Silvina Balbo

Silvina Balbo 5 Leyes Biológicas. (R. G. Hamer)
Perspectiva Universal del Desdoblamiento del Tiempo (M. A. Casado)
Constelaciones Familiares aplicadas a la consulta Individual

CON AMOR SOLO CON AMOR NO ALCANZA, DEBE ESTAR EN ORDEN. ♥️🙏Bert Hellinger, Filósofo, teólogo y Pedagogo.Para todos aquel...
03/10/2025

CON AMOR SOLO CON AMOR NO ALCANZA, DEBE ESTAR EN ORDEN. ♥️🙏

Bert Hellinger, Filósofo, teólogo y Pedagogo.

Para todos aquellos que no lo conocen, este maravilloso hombre enseñaba sobre la importancia del orden que debe existir en el amor, él decía: "Con amor, solo con amor, no basta. Tiene que estar en orden”

El amor es como el agua, debe fluir como un río, de arriba hacia abajo. El amor para que fluya y no se estanque, debe fluir de ancestros a descendientes. Los más grandes deben dar a los más pequeños. Los más grandes deben dar a los pequeños porque antes han recibido de sus padres) De padres a hijos se da la energía de vida. Si circula a la inversa, de hijos a padres, se enferma el árbol.

En las relaciones de parejas, de pares, amigos y hermanos, cada uno da al otro, lo que ha recibido de sus propios padres en un amoroso compartir. Ninguno abajo ni arriba del otro.

Otra ley, es la ley de PERTENENCIA

Todos tenemos derecho a pertenecer dentro de las familias, hayamos hecho lo que hayamos hecho, nada debemos hacer extra para pertenecer. Si algún miembro es excluido, todo el árbol lo resiente aunque no sea consciente de ello. Cómo lo resiente? Lo resiente con enfermedades, escasez, una generación posterior se verá afectada por ello. Cómo se excluye? Cuando la familia o alguien de la familia le cierra a un miembro su corazón. Cuando hacemos de cuenta que no existe, estamos excluyendo. Muchas veces se excluye por miedo, por vergüenza, ejemplo: tía pr******ta, abuelo borracho. Por dolor, abortos, muertes. Ex parejas, padres o madres de nuestros hijos etc.

Otra ley habla de la JERARQUÍA en el ORDEN de llegada al sistema familiar.

Que los padres ocupen el lugar de padres y que los hijos ocupen el lugar de hijos es de suma importancia.

Que significa esto?

Que los padres son los grandes dentro de esta jerarquía y los hijos son los pequeños.
Está ley no significa que los más grandes estén habilitados a someter, a denigrar a los más pequeños, muchos lo han confundido con eso. Piensan: "ya que soy el grande, tengo el derecho de someter, denigrar, doblegar al más débil, al más pequeño". Aplicando la ley del más fuerte. Está ley no se refiere a eso, esta ley dice que los más grandes somos los encargados de nutrir a la descendencia, a los pequeños, de procurar cuidado, proteger a la descendencia, es así como nos ganamos el respeto de esta.

También sobre la JERARQUÍA en la PAREJA.

La jerarquía en la pareja dice que somos iguales, ES UN COMPARTIR. Nadie puede hacer de padre ni de madre de su pareja. Esto es un desequilibrio que no solo pagará la pareja, sino que también los hijos. Nadie abajo ni arriba del otro.

NO puedo PEDIRLE a mi pareja por ejemplo, lo que no recibí de mis padres, ni PROYECTAR en ella mis frustraciones de infancia.
Lamentablemente es lo que solemos hacer cuando no sanamos nuestra relación con los padres, la llevamos a nuestra pareja. Nuestra pareja debe ser un flujo de amor dónde damos y recibimos por igual. Si uno da más que el otro, se desequilibra y enferma la pareja.

Sobre los DESEQUIIBRIOS entre padres e hijos.

Muchos padre manifiestan que sus hijos no los respetan.
Esto ocurre muchas veces porque los hijos están haciendo de padres y los padres de hijos.
Los hijos están cumpliendo una función que no deben cumplir. Se los ha colocado en un lugar donde no deben estar.
Muchas veces esto se da en padres infantilzados.
El hijo viendo que no hay un adulto que asuma el rol de responsable en la familia, se coloca en ese lugar.
Esta disfuncionalidad suele darse desde temprana edad. El respeto de los hijos se gana dando, cumpliendo nuestro rol de dador, de protector, del mayor.

Muchas veces padres que no han recibido el amor, los nutrientes afectivos de sus propios padres, se lo están reclamando a sus hijos y esto enferma, desequilibra el árbol.

EJEMPLO

Hija: Ámame, cuídame como mi madre no me cuido, ämame como ella no me amo. Dame la energía de vida que mi madre no me supo dar, esto sucede muchas veces de manera inconsciente. Otras veces le pedimos a nuestros hijos que hagan de nuestras parejas.

Esto va en contra del orden del amor que dice: "que somos los padres quienes debemos dar y no así los hijos, nuestros hijos solo deben darle a sus propios hijos, nuestros nietos.
La energía de los hijos debe ser destinada para ellos mismos y su descencia, nuestros nietos.

Muchos adolescentes viven cansados, no tienen energía, son tildados por sus padres como vagos, lo que el adulto no cuenta, no dice, que ese adolescente cuando fue un niño tuvo que nutrir emocionalmente a su madre o a su padre de manera emocional, al llegar a la adolescencia o etapa adulta, no tiene energía de vida, se quedó sin resto.
Esto suele pasar también con muchos hijos adultos, no tienen energía para criar a sus hijos, ya que la fueron dando a sus propios padres a lo largo de sus vidas.

La energía de vida es finita.

Muchos padres parecen hasta más jóvenes que sus hijos, esto se debe a que han ido vampirizando la energía de vida de sus hijos, tomado dicha energía que no debían tomar.
También en casos más graves, como un hijo dando energía de vida a su madre o padre, éste termina muriendo antes.
De tanto dar, dar y satisfacer a sus padres se quedó sin energía, y si le sumamos que éste tiene sus propios hijos, este se quedo sin resto, en una palabra seco, mu**to.

Muchas veces, inconscientemente muchas madres o padres buscan llenar ese vacío emocional en sus hijas o hijos.
Cuando a un hijo se lo trata como si tuviera que llenar nuestras necesidades afectivas, llenar nuestras expectativas, como si tuviera que cumplir la función de padre o madre nuestro, existe un desorden dentro de la familia que termina enfermando a todos y sobre todo a los más pequeños del clan.

Al ser raptada la energía por los más grandes del clan, producto del estado emocional infantil, la energía de vida no llega a los nietos, a los más pequeños.
Un ser humano cuando llega a la vida adulta, para considerarse maduro, debería desear dar en vez de pedir. Si pide es que se quedó en un estadio infantil.

Lamentablemente existen muchos ADULTOS EMOCIONALMENTE inmaduros, no inválidos, ni minusválidos, que van vampirizando la energía de vida que debería circular hacia los más pequeños, sus propios nietos.
Desean que sus hijos en vez de mirar a sus propios hijos, los miren a ellos.

Cabe aclarar que los padres cuando son ancianos y tienen alguna dificultad o enfermedad que los incapacita, no significa que no debamos acudir en su ayuda, significa que no debemos dar energía de vida, se ayuda, se coopera, pero la energía de vida solo debe estar destinada para nosotros mismos, nuestros proyectos y nuestros hijos.

Jamás se debe ocupar el rol de padre o de madre de nuestros padres, esto es contra natura.
La dinámicas entre el dar y el recibir solo se debe dar desde ancestros a descendientes.
De los más grandes a los más pequeños.
Los grandes damos, los pequeños tomamos.

Los grandes damos porque antes fuimos pequeños y hemos tomado, recibido de nuestros padres.
De generación en generación la energía de vida debe circular.

Estas leyes permiten que el árbol familiar trascienda el tiempo. Que la vida fluya con fuerza hacia delante. Para qué? Para que nuestra familia y nuestra descendencia logre existir y permanecer miles de años, trascienda el tiempo.

...Seguimos aprendiendo de lo que podemos brindarle a otras personas con y a través de los caballos.En esta.oportunidad ...
02/10/2025

...Seguimos aprendiendo de lo que podemos brindarle a otras personas con y a través de los caballos.
En esta.oportunidad miramos a personas con dificultades, con capacidades diferentes.

Los caballos llenos de virtudes nos aportan innumerables beneficios: coherencia, confianza, autoestima, comunicación, conexión, reducción del seres, habilidades motoras, gestión emocional, salud mental, etc....

Estos beneficios NO SON transmitidos directamente a las pnas x el Caballo.

Los caballos NO pueden saber (desde lo fisico) que necesita una persona.

La equinoterapia trabaja transdiciplinariamente. Profesionales del área de la salud, educación, Equitación y del área Ecuestre aunan propósito al servicio del bienestar de otros.

Contribuir a la calidad de vida diaria, independencia, confianza, comunicación, conexión, vínculos, etc nos convoca como proyecto.

Desde agradecemos el valioso aporte Asociación Argentina de Equinoterapia.

02/10/2025

Dirección

Colonia De General Alvear
Mendoza

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00
Sábado 08:00 - 21:00

Página web

https://sites.google.com/view/centrodedesarrolloeluney/inicio

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Silvina Balbo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Silvina Balbo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram