Servicio Jurídico

Servicio Jurídico Asesoramiento y patrocinio jurídico
SUCESIONES- DIVORCIOS- AMPAROS DE SALUD

🙌
05/05/2025

🙌

5 de mayo | Día Internacional de la persona celíaca

La fecha está dedicada a generar conciencia en la población sobre las personas que tienen esta enfermedad. Cabe recordar que el Congreso Nacional, en 2009, sancionó la denominada "Ley Celíaca" destinada a la investigación clínica y la capacitación profesional en la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca, su difusión y el acceso a los alimentos libres de gluten. En 2015 también se sancionó la ley 27.196 que establece que los restaurantes, los locales de comidas rápidas, los comedores escolares, las cárceles y las aerolíneas estarán obligadas a ofrecer un menú o alimentos libres de gluten.

Ley Celíaca: http://goo.gl/KVHyN1

Legislación: http://goo.gl/51zKXl

muy buen artículo y claro en su explicación
14/03/2025

muy buen artículo y claro en su explicación

Es habitual abrir un periódico (o página web) y encontrarse con declaraciones de algún político, economista, académico o similar, que hablan acerca de los progresos que están teniendo sus países y las proyecciones futuras. Mucho se habla del salto del subdesarrollo hacia el desarrollo definit...

06/03/2025

El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires expresa su preocupación institucional por la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de designar por decreto a los Dres. Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

🔹 Rechaza las designaciones por decreto: sostiene que este mecanismo es excepcional y solo debe aplicarse en casos de vacancia imprevista y urgencia institucional. Entiende que las actuales vacantes en la Corte no justifican esta vía, debido a que el tribunal sigue funcionando con normalidad.

🔹Señala la importancia del acuerdo del Senado: La Constitución Nacional establece que la designación de jueces de la Corte requiere no solo la propuesta del Ejecutivo, sino también el acuerdo de dos tercios del Senado. Saltar este procedimiento compromete la independencia y legitimidad del tribunal.

🔹 Critica la inacción del Senado: Señalando la demora injustificada en el tratamiento de los pliegos enviados en marzo de 2024. Esta falta de acción debilita el sistema republicano y responde más a conveniencias políticas que a un análisis técnico y ético de los candidatos.

🔹Hace un llamado al respeto de los mecanismos constitucionales: instando a todos los poderes del Estado a respetar los procedimientos previstos en la Constitución para la designación de jueces, garantizando así la legitimidad e independencia de la Corte Suprema.

🔹Solicita al Senado de la Nación que evalúe con celeridad y responsabilidad los pliegos pendientes y al Poder Ejecutivo que reconsidere su decisión, evitando vulnerar el espíritu republicano de la Constitución.

🔹Sostiene que la fortaleza del Poder Judicial, y en particular de la Corte Suprema de Justicia, radica en su legitimidad institucional, la cual se ve severamente afectada cuando se prescinde de los mecanismos constitucionales diseñados para garantizar su independencia y excelencia.

🔹Exhorta al Senado de la Nación para que otorgue urgente tratamiento a los pliegos recibidos, para poner fin a esta situación.

Link al comunicado 👉 http://bit.ly/3EVqi3x



/





oficiallomasdezamora










-de-Abogados-DJTL-350596365367606/

Dr. Fabián Gerardo Portillo apoyo total a las declaraciones del Dr. Fabián Gerardo Portillo presidente de la Caja de abo...
30/08/2024

Dr. Fabián Gerardo Portillo apoyo total a las declaraciones del Dr. Fabián Gerardo Portillo presidente de la Caja de abogados de la prov. de Bs. As.

La Caja de la Abogacía de la provincia de Buenos Aires, a través de su presidente, el Dr. Fabián Gerardo Portillo, salió a rechazar de manera “absoluta” las recientes declaraciones del ministro de …

26/04/2024

Título: Citación de herederos, acreedores y demás interesados del art. 2340 DEL CCyCN. ¿Días hábiles o corridos? Autor: Cerliani, Elina G. Fecha: 10-abr-2019 Cita: MJ-DOC-14864-AR | MJD14864

Con mi viejo se conocían y le tenía gran estima, una gran pérdida
18/02/2024

Con mi viejo se conocían y le tenía gran estima, una gran pérdida

Lamentamos informar el fallecimiento del Dr. Ricardo Monner Sans, quien fuera profesor y consejero directivo de esta casa.

Acompañamos a sus familiares y amigos/as en este doloroso momento.

31/01/2024

Quiero mencionar como fuente principal del presente estudio el libro: “Derecho Constitucional Libertades y garantías “editorial Ad-hoc 1ra. Edición agosto 1993 de Gregorio Badeni, quien ha sido un gran referente para mí en mis épocas de estudiante en la facultad de derecho de la UBA y que tuve el honor de ser su alumna: la cátedra del Dr. Gregorio Badeni – Guinovart.

CAPÍTULO 1: ¿qué es la Constitución nacional?

La CN es la regulación normativa fundamental que rige o regula una organización política global y la organización del poder para alcanzar los fines de esa sociedad .

La CN se basa en esos tres conceptos que son indivisibles porque permiten que nuestra Carta Magna sea entendida: 1)como un documento jurídico fundamental, 2) como un medio o instrumento de gobierno y 3) como un símbolo de la unión social.

1) Decimos que la CN es un documento jurídico fundamental porque es la regulación normativa básica de la cual derivan la validez de todo el ordenamiento jurídico de una sociedad política.

2) Es la CN un instrumento de gobierno porque dispone cuál es la finalidad de la organización política y qué programas o planes deben seguirse para alcanzar esa finalidad.

3) Esta tercera definición a que se refiere la CN radica en el símbolo nacional que representa la forma de ser y sentir de los seres humanos de esa organización política global. Cada sociedad tiene costumbres y tradiciones, características, valores que deben ser comprendidos por quienes gobiernan y deben plasmarlo todo de modo que esa sea la esencia que la distinga de otras sociedades.

Como conclusión para saber qué es la CN es necesario entrelazar esos tres conceptos dados en una sola definición: la CN además de ser un documento jurídico fundamental ( concepto jurídico) y un instrumento de gobierno (concepto institucional) es también un símbolo de unión nacional.
Gracias por llegar al final

31/01/2024

Quiero compartir un sencillo y humilde repaso de los conceptos más importantes del derecho constitucional y fundamentalmente respecto al concepto de nuestra Carta Magna piedra fundamental de nuestra sociedad. Quiero aportar mi granito de arena a los efectos de que todos podamos comprender conceptos importantes para desenvolvernos como ciudadanos libres y responsables.

La constitución nacional debería ser un documento conocido por todos para saber que libertades y garantías poseemos y que debemos saber defender . Digo debería porque desafortunadamente una gran parte de nuestra sociedad desconoce la importancia de entender nuestra constitución y por ende desconocer esta gran herramienta que tenemos nos hace cada vez menos ciudadanos.

Es importante que en las escuelas, aunque más no sea en los últimos años de la secundaria, se le diera muchísima importancia al estudio y análisis de este poderoso documento jurídico que es la constitución.

Por eso este trabajo que realicé e iré compartiendo de a poco en varios capítulos.

Me encantaría que muchos hicieran preguntas y cualquier inquietud la transmitan porque entre todos podemos aprender. Solamente leyendo, estudiando y dedicándole aunque más no sea media hora por día llegaremos a tener una cabal comprensión de esta herramienta jurídica fundamental para desempeñarnos como ciudadanos conocedores de nuestros derechos y de algo fundamental de las garantías que poseemos para defender esos derechos.
Desarrollaré en varios capítulos el análisis de nuestra Constitución Nacional.
El 1er. Capitulo tratará: la Constitución Nacional ¿qué es?

30/01/2024

EN TODAS PARTES... QUINQUELA
“Construcción de desagües" - En las oficinas del ex edificio de Obras Sanitarias de la Nación, actualmente dependencia del Poder Judicial.

17/06/2023

💓💞💕

17/06/2023

Dirección

Buenos Aires
1744

Teléfono

+541161478373

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Servicio Jurídico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Servicio Jurídico:

Compartir