El Campo y La Ciudad

El Campo y La Ciudad Sitio relacionado a la actividad agropecuaria.

Nuestra web www.elcampoylaciudad.com.ar
Estamos al AIRE |Lunes a Viernes 9, 11 y 19 hs - Sábados 7,30 AM| por la Cadena de Radios 104.1 América - 99.9 González Moreno - 88.5 Fortín Olavarría

Podcast con el repaso de la actualidad del sector en América y la zona. El Gobierno de Milei y cómo impactó en el agro. ...
25/03/2025

Podcast con el repaso de la actualidad del sector en América y la zona.

El Gobierno de Milei y cómo impactó en el agro. ¿Los números están cerrando?. Entre el 60 y el 70 % de la producción se realiza en campos arrendados.

Quiebras de empresas como Los Grobo.

La situación de los caminos rurales. El reclamo de Carbap.

Charla en el programa Magazine Café x FM 104.1 y FM 99.9 GM, conducido por el periodista Nicolás Flores Duperou, con el ingeniero agrónomo Daniel Trasmonte, hablando de la actualidad del campo en la región.

Podcast con el repaso de la actualidad del sector en América y la zona. El Gobierno de Milei y cómo impactó en el agro. ¿Los números están cerrando?. Entre el 60 y el 70 % de la producción se realiza en campos arrendados. Quiebras de empresas como Los Grobo. La situación de los caminos rural...

«Urge establecer límites», indicaron desde Carbap. «Las tasas se han convertido en herramientas recaudatorias abusivas»,...
22/03/2025

«Urge establecer límites», indicaron desde Carbap. «Las tasas se han convertido en herramientas recaudatorias abusivas», agregaron.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) salió a cuestionar a un grupo de intendentes bonaerenses por haber incrementado en el último tiempo “significativamente” la presión fiscal sobre el sector agropecuario, especialmente a través de la tasa vial y la de guía de traslado de hacienda.

La otra tasa que está en la mira de los productores por las fuertes desigualdades es la de “Marcas y Señales”, relacionada con el traslado de hacienda. Mientras que algunos municipios no la cobran, otros imponen costos superiores a $6.000 por animal enviado a faena, lo que representa hasta el 1,2% del valor de una vaca de descarte.

A la cabeza del ranking de las localidades que más cobran está Florentino Ameghino, seguido por Tres Lomas, Pehuajó, Rauch y Rivadavia. Luego le siguen con valores que van entre los $4.500 y $3400 los municipios de Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, General Lavalle, Tapalqué y Pila.

“Estas tasas se han convertido en herramientas recaudatorias abusivas, con valores fijados de manera arbitraria y sin justificación técnica. Además, han surgido nuevas tasas municipales que no guardan relación con la prestación de servicios concretos, incrementando la carga impositiva sobre los productores rurales y de las actividades económicas en general”, indicó la entidad que integran 114 asociaciones rurales y representa en ambas provincias a más de 34.000 productores.

«Urge establecer límites», indicaron desde Carbap. «Las tasas se han convertido en herramientas recaudatorias abusivas», agregaron. La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) salió a cuestionar a un grupo de intendentes bonaerenses por haber incrementado en e...

Desde tiempos remotos, las civilizaciones más prósperas fueron aquellas que lograron distribuir sus riquezas en el lugar...
28/02/2025

Desde tiempos remotos, las civilizaciones más prósperas fueron aquellas que lograron distribuir sus riquezas en el lugar donde se generaban. En la antigua Roma, las ciudades florecían gracias a los excedentes agrícolas que reinvertían en caminos, mercados y desarrollo local. Durante la Revolución Industrial, las regiones productivas que supieron canalizar sus ganancias en infraestructura y educación se transformaron en polos de innovación. La historia nos muestra que, cuando la riqueza circula en su punto de origen, el crecimiento es sostenido y alcanza a más personas.

Desde tiempos remotos, las civilizaciones más prósperas fueron aquellas que lograron distribuir sus riquezas en el lugar donde se generaban. En la antigua Roma, las ciudades florecían gracias a los excedentes agrícolas que reinvertían en caminos, mercados y desarrollo local. Durante la Revoluci...

El conglomerado agroindustrial que tenía una sucursal aquí en América -ya fueron despedidos los empleados locales- sobre...
23/02/2025

El conglomerado agroindustrial que tenía una sucursal aquí en América -ya fueron despedidos los empleados locales- sobre la Ruta Nacional 33 a pocos metros del acceso principal, enfrenta su mayor crisis financiera con deudas superiores a los u$s200 millones.

El conglomerado agroindustrial que tenía una sucursal aquí en América -ya fueron despedidos los empleados locales- sobre la Ruta Nacional 33 a pocos metros del acceso principal, enfrenta su mayor crisis financiera con deudas superiores a los u$s200 millones. El Grupo Los Grobo, uno de los princip...

Balance sobre lo acontecido en el año para el motor económico del país: el campo.
30/12/2024

Balance sobre lo acontecido en el año para el motor económico del país: el campo.

Balance sobre lo acontecido en el año para el motor económico del país: el campo. Audio Editorial por el ingeniero agrónomo Daniel Trasmonte para el grupo El Campo y la Ciudad.

«Hay que tener mucha vocación y convicción» dijo Carlos Barrios Barón, empresario conductor de Agropecuaria La Criolla, ...
27/12/2024

«Hay que tener mucha vocación y convicción» dijo Carlos Barrios Barón, empresario conductor de Agropecuaria La Criolla, en una entrevista ‘mano a mano’ con el ingeniero Daniel Trasmonte para el grupo El Campo y la Ciudad.

«Hay que tener mucha vocación y convicción» dijo Carlos Barrios Barón, empresario conductor de Agropecuaria La Criolla, en una entrevista ‘mano a mano’ con el ingeniero Daniel Trasmonte para el grupo El Campo y la Ciudad. Se trata de más de 100 años de una empresa referente regional. De u...

En el marco de desarrollo de la materia Introducción a las Ciencias Agrarias que se dicta en América, los días 4 y 5 de ...
16/12/2024

En el marco de desarrollo de la materia Introducción a las Ciencias Agrarias que se dicta en América, los días 4 y 5 de diciembre participaron alumnos de los 3 primeros años de la Carrera de Agronomía, totalizando 30 estudiantes, 19 que lo hacen en Buenos Aires y 11 que comenzaron en las aulas locales.

En el marco de desarrollo de la materia Introducción a las Ciencias Agrarias que se dicta en América, los días 4 y 5 de diciembre participaron alumnos de los 3 primeros años de la Carrera de Agronomía, totalizando 30 estudiantes, 19 que lo hacen en Buenos Aires y 11 que comenzaron en las aulas ...

El doctor Matías Olivero Vila es abogado y contador; también preside ‘Lógica’ (ONG) dedicada a generar conciencia fiscal...
09/12/2024

El doctor Matías Olivero Vila es abogado y contador; también preside ‘Lógica’ (ONG) dedicada a generar conciencia fiscal en toda la sociedad, habló con Daniel Trasmonte en FM 104.1 América y 99.9 GM.

El doctor Matías Olivero Vila es abogado y contador; también preside ‘Lógica’ (ONG) dedicada a generar conciencia fiscal en toda la sociedad, habló con Daniel Trasmonte en FM 104.1 América y 99.9 GM. La carga impositiva que soporta toda la sociedad hace que cuando una persona compra una gas...

El viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de noviembre el predio de la Sociedad Rural de América albergó a miles de personas q...
22/11/2024

El viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de noviembre el predio de la Sociedad Rural de América albergó a miles de personas que concurrieron al paseo productivo, a las charlas, al patio de comidas y ver los espectáculos varios que hubo.

El viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de noviembre el predio de la Sociedad Rural de América albergó a miles de personas que concurrieron al paseo productivo, a las charlas, al patio de comidas y ver los espectáculos varios que hubo. Para hacer una cronología de los hechos, el primer día de la M...

Se mostró conforme con la asistencia del público, de los expositores y de las innovaciones implementadas este año. Habló...
21/11/2024

Se mostró conforme con la asistencia del público, de los expositores y de las innovaciones implementadas este año. Habló del fuerte discurso político que realizó el presidente de Carbap en su mensaje brindado en el acto inaugural.

Se mostró conforme con la asistencia del público, de los expositores y de las innovaciones implementadas este año. Habló del fuerte discurso político que realizó el presidente de Carbap en su mensaje brindado en el acto inaugural. Aquí, audio del reportaje realizado por el periodista Flores D...

Habló en FM 104.1 América la especialista María Luz Zapiola, ingeniera en producción agropecuaria de la UCA y responsabl...
07/10/2024

Habló en FM 104.1 América la especialista María Luz Zapiola, ingeniera en producción agropecuaria de la UCA y responsable del área técnica de ArgeBio (Consejo Argentino para la Información y el Desarrollo de la Biotecnología). Realizó sus estudios de posgrado, con especialización en ciencia de los cultivos y genética, en Oregon State University, EEUU, donde fue Becaria Fulbright.

Habló en FM 104.1 América la especialista María Luz Zapiola, ingeniera en producción agropecuaria de la UCA y responsable del área técnica de ArgeBio (Consejo Argentino para la Información y el Desarrollo de la Biotecnología). Realizó sus estudios de posgrado, con especialización en cienci...

Dirección

Ministro Rivadavia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Campo y La Ciudad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a El Campo y La Ciudad:

Compartir