Bienestar Nutricional TEA

Bienestar Nutricional TEA Bienvenidos!! Soy Julieta, Lic. en Nutrición (MP 1491/2) y mamá, promoviendo Infancias Saludables e Inclusivas 🌈

🧡 ¿Tu hijo prefiere texturas crujientes?Muchos niños buscan ese tipo de sensaciones al comer, y eso no tiene por qué ser...
03/04/2025

🧡 ¿Tu hijo prefiere texturas crujientes?

Muchos niños buscan ese tipo de sensaciones al comer, y eso no tiene por qué ser un problema si sabemos cómo acompañarlos.

Por eso, hoy te comparto 7 ideas de snacks crujientes, saludables y fáciles de preparar, pensados para respetar sus preferencias sensoriales y, al mismo tiempo, nutrir su cuerpo con amor.

Sabemos que no siempre es fácil encontrar opciones seguras, que acepten y disfruten. Pero con creatividad, información y contención, ¡es posible lograrlo! ✨

📌 Guardá este post para tenerlo a mano.

💬 Comentá la palabra SNACKS y te regalo una mini guía descargable con más ideas saludables.

Porque acompañarte en este camino también es parte de mi propósito 💛

Con amor,
Lic. En Nutrición Julieta Macías - MP 1491/2

✨ Abril llegó, y con él un mensaje muy importante ✨Este mes, y especialmente el 2 de abril, nos invita a reflexionar, em...
01/04/2025

✨ Abril llegó, y con él un mensaje muy importante ✨

Este mes, y especialmente el 2 de abril, nos invita a reflexionar, empatizar y concientizar sobre el Autismo. 💙

Porque detrás de cada diagnóstico hay una historia, una familia, una infancia llena de desafíos... pero también de logros, risas, aprendizajes y muchísimo amor.

Desde este espacio, mi compromiso es seguir brindando herramientas para acompañar a las familias en el camino de una alimentación más respetuosa, saludable e inclusiva.
Porque entender es abrazar. Y todos merecen sentirse comprendidos y acompañados.

💙 En abril —y todos los días— hablemos de autismo con amor, respeto y empatía. 🌈

El azúcar y los aditivos están en más alimentos de los que imaginas, y su impacto en la salud no es menor. 🚨 Desde probl...
21/02/2025

El azúcar y los aditivos están en más alimentos de los que imaginas, y su impacto en la salud no es menor. 🚨

Desde problemas digestivos hasta alteraciones en la conducta y metabolismo, estos ingredientes pueden afectar el bienestar de toda la familia, especialmente de los niños.

Te dejo algunos consejos para reducir su consumo de forma gradual:

✅ Lee las etiquetas: Si ves nombres como jarabe de maíz, fructosa, maltodextrina o dextrosa, es azúcar disfrazada.

✅ Empieza reduciendo poco a poco: Disminuye la cantidad en infusiones o preparaciones caseras.

✅ Opta por opciones naturales: Cambia los jugos envasados por agua con rodajas de frutas.

✅ Elige snacks reales: Frutas frescas, frutos secos o chocolate con más del 80% de cacao.

✅ Hazlo en casa: Preparar aderezos, pan y yogur casero te ayuda a evitar azúcares y aditivos innecesarios.

💡 La clave no es eliminarlo de un día para el otro, sino crear hábitos sostenibles. ¡Empieza hoy!

📩 Si quieres recibir una lista completa con:
✔ Los azúcares y aditivos más comunes en la industria.
✔ Por qué es importante evitarlos y sus efectos negativos en la salud.
✔ Consejos prácticos para reducir su consumo.

📥 Comenta la palabra AZUCAR y te la haré llegar por DM. 😊

¿QUÉ ES EL ALMIDÓN RESISTENTE Y POR QUÉ DEBERÍAS CONOCERLO?El almidón resistente es un tipo especial de almidón que no s...
18/02/2025

¿QUÉ ES EL ALMIDÓN RESISTENTE Y POR QUÉ DEBERÍAS CONOCERLO?

El almidón resistente es un tipo especial de almidón que no se digiere en el intestino delgado y llega intacto al colon, donde actúa como una fibra Prebiótica, aportando grandes beneficios a la salud. 🌱💪

🔹 ¿Qué beneficios tiene?
✔️ Mejora la salud intestinal: Alimenta bacterias beneficiosas y aumenta la producción de butirato, un ácido graso clave para la salud del colon.
✔️ Regula el azúcar en sangre: Ayuda a reducir los picos de glucosa después de las comidas y mejora la resistencia a la insulina.
✔️ Favorece la saciedad: Reduce el hambre y puede ser un aliado en el control del peso.
✔️ Reduce la inflamación intestinal: Al actuar como una fibra prebiótica, el almidón resistente ayuda a mejorar la integridad intestinal y fortalecer la barrera intestinal, lo que puede reducir la permeabilidad intestinal o “intestino permeable”, un problema asociado al TEA.
✔️ Potencial neuroprotector: El intestino y el cerebro están conectados a través del eje intestino-cerebro, y una microbiota saludable puede influir en la producción de neurotransmisores como la serotonina y el GABA, que afectan el estado de ánimo, la ansiedad y el comportamiento.

💡 ¿Dónde lo encontramos?
De manera natural, está en cereales, semillas, legumbres y tubérculos. También se usa en la industria alimentaria en productos como panes, galletas y cereales extruidos, ayudando a mejorar la textura sin alterar el sabor, color u olor. 👨‍🍳

✨ ¿Cómo funciona en el cuerpo?
El almidón resistente modula la digestión de los nutrientes, lo que permite que los alimentos sean más amigables con el metabolismo y la microbiota intestinal. 🔄 Esto lo convierte en un gran aliado en dietas saludables y en la prevención de enfermedades metabólicas.

Incorporar fuentes de almidón resistente en la dieta de personas con TEA puede ser una estrategia nutricional clave para mejorar su bienestar digestivo, metabólico y neurocognitivo. 💙

🧠 ¿Qué es la permeabilidad intestinal y cómo afecta a los niños con TEA?La salud intestinal es clave para el bienestar g...
12/02/2025

🧠 ¿Qué es la permeabilidad intestinal y cómo afecta a los niños con TEA?

La salud intestinal es clave para el bienestar general, pero en los niños con TEA juega un papel aún más importante. Un intestino saludable actúa como un filtro selectivo, permitiendo la absorción de nutrientes y bloqueando toxinas. Sin embargo, cuando hay hiperpermeabilidad intestinal, esa barrera se debilita, dejando pasar sustancias dañinas al torrente sanguíneo y generando una respuesta inflamatoria.

🔴 ¿Cómo influye esto en el TEA?

Investigaciones han demostrado que muchos niños con Trastorno del Espectro Autista presentan una mayor permeabilidad intestinal, lo que puede afectar su salud de diversas maneras:

🔸 Inflamación crónica → El sistema inmune se activa constantemente, lo que puede afectar el desarrollo neurológico.
🔸 Eje intestino-cerebro → Sustancias que deberían eliminarse pueden llegar al cerebro, alterando neurotransmisores y funciones cognitivas.
🔸 Síntomas conductuales → Se han relacionado problemas digestivos con irritabilidad, ansiedad, dificultades para concentrarse y sensibilidad sensorial.

Muchos padres han notado que al mejorar la salud intestinal de sus hijos, también mejoran ciertos síntomas conductuales y emocionales.

🥑 ¿Cómo fortalecer el intestino y reducir la inflamación?
Para ayudar a reparar la barrera intestinal y reducir la inflamación, es clave enfocarse en la alimentación y el estilo de vida. Aquí algunas estrategias efectivas:

✅ Dieta antiinflamatoria → Priorizar alimentos naturales, ricos en antioxidantes y omega-3.
✅ Evitar ultraprocesados, gluten y caseína → En algunos niños, estas proteínas pueden aumentar la inflamación y empeorar síntomas.
✅ Aporte de probióticos y prebióticos → Favorecen el crecimiento de bacterias benéficas en el intestino.
✅ Zinc y glutamina → Ayudan a regenerar la mucosa intestinal.
✅ Manejo del estrés → Técnicas como respiración profunda y tiempo al aire libre pueden mejorar la función digestiva.

Pequeños cambios en la alimentación pueden marcar una gran diferencia en la salud y bienestar de tu hijo.

📌 Guarda este post si te pareció útil y compártelo con otras familias que puedan necesitarlo 🩵

🍽️ ¿Sabías que los pictogramas pueden ser grandes aliados en la hora de comer?Si tu peque tiene dificultades para expres...
13/01/2025

🍽️ ¿Sabías que los pictogramas pueden ser grandes aliados en la hora de comer?
Si tu peque tiene dificultades para expresar lo que quiere o siente ansiedad al enfrentarse a nuevos alimentos, los pictogramas pueden marcar una gran diferencia. 🖼️✨

¿Qué son y cómo ayudan?
✅ Son imágenes simples que representan alimentos, acciones o rutinas.
✅ Ayudan a reducir la frustración y la ansiedad al facilitar la comunicación.
✅ Fomentan la autonomía al permitir que los niños comprendan y elijan por sí mismos.

Los pictogramas no solo mejoran la experiencia en la mesa, sino que también les brindan una herramienta poderosa para expresar sus necesidades y sentirse más seguros. 💡👶

💬 ¿Te gustaría empezar a usar pictogramas en casa? Déjame tu pregunta o experiencia en los comentarios, ¡me encantaría leerte!

📌 Guarda este post para recordarlo luego y compártelo con otros papás que puedan necesitar esta información. Juntos podemos hacer que las comidas sean más fáciles y felices. ❤️✨

🎄 Momentos especiales: Cuidemos la Alimentación y el Bienestar de nuestros niños con autismo estas fiestas 💙Las celebrac...
19/12/2024

🎄 Momentos especiales: Cuidemos la Alimentación y el Bienestar de nuestros niños con autismo estas fiestas 💙

Las celebraciones pueden ser abrumadoras para los niños en el Espectro Autista debido a los estímulos sensoriales, cambios en la rutina y la comida poco familiar. Pero con una buena planificación, ¡pueden convertirse en momentos de disfrute para toda la familia! 🎉 Aquí van algunos consejos prácticos:

1️⃣ Minimiza los estímulos, prioriza la calma 🕊️

- Crea un espacio tranquilo para que tu hijo pueda retirarse si se siente abrumado.
- Reduce las decoraciones brillantes o intermitentes y el volumen de la música.
- Sirve los alimentos en presentaciones sencillas para no sumar estrés visual o sensorial.

2️⃣ Conoce sus preferencias y respétalas 🧁

- Si sigue una dieta específica (sin gluten, sin caseína, etc.), prepara opciones seguras y familiares para evitar malestares.
-No insistas en que pruebe alimentos nuevos durante las celebraciones.

3️⃣ La comida como refugio 🍽️

- Incluye en el menú platos que sean sus favoritos y que le resulten reconfortantes.
- Lleva contigo snacks seguros si asisten a eventos fuera de casa, para evitar situaciones imprevistas.

4️⃣ Invita a tu hijo a participar 🎨

- Hazlo parte de la preparación: puede decorar galletas, armar una bandeja de frutas o incluso decidir cómo se organizan los alimentos. Esto lo ayudará a sentirse más en control y a reducir la ansiedad.

5️⃣ Anticípale lo que sucederá 🕰️

- Explícale con anticipación cómo será la celebración, quiénes asistirán y qué actividades habrá. Un calendario visual o una lista simple puede ser de gran ayuda.

✨ Cada niño es único, y adaptar las fiestas a sus necesidades no solo reducirá el estrés, sino que también hará que todos disfruten más de estas fechas tan especiales.

💾 Guarda esta publicación para tener estos tips a mano y compártela con otros papás que podrían necesitar esta información. ¡Hagamos comunidad y celebremos con inclusión! 🎁💙

🧠🍽️ ¿Sabías que los sentidos influyen en la forma en que los niños aceptan la comida?Para algunos niños con Autismo, tex...
25/11/2024

🧠🍽️ ¿Sabías que los sentidos influyen en la forma en que los niños aceptan la comida?

Para algunos niños con Autismo, texturas, colores y olores pueden ser determinantes a la hora de comer. Esto no es un capricho, sino una manera única en la que procesan los estímulos sensoriales. 💙

💡 En este carrusel descubrirás:

Cómo los perfiles sensoriales impactan la alimentación.
Consejos prácticos para ayudar desde casa a mejorar la relación con la comida.

🌟 Recuerda:
Transformar la alimentación es un proceso que requiere tiempo, paciencia y mucho amor. Pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en la vida de tu hijo. 💙

📌 Guarda este post para tener estas ideas siempre a mano.
➡️ Comparte con otros papás que también puedan necesitar esta información.

¡Juntos podemos hacer que las comidas sean momentos más positivos y placenteros! ✨

💧La importancia de mantener bien hidratado a tu hijo con TEA: Consejos y estrategias. Mantener una correcta ingesta de a...
24/10/2024

💧La importancia de mantener bien hidratado a tu hijo con TEA: Consejos y estrategias.

Mantener una correcta ingesta de agua no solo ayuda en su digestión, sino que también tiene un impacto directo en su estado de ánimo, comportamiento y capacidad de concentración.

Entiendo que no siempre es fácil que los niños beban suficiente agua, especialmente cuando pueden mostrar resistencia o preferir otras bebidas. Sin embargo, es fundamental para mantener su salud en equilibrio. 💪

Si tu hijo no disfruta del agua, no te preocupes. Aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte:

🌈 Haz el agua más divertida: Añade rodajas de frutas como fresas, pepinos o naranjas para darle un sabor natural que les resulte atractivo.
🌈 Usa alternativas saludables: El agua de coco o infusiones de frutas sin azúcar son opciones refrescantes que también aportan hidratación.
🌈 Crea una rutina positiva: Introduce vasos o pajillas coloridas y convierte el momento de beber agua en algo especial, haciéndolo parte de su día con normalidad.

Recuerda que mantener una buena hidratación también puede reducir la irritabilidad y mejorar su bienestar emocional.

📌 Guarda este post para futuras referencias y comparte estos consejos con otros padres que puedan beneficiarse. Si necesitas más tips sobre alimentación y bienestar, visita el enlace en mi bio. 🌱💧

💡 ¿Sabías que la salud intestinal puede influir directamente en el bienestar de los niños con TEA? 🧠🌱La microbiota intes...
17/10/2024

💡 ¿Sabías que la salud intestinal puede influir directamente en el bienestar de los niños con TEA? 🧠🌱

La microbiota intestinal juega un papel clave en la digestión, el comportamiento y el estado de ánimo de los niños. Incluir alimentos que favorezcan una microbiota equilibrada puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de tu hijo.

Aquí te comparto algunos alimentos recomendados para mejorar la salud intestinal:

🥦 Verduras de hoja verde: Como el brócoli y la espinaca, que alimentan las bacterias buenas del intestino gracias a su alto contenido en fibra.
🍎 Frutas frescas: Manzanas, peras y arándanos aportan antioxidantes y fibra, protegiendo el sistema inmunológico y favoreciendo la digestión.
🥛 Alimentos fermentados: Kéfir, yogur natural y chucrut, ricos en probióticos que equilibran la flora intestinal.
🍠 Alimentos ricos en prebióticos: Como plátano, avena y boniato, que alimentan las bacterias beneficiosas del intestino.
🥑 Grasas saludables: Aguacate, aceite de oliva y semillas de chía, que reducen la inflamación y mejoran la absorción de nutrientes.
🌟 Consejo adicional: No olvides mantener una buena hidratación 💧 y evitar los alimentos ultraprocesados ❌, ya que estos pueden alterar el equilibrio intestinal.

✨ Si te interesa profundizar más en cómo mejorar la salud intestinal de tu hijo con TEA, te invito a consultar mi ebook "Armonía Intestinal", donde encontrarás estrategias prácticas y herramientas para apoyar su bienestar de manera integral. 📚💙

🔗 Descubre más en el enlace de mi bio.

💡 ¿Sabías que algunos errores comunes en la alimentación pueden afectar la relación de tu hijo con la comida? 🧠🍽️Es norm...
07/10/2024

💡 ¿Sabías que algunos errores comunes en la alimentación pueden afectar la relación de tu hijo con la comida? 🧠🍽️

Es normal que como padres queramos lo mejor para nuestros hijos, pero a veces, sin darnos cuenta, caemos en prácticas que dificultan su adaptación a una alimentación más equilibrada y saludable. Si tienes un hijo con TEA, es importante crear un entorno seguro y positivo alrededor de la comida. 🌱💙

Aquí te comparto 6 errores comunes en la alimentación de niños con TEA y cómo evitarlos:

Forzar al niño a comer

✅ Solución: Introduce nuevos alimentos de manera gradual, sin presionarlos. Permíteles explorar los alimentos a su propio ritmo.

Ofrecer siempre los mismos alimentos para evitar el rechazo

✅ Solución: Varía los alimentos, combinando aquellos que ya les gustan con nuevos ingredientes. Esto ayuda a ampliar su paladar poco a poco.

Recompensar con comida no saludable

✅ Solución: Opta por recompensas no alimenticias, como actividades divertidas o tiempo extra de juego.

Hacer cambios drásticos en la dieta sin supervisión

✅ Solución: Realiza ajustes en la dieta de manera gradual y consulta siempre con un profesional para asegurarte de que la nutrición sea equilibrada.

Usar pantallas o distracciones durante las comidas

✅ Solución: Establece un ambiente tranquilo durante las comidas, sin pantallas ni distracciones. Crear una rutina predecible ayuda a reducir la ansiedad.

No involucrar al niño en la preparación de alimentos

✅ Solución: Invita a tu hijo a participar en tareas simples de la cocina, como mezclar ingredientes o elegir frutas y verduras. Esto puede aumentar su interés por probar nuevos alimentos.

¡Pequeños cambios generan grandes resultados! 🌱🍽

🔍 Recuerda que un enfoque integral es clave para un bienestar duradero. Si sientes que necesitas más orientación, te invito a explorar mis ebooks, donde comparto herramientas y consejos específicos para padres de niños con TEA. ¡Hagamos que la alimentación sea un momento positivo y libre de estrés! 📚🌈

✅ Guarda este post para tenerlo a mano y compártelo con otros padres que puedan beneficiarse de esta información. ¡Juntos creamos un espacio más saludable para nuestros hijos! 🤝👨

Dirección

Rosario
2000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bienestar Nutricional TEA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir