06/12/2017
ONICOCRIPTOSIS o “uñas encarnadas”
La uña encarnada del pie se produce cuando los lados o bordes de la uña del pie se meten en la piel, causando dolor, hinchazón y enrojecimiento. La uña se introduce en los pliegues ungueales laterales, provocando una reacción de cuerpo extraño.
Es conveniente acudir al podólogo ante los primeros síntomas de dolor y así indicarte como quitar uña encarnada y proceder a quitar la espícula cuanto antes. Ya que, si dejamos que vaya a más, puede acabar complicándose con una infección de peores consecuencias, produciéndose un cuadro muy doloroso
Siempre el tratamiento de uña encarnada del pie debe hacerlo un podólogo, que es el profesional especializado en las afecciones y deformidades del pie. En primer lugar, se desinfecta la zona del dedo del pie y se procede a desencarnar la uña del pie con alicates especiales de uña encarnada y/o bisturí. Después, se hace una cura aplicando antibiótico tópico y vendaje tubular. En algunos casos, puede hacerse necesario el uso de antibióticos por vía oral, antes y/o después de acudir a consulta del podólogo.
Cuando la uña del pie vuelva a crecer, se realizará el corte correcto para evitar recidiva
Si sos DIABÉTICO está afección la debe tratar si o si un podólogo!!!!!
Causas de una uña encarnada del pie:
* Cuando las uñas del pie se arreglan demasiado cortas o los bordes quedan redondeados en lugar de quedar recortados derecho, la uña puede enroscarse hacia abajo y enterrarse en la piel.
* La vista deficiente y la incapacidad física para alcanzar fácilmente el dedo del pie, al igual que tener uñas gruesas, pueden hacer más probable el arreglo inapropiado de las uñas.
* Hurgar o desgarrar en las esquinas de las uñas también puede causar una uña del pie encarnada.
* Algunas personas nacen con uñas encorvadas y tienden a crecer hacia abajo. Otras tienen uñas del pie que son demasiado grandes para sus dedos. El aplastamiento del dedo del pie u otras lesiones también pueden llevar a que la uña se encarne.
* El uso de un calzado inadecuado: Principalmente llevar al pie un calzado demasiado estrecho o acabado en punta (ya que comprimimos las uñas del pie).
* Calzar nuestros pies con un calzado demasiado corto (será la causa que golpee directamente en las uñas de nuestros pies).
* Utilizar un calzado demasiado largo hace que el pie vaya “bailando” dentro del zapato, produciendo microtraumatismos de repetición en la uña que pueden provocar que se claven o que aparezca un hematoma subungueal, quedando de color negra durante varios meses.
* Malformaciones de las uñas de carácter hereditario