Lic. Luciana Maggio

Lic. Luciana Maggio Luciana Maggio, soy Licenciada en Psicología. Me especializo en adultos y adultos mayores.

Vínculos de ayer, hoy y siempreEn tu familia, ¿te sentís el típico cisne negro u oveja negra? ¿Conocés a alguien que se ...
20/09/2023

Vínculos de ayer, hoy y siempre

En tu familia, ¿te sentís el típico cisne negro u oveja negra? ¿Conocés a alguien que se identifique de esa manera?

Hablamos de ese que sobresale y se diferencia de la uniformidad que reproduce las tradiciones acríticamente. La oveja negra suele ser sesgado por los demás en un afán por defender a ultranza aquello que nos define e identifica como familia, nos incluye, nos hace parte. La pregunta es, ¿hasta dónde sigue siendo saludable alimentar vínculos que no son sanos o constructivos, por sostener tradiciones familiares?
¿Es lo mismo parientes que familia? 🤔

👉 Es interesante que logremos preguntarnos hasta dónde sigue siendo saludable alimentar vínculos que no son sanos o constructivos. En consultorio buscamos sostener las relaciones y no romperlas. Pero, trabajamos también sobre echar luz a lo que nos hace mal y mantener una prudente distancia entre formar parte del grupo sin diluirnos en el camino. Cuestionar lo dado, diferenciar parientes de familia, amor de herencia… es un desafío para las nuevas generaciones.

¿Te pasa? Compartinos tu experiencia. 👇

🤔¿Los niños se acomodan más rápido a los cambios? ¿Es cierto que los chicos se adaptan sin tanta angustia como los adult...
13/09/2023

🤔¿Los niños se acomodan más rápido a los cambios? ¿Es cierto que los chicos se adaptan sin tanta angustia como los adultos?

La verdad es que depende de cada uno y responder de manera genérica sería, por lo menos, irresponsable.

Sabemos que los niños no pueden poner en palabra como nosotros lo que sucede. Entonces, la cuestión no está en establecer una vara del sufrimiento, sino en anticipar, para grandes y chicos, todo lo que se avecina y así, tener más herramientas a la hora de afrontar la incertidumbre.

Somos los grandes quienes debemos acompañar saludablemente los procesos de cambio que seguro, no serán gratuitos, ni para adultos, ni para los niños.

👉 ¡Ánimo! No podemos evitarles la angustia de transitar cambios, pero sí podemos estar disponibles para ayudarlos a que se adapten de forma saludable.

¿Cómo? Con atención a las emociones, previsión y escucha atenta.

Contame cuál fue tu experiencia, te leo!👇

El desarrollo profesional de uno, la renuncia amarga del otro👉¿Qué pasa en las parejas que deciden enfocarse en la carre...
06/09/2023

El desarrollo profesional de uno, la renuncia amarga del otro

👉¿Qué pasa en las parejas que deciden enfocarse en la carrera de uno solo?
Muchas veces recibo en sesión este tipo de consulta desde la preocupación del que sí puede trabajar de lo suyo, o la angustia del que tuvo que renunciar para que el otro se dedique de lleno a su profesión.

Ya sea por temas legales cuando la pareja decide radicarse en el exterior con trabajo o visa laboral solo para uno; o por la doméstica, los horarios y las obligaciones de los chicos y la casa obtura el pleno despliegue de alguno de los progenitores en post de mantener coordinados los múltiples horarios del hogar.

El de la renuncia involuntaria suele ser un tema álgido y permanente para la pareja y la familia, por eso es clave la proyección, lograr auto desarrollarse en algún aspecto, aunque no sea el profesional, que le permita al renunciante una realización personal. Sería una especie de sublimación temporal hasta que se pueda equilibrar la balanza o se planteen nuevos objetivos a nivel familiar.

Poner la energía y el entusiasmo en tareas o actividades gratificantes, colabora en el proceso parcial de renuncia y reduce la conflictiva en el mientras tanto.

¿A vos te pasó? ¿Qué encontraste para sublimar? Contame! 👇

🔎Terapia virtual vs terapia presencialLos pacientes que nunca vinieron al consultorio presencial, en general, me dicen q...
30/08/2023

🔎Terapia virtual vs terapia presencial

Los pacientes que nunca vinieron al consultorio presencial, en general, me dicen que no cambian la virtualidad por nada. ¿Se puede hacer vínculo terapéutico si no vi al profesional en vivo y en directo nunca en mi vida? ¡Claro que sí! Hoy el 65% de mis consultas son enteramente virtuales con gente que jamás vi en persona. Algunos viven en la misma ciudad que yo y otros están a 5 mil km de distancia.

¿Es lo mismo la sesión en el consultorio físico que en el virtual? 🤔

Claramente no, mentiría si dijera que sí. Pero, ¿en qué cambia? ¿Cuáles son los pros y contras de esta nueva modalidad de trabajo para los psicólogos? Lo certero es que el vínculo terapéutico sí se establece y eso es invariable a la presencialidad. Se instaura un encuadre diferente, pero con las mismas normas que se fijan en el consultorio físico.

👉La elección acerca de la interacción cara a cara o a través de una pantalla, depende de la disponibilidad y la decisión del paciente. Hoy una simple videollamada de whatsapp se volvió un recurso altamente valioso para acompañar y contener a los pacientes en la búsqueda y desarrollo de una vida más plena.

Vos, ¿probaste alguna vez hacer terapia de manera remota? Te leo!

¿Emigraste y estás sufriendo el desarraigo? 🤔👉Resulta super complejo el equilibrio entre adaptarse a las costumbres y no...
24/08/2023

¿Emigraste y estás sufriendo el desarraigo? 🤔

👉Resulta super complejo el equilibrio entre adaptarse a las costumbres y normas del nuevo país a donde vamos, y sostener las raíces propias.

Pero es clave tomarlo con calma porque se puede vivir y disfrutar sin padecer el desarraigo. Dependerá, en cualquier caso, de los recursos propios, la coyuntura, el entorno social… ¡hasta la comida y el lenguaje son elementales!

🧐Entonces, ir reconociendo aquello que nos produce nostalgia o nos entristece, puede ser la clave para intentar conectar de alguna manera con lo viejo, mientras se incorpora lo nuevo. ¡Ojo! Decimos desarraigo no, porque en general buscamos incorporar, mutar, cambiar, sumar y no descartar o desechar. ¡Ánimo! Siempre se puede seguir intentando.

Contanos tu experiencia, ¿cómo te está yendo en el país al que emigraste? Te leo! 👇

Mi nombre es Luciana Maggio, soy Lic. en Psicología y me especializo en adultos y adultos mayores. Mi forma de trabajo s...
23/08/2023

Mi nombre es Luciana Maggio, soy Lic. en Psicología y me especializo en adultos y adultos mayores. Mi forma de trabajo se centra en el modelo estratégico de resolución de problemas. Es una terapia breve en la que armo equipo con mis pacientes para identificar juntos el motivo de consulta, la conflictiva actual y abordar técnicas y cambios de hábitos que permitan alcanzar una vida más plena.

🗣️Soy Lic. en Comunicación Social también y creeme que la comunicación efectiva es la clave para abordar los conflictos derivados de las interacciones y los vínculos.
Con un intercambio más empático y asertivo logramos mejorar las relaciones laborales, de pareja, con los hijos, con los suegros, con todos los otros que forman parte de nuestro mundo de relaciones.

💻 Trabajamos cien por ciento de forma virtual en consultas que duran 50 minutos. La primera sesión es gratuita para poder conocernos y establecer las pautas de trabajo y que, tanto paciente como terapeuta, evaluemos la continuidad del tratamiento. La terapia es esencialmente breve, el tiempo de duración dependerá del motivo de consulta y de las inquietudes del paciente, así como la evaluación del alta por parte del profesional.

¡Te invito a leer más información sobre tu Consulta Virtual en lucianamaggio.com para que abordemos juntos las problemáticas que hoy te obstruyen para disfrutar del día a día!

Dirección

Florida 9680
Pilar
1629

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Luciana Maggio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría


Otros Psicoterapeuta en Pilar

Mostrar Todas