06/08/2025
Cuando alguien ‘te hiere’ en realidad:
1. Te está brindando la oportunidad de sanar un evento pasado que aún suena en tu presente, ya que esa información permanece en tu inconsciente.
2. Está revelando aquello en ti que necesita atención, sanación y amor propio.
Existen cinco heridas emocionales fundamentales: humillación, rechazo, abandono, injusticia y traición.
Reflexiona sobre cómo te sientes frente a un evento actual. La sanación transcurre en etapas:
La primera es enfrentarte al dolor que necesita sanación.
La segunda es reconocer las ideas que has formado sobre ti mismo a partir de uno o varios eventos en tu vida, y cómo estas han moldeado tu personalidad.
Si ciertas situaciones se repiten con diferentes personas, no es porque reflejen una verdad absoluta, sino por tus creencias sobre ti mismo y la necesidad de sanar esos eventos iniciales.
Este ciclo puede perpetuarse indefinidamente, hasta que te comprometas seriamente con tu sanación.
Primero, observa y reconoce la situación; deja de verte como una víctima.
Esa visión te convierte en una persona paralizada, sujeta a sufrir una y otra vez.
La tercera etapa es buscar herramientas para tu sanación y no permitir que otros definan tu valor; tu valor depende únicamente de ti mismo.
Reconocer quién eres realmente es el camino hacia la sanación.
No eres lo que los demás piensen de ti, pero si no sanas las heridas de tus experiencias pasadas, te definirás por ellas.