Laboratorio de Análisis Clínicos

Laboratorio de Análisis Clínicos Consultorios Médicos"9 de Julio"
P.Avanthay 755 .Rafaela
Tel: 03492 501940/ Whatsapp: 3492 583466

Ubicado en el Barrio 9 de Julio desde 1988

Preguntar las indicaciones previas a la toma de muestra al Email: labrinaldi@gmail.com

03/07/2022

¿Te has hecho ya el test de sangre oculta en heces? Es una prueba muy sencilla, nada molesta, que trata de determinar la presencia de sangre no visible en las heces con el objetivo de detectar a tiempo pólipos o lesiones en el colon que podrían derivar en un tumor maligno.
✅ ¡Infórmate! https://www.aecc.es/es/todo-sobre-cancer/tipos-cancer/cancer-colon/prevencion

12/05/2022
17/03/2022

Éxitos Bryan Mayer! Seguiremos con atención tu trabajo periodístico en el corazón de la guerra .

17/01/2022

subo una excelente explicación de Deborah García Bello, sobre los test de antígenos.

Gente descubriendo que dentro de los test de antígenos "solo hay una tira de papel", o que "el test da positivo" con agua de grifo. Creen que por eso los test son un fraude.
Esto es lo que no saben:
Esa simple "tira de papel" en realidad es una técnica de separación y caracterización que los químicos usamos con frecuencia. Se trata de una cromatografía.
Y sí, la cromatografía es supertecnología. Se basa en conocimientos fundamentales de química y biología que obviamente esta gente no solo desconoce, sino que se jacta de su desconocimiento.
Para los que tenéis curiosidad, en la tira cromatográfica de los test de antígenos hay una proteína que enlaza de forma específica con el antígeno del virus. Este enlace revela color. Eso es lo que vemos como "positivo".
La línea control contiene otra proteína diferente que enlaza de forma específica con otra que se encuentra en la disolución tampón. Esto sirve para controlar que el el test se ha hecho correctamente y está funcionando bien.
La disolución tampón en la que se pone la muestra tiene dos funciones:
(1) Sirve de eluyente para que por capilaridad la muestra impregne toda la tira cromatográfica. En cuanto la muestra alcanza la proteína específica de la tira, si hay virus se enlazarán a ella revelando color (+), y si no hay virus, al no haber enlace, se queda sin color (-).
(2) Sirve de tampón, es decir, hace que el pH sea estable. Esto es muy importante porque tanto la proteína de la tira cromatográfica como el antígeno del virus al que enlaza son muy sensibles a cambios de pH.
Si les cambiamos el pH, las proteínas van a cambiar de forma, a retorcerse. Como consecuencia, o no enlazan, o la proteína de la tira revela color por sí sola, sin enlazar con nada.
Esto también ocurre con cambios de temperatura, por eso hay que conservar bien los test.
La gente que está probando los test con zumos, agua de grifo, refrescos... está alterando el pH de la tira, y eso puede hacer que las proteínas se retuerzan y revelen color, como si fuese un "positivo".
Todo es cuestión de química, pero los que difunden estas tonterías ni lo saben ni quieren saberlo.
Deborah García Bello

Química, investigadora y divulgadora científica.

03/09/2021
29/07/2021

¿Por qué dicen que hay más hospitalizados vacunados que no vacunados? ¿Las vacunas han dejado de funcionar? Con el avance de la pandemia estamos ante un exceso de información y es importante saber interpretarla correctamente.

14/07/2021
Siempre buscar información chequeada   de la buena  https://youtu.be/p5RLCYvpa0I
01/07/2021

Siempre buscar información chequeada de la buena
https://youtu.be/p5RLCYvpa0I

💪 La inmunidad de rebaño es la protección indirecta que las personas inmunes a una enfermedad brindan a quienes no lo son.¿Cómo funciona? 🧐🦠 Si 1 persona...

Hay días que no hay tiempo para las redes, ayer fue el Dia Internacional de la Enfermeria, ayer fue uno de esos , pero n...
13/05/2021

Hay días que no hay tiempo para las redes, ayer fue el Dia Internacional de la Enfermeria, ayer fue uno de esos , pero no me olvidé de hacer un homenaje a todos/as ellos/as, héroes y ángeles en esta historia. FELIZ DIA!

24/04/2021

"La FBCB adhiere al comunicado de ECUAFYB sobre la venta de kits diagnósticos en farmacias"
Solicitan la revocación de la venta de estos insumos ya que su uso obstaculiza el control correcto y oportuno de la enfermedad por COVID-19
📰 Nota completa 👉 https://www.fbcb.unl.edu.ar/ver-noticia/?nid=49372

Dirección

Rafaela
2300

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 12:00
17:00 - 19:00
Martes 07:00 - 12:00
17:00 - 19:00
Miércoles 07:00 - 12:00
17:00 - 19:00
Jueves 07:00 - 12:00
17:00 - 19:00
Viernes 07:00 - 12:00
17:00 - 19:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+543492501940

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laboratorio de Análisis Clínicos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laboratorio de Análisis Clínicos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram