08/08/2023
no te lo vas a creer... APLICA ESTOS CONSEJOS Y DISFRUTA DE TUS COMIDAS:
1. Se recomienda evitar la leche y lácteos con alto contenido en grasa (como los quesos curados o el yogur griego); la carne grasa; los embutidos; las verduras flatulentas (brócoli, col, coliflor, cebolla y alcachofas) y crudas; las frutas, especialmente los cítricos, en almíbar o confitadas; las salsas y picantes; las bebidas como café, té, gaseosas y todas las alcohólicas.
2. Prescindir de las frutas poco maduras y cítricas. En cambio, serían de elección la pera, el melocotón, la manzana, la papaya y el plátano, y en el caso de no tolerarlas crudas, se podrían tomar cocidas (por ejemplo, en compota).
3. Es muy importante evitar el consumo de todo tipo de bebidas alcohólicas”, recalca Ramírez. Al mismo tiempo, la portavoz de la FEAD señala que fumar tabaco también irrita el estómago.
4. Se desaconseja tomar bebidas gaseosas porque, entre muchos otros ingredientes, contienen ácido carbónico, que aumenta la acidez en el estómago. Resultan irritantes para la mucosa gástrica.
5. Evitar los alimentos con alto contenido en fibra, sobre todo la del tipo soluble, ya que retrasa el vaciamiento gástrico.