Piti Pediatra y Pueri

Piti Pediatra y Pueri Soy Piti Moreno Benegas, médica, puericultora y mamá de Guillermina. Lactancias y Crianzas infromadas y felices!

Además del autoexamen de mamas, es muy importante saber que durante la lactancia y dure lo que dure la misma, se puede r...
17/10/2023

Además del autoexamen de mamas, es muy importante saber que durante la lactancia y dure lo que dure la misma, se puede realizar los estudios de control y pesquisa para la prevención y el diagnóstico temprano de esta enfermedad.

Muchas mujeres se encuentran que durante el embarazo o la lactancia, los profesionales de la salud retrasan las pruebas de detección, diagnóstico y tratamiento debido a que algunos signos de cáncer de mama pueden parecerse al desarrollo normal de la glándula mamaria o a problemas relacionados con la lactancia.
Además, hay una falsa creencia de que las pruebas pueden no ser adecuadas o suficientemente sensibles para diagnosticar correctamente un tumor.

¿Qué pruebas diagnósticas se pueden usar durante la lactancia?
Durante la lactancia se puede usar con total normalidad ecografías, mamografías, aspiración con aguja o biopsia de mama para evaluar las masas mamarias sospechosas, de la misma manera que para las mujeres no lactantes.

La interrupción de la lactancia durante la investigación no es necesaria, ni se recomienda a menos que se considere la realización de estudios nucleares específicos.

Por eso es muy importante que las mujeres que amamantan realicen autoexamen de mamas frecuentes, controles ginecologicos y estudios complementarios habituales, al igual que cualquier otra mujer en edad fertil, y siempre ante cualquier duda consultar con médicos especialistas con formación en lactancia.

Hablar de lactancia es hablar de respeto 💫👉Una de las causas de destete en una familia puede ser por un segundo embarazo...
03/08/2023

Hablar de lactancia es hablar de respeto 💫

👉Una de las causas de destete en una familia puede ser por un segundo embarazo 🤰. Vale aclarar que un embarazo en curso normal, no tiene indicación médica de destete.

Pero a veces el deseo de las madres es destetar porque sienten que no van a poder continuar amamantando al niño mayor una vez que llegue el nuevo bebé y por lo tanto deciden hacerlo durante el embarazo👌

Qué tener en cuenta? Cada situación es particular 😉 por eso siempre recomiendo poder planificarlo, y recorrer el camino de la forma mas respetuosa posible para mamá y para bebé.

👉Una de las cosas que siempre digo: PONER EL CUERPO DE OTRAS FORMAS. Porque si es menor de un año, reemplazaremos leche materna por fórmula, y si es mayor de una año no es necesario reemplazar la leche humana, pero si la familia lo desea se puede incorporar leche de vaca🍼. Pero la teta no es sólo alimento: es contacto, es refugio, es seguridad, y eso no se reemplaza si no es con cuerpo 💫. Con abrazos, con juego, con canciones y con besos. Y ese es el desafío: confiar en nosotras mismas y en nuestros hijos 🫶. Puede ser agotador y angustiante. A veces sentimos que va a ser imposible. Y así, la satisfacción de haberlo logrado es invaluable.

Las espero en el consultorio para hacer un plan que se ajuste a tu medida, a tu bebé, a tu familia, a tus deseos...

Trabajando duro y lactando en el trabajo 💪Cada año, la SMLM elige un lema y este año es ✨"Facilitar la lactancia materna...
02/08/2023

Trabajando duro y lactando en el trabajo 💪

Cada año, la SMLM elige un lema y este año es ✨"Facilitar la lactancia materna: marcando la diferencia para las madres y padres que trabajan."✨
👉El principal objetivo es visibilizar la importancia de un buen apoyo a las madres y a las familias cuando se reincorporan a su trabajo remunerado, para que puedan seguir amamantando, si así lo desean, tanto tiempo como deseen.

Para que esto sea posible es igualmente decisiva el compromiso de todos los agentes implicados, desde los gobiernos a los legisladores, lugares de trabajo, instituciones, comunidades y familias. (suena a utopía no?) 😒

La realidad de muchas familias es que la madre lactante🤱 vuelve al trabajo remunerado antes de que el bebé cumpla 6 meses, y si no cuenta con la correcta información, políticas justas en cuanto a reducción de jornada laboral, horario de lactancia adecuado a las necesidades de la díada, infraestructura adecuada para extracciones y conservación de la leche, ambiente laboral seguro y empático, es muy difícil lograr sostener en el tiempo las extracciones de leche materna y así la producción de leche y el tiempo de lactancia en general 👌

Lxs leo 🤓: como fueron sus vueltas al trabajo? Se respetaron sus derechos? Se sintieron apoyadas y sostenidas? Contaron con información adecuada?

Semana de la lactancia ✨Esta semana es la más importante del año para los que trabajamos con díadas lactantes🤱. Nos llen...
01/08/2023

Semana de la lactancia ✨

Esta semana es la más importante del año para los que trabajamos con díadas lactantes🤱. Nos llenamos de fuerzas 💪 para seguir apoyando el deseo de muchas madres de poder amamantar a sus niños. La comunidad se revoluciona y se empodera.

👉Acá los espero para transitar estos días llenos de información y novedades ¿Están listas?

Bailar pegados es bailar 🤪Los fanáticos del contacto piel a piel bienvenidos al lugar correcto ✨ No hay nada que sea más...
28/07/2023

Bailar pegados es bailar 🤪

Los fanáticos del contacto piel a piel bienvenidos al lugar correcto ✨ No hay nada que sea más mágico y especial que el contacto con tu bebé.

Elegí la manera que se adapte a vos, a tu familia, a tu trabajo: fular, mochila porta bebé, colecho, cuna colecho... experimentá las diferentes formas de contacto y disfrutá que todavía los podés tener bien pegadito a vos 🥹

¿Sos fan de tenerlo a upa? te leo en los comentarios 👇

Feliz Día del Amigo 💯Justo cuando estaba por tirar la toalla con la profesión apareció mi compañera  y me propuso la ave...
20/07/2023

Feliz Día del Amigo 💯

Justo cuando estaba por tirar la toalla con la profesión apareció mi compañera y me propuso la aventura de nuestro consultorio juntas 🫶. Tardes pintando, días de compra para ambientar nuestro consultorio y recibirlos a ustedes, a sus hijos, a sus familias, a las historias familiares que los acompañan...

👉Como pediatra recomiendo y defiendo la lactancia materna, como mamá se que muchas veces ese camino se hace cuesta arriba, que duele, que tenemos sueño, que da miedo, que tenemos voces juzgando por todos lados... Todo eso me motivó a ser puericultora, a acompañar a las familias, es un desafío para crear planes que se adapten a la mamá, al papá, al bebé, a la rutina laboral, a la dinámica familiar...

Gracias por confiar en mí, por dejarme ser parte de los lazos de contención, por compartirme sus logros 🫶

¡Feliz día del amigo a mi tribu hermosa!

Llegamos a los 3mil seguidores y se festeja 🥳🤩Esta hermosa comunidad fanática de la lactancia, la crianza respetuosa y e...
17/07/2023

Llegamos a los 3mil seguidores y se festeja 🥳🤩

Esta hermosa comunidad fanática de la lactancia, la crianza respetuosa y el colecho llegó a los 3mil seguidores y por eso quiero hacerles un regalo 😉

¿Qué podés ganar? Una mochila de maternidad o una consulta de lactancia con esta servidora gurú y domadora de tetas 👩‍⚕️

Participar es muy fácil 😉
👉 seguime
👉 etiquetá una amiga, puede ser la que recién se entera de su embarazo, la que está pasando una crisis de lactancia, la que te bancó tanto que sabés que se merece este premio, tu amiga primeriza... Mientras más personas etiquetes más chances tenés de ganar.

Mucha suerte 🍀 Gracias por confiar en mí, por cada like, por cada recomendación y visita en la consulta

El lunes 24 anunciamos las ganadoras en historias 👌

¿Sabés qué es el MELA? 👉 El MELA es un método anticonceptivo que consiste en aprovechar la ausencia de ovulación y menst...
14/07/2023

¿Sabés qué es el MELA?

👉 El MELA es un método anticonceptivo que consiste en aprovechar la ausencia de ovulación y menstruación durante la lactancia para evitar un nuevo embarazo.

¿Es 100% seguro? No 👎
¿Qué es importante para implementarlo? Ir a una consulta médica 👩‍⚕️donde podamos evaluar si es viable, explicarte los pro y los contra.

La planificación familiar es importante y confiar en el personal de salud para acompañar cada decisión es clave. Vení a la consulta y creamos un plan que se adapte a vos y tu familia 🫶

La APLV es la alergia alimentaria más común en lactantes y niños pequeños 👶Se trata de una reacción exagerada del sistem...
08/07/2023

La APLV es la alergia alimentaria más común en lactantes y niños pequeños 👶

Se trata de una reacción exagerada del sistema inmune a las proteínas que contiene la leche de vaca 🐮

¡Acá OJO! 👀 No confundir esta enfermedad con INTOLERANCIA A LA LACTOSA. La lactosa es "el azúcar" de la leche. Las proteínas de la leche que producen APLV son la caseína y las proteínas del suero.

El principal problema para diagnosticar APLV, es que el espectro de síntomas es muy amplio. Van de leves e inespecíficos, a veces casi imperceptibles, a reacciones graves que comprometen la vida 🧐

Puede comprometer distintos aparatos o sistemas: gastrointestinales, respiratorios 🫁, dermatológicos, etc. y muchas veces síndromes de superposición, es decir, una combinación de varios signos y síntomas.

La mayoría de los niños con ALPV presenta síntomas leves y transitorios💪. El 80% revierte a los 3 años. Un pequeño porcentaje puede persistir mas allá de los 5.

¿Cómo hacemos el diagnóstico? En la mayoría de los pacientes se basa en la sospecha clínica y la respuesta a la dieta de exclusión.➡️ Si el bebé se alimenta sólo con pecho materno, la madre tiene que eliminar de su dieta la leche de vaca y todos sus derivados y si se alimenta con fórmula, se indica fórmula con proteínas hidrolizadas.

Si mejoran los síntomas, luego de un tiempo determinado se hace "prueba de provocación", y si los mismos reaparecen, se confirma el diagnóstico.

Es importante estar acompañados en el proceso de diagnóstico, tratamiento y resolución por profesionales de la salud (pediatra de cabecera, gastroenterólogo, nutricionista, psicóloga 👩‍⚕️) y no realizar exclusiones de la dieta de la madre ni desafíos sin ser controlados.

¿Tratamiento? La dieta del amor❤️ Quieren próximo post?👉

❌ 🍼 ❤

Bienvenido invierno ☃️El que no tuvo miedo de que su bebé tuviera frío, que tire la primera piedra 😂¿Ya están listas par...
21/06/2023

Bienvenido invierno ☃️

El que no tuvo miedo de que su bebé tuviera frío, que tire la primera piedra 😂

¿Ya están listas para atravesar el invierno?

¿Cuál es su miedo? 👇👇 Cuéntenme en los comentarios y charlamos

La donación de sangre y la lactancia son 100% compatibles pero ojo 👀con el dato que te voy a dar a continuación.👉Después...
14/06/2023

La donación de sangre y la lactancia son 100% compatibles pero ojo 👀con el dato que te voy a dar a continuación.

👉Después del embarazo, el período de aplazamiento debe durar tantos meses como el embarazo, es decir que debés esperar 9 mese para poder ser donante de sangre.

La lactancia 🤱 en sí misma no es una contraindicación para donar sangre. Las restricciones para que una madre lactante done sangre están encaminadas a preservar sus niveles de hierro y evitarle un estrés nutricional adicional 👉Tiene más que ver con el embarazo y el parto que con la lactancia en sí.

Igual cada caso es distinto asi que si tenés dudas no dudes en consultar a un profesional y recordá que la donación de sangre ayuda a salvar vidas 🫶

💉

Yo los cuido en el consultorio, vos cuidalos en el camino 😉Hoy es el Día de la Seguridad Vial y es importante hablar de ...
10/06/2023

Yo los cuido en el consultorio, vos cuidalos en el camino 😉

Hoy es el Día de la Seguridad Vial y es importante hablar de la responsabilidad al volante 🚗.

