociocognitiva, utiliza tres elementos principales: 1) Información: Se proporciona a los sujetos información positiva sobre lo que es la hipnosis y se eliminan ciertos errores comunes que habitualmente se asocian a la misma. 2) Se enfatiza la importancia de utilizar la imaginación para experimentar los efectos de la sugestión. 3) Se dan instrucciones específicas al sujeto sobre cómo debe comportarse en cada sugestión y se indica que no debe esperar simplemente a que el efecto de las mismas ocurra sino que tiene que implicarse activamente. Este aspecto se enfatiza también mediante la presentación de un vídeo donde aparece un modelo, que manifiestará haber pasado previamente por el programa, y que realizará las distintas sugestiones que componen el CSTP. El modelo, a la vez que las efectúa, expresa en voz alta lo que en cada momento está pensando y sintiendo. También, después de cada sugestión, mantiene una entrevista con el experimentador. En total, la duración de este programa es de unos 75 minutos. Los resultados encontrados con este entrenamiento son particularmente llamativos, obteniendose por término medio que entre la mitad y dos tercios de los sujetos pasan de ser poco sugestionables a comportarse como altos en sugestionabilidad.
///////////////////////////
Metodo I

El hipnotista, sendado enfrente del sujeto, dice lo siguiente agarrándole de la mano:

Tus brazos están sueltos y sin fuerzas, como si fueran los de una muñeca de trapo. A medida que levanto tu mano, simplemente deja que todo el peso cuelgue sin fuerzas de entre mis dedos. Cuando lo deje caer, envíar una ola de relajación por todo tu cuerpo. Cuando tu mano toque tu cuerpo, envía esa ola de relajación desde la parte superior de tu cabeza hasta la punta de los dedos de los pies.

Y a medida que lo haces, te encontrarás con un nivel de relajación doble de el nivel anterior

Ahora, una vez más, con la otra mano.

(Repite con la otra mano)

Método II

El hipnotista dice:



Soltarlo ahora, relajarse. Deje que una buena, agradable sensación vienen por todo su cuerpo. Deje que cada músculo y cada nervio crecen tan suelto y así cojera y tan relajado. Brazos cojera ahora, al igual que una muñeca de trapo. Eso es bueno.

Ahora, enviar una ola de relajación agradable por todo el cuerpo, desde la parte superior de la cabeza hasta la punta de los dedos de los pies. Simplemente deja que todos los músculos y los nervios crecen suelta y floja y relajada. Usted se siente más relajado con cada respiración fácil que se tome.

Droopy, somnolencia y sueño. Tan tranquilo y tan relajado. Se relaja más fácil con cada latido de tu corazón ... con cada respiración fácil que tome ... con cada sonido que se escucha.


En un momento voy a relajarse de forma más completa. En un momento voy a empezar a contar hacia atrás de 10 a 1.

En el momento que diga el número 10 que permitirá que sus párpados se mantienen cerrados. En el momento que diga el número 10, que será, en su ojo de la mente, verse a sí mismo en la parte superior de un pequeño conjunto de escaleras.

En el momento que diga el número 9, y cada número adicional, simplemente bajar las escaleras se relajan de forma más completa. En la base de las escaleras es una gran cama de plumas, con una almohada de plumas cómodo.

El momento en que dicen que el número uno simplemente se hunden en la cama, descansando su cabeza sobre la almohada de plumas.

Número 10, con los ojos cerrados en la parte superior de las escaleras. Diez ...

Nueve, relajarse y dejar ir. Nueve ...

Ocho, se hunde en una posición pacífica más cómodo, tranquilo ...

Siete ....

Seis ... va hacia abajo ...

Cinco ... bajando las escaleras, se relajan de forma más completa.

Las cuatro ...

Tres ... respirar profundamente ...

Dos ... En el siguiente número, el número uno, sólo tiene que hundirse en la cama, cada vez más tranquilo, más pacífico, más relajado ...

Uno ..., sentarse sobre la cama de plumas, que cada músculo se afloje y suelta, ya que se hunden en un estado más tranquilo pacífica de relajación./////////////////////////

Técnica de fijación en los ojos

El hipnóiizador fija sus ojos en los del sujeto a una distancia de 30cm y le pide que se fije en ellos.
Y ahora dice "Mírame bien, centra toda tu mirada en mis ojos. Vas a empezar a sentir como tus párpados se hacen pesados muy pesados. Tus ojos pestañean, se cierran se cierran." Una vez en este punto y cuando los ojos del sujetos se hayan cerrado se le puede decir "te duermes, te duermes, te duermes profundamente"

Hay sujetos que realizan este proceso muy rápido, tan pronto como se les sugiere pesadez en los parpados no tardan en cerrarlos. En cambio en otros hay que insistir hasta conseguir que cierren los ojos momento que se les da sugestiones de sueño.

Se les puede decir "ahora contaré del 1 al 3 y a la cuenta de 3 no podrás abrir los ojos porque tus parpados están muy pesados"

Si finalmente no puede abrir los parpados se le sugiere que se tranquilice, que se relaje y que respire hondo, para evitar el estrés que pueda ocasionarle no poder abrir los ojos.

Para deshipnotizar es tan fácil como decir "voy a contar hasta 3 y a la de 3 abrirás los ojos y despertarás y te encontrarás muy relajado"

Es recomendable que al ir contando se le diga que vaya moviendo partes del cuerpo para que salga progresivamente de este estado. Por ejemplo "1 mueve la cabeza, 2 mueve las extremidades 3 abre los ojos y despierta tu estás totalmente despierto"

Bien esto sería un ejemplo de una inducción rápida que a continuación se tendría que profundizar./////////////////////////

INDUCCION DE HARLAND

La siguiente es una de las versiones de inducción de Hartland utilizada en los últimos años, y que se adecúa, acortandola o alargandola dependiendo de la persona con la que se está trabajando y de acuerdo a los resultados observados en otros casos. El término "sueño" es una metáfora utilizada por Hartland para la hipnosis, así como por Bernheim 80 años antes. Se debe hacer una pausa lo suficientemente larga entre un párrafo y el otro para dar paso al tema de sugerencias absorbentes.

"Ahora que está tan profundamente relajado ... .. tanto sueño que su mente se ha vuelto receptiva ... tan receptivo a todo lo que digo ... que todo lo que pone en su mente .. se hundirá tan profundamente en la parte inconsciente de la su mente ... y dejará una impresión tan profunda ... que nada va a erradicarlo. [pausa]

Por lo tanto .. todo lo que digo ... todo lo que diga a su bienestar ... permanecen en su mente ... y empezar a ejercer una influencia cada vez mayor en su forma de pensar ... que los sentimientos intenta ... acerca de la manera en que se comportan [pausa]

Y ... las cosas que diga serán grabadas profundamente en su mente profunda ... después de que se haya ido de aquí ... si no va a estar aquí conmigo ... seguirá ejerciendo siempre la misma gran influencia. .. en sus pensamientos acerca de sus sentimientos ... ... sus acciones ... tan difícil ... así que sin duda ... cuando estás en casa o en el trabajo ... .. al igual que cuando estás aquí conmigo. en esta habitación [pausa]

Ahora usted está tan profundamente dormido ... que todo lo que digo te va a pasar ... ... exactamente lo que te digo ... por su bienestar ... exactamente lo que te digo ... y cada sentimiento. .. yo digo que experimentará el ... el experimentarán exactamente cómo se dice

Y estas cosas van a seguir ocurriendo a usted ... todos los días ... y seguirán experimentando los mismos sentimientos ... todos los días ... tan difícil ... al igual que ... definitivamente cuando estás en casa o .. el trabajo ... al igual que cuando estás aquí conmigo en este cuarto ... [pausa]

Durante este sueño profundo especial ... ... se sentirá físicamente más fuerte y mejor en todos los sentidos ... se sentirá mucho más despierto .... más energía ... se cansará menos fácilmente desanimado ... va a ser mucho menor. .. mucho menos facilmetne deprimido. Todos los días .... usted será tan profundamente interesado en lo que estás haciendo ... del todo a su alrededor ... que su mente se distraiga por completo de sí mismo [pausa]

Usted no cree que gran parte de ti mismo ... usted no piensa demasiado acerca de sus dificultades ... va a ser menos consciente de sí mismo ... mucho menos preocupado por ti mismo ... y sus sentimientos

Todos los días ... los nervios se vuelven más fuertes y saldos ... la welcomeing su mente tranquila y clara ... más tranquilo ... tranquilo ... Va a ser mucho menos agitado ... mucho menos preocupada .. . mucho menos aprensivos ... mucho menos rado.

Usted será capaz de pensar con más claridad ... que se centrará más fácilmente ... ser tomado por completo su atención será de lo que estás haciendo ... en la exclusión completa de todo lo demás ... por lo tanto ... su memoria mejorará rápidamente ... y usted será capaz de ver las cosas en perspectiva ... no ingigantirai dificultades [pausa]

Todos los días se vuelven más emocionalmente en calma ... ... más serio ... mucho menos alteran con facilidad.

Cada día se convertirá ... ... y que va a ser más y más completamente relajado y menos tensa ... todos los días ... tanto mental como físicamente ... incluso cuando ya no estás conmigo [pausa]

Y puesto que se convierten en ... ... y estar más relajado y menos tensos ... ... ... todos los días se va a desarrollar una mayor confianza en sí mismo ... más confianza en su capacidad para hacer las cosas que se puede hacer ... que tiene que hacer todos los días ... ..y que quieres hacer ... sin miedo al fracaso ... sin miedo a las consecuencias ... ... sin ansiedad y sin molestias

Sólo por esto ... todos los días ... se sentirá más independiente ... más capaz de confiar en ti mismo ... a caminar sobre las piernas ... no importa lo difícil o desafiante que pueden ser cosas

Todos los días ... se escucha cada vez más el bienestar ... una gran sensación de bienestar y de seguridad ... ... cómo se sintió en mucho tiempo

Y puesto que todas estas cosas comiencen a suceder ... exactamente como te digo ... que va a suceder más rápido y más rápido ... ... y completamente todas las sesiones que haces conmigo ... se sentirá mucho más feliz ... más feliz ... mucho más optimista en todos los sentidos

Como resultado, usted será capaz de depender cada vez más ... de depender de ti mismo ... ... por su compromiso ... por su buen juicio ... por sus opiniones. Siempre que se sienta menos necesidad de confiar y depender de ... ... los demás ".//////////////////////////
La inducción hipnótica consiste en una serie de técnicas que el hipnoterapeuta utiliza para que el sujeto entre en trance. Esto quiere decir que pase de una situación de consciencia a una de inconsciencia en la que pueda aceptar sugestiones.

Profundización
Método de la Relajación
Método de la escalera
Método del brazo tieso
Inducción
Método de la levitación del brazo
Método de la Asociación
Método de la confusión
Método de Dave Elman
Método de la mirada directa
Método de objetos que caen
Método la fijación de los ojos con imágenes
Método de la fijación de objetos
Método del lugar Favorito
Método del bosque
Método de acondicionado de Gil Boyne
Inducción de Hartland
Método de la sacudida de la mano
Método de la mano a la cara
Cerrando las manos
Juntando las manos
Método de las manos presionando hacia abajo
Método instantáneo
Método de la forma mágica
Método de la televisión mágica
Método de hacerse creer un amigo
Método de la mala dirección
Método del viaje a la montaña
Método no verbal
Método rápido
Método rápido para la Infancia
Método rápido de lo permisivo
Método rápido permisivo II
Método de la imaginación
Pruebas
La catalepsia ocular
Manos de hilatura
Trance
Creación de la Nada Mental/Amnesia
Reinducción
Los signos del estado de trance
Terminación

Dirección

Mar Del Plata
Mar Del Plata
7600

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+542235398651

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Biodescodificacion /Bioneuroemocion Mar del Plata-16 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Biodescodificacion /Bioneuroemocion Mar del Plata-16:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría