Espiral.Florido

Espiral.Florido Somos emisores de conciencia y de energía. Brindamos conociCIERTO para despertar el espíritu e impulsar el cuerpo.

PEIOTL
13/07/2025

PEIOTL

“El cuerpo se fortalece golpeando el árbol.La mente se fortalece quedándose.”Los monjes Shaolin no entrenan para competi...
10/07/2025

“El cuerpo se fortalece golpeando el árbol.
La mente se fortalece quedándose.”

Los monjes Shaolin no entrenan para competir con otros.
Entrenan para vencer al ruido dentro de sí mismos.
Cada cubo de agua cargado, cada puño contra la corteza,
es un recordatorio de que la disciplina es más poderosa que el deseo momentáneo.

No buscan motivación.
Buscan dominio. De su cuerpo. De su mente. De sus actos.

En un mundo que te dice que vayas rápido,
ellos eligen ir profundo.

🌿 Tal vez hoy no necesites hacer más.
Solo dejar de huir.
Y quedarte contigo, aunque duela.
Porque ahí, justo ahí, empieza la verdadera fuerza.

“No estás roto. Solo estás sin entrenar.”

🤎
10/07/2025

🤎

🌿 La vida es un equilibrio entre sostener y soltar.💫 ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas cosas, personas o eta...
08/07/2025

🌿 La vida es un equilibrio entre sostener y soltar.

💫 ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas cosas, personas o etapas se sienten tan difíciles de dejar ir?
No es debilidad. Es porque sostener nos da seguridad… pero soltar nos da libertad.
Ambas fuerzas son sagradas y necesarias.

🌀 Sostener es el arte de la presencia.
Es cuidar lo que amas, comprometerte con tus sueños, estar ahí para los demás, ser constante con tu paz interior.
Es decir: esto vale la pena, y voy a nutrirlo con todo mi ser.

🍂 Soltar, en cambio confiar.
Es dejar que las cosas fluyan, permitir que lo que ya no vibra contigo encuentre su camino fuera de tu vida.
No es abandonar, es reconocer que hay ciclos que ya cumplieron su propósito.

🧘‍♀️ La sabiduría está en saber cuándo hacer cada cosa.
A veces la vida te pedirá aguantar un poco más. Otras, te pedirá soltar lo que tanto esfuerzo te costó sostener.
La confusión viene cuando nos aferramos por miedo, o soltamos por cansancio, no por conciencia.

🌺 ¿Cómo saber si es momento de soltar?

Si algo drena tu energía constantemente.

Si ya no hay crecimiento, solo repetición.

Si lo estás haciendo solo por obligación o miedo al vacío.
Entonces quizá… lo más amoroso que puedes hacer es soltar.

🔥 ¿Y cómo saber si es momento de sostener?

Si algo te inspira aunque sea difícil.

Si hay amor genuino y no apego.

Si crees que aún hay lecciones, luz y propósito.
Entonces sostén con firmeza… pero con manos abiertas.

🌈 La clave está en el equilibrio.
Demasiado apego, y nos estancamos. Demasiado desapego, y nunca echamos raíces.
Vivir con sabiduría es bailar entre ambos polos, como quien sabe cuándo tomar el remo… y cuándo soltarlo y flotar.

✨ Hoy te invito a preguntarte:
¿Qué necesitas sostener con más amor?
¿Y qué necesitas soltar con más valentía?

❤️ Si esta reflexión tocó tu corazón, guárdala. Compártela.
Tal vez alguien necesita leer esto hoy.

Saturado de malas noticias?La tierra tiene mejores historias que contarte.Apaga la pantalla, enciende tu alma y vete al ...
08/07/2025

Saturado de malas noticias?

La tierra tiene mejores historias que contarte.

Apaga la pantalla, enciende tu alma y vete al jardín…
Ahí florece la calma, el silencio, y el verdadero presente. 🌼🌱

"La espalda como reflejo del alma: comprender el dolor para sanar"El cuerpo humano no solo comunica a través del lenguaj...
08/07/2025

"La espalda como reflejo del alma: comprender el dolor para sanar"

El cuerpo humano no solo comunica a través del lenguaje: también se expresa en tensiones, molestias y dolores. Entre todas sus formas de hablar, la espalda tiene una voz particular. Desde la nuca hasta la zona lumbar, cada punto puede revelar más que un simple desgaste físico; puede ser el eco de emociones, hábitos posturales o desequilibrios internos.

- El dolor cervical: suele gritar lo que la boca calla: exceso de responsabilidades, largas jornadas frente a pantallas, o simplemente la carga de sostener el día a día sin pausa. Los músculos del cuello, sensibles al estrés y al agotamiento, acusan el impacto del ritmo moderno.

- La zona dorsal, ubicada entre los omóplatos, es menos móvil pero profundamente conectada con la respiración, el corazón y el sistema digestivo. Aquí se alojan tensiones emocionales antiguas, a menudo invisibles hasta que el cuerpo las hace sentir. Es una región donde lo somático y lo emocional convergen.

- En la región lumbar, el dolor tiene múltiples raíces: desde esfuerzos físicos mal realizados hasta cuestiones hormonales, renales o inflamatorias. Es también la zona que sostiene literalmente nuestras decisiones, pues desde allí nace la postura con la que enfrentamos el mundo.

Comprender estas conexiones es empezar a leer el mapa que el cuerpo dibuja en silencio.

🟣 Consejo final
Escucha tu espalda con curiosidad, no con juicio. Ante el dolor, el alivio comienza con el reconocimiento. Practicar pausas conscientes, mejorar la postura, mantenerte activo y consultar a un profesional ante molestias persistentes no es debilidad: es sabiduría corporal. Al cuidar tu columna, no solo sostienes tu cuerpo… también estás honrando la historia emocional que llevas en ella.

CUANDO TIENES HAMBRE, TU CUERPO NO SOLO ESPERA COMIDA… SE ESTÁ LIMPIANDO DESDE DENTRO.Sentir hambre no siempre es una se...
08/07/2025

CUANDO TIENES HAMBRE,
TU CUERPO NO SOLO ESPERA COMIDA…
SE ESTÁ LIMPIANDO DESDE DENTRO.

Sentir hambre no siempre es una señal de debilidad o carencia. Según una nueva investigación, el cuerpo humano, lejos de quedarse pasivo ante la falta temporal de alimentos, activa uno de los procesos más fascinantes y reparadores de la biología: la autofagia.
• Este mecanismo celular, que literalmente significa “comerse a uno mismo”, es una forma natural de reciclaje interno en la que las células degradan y eliminan componentes dañados, proteínas mal plegadas y estructuras envejecidas que ya no cumplen su función. Es una limpieza profunda, silenciosa, pero vital para mantener la salud celular, prevenir enfermedades y ralentizar el envejecimiento.

Durante el ayuno o en momentos de restricción calórica moderada, el cuerpo entra en modo de ahorro energético y activa rutas metabólicas que priorizan la eficiencia. Una de ellas es la autofagia, que permite descomponer y reutilizar materiales internos para sobrevivir sin dañar tejidos sanos.
• Lo sorprendente es que este proceso no solo protege las células, sino que ha sido vinculado con una reducción del riesgo de enfermedades neurodegenerativas, cáncer, trastornos metabólicos y envejecimiento prematuro. Lejos de ser solo un estado de espera, el hambre desencadena una forma de renovación interna profundamente regulada por hormonas como la insulina, el glucagón y la mTOR.

Pero este equilibrio es delicado. No se trata de pasar hambre de forma crónica ni de realizar ayunos extremos sin supervisión. La clave está en entender que pequeños periodos de ayuno intermitente —adecuadamente guiados— pueden estimular la autofagia y promover beneficios celulares reales sin poner en riesgo la salud general.
• Comer con conciencia, respetar los ciclos de descanso digestivo y evitar el picoteo constante permite al cuerpo entrar en esta fase regenerativa. Porque a veces, en la pausa, el cuerpo labura más intensamente. Y cuando no lo estás alimentando, en realidad puede estar sanándose desde adentro.

Somos del color de la tierra 🌚🌝Apapacho de montaña ❤️‍🔥🌱🍄✊🏽
06/07/2025

Somos del color de la tierra 🌚🌝Apapacho de montaña ❤️‍🔥🌱🍄✊🏽

No lo ignores: La salud de tu intestino es la base de tu inmunidad, tu energía y hasta de tu estado de ánimo.👉🏼 Lo que e...
29/06/2025

No lo ignores: La salud de tu intestino es la base de tu inmunidad, tu energía y hasta de tu estado de ánimo.

👉🏼 Lo que entra y lo que sale de tu alimentación puede transformar todo.

¿No sabés por dónde empezar?

Lo que tu microbioma ama:
✔️ Plantas ricas en prebióticos (hongos adaptógenos, bardana, diente de león)
✔️ Protectores herbales que calman el intestino (malvavisco, regaliz, olmo)
✔️ Caldos nutritivos llenos de aminoácidos
✔️ Probióticos naturales como kimchi y kéfir
✔️ Algas y aceites antiinflamatorios

Lo que daña a tu microbioma:
❌ Ultra procesados y azúcares
❌ Aceites de mala calidad
❌ Exceso de alcohol y antibióticos
❌ Microplásticos y aditivos

Tu bioma necesita amor 🫶🏼 no dietas de moda.

🌬️INTI RAYMI•Solsticio de Invierno en Hermisferio Sur🇦🇷❄️ Renacer en la Oscuridad 🕯️El solsticio de invierno es uno de l...
20/06/2025

🌬️INTI RAYMI•Solsticio de Invierno en Hermisferio Sur🇦🇷
❄️ Renacer en la Oscuridad 🕯️

El solsticio de invierno es uno de los eventos astronómicos más importantes del año, marcando el inicio de la estación más fría del calendario. Este fenómeno ocurre entre el 20 y el 21 de junio de cada año, pero su hora exacta varía, por lo que cada año se determina a partir de modelos astronómicos especializados.

Este 2025, el solsticio de invierno tendrá lugar el viernes 20 de junio, a las 23:42 hs, casi llegando a la medianoche.

La llegada del solsticio de invierno implica el día más corto y la noche más larga del año. Este acontecimiento, que marca el paso del otoño al invierno en el hemisferio sur.
El día más largo del año en 2025 será el 21 de junio, fecha en la que comienza oficialmente el verano astronómico en el hemisferio norte.

¿Qué es un solsticio?

El término solsticio proviene del latín solstitium, que significa “el sol se detiene”.
Este fenómeno ocurre dos veces al año: uno en junio, que marca el inicio del invierno en el hemisferio sur, y otro en diciembre, que da comienzo al verano en el hemisferio norte.

Los solsticios son momentos clave en el ciclo de las estaciones, ya que indican los puntos de máxima proximidad o lejanía entre un hemisferio de la Tierra y el Sol.

Durante el solsticio de invierno, el Sol alcanza su máxima declinación sur en relación con la línea del Ecuador, mientras que en el solsticio de verano, se alcanza la máxima declinación norte. Este fenómeno está directamente relacionado con la inclinación del eje de la Tierra, que es de aproximadamente 23,5 grados respecto al plano de su órbita.
Esta inclinación provoca que la luz solar se distribuya de manera desigual a lo largo del año, dando lugar a las distintas estaciones en las diferentes regiones del planeta.

🌬️DES PER TAR👁️
14/06/2025

🌬️DES PER TAR👁️

Dirección

Quilmes

Teléfono

+541164328623

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espiral.Florido publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Espiral.Florido:

Compartir