08/07/2025
CUANDO TIENES HAMBRE,
TU CUERPO NO SOLO ESPERA COMIDA…
SE ESTÁ LIMPIANDO DESDE DENTRO.
Sentir hambre no siempre es una señal de debilidad o carencia. Según una nueva investigación, el cuerpo humano, lejos de quedarse pasivo ante la falta temporal de alimentos, activa uno de los procesos más fascinantes y reparadores de la biología: la autofagia.
• Este mecanismo celular, que literalmente significa “comerse a uno mismo”, es una forma natural de reciclaje interno en la que las células degradan y eliminan componentes dañados, proteínas mal plegadas y estructuras envejecidas que ya no cumplen su función. Es una limpieza profunda, silenciosa, pero vital para mantener la salud celular, prevenir enfermedades y ralentizar el envejecimiento.
Durante el ayuno o en momentos de restricción calórica moderada, el cuerpo entra en modo de ahorro energético y activa rutas metabólicas que priorizan la eficiencia. Una de ellas es la autofagia, que permite descomponer y reutilizar materiales internos para sobrevivir sin dañar tejidos sanos.
• Lo sorprendente es que este proceso no solo protege las células, sino que ha sido vinculado con una reducción del riesgo de enfermedades neurodegenerativas, cáncer, trastornos metabólicos y envejecimiento prematuro. Lejos de ser solo un estado de espera, el hambre desencadena una forma de renovación interna profundamente regulada por hormonas como la insulina, el glucagón y la mTOR.
Pero este equilibrio es delicado. No se trata de pasar hambre de forma crónica ni de realizar ayunos extremos sin supervisión. La clave está en entender que pequeños periodos de ayuno intermitente —adecuadamente guiados— pueden estimular la autofagia y promover beneficios celulares reales sin poner en riesgo la salud general.
• Comer con conciencia, respetar los ciclos de descanso digestivo y evitar el picoteo constante permite al cuerpo entrar en esta fase regenerativa. Porque a veces, en la pausa, el cuerpo labura más intensamente. Y cuando no lo estás alimentando, en realidad puede estar sanándose desde adentro.