Espacio Morada de la Rosa - VD

Espacio Morada de la Rosa - VD - Te ayudo a entender que tu presente actual tiene una raíz en tu linaje ancestral.

💻Sesiones: ON Line / Presenciales
📚Formaciones y Talleres

🌹Morada de la Rosa🌹 nace como resultado de una profunda reconciliación con mi ancestralidad, un camino recorrido con la intención de comprender, asimilar y trascender. "Abrazo con amor mi historia, a todo mi linaje y a la experiencia que vine a vivir en Madre Tierra." - (V.D) 🦋

Este espacio es una invitación a un reencuentro con tu esencia más pura. Un lugar para compartir, desde el amor y el altruismo, con quienes resuenen con la búsqueda de su propósito divino y la entrega consciente a su Plan. Ponemos a tu disposición técnicas, tecnologías e instrumentos a través de formaciones, talleres y sesiones (tanto virtuales como presenciales). Todo diseñado para que encuentres lo que resuene con tu sentir y lo integres a tu propio camino.

¿Estás listo para abrazar tu transformación?

La pureza no se mancha, se fortalece. La elegancia del alma no necesita escapar del barro.Si te llamás   o conocés a alg...
14/10/2025

La pureza no se mancha, se fortalece. La elegancia del alma no necesita escapar del barro.

Si te llamás o conocés a alguien, comparti este dato, que tal vez no lo tenia.😉💞

Podés encontrar el video completo en YouTube

👇

13/10/2025

💧 · No hay luz sin barro.
🕊️ · El cisne no teme al pantano, porque sabe que su belleza no depende del agua que pisa.
🌸 · Ser pura no es ser perfecta, es recordar quién sos incluso cuando todo parece desordenado.
✨ · Ana representa la calma que transforma, la elegancia que no se pierde aunque el mundo duela.
🌿 · Viniste a sanar desde la suavidad, no desde el esfuerzo.

💭 · Este mensaje es para vos si vivís intentando sostener la paz de otros, olvidando la tuya.
💫 · Si necesitás recordar que tu presencia ya transforma, incluso en silencio.

👇 · Contame:
¿Qué parte de vos necesitás abrazar con más suavidad hoy?

“María: el origen del amor”Durante mucho tiempo pensé que amar era sinónimo de sostenerlo todo.Creí que el amor se demos...
09/10/2025

“María: el origen del amor”

Durante mucho tiempo pensé que amar era sinónimo de sostenerlo todo.
Creí que el amor se demostraba estando disponible, resolviendo lo que otros no podían, cargando responsabilidades que muchas veces ni siquiera me correspondían.
Decía “sí” aunque quería decir “no”. Callaba lo que sentía para no incomodar.
Y poco a poco, me fui olvidando de mí.

Hasta que un día, algo dentro mío se quebró… o tal vez se despertó.
Entendí que amar no tenía nada que ver con cargar, que el amor verdadero nunca exige sacrificio.
Comprendí que ponerme en el centro no era egoísmo, sino la forma más profunda de honrar mi existencia.
Porque cuando me elijo, el mundo a mi alrededor empieza a ordenarse.

Si te llamás María, si llevás ese nombre en tu historia o si simplemente te reconocés en estas palabras, quiero recordarte algo:
💛 No viniste a sostener a todos.
💛 Viniste a recordarte a vos misma.
💛 Viniste a transformar el mundo, empezando por vos.

El código de “María” no es el sacrificio… es el origen del amor.
Y ese origen empieza en casa, empieza en tu propio corazón.

💫 Contame en los comentarios:
¿En qué parte de tu vida sentís que necesitás volver a elegirte primero?





🌱 Día 7 · Celebrar la liberaciónCierre del ciclo · Apertura a lo nuevoHoy celebramos.  No por haber terminado, sino por ...
29/09/2025

🌱 Día 7 · Celebrar la liberación
Cierre del ciclo · Apertura a lo nuevo

Hoy celebramos.
No por haber terminado, sino por haber transformado.
Este ciclo fue semilla, fue raíz, fue vuelo.
Y ahora, con cada gesto nuevo, con cada decisión consciente,
empezás a habitar la versión que tu linaje soñó.

---

✨ Relato personal
Para mí, celebrar la liberación fue cambiar las formas.
La forma en que trato a mi cuerpo: me permito escucharlo y darle lo que me pide.
La forma de relacionarme con el entorno: más auténtica, menos para agradar.
La forma de buscar soluciones: no desde el victimismo, sino desde la oportunidad.
La forma en que gestiono mis emociones: las dejo salir, las veo, y me hago cargo.

Cada forma nueva es una respuesta.
Cada gesto consciente, una reparación.
Cada paso, una celebración.

---

💭 Ejercicio activador
¿Qué forma nueva elegís hoy para celebrar tu liberación?
Puede ser un gesto, una palabra, una decisión.
Nombrala. Honrala. Que sea tu ofrenda al ciclo que termina.

---

🔥 Ritual simbólico
1. Encendé una vela o sahumerio.
2. Escribí una frase que represente tu transformación.
3. Leela en voz alta como declaración ritual.
4. Guardala como recordatorio o quemásela como cierre simbólico.

---

✨ Frase sanadora
“Soy la respuesta que mi linaje esperaba.”

Y así culmina un ciclo más, que puedas integrar, ver, y compartir con otros estos ejercicios que aplican a cualquier área de la vida en la que nos sintamos apagados.
Que todas tus relaciones sanen, que todas tus relaciones te sanen.
🌹Vanesa


-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-

🌈 Día 6 · Decidir desde el almaImaginar un día sin cadenas¿Qué pasaría si hoy no te guiara el miedo, el deber, ni el man...
24/09/2025

🌈 Día 6 · Decidir desde el alma
Imaginar un día sin cadenas

¿Qué pasaría si hoy no te guiara el miedo, el deber, ni el mandato?
¿Qué pasaría si lo que elegís nace del deseo profundo, del alma que sabe?
Hoy es ese día.
Un día sin cadenas.
Un día para elegir lo que te expande.

---

✨ En lo personal cada vez que me voy a dormir y comienzo a soñar, algo se libera.
En algún momento de este recorrido, encontré la manera de emprolijar eso que siempre estuvo en mí y me hacía sentir libre: soñar.
Y recordar lo que soñaba.

En ese estado puedo ver sin anteojos, recordar caras, situaciones, lugares, dones… hasta sentir aromas.
Y me lo recuerdo cada vez que en esta realidad aparece la impaciencia.
Porque mis sueños son tan vividos, que intento alinearme a eso que vivo ahí.
Como si fueran una brújula.
Como si el alma me hablara en imágenes.

---

💭 Ejercicio
Imaginar un día sin cadenas.
Visualizá tu rutina sin mandatos, sin exigencias heredadas.
¿Qué cambiaría?
¿Qué elegirías distinto?
¿Qué gesto harías hoy que te acerque a esa versión libre?

---

🔥 Ritual
1. Cerrá los ojos y conectá con tu deseo más profundo.
2. Sentí qué decisión nueva quiere nacer desde ahí.
3. Declarala en voz alta, como si fuera un pacto con tu alma.
4. Si lo deseás, escribila en un papel y guardala como brújula.
Podés acompañarla con la imagen del camino abierto y las huellas que brillan.

---

✨ Frase sanadora
“Hoy elijo lo que me expande.”
Vanesa

-
-
-
-
-
-
-
-

💎 Día 5 · Reescribir la NarrativaHay un momento en el camino donde el dolor deja de ser herida y se convierte en compren...
20/09/2025

💎 Día 5 · Reescribir la Narrativa

Hay un momento en el camino donde el dolor deja de ser herida y se convierte en comprensión.
Donde el enojo se transforma en gratitud.
Donde el linaje deja de pesar… y empieza a enseñarte.

En mi caso, escribí muchas cartas.
Cartas que expresaban el dolor, los enojos, el rencor.
Y al ver cómo me fui transformando, volví a escribir.
Esta vez, para agradecer la vida que tengo a través de ellos.
Fue un proceso largo, una montaña rusa emocional.
Pero sin el compromiso de ser mejor, no lo hubiera logrado.

Hoy, con 44 años, sé que la vida es observarse, conocerse y cambiarse.
La familia en la que nací, el entorno en el que crecí, fueron espejos.
Me mostraron todo lo que necesitaba tratar en terapia.
Y hoy, honrando ese camino, repito mi frase sanadora:

✨ “Ahora que puedo verme a través de ustedes, gracias. Honro sus destinos, pero elijo hacerlo distinto.”

---

💭 Ejercicio simbólico
Si tu historia fuera un cuento… ¿cómo se llamaría el capítulo de hoy?
Escribí el título.
Que sea poético, intuitivo, simbólico.
Ese nombre será tu brújula para lo que sigue.

---

🌿 Frases sanadoras para resignificar el linaje
Podés elegir una o crear la tuya:

- “Gracias por darme la vida. Hoy elijo vivirla distinto.”
- “Honro lo que fue, sin repetirlo.”
- “Lo que dolió, hoy me enseña.”
- “Transformo el mandato en elección.”
- “Mi historia no empieza en el dolor, sino en la decisión de sanar.”

-
-
-
-
-
-
-
-

🔥 Día 4 · El Quiebre como PortalHonrar el momento en que dijiste “basta”Hay un instante que lo cambia todo.  No siempre ...
13/09/2025

🔥 Día 4 · El Quiebre como Portal
Honrar el momento en que dijiste “basta”

Hay un instante que lo cambia todo.
No siempre es ruidoso. A veces es una decisión silenciosa, íntima, firme.
Ese momento en que dijiste: “Ya no más.”

En lo personal, fue cuando decidí hacer las cosas distintas.
Tomé las riendas de mis dolencias.
Leí, investigué, conocí mi maquinaria llamada cuerpo.
Escuché cada vez que necesité parar.
Invertí en cada sesión, cada formación.
Y hoy, soy independiente de medicamentos.
Ese fue mi portal. Mi quiebre. Mi renacimiento.

---

💭 Pregunta activadora
¿Qué decisión tomaste que cambió tu rumbo?
No importa si fue grande o pequeña.
Nombrala. Honrala. Es tu portal.

---

🔥 Ritual simbólico
1. Encendé una vela.
2. Escribí en un papel: “Hoy elijo mi historia.”
3. Sentí el fuego como testigo de tu decisión.
4. Si lo deseás, guardá ese papel como recordatorio.
O quemalo como símbolo de liberación.
Lo que el fuego transforma, no vuelve igual.

---

✨ Frase sanadora para cerrar:
“Mi quiebre fue mi inicio. Hoy elijo mi historia.”

Seguimos caminando paso a paso, cada 3 días, (ya que tener un momento de lectura, de observación y acción, requieren su tiempo) tomando conciencia de todo lo que nos habita. ✨🌹😉 Vanesa

-
-
-
-
-
-
-
-

💔🌀 Día 3 · Cuerpos que CarganEl cuerpo como altar de memoriasTu cuerpo recuerda lo que tu mente olvidó.  Cada tensión, c...
09/09/2025

💔🌀 Día 3 · Cuerpos que Cargan
El cuerpo como altar de memorias

Tu cuerpo recuerda lo que tu mente olvidó.
Cada tensión, cada síntoma, cada dolor sin causa aparente…
puede ser una memoria ancestral que busca ser liberada.

🔸 La tristeza que no entendés.
🔸 El n**o en la garganta que aparece sin motivo.
🔸 El insomnio que no responde a nada lógico.
Todo eso puede ser historia heredada.
Porque lo ancestral se somatiza.
Y el cuerpo no es cárcel: es mapa.

✨ Afirmo
“Mi cuerpo no es cárcel, es mapa.”

---

🌿 Ejercicio corporal: Escaneo de memorias
1. Cerrá los ojos.
2. Recorré tu cuerpo lentamente, de pies a cabeza. podes decir en voz alta:
“Hoy escucho mi cuerpo como si fuera un altar.
Cada tensión es una historia.
Cada síntoma, una memoria que pide ser nombrada.
No voy a juzgarlo. Solo voy a sentirlo.”

3. Detectá zonas de tensión, incomodidad o vacío.
4. Preguntate: ¿Qué emoción vive acá? ¿Es mía? ¿De quién podría ser?
5. Escribí lo que aparezca, sin filtro. Aunque no tenga sentido, aunque duela.
---

🔥 Ritual de liberación: Movimiento libre
1. Elegí una música que te conecte con lo profundo (puede ser instrumental, tribal, ancestral).
2. Permití que tu cuerpo se mueva sin estructura.
3. Dejá que las tensiones se expresen: con gestos, respiración, sonido.
4. Al finalizar, apoyá tus manos sobre el pecho y decí:
“Gracias por sostener tanto."

Vanesa.

-
-
-
-
-
-

-
-
-
-
-
-

🧬 Día 2 · Somos memoria vivaLo que heredamos sin saberNo todo lo que sentís es tuyo.  A veces el miedo, la tristeza o el...
06/09/2025

🧬 Día 2 · Somos memoria viva
Lo que heredamos sin saber

No todo lo que sentís es tuyo.
A veces el miedo, la tristeza o el enojo que te habitan…
son memorias que vienen de antes.
De abuelas que callaron, de padres que repitieron, de linajes que sobrevivieron como pudieron.

🔗 Ellos ocultaron infidelidades, y vos sostenés una relación que ya terminó.
🔗 Ellos se conformaron con lo que “había”, y vos seguís en un trabajo que te apaga.
🔗 Ellos reprimieron su tristeza con una sonrisa, y vos vivís cuidando las apariencias.

Estos patrones invisibles viven en el cuerpo.
Y cuando los nombrás, empezás a transformarlos.

---

💭 Pregunta activadora
¿Qué patrón reconocés en tu vida que no te pertenece?
Sentilo. Nombralo. Liberalo.

---

🌿 Ritual simbólico
1. Identificá un patrón heredado.
2. Nombralo en voz alta tres veces.
3. Visualizá cómo se disuelve en hilos de luz.
4. Si lo deseás, escribilo en un papel y quemalo.
Las cenizas pueden ser parte de un ritual posterior.

✨ Frase sanadora:
“Lo que no se nombra, se repite. Lo que se reconoce, se transforma.”












🌱 Día 1 · La Herida OriginalEl momento que marcó el inicio del viajeTodo comenzó con una discusión con mi madre.  Yo ten...
03/09/2025

🌱 Día 1 · La Herida Original
El momento que marcó el inicio del viaje

Todo comenzó con una discusión con mi madre.
Yo tenía 13 años. Mis padres recién separados.
(Esa historia ya te la conté…)

Hoy sé que muchas de mis heridas no eran solo mías.
Eran ecos, repeticiones, cadenas invisibles que venían de antes.
Y cuando nombramos la herida, empezamos a liberar el linaje.

Hoy te invito a abrir ese portal. No para quedarte ahí, sino para transformarlo.

---

🔍 Preguntas activadoras
Elegí una, dos o todas. Sentilas en el cuerpo antes de escribir:

1. ¿Qué escena familiar te marcó y aún vive en tu cuerpo?
2. ¿Qué frase te dijeron (o no) que se convirtió en mandato?
3. ¿Qué parte de vos se escondió para sostener el sistema?

---

🔥 Ritual de liberación: Carta a mi yo del pasado
Escribí lo que nunca pudiste decir.
Leé la carta tres veces: desde el dolor, la comprensión y el amor.
Luego, quemala con intención.
Mezclá las cenizas con agua y regá una planta.
🌿 Esa planta será tu símbolo de transformación.
Lo que dolía, ahora florece.

---

Afirmación
✨ “Hoy honro mi herida como portal. Lo que nombro, lo libero.”
Vanesa.

🌑 Descubre cómo liberar las cadenas invisibles de tus ancestros y transformar tu vida 🌕Todo comenzó con una discusión co...
01/09/2025

🌑 Descubre cómo liberar las cadenas invisibles de tus ancestros y transformar tu vida 🌕

Todo comenzó con una discusión con mi madre.
—“Tienes que hacer terapia”, le dije.
—“¡Anda tú! La necesitas más que yo”, respondió.

Tenía 13 años. Mis padres recién separados.
La psicóloga me miró y preguntó:
—“¿Cuál es tu problema?”

Yo, una adolescente escondida en su silencio, respondí:
—“Yo era la princesa de mi papá… y él me falló”.

Ese fue el inicio de un viaje al que nunca más regresé.
Y entendí algo esencial:
Somos el resultado de las decisiones de quienes vinieron antes que nosotros.

¿Por qué sentís ese vacío, esa incomodidad?
Quizás no lo sabés, pero tus ancestros cargaron secretos, frustraciones y mandatos que hoy viven en vos:

🔗 Ellos ocultaron infidelidades, y vos sostenés una relación que ya terminó.
🔗 Ellos se conformaron con lo que “había”, y vos seguís en un trabajo que detestás.
🔗 Ellos reprimieron su tristeza con una sonrisa, y vos vivís cuidando las apariencias.

Estos patrones, aunque invisibles, son reales.
Viven en tu cuerpo, tus pensamientos, tus emociones.
Y si alguna vez te preguntaste:
“¿Por qué me pasa esto a mí?”
La respuesta es simple:
🌟 Porque es hora de que vos rompas las cadenas.

A través de mi método simbólico y sistémico, te acompaño en un viaje de reconexión y liberación para:

🌱 Identificar los patrones heredados que condicionan tu vida.
🌱 Liberar las emociones atrapadas que no son tuyas.
🌱 Reescribir tu narrativa familiar desde el amor y la aceptación.

Imaginate un día donde:

💫 Tus decisiones estén alineadas con tus sueños, no con los miedos de tu linaje.
💫 Tu cuerpo deje de cargar dolores inexplicables.
💫 Sientas paz, libertad y propósito en cada aspecto de tu vida.

Este es el primer paso.
Este es el inicio del ritual.
¿Te animás a liberar lo que no es tuyo?

Vanesa 🌹💓











Dirección

Merlo
1761

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio Morada de la Rosa - VD publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Espacio Morada de la Rosa - VD:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram