
16/09/2025
Lesiones en el hombro: causas, síntomas y tratamientos
El hombro es una de las articulaciones más complejas y móviles del cuerpo humano. Su amplio rango de movimiento nos permite realizar actividades tan cotidianas como peinarnos, vestirnos o alcanzar un objeto en altura. Sin embargo, esa misma movilidad lo hace más vulnerable a sufrir lesiones.
Lesiones más frecuentes en el hombro
Tendinitis y bursitis
La inflamación de los tendones del manguito rotador o de la bursa (una bolsa que amortigua la fricción) es una causa común de dolor. Suele aparecer por sobreuso, movimientos repetitivos o actividades deportivas.
Desgarros del manguito rotador
El manguito rotador está formado por un conjunto de músculos y tendones que estabilizan el hombro. Los desgarros pueden producirse por traumatismos, esfuerzos bruscos o degeneración con la edad.
Luxación de hombro
Se da cuando la cabeza del húmero se sale de la cavidad glenoidea. Es una lesión dolorosa que generalmente ocurre en deportes de contacto o caídas.
Inestabilidad crónica
Después de una luxación, algunos pacientes desarrollan inestabilidad recurrente, con sensación de que el hombro “se sale” en determinados movimientos.
Síndrome de pinzamiento
Ocurre cuando los tendones del manguito rotador quedan comprimidos en el espacio subacromial, generando dolor al levantar el brazo.
Artrosis de hombro
Leer más:
https://ortopediadelcampus.com.ar/lesiones-en-el-hombro-causas-sintomas-y-tratamientos/