Es importante tomar conciencia de la necesidad de respetar las leyes de tránsito para cuidar la vida de nuestros pequeños 👶. Bebés y niños hasta 12 años deben ir SIEMPRE en su silla y correctamente sujetados.

Cuando salgas a la calle circulá con precaución. Cuidate vos, los que viajan en el vehículo y los que circulan a tu alrededor. Llegá tranquilo a casa 🙌

La fiebre es un síntoma🤒, es un mecanismo de defensa de nuestro cuerpo y responde a diferentes factores como por ejemplo...
05/06/2023

La fiebre es un síntoma🤒, es un mecanismo de defensa de nuestro cuerpo y responde a diferentes factores como por ejemplo infecciones, inflamaciones, intoxicaciones, lesiones graves, etc.

👉Responde a múltiples causas y muchas veces el origen es VIRAL y no necesita de antibióticos.

El hecho de intentar bajar la fiebre, tiene como objetivo darle confort a los niños, ya que la temperatura elevada puede ser muy incómoda. Pero no es una urgencia en sí misma ni requiere consulta a la guardia de forma inmediata 🙌

Se recomiendo siempre manejar la fiebre 🤒 con antitérmicos según indicación médica, las primeras 24-48 hs antes de consultar. Excepto que haya otros signos de alarma o condiciones del paciente que requieran una evaluación temprana.

Siempre consultar inmediatamente si: 👇👇👇
-Bebé menor de 3 meses. y sobre todo si es MENOR DE UN MES.
-Mal estado general
-Rechazo del pecho o de la mamadera 🤱 (es esperable que no quieran comer, pero es importante mantenerlos hidratados)
-Irritabilidad o somnolencia que no calma con el descenso de la temperatura
-Lesiones rojas en la piel que no desaparecen (petequias)
-Fiebre de más de 72 hs
-Enfermedad de base que comprometa sus defensas

La historia de P&M: Uso de pezoneras 🫶👉 Las pezoneras, cuando están bien indicadas y bien colocadas, nos ayudan a acopla...
01/06/2023

La historia de P&M: Uso de pezoneras 🫶

👉 Las pezoneras, cuando están bien indicadas y bien colocadas, nos ayudan a acoplar al pecho 🤱 en algunas situaciones en las que no se lograron prendidas directas al pecho. Son nuestras aliadas 🙌. Pero siempre deben ser un elemento de uso transitorio, mientras resolvemos la causa que nos llevó a utilizarlas.

A veces es difícil dejarlas. Los bebés se acostumbran y rechazan el pecho cuando las retiramos. Las madres sienten que jamás van a poder sacarlas. La única clave en el proceso es: PACIENCIA ✨

Pachi nos cuenta su experiencia:

"Mi bebé Martina 👶 estuvo en Neo 8 días. Nació un Lunes a las 10 am, yo recién la pude ver al día siguiente a la tarde. Mineras tanto comenzaron a alimentarla mediante una jeringa y leche de fórmula, y luego mamadera.
A mi me costó mucho que me bajara la leche (de hecho no lo pude lograr mientras mi bebé estuvo internada). A esa altura Martina no quería saber nada con el agarre a la teta😞, obviamente la leche de la mamadera salía más rápido.

Me costó días y días que me pudiera agarrar. Finalmente lo logramos, pero usando
pezoneras. Para mí era terrible esto, ponérmelas, esterilizarlas, llevarlas a todas partes…
no quería saber nada! Pero lamentablemente mi bebé era la única forma que me agarraba el pecho🤱. No veía la hora de que ella las quisiera dejar! Por más que yo quería, ella las elegía. Asi que decidí relajarme y usarlas todo lo que mi bebé quisiera, con tal de poder darle leche materna. Hasta que un día, a los tres meses exactos, no las quiso más… lloraba cada vez que las usaba, y me las sacaba y agarraba perfecto. Desde ese día nunca más las usé 😊.

Hoy, con 4 meses, seguimos felices con la lactancia materna. ✨

Para algunas familias ‍👨‍👩‍👧‍👦, escolarizar a los niños antes de iniciar el nivel inicial obligatorio (sala de 4) es tod...
29/05/2023

Para algunas familias ‍👨‍👩‍👧‍👦, escolarizar a los niños antes de iniciar el nivel inicial obligatorio (sala de 4) es toda una decisión.

Las preguntas que rondan en la cabeza de cada mamá y papá
🤷‍♀️¿Es necesario para que aprenda a jugar con otros niños?
¿Si no lo mando se va a despegar de mi?
¿Se va a enfermar mucho?
¿TIene que dejar los pañales?
¿Y si no se adapta?

👉Creo que lo más importante es poder observar y conocer a nuestros hijos para poder acompañarlos de la mejor manera.
Hay familias que necesitan o eligen mandar a los niños a la guardería desde muy temprana edad, y otras que pueden y quieren postergarlo hasta el ingreso a sala de 4.
A ustedes... como les fue con el jardin?

"LA HORA DE ORO" ✨👉 Luego del nacimiento se producen una gran cantidad de cambios fisiológicos tanto en la mujer como en...
25/05/2023

"LA HORA DE ORO" ✨

👉 Luego del nacimiento se producen una gran cantidad de cambios fisiológicos tanto en la mujer como en el recién nacido. Esta readaptación a la nueva realidad se logra gracias al contacto permanente de mamá y bebé como una díada indivisible, porque ambos se regulan mutuamente 🤱👩‍🍼

Se llama “Hora de oro” u “Hora sagrada” a los primeros 60 a 90 minutos después del parto. Se trata de un momento emotivo, sensible y único de encuentro, de reconocimiento, en el que el contacto precoz, piel con piel, tiene efectos positivos tanto en el corto como en el largo plazo 🫶.

La madre experimenta una descarga de oxcitocina que favorece la instauración de la lactancia materia, ya que el bebé se encuentra especialmente despierto y receptivo, buscando una contención parecida a la que tenía dentro del útero, que encuentra en el pecho de su madre.

Beneficios de la “hora sagrada”✨:
• Previene la hipotermia del bebé.
• Favorece el inicio precoz de la lactancia (tanto en partos naturales como cesáreas), ya que incrementa la producción del prolactina y oxitocina.
• Contribuye a la estabilidad fisiológica del recién nacido. Está científicamente comprobado que el contacto precoz piel con piel estabiliza la respiración y la oxigenación del bebé, regula la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y los niveles de glucosa, estabiliza la presión arterial, disminuye el llanto e incrementa el estado de alerta tranquila.
• Reduce el estrés del bebé y la ansiedad de la madre, mejorando el vínculo afectivo entre ambos.
• Disminuye la presencia de síntomas depresivos post parto y fortalece la autoestima de la madre.

¿Escuchaste hablar de la hora de oro?👇👇

🌟

¿Cuáles son los requisitos para donar leche materna en Mendoza? 🧐👇👇👇1. Ser mayor de 16 años.2. Cursar una lactancia mate...
19/05/2023

¿Cuáles son los requisitos para donar leche materna en Mendoza? 🧐
👇👇👇
1. Ser mayor de 16 años.
2. Cursar una lactancia materna 🤱 exclusiva y/o con alimentación complementaria oportuna, y tener una producción de leche mayor a las necesidades del bebé.
3. NO funar 🚭, ni consumir alcohol 🥂, ni dr**as, ni medicamentos de riesgo.
4. Disponer de freezer ❄️ o congelador para almacenamiento de la leche a donar.
5. Se realizará analisis de sangre 🩸 que debe ser NEGATIVO para: Sífilis, Hepatitis B y C, HIV, Toxoplasmosis, Citomegalovirus, y análisis de o***a para determinar metabolitos de algunas dr**as de consumo.
6. Vivir en Gran Mendoza o alrededores o concurrir a un centro de recoleccion de leche humana próximo a tu domicilio.
7. En caso de tranfusiones, tatuajes o piercings, CONSULTAR!

👉 Si cumplis con los requisitos y queres donar, no dudes en comunicarte con el banco de leche humana o con algun centro de recolección de leche!
.mendoza

Dirección

Mendoza

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Piti Pediatra y Pueri publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría