
09/07/2025
Estoy acompañando a una familia con una niña de 6 años que sufre de broncoespasmos.
Entró al consultorio muy temerosa. Charlamos primero.
Delgada, ojitos hundidos, cabello seco, piel translúcida y signos de ansiedad (en Ayurveda el diagnóstico inicia desde el instante en que nos vemos, cómo es la contextura, la mirada, el ritmo al hablar, cómo nos movemos).
Hablamos con la familia sobre el embarazo, nacimiento y esos 6 años de vida.
Luego el exámen del pulso, la lengua, el abdomen y todo lo demás.
🍃Pregunté si las crisis de asma se relacionaban a algún evento o alimento, les pedí que piensen si había algo en común en cada broncoespasmo.
Luego de un rato se dieron cuenta que sucedian cada vez que su mamá se iba de viaje (por su trabajo).
Niñxs VATA🌬🍃
Parecen etérexs, delgadxs, pueden pasar horas sin comer pero aún así tienen energía.
Les es difícil sostener la mirada que parece "apagada" (cuando hay desequilibrio, sino son muy alegres).
Su energía de aire y espacio en la mente genera un pensamiento creativo muy hermoso. Les encanta crear y moverse.
Sienten habitualmente miedos, angustia, ansiedad. Pueden tener pensamientos negativos o catastróficos. Imagínense hablar sobre eso. Si la familia no sabe cómo acompañarles a veces pueden sufrir bastante en silencio.
Les angustian las separaciones de las personas que son su soporte emocional.
Además de hacer modificaciones en su alimentación acorde a su dosha Vata, de sumar minerales y vitaminas que estaban en déficit en sus análisis; pensamos en qué hacer con los viajes de su mamá.
Les sugerí que se le anticipe con tiempo y se le explique cuándo regresaría (no lo estaban haciendo, la peque se enteraba 1 día antes), que no pierdan diálogo durante su ausencia y que piensen una actividad que harían ambas en ese tiempo de separación (eligieron que la mamá se lleve un dibujo de Ele y lo pinte durante el viaje, cada día hicieron video llamada y se lo mostraba). La angustia por la posible pérdida fue disminuyendo.
Con todo, las crisis se empezaron a espaciar y a ser más leves.
Es conocerles y brindar lo que necesitan.
❗️Ya no atiendo como pediatra de cabecera, sí como interconsultora.
Abrazo
Majo