Lic.EluneyMelita

Lic.EluneyMelita Hola, soy Eluney Melita soy Lic. en Psicomotricidad y me especializo en Estimulación Temprana

Quien puede hacer CME? La terapia esta indicada a partir de los 3 meses de edad, en cualquier enfermedad NO degenerativa...
16/05/2025

Quien puede hacer CME? La terapia esta indicada a partir de los 3 meses de edad, en cualquier enfermedad NO degenerativa que afecte el desarrollo típico motor.

⏫️ Arriba menciono solo algunas!

Si tenes alguna duda escribime ! 🧡💪🏼

✴️Orden simbólico🔸Esta estrechamente relacionado con el entorno en el que vivimos: son los valores, creencias, saberes c...
11/06/2024

✴️Orden simbólico

🔸Esta estrechamente relacionado con el entorno en el que vivimos: son los valores, creencias, saberes culturales y sociales en donde nos criamos, que se expresan y operan en representaciones mentales de un orden simbólico que incluye a cada sujeto en la familia y cultura.
🔸Por otro lado, las estructuras de pertenencia, los mitos, leyendas, relatos que hacen a la historia familiar y comunidad, leyes, normas, lugar, el posicionamiento como objeto o sujeto, mandatos explícitos e implícitos; todos ellos, forman parte de aquellas representaciones sociales que se interiorizan desde el inicio con una fuerte carga en la subjetividad.

📌Recopilado de: Organizadores del desarrollo Myrtha Chokler


✴Seguridad postural🔸Este organizador de desarrollo se encuentra relacionado con el de vínculo de apego, ya que existe ad...
07/06/2024

✴Seguridad postural

🔸Este organizador de desarrollo se encuentra relacionado con el de vínculo de apego, ya que existe además una estrecha reciprocidad entre la sensación corporal de estabilidad y bienestar, el equilibrio emocional y la disponibilidad corporal para el movimiento, la exploración y el aprendizaje.

🔸Tanto la habilidad, la armonía de los movimientos y la sensación de competencia, como la torpeza, los movimientos in-coordinados y la inseguridad, se organizan a partir de una historia postural, que se ha ido conformando en relación con el movimiento del cuerpo en el espacio, a los objetos y a los adultos que ejercen las funciones de cuidados y protección.

📌Recopilado de: Desarrollo infantil; Primer año de vida!


🔸ExploraciónEl niño/a experimenta con el mundo que lo rodea permanentemente, utiliza sus desplazamientos, su motricidad,...
03/06/2024

🔸Exploración

El niño/a experimenta con el mundo que lo rodea permanentemente, utiliza sus desplazamientos, su motricidad, para ir conociendo ese mundo y fundamentalmente para aprender a ser y a pensar.

Es gracias a la exploración que el niño/a puede vivenciar e ir apropiándose progresivamente del mundo que lo rodea, construyendo así sus propios aprendizajes, su lugar en el proceso de conocer, a partir del despliegue que realiza en función de esa exploración.

✴Será este organizador el que lo ayude a satisfacer una gran necesidad, la cual es la adaptación al medio.

📢Recopilado de: Organizadores del desarrollo Myrtha Chokler


📢 Comunicación🔸La comunicación inicia desde que nacemos, con el primer contacto y conexión que tenemos con ese otro que ...
30/04/2024

📢 Comunicación
🔸La comunicación inicia desde que nacemos, con el primer contacto y conexión que tenemos con ese otro que nos cuida, se conoce como dialogo tónico basado en miradas, gestos, mímicas, voces, cariño, contención con que establecemos con las figuras primordiales de nuestros primeros comienzos.
🔸A demás este dialogo tónico, sienta las bases de la expresión y la interacción emocional que luego constituirán las raíces indispensables del lenguaje verbal
📌 Recopilado de; Organizadores del desarrollo Myrtha Chokler

✴ El vínculo de apego🔸Consiste en una interacción entre el recién nacido y sus padres (biológicos o no), que se desarrol...
24/04/2024

✴ El vínculo de apego

🔸Consiste en una interacción entre el recién nacido y sus padres (biológicos o no), que se desarrolla durante el primer año de vida y que se refuerza toda la vida.
Los lazos primordiales con los adultos que lo cuidan, constituyen el vínculo de apego 🔸Su función es proteger, contener, sostener y tranquilizar al niño en su contacto con el mundo, que, por ser nuevo y cambiante permanentemente, le despierta curiosidad, interés y también inquietud, alarma y ansiedad. Es por esto que hay una tendencia natural de buscar contacto con el adulto, pero lo que realmente hace honor al vínculo, es que este vínculo de apego se desarrolla hacia aquéllas personas que le brinden las respuestas específicas más cálidas y adecuadas para el niño.
🔸Es uno de los organizadores del desarrollo más importantes.
Y esto es solo un mini mini resumen, el vínculo de pego implica y comprende muchísimas cosas mas!
📌Información recopilada de: Bowlby,1976/ Winnicott ,1958/ Chokler 1988

✴️Hace un tiempo nombre cuales son los 5 organizadores del desarrollo ¿te acordás cuáles eran? 🔸El vínculo de apego 🔸Com...
15/04/2024

✴️Hace un tiempo nombre cuales son los 5 organizadores del desarrollo ¿te acordás cuáles eran?
🔸El vínculo de apego
🔸Comunicación
🔸Exploración
🔸Seguridad postural
🔸 Orden simbólico.
✴️¿Pero, qué son?
Son aquellas acciones, en las que se evidencia una interacción entre niño/a pequeño/a con su alrededor. No nos olvidemos que “el protoinfante es un ser que se desarrolla como sujeto a partir de otros, con otros y en oposición a otros, mientras va otorgando sentido y significación a su entorno con el que establece intercambios recíprocos, más allá de la normalidad o de la patología” (Myrtha Chokler)
📌¡En los próximos post te cuento un poquito más de cada uno!


🧡✅🧡
11/04/2024

🧡✅🧡

🤔¿Qué se hace en un taller terapéutico de psicomotricidad?🔸Adquisición de habilidades motrices básicas🔸Estimular la coor...
29/03/2024

🤔¿Qué se hace en un taller terapéutico de psicomotricidad?
🔸Adquisición de habilidades motrices básicas
🔸Estimular la coordinación dinámica general
🔸Atención a diferentes señales comunicativas
🔸Desarrollo de la lateralidad
🔸Promover las habilidades sociales
🔸Estimula la motricidad fina
🔸Potencia las habilidades de imitación
🔸Favorece la aparición el juego a la par.
¡Y muchas cosas más!!!

📢 CME postula que los peques tienen su desarrollo comprometido necesitan reforzar su potencial de recuperación natural y...
27/03/2024

📢 CME postula que los peques tienen su desarrollo comprometido necesitan reforzar su potencial de recuperación natural y activar su código genético que podría conducirlos a la libertad motora.
📌Esta propiedad subyacente del Sistema Nervioso Central continúa impulsando el proceso de desarrollo incluso después de que se establecen las secuelas.
✍Ramón Cuevas

✂️Mi peque no se deja cortar el pelo✂️ ¿Qué puedo hacer? Para mí, antes que nada, hay que empezar anticipar lo que vamos...
23/03/2024

✂️Mi peque no se deja cortar el pelo✂️
¿Qué puedo hacer?
Para mí, antes que nada, hay que empezar anticipar lo que vamos a hacer, hablando con tu peque, también podés utilizar pictogramas, imágenes, cuentos.
Dramatizar la escena, realiza juego de roles, con muñecos y entre uds.
Pasar por la peluquería dos o tres veces antes de ir a que le corten el pelo, que reconozca el espacio, que vea a otros hacerlo. Que se familiarice con el lugar.
¡Y por último ir, pero siempre anticipando lo que se va a hacer!


✍️Distintas formas de agarrar el lápiz, según la edad:🔸Agarre cilíndrico: 1 a 1 ½ años🔸Agarre digital pronado: 2 a 3 año...
19/03/2024

✍️Distintas formas de agarrar el lápiz, según la edad:
🔸Agarre cilíndrico: 1 a 1 ½ años
🔸Agarre digital pronado: 2 a 3 años
🔸Pinza cuadrípode: 3 ½ a 4 años:
🔸Pinza trípode: 4 ½ en adelante:
🔶¿Los conocidas?
📢Contáme como agarras el lápiz vos o tu peque!!!


Dirección

San Lorenzo 2336
Rosario
2000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic.EluneyMelita publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría