Tiza de Coco

Tiza de Coco Estimulación Temprana I Especializada en TEA I Tratamiento a bebés y niños pequeños

¿Has sentido hablar de la crianza respetuosa? 👉💞La crianza respetuosa, también conocida como ✨crianza con apego o crianz...
30/11/2023

¿Has sentido hablar de la crianza respetuosa? 👉💞

La crianza respetuosa, también conocida como ✨crianza con apego o crianza consciente✨, es un enfoque que busca establecer una conexión y relación respetuosa entre los padres/cuidadores y los niños.💗🙌👶👩‍🦰🧑‍🦰

🔁🫶Se basa en el respeto mutuo, la empatía y el entendimiento de las necesidades y emociones de cada niñx.

⚠️👉Principios claves de la crianza respetuosa

💗 Vínculo afectivo: se enfoca en establecer un fuerte vínculo emocional entre mapadres y el niño, brindando amor, atención y afecto de manera constante.

💗 Respeto por las necesidades del niño: reconoce que cada niño tiene necesidades emocionales, físicas y sociales que deben ser atendidas de manera respetuosa y empática.

💗 Comunicación abierta y empática: promueve una comunicación abierta y honesta y respondiendo de manera comprensiva y empática.

💗 Atención plena y presencia: pretende estar completamente presentes en el momento y dedicando tiempo de calidad para interactuar y conectar con ellos.

💗 Límites y disciplina positiva: establece límites claros y consistentes, pero evita el castigo físico o humillante. Se basa en la disciplina positiva, que busca enseñar y guiar a los niños de manera respetuosa, promoviendo la cooperación y el aprendizaje.

💗 Apoyo emocional: reconoce y valida las emociones de los niños.

Buen martes, hoy quiero contarles a qué nos referimos cuando hablamos de "MOVIMIENTO LIBRE", qué beneficios posee su imp...
28/11/2023

Buen martes, hoy quiero contarles a qué nos referimos cuando hablamos de "MOVIMIENTO LIBRE", qué beneficios posee su implementación y cómo hacemos para lograrlo.

⚠️El Movimiento libre es sumamente necesario para lograr la autonomía del bebé y que éste descubra sus propias capacidades y aprenda a su ritmo 👶🏻🚼

Sabías que el papel del adulto en la crianza es fundamental para el desarrollo y bienestar del niño❓ 👉🏻👪 Los adultos, ya...
23/11/2023

Sabías que el papel del adulto en la crianza es fundamental para el desarrollo y bienestar del niño❓

👉🏻👪 Los adultos, ya sean padres, cuidadores o maestros, tienen varias funciones clave en la crianza de un niño, que incluyen:

💞 Proporcionar amor y afecto: fundamentales para que el niño se sienta seguro y amado. Los adultos deben mostrar su amor y afecto a través de palabras y acciones que refuercen el vínculo emocional con el niño.

⚠️ Establecer límites y normas: que ayuden al niño a entender lo que se espera de él y le enseñen a comportarse de manera adecuada en diferentes situaciones.

↗️ Proporcionar una guía y dirección: ayudándolo a entender el mundo que lo rodea y a desarrollar habilidades para la vida, como la resolución de problemas, la toma de decisiones y la autorregulación emocional.

🧏🏻 Enseñar habilidades sociales y emocionales: como la empatía, la cooperación, la tolerancia y la comunicación efectiva.

🥗🧽Proporcionar cuidados básicos: como alimentación, higiene y sueño adecuados, que son fundamentales para el bienestar físico y emocional del niño.

🧩 Proporcionar oportunidades para el aprendizaje y el juego: son fundamentales para el desarrollo cognitivo, físico y social del niño.

Hoy quiero contarles de qué se trata el "vínculo de apego".El vínculo de apego es la relación emocional que se establece...
17/11/2023

Hoy quiero contarles de qué se trata el "vínculo de apego".

El vínculo de apego es la relación emocional que se establece entre un niño y su cuidador principal, generalmente la madre o el padre. 🤱💞

👉Esta relación se desarrolla a través de interacciones repetidas entre el niño y el cuidador, y es una parte esencial del desarrollo emocional y social del niño.

El vínculo de apego puede ser seguro o inseguro, dependiendo de cómo el cuidador responda a las necesidades del niño:

👉 ✅En un vínculo de apego seguro, el cuidador responde de manera consistente y afectuosa a las necesidades del niño, lo que ayuda al niño a sentirse seguro y confiado en su relación con el cuidador.

👉❌En un vínculo de apego inseguro, el cuidador puede ser inconsistente o no estar disponible emocionalmente, lo que puede llevar al niño a sentirse ansioso o inseguro en su relación con el cuidador.

👉 💞 El vínculo de apego es esencial para el desarrollo emocional y social del niño. Los cuidadores pueden ayudar a establecer un vínculo de apego seguro al responder de manera consistente y afectuosa a las necesidades del niño.

⚠️Nuestro trabajo en conjunto con las familias y el entorno del bebe y niños ayuda a que se desarrollen emocionalmente sanos y felices!

Para finalizar la semana y cerrar el tema sobre el uso del chupete, quiero darte algunos consejos para su uso correcto: ...
10/11/2023

Para finalizar la semana y cerrar el tema sobre el uso del chupete, quiero darte algunos consejos para su uso correcto:

Es importante que:
❌ Nunca uses el chupete para demorar el momento de la alimentación. Si el bebé tiene hambre, debe ser amamantado enseguida aunque haya comido hace poco, porque los bebés no tienen horarios fijos.
❌ Nunca cuelgues el chupete del cuello del bebé con cintas o cadenas, para evitar el riesgo de asfixia.
❌ No le pongas miel ni azúcar (u otros endulzantes).
❌ Lo laves seguido con agua y jabón; no lo “limpies” pasándolo por tu boca, si se cae.
❌ Te fijes que no esté roto ni tenga partes flojas.

👇👇👇
¿Cuándo dejarlo?

✅ Hacia el año de vida es el momento de empezar a dejarlo, ya que su uso permanente y prolongado puede alterar el desarrollo del niño.
✅ Se recomiendan los chupetes de silicona o de látex, con forma anatómica.

🙌Sabías que uno de los beneficios que posee el uso del chupete, es que ayuda a los bebés prematuros a madurar el reflejo de succión y a ganar peso más rápidamente.

👶 👇👇👇El uso del chupete al momento de dormir reduce las probabilidades de sufrir el “síndrome de muerte súbita del lacta...
08/11/2023

👶 👇👇👇

El uso del chupete al momento de dormir reduce las probabilidades de sufrir el “síndrome de muerte súbita del lactante”, siempre y cuando vaya acompañado de las otras medidas protectoras, como garantizar un sueño seguro 😴🤱

✅ Se debe acostar al bebé apoyado sobre su espalda, boca arriba, en su cuna.
✅ Se recomienda cohabitar (compartir el mismo cuarto).
✅ Ofrecer el chupete para dormir, cuando la lactancia esté bien establecida
✅ No permitir que se fume dentro de la casa, ni cerca del bebé
✅ Evitar el calor ambiental intenso y el exceso de abrigo
✅ Usar un colchón firme y del mismo tamaño de la cuna
✅ Acostarlo sin almohada
✅ Los brazos del bebé deben quedar por arriba de la ropa de cama
✅ Los pies del bebé deben tocar la baranda o borde inferior de la cuna o moisés
✅ Asegurar que la cabeza quede descubierta
✅ No colocar ningún objeto en la cuna (almohada, peluche, nido, chichonera, juguetes).

Buen martes, esta semana vamos a hablar del uso correcto del Chupete y que recaudos tener en cuenta a la hora de ofrecer...
07/11/2023

Buen martes, esta semana vamos a hablar del uso correcto del Chupete y que recaudos tener en cuenta a la hora de ofrecerlo.

En principio debemos tener en cuenta estos puntos antes de ofrecerle el chupete a tu bebé 👶 👇👇👇

El uso del chupete puede comenzar luego de que:
✅ La lactancia materna ya se haya establecido.
✅ El bebé se prenda bien al pecho
✅ Ya haya recuperado el peso de nacimiento
✅ Aumente correctamente de peso.

Conocías estas recomendaciones?!
Si tenés dudas consultame!

Buenas! Llegamos a mitad de semana y quiero tomarme un momento para contarles un poco más sobre los estados de concienci...
01/11/2023

Buenas! Llegamos a mitad de semana y quiero tomarme un momento para contarles un poco más sobre los estados de conciencia del recién nacido, en el posteo anterior ya les conté por qué son de suma importancia para los padres.

En este posteo vamos a diferenciar cada uno de esos 6 estados, donde el bebé alterna entre estados de actividad y pasividad.

Contame, conocías estos estados? Qué tema te gustaría conocer? 👇👇👇

Buen comienzo de semana para todos😎 hoy quiero contarles sobre un tema sumamente importante para todos los que transitam...
30/10/2023

Buen comienzo de semana para todos😎 hoy quiero contarles sobre un tema sumamente importante para todos los que transitamos la maternidad/paternidad:

👉🤔Los "estados de conciencia" de un recién nacido🧠

Cuando tenemos un bebé recién nacido en casa, nos damos cuenta que hay momentos en los que está muy alerta y activo👶‼️‼️ momentos en los que está atento👶‼️ en vez de pasivo y momentos en los que está cansado e irritable👶😴😭. A esto le llamamos estados de conciencia.

👉Son 6 los estados de conciencia donde el bebé alterna entre estados de actividad y pasividad, y son de suma importancia, ya que nos permite a los padres, programar sus actividades diarias y aprovechar los momentos en los que está "activo" y evitar prolongar demasiado los períodos en los que esté "pasivo".

⚠️Hay que tener en cuenta que estos 6 estados de conciencia van a modificarse a lo largo del primer mes de vida del bebé.

En el próximo posteo te cuento cuáles son esos 6 estados de conciencia para que los puedas reconocer en tu bebé.👶🤩


Sabías que la Terapia Ocupacional puede marcar una diferencia significativa en la vida de un niño, tratando trastornos d...
19/10/2023

Sabías que la Terapia Ocupacional puede marcar una diferencia significativa en la vida de un niño, tratando trastornos de integración sensorial.

👉 La Terapia Ocupacional se convierte en una gran aliada ya que ✨ayuda al niño a procesar la información sensorial y controlar sus reacciones ante ellas, pudiendo alcanzar grandes logros con una intervención temprana.💪🙌

👉 Se realiza un programa práctico y planeado de las actividades sensoriales específicas para satisfacer las necesidades individuales de cada niño, con el objeto de mejorar las relaciones sociales del niño, la autoestima y las capacidades sensoriomotrices, usando estrategias específicas de autocontrol. 🎨🤹‍♂️ 🙌🧡

Buen comienzo de semana, hoy quiero compartir con ustedes este posteo sobre integración sensorial. ¿Alguna vez te pregun...
16/10/2023

Buen comienzo de semana, hoy quiero compartir con ustedes este posteo sobre integración sensorial.

¿Alguna vez te preguntaste cómo el cerebro organiza todas las sensaciones que experimentas a diario?

🧠 La integración sensorial es la clave que hace posible este proceso. 💫

👉Es la directora que coordina a todos los sentidos: vista, gusto, olfato, oído, tacto, propiocepción y sentido vestibular. ❗ Pero acá viene lo interesante: la forma en que el cerebro procesa esta información sensorial influye en el comportamiento y en cómo aprenden nuestros niños. 🧒👧

👉 Cuando la capacidad de integración sensorial del cerebro satisface las demandas del entorno, la respuesta del niño es eficiente, creativa y satisfactoria. Experimenta desafíos a los cuales pueden responder de manera efectiva, ¡se divierte! 😄

🤔 ¿Conocías qué es la integración sensorial y cómo influye en el comportamiento y aprendizaje? 🤓💡

Sabías que los primeros registros que tiene el bebé son de tipo sensorial👃💫👂🖐️.👉Cada recién nacido tiene una sensibilida...
12/10/2023

Sabías que los primeros registros que tiene el bebé son de tipo sensorial👃💫👂🖐️.

👉Cada recién nacido tiene una sensibilidad que le es propia y responde a su manera a los diferentes estímulos que recibe. 👶

👉Para poder asistir a un niño pequeño y satisfacer sus necesidades, es necesario que el adulto aprenda a decodificarlas y así responder satisfactoriamente a las necesidades del bebé. Estos acontecimientos que se repiten a lo largo del día, en la vida cotidiana, organizan un vínculo de confianza con el adulto que se ocupa de él; un sentimiento de seguridad corporal y seguridad afectiva 🔒💖🤗

👇👇👇
Este proceso de "adaptación mutua" le permite al bebé ir adaptándose progresivamente a su entorno.

Dirección

Resistencia
3500

Teléfono

+543624126323

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tiza de Coco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Tiza de Coco:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram