Dra. Ana Baez

Dra. Ana Baez Médica👩‍⚕️
Esp. Terapia Intensiva🏨
Esp. Neumonologia🫁

🫁 Vacuna Antigripal: ¿quiénes deben recibirla y cuándo?La vacunación antigripal es una de las medidas más efectivas para...
22/09/2025

🫁 Vacuna Antigripal: ¿quiénes deben recibirla y cuándo?

La vacunación antigripal es una de las medidas más efectivas para reducir complicaciones respiratorias y hospitalizaciones durante la temporada de gripe.

✅ ¿Quiénes deben vacunarse?

Personas mayores de 65 años.

Niños y niñas de 6 a 24 meses.

Embarazadas, en cualquier trimestre de gestación.

Personas con enfermedades crónicas: respiratorias (asma, EPOC), cardíacas, metabólicas (diabetes), renales, inmunosupresión.

Personal de salud y cuidadores.

🗓️ ¿Cuándo aplicarla?
Idealmente antes del inicio del invierno, entre marzo y mayo, para asegurar la protección durante toda la temporada de circulación viral.

La vacuna no evita la gripe al 100%, pero disminuye de forma significativa la gravedad de los síntomas, el riesgo de neumonía y la necesidad de internación.

👉 Cuidá tu salud y la de quienes te rodean. Consultá a tu médico y asegurate de recibir tu dosis anual.

💬 ¿Ya recibiste tu vacuna este año? Contame en comentarios y compartí este post para que más personas se protejan.

Un día a la vez. ❤️Así le digo a mis pacientes! No pienses en dejarlo “para siempre”, pensá en dejarlo “hoy”. Mañana ser...
15/09/2025

Un día a la vez. ❤️
Así le digo a mis pacientes! No pienses en dejarlo “para siempre”, pensá en dejarlo “hoy”. Mañana será un nuevo paso 🔄

Compartí este post con aquella persona que quiere dejar de fumar 🚬

Una embolia pulmonar ocurre cuando un coágulo de sangre obstruye una arteria en los pulmones. Es una emergencia médica q...
01/09/2025

Una embolia pulmonar ocurre cuando un coágulo de sangre obstruye una arteria en los pulmones. Es una emergencia médica que puede aparecer de forma súbita, a veces sin aviso previo.

📍Síntomas de alarma:
• Dolor torácico agudo al respirar
• Dificultad respiratoria repentina
• Tos con sangre
• Palpitaciones
• Desmayo o hipotensión

🧪 Se diagnostica con angiotomografía pulmonar y análisis de dímero D. El tratamiento inmediato con anticoagulantes es clave para salvar la vida del paciente.

💡 Algunos factores de riesgo:
• Cirugías recientes
• Inmovilidad prolongada (viajes largos, hospitalizaciones)
• Anticonceptivos orales
• Trombofilia

👉 Si tenés disnea súbita o dolor torácico, consultá urgente. La rapidez del diagnóstico puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

La empatía no es solo ponerse en el lugar del otro, es mirar con el corazón abierto.En la relación médico-paciente, ambo...
30/08/2025

La empatía no es solo ponerse en el lugar del otro, es mirar con el corazón abierto.
En la relación médico-paciente, ambos lados llevan consigo miedos, dolores, expectativas y esperanzas.
El paciente enfrenta la vulnerabilidad de su cuerpo y la incertidumbre de su futuro.
El médico carga con la responsabilidad de tomar decisiones, muchas veces en medio del cansancio y la presión.

Cuando olvidamos esa doble mirada, aparecen los juicios, la frialdad, la distancia.
Pero cuando logramos ver al otro desde su humanidad —ya sea al paciente que sufre o al médico que se esfuerza— nace algo transformador: la empatía.

Y es ahí donde la medicina deja de ser solo ciencia y se convierte también en un acto profundamente humano. ❤️

❌️🚬 Dejar de fumar no es tarea fácil! Pero empieza con  pequeñas acciones.  Acá te dejo un  consejo. Compartí este post ...
28/08/2025

❌️🚬 Dejar de fumar no es tarea fácil! Pero empieza con pequeñas acciones.

Acá te dejo un consejo.

Compartí este post con aquel amigo que quiere dejar de fumar🚬

🚭 Un paso clave para dejar de fumarNo guardes “un ci******lo por si acaso”. Ese “por si” es el mismo que mantiene el háb...
20/08/2025

🚭 Un paso clave para dejar de fumar
No guardes “un ci******lo por si acaso”. Ese “por si” es el mismo que mantiene el hábito. ✨
Tirá ese paquete, evitá el kiosco y elegí cuidarte.

Dejar de fumar no es cuestión de fuerza de voluntad solamente, es un proceso en el que no estás solo/a. Con el acompañamiento médico adecuado podés lograrlo. 💙

👉 ¿Querés dar el primer paso? Pedí tu consulta y construyamos juntos tu camino hacia una vida sin humo.

El cáncer de pulmón es una de las principales causas de muerte por cáncer en el mundo. Su mayor riesgo: muchas veces no ...
05/08/2025

El cáncer de pulmón es una de las principales causas de muerte por cáncer en el mundo. Su mayor riesgo: muchas veces no da síntomas hasta que está avanzado.

🚬 El tabaquismo es el factor de riesgo más importante, pero no es el único. Personas no fumadoras también pueden desarrollarlo, especialmente si están expuestas a:
✔️ Humo de tabaco ambiental
✔️ Contaminación del aire
✔️ Sustancias químicas industriales (asbesto, radón)
✔️ Antecedentes familiares

🔍 ¿Cuáles son los síntomas del cáncer de pulmón?
• Tos persistente que no mejora
• Dolor en el pecho al respirar o toser
• Dificultad para respirar (disnea)
• Esputo con sangre
• Ronquera o pérdida de voz
• Pérdida de peso sin causa aparente

📌 ¿Cómo se diagnostica el cáncer de pulmón?
Los estudios como la radiografía de tórax, la tomografía computada (TAC) y biopsias pulmonares son clave para detectarlo.

🔎 En personas de riesgo (fumadores o exfumadores), se recomienda realizar screening anual con TAC de baja dosis, ya que permite encontrar lesiones pequeñas antes de que causen síntomas.

💡 El cáncer de pulmón puede tratarse con mejores resultados si se detecta temprano. Por eso, es fundamental no ignorar síntomas respiratorios persistentes y realizar controles médicos regulares.

🩺 Consultá con un especialista en neumonología si tenés antecedentes de tabaquismo o síntomas respiratorios que no desaparecen. La detección precoz salva vidas.

📲 Escribime para agendar tu turno o resolver tus dudas. Estoy para ayudarte.

A partir del MES DE OCTUBRE -NOVIEMBRE todas las recetas y certificados serán ELECTRONICOS.📄 ¿Sabías que la receta elect...
26/07/2025

A partir del MES DE OCTUBRE -NOVIEMBRE todas las recetas y certificados serán ELECTRONICOS.

📄 ¿Sabías que la receta electrónica es un acto médico?

Emitir una receta no es solo "mandar un papel":
🔹 Es una indicación médica personalizada
🔹 Requiere evaluación del caso
🔹 Lleva tiempo, responsabilidad y firma profesional

🩺 Por eso, emitir una receta electrónica implica un acto médico, y como tal, tiene un valor profesional.

✅ ¿Qué necesito para solicitar una receta?

Para poder generarla correctamente, te pido:
🔸 Nombre y apellido completo
🔸 DNI
🔸 Fecha de nacimiento
🔸 Obra social y afiliado (y si aplica TOKEN)
🔸 Nombre del medicamento y/o estudio
🔸 Motivo por el cual se solicita

📩 Podés enviarme estos datos por mail a draanabaez.neumonologia@gmail.com o WhatsApp (está en la info).

Una vez recibido los datos te contactaré y luego te enviaré la receta electrónica en formato PDF con firma digital.

RECOMENDACION HACERLO CON TIEMPO, MINIMO UNA SEMANA ANTES DE QUE SE TE ACABE LA MEDICACIÓN.

Gracias por respetar mi tiempo y compromiso de cada acto médico. 🖋️

‼️No naturalices tu falta de aire.  ‼️Respirar bien no debería ser un lujo.Cómo es el control del Asma en el Consultorio...
10/07/2025

‼️No naturalices tu falta de aire. ‼️Respirar bien no debería ser un lujo.
Cómo es el control del Asma en el Consultorio?

Muchos pacientes llegan al consultorio pensando que “ya se acostumbraron” a vivir con falta de aire. 🫸Pero eso no es vivir.

El asma bronquial es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias, y si se trata adecuadamente, permite una vida completamente normal.

Mi enfoque como neumonóloga es ayudarte a reconocer los desencadenantes, usar correctamente la medicación de control y evitar las crisis.

✅️La educación del paciente es tan importante como el tratamiento.

Si tenés tos persistente, silbidos al respirar o sensación de opresión en el pecho, no lo ignores. Consultá.

Tu respiración no debe ser una batalla diaria‼️

16/02/2025

¡Escuchanos hoy 15:15 hs en Radio 2 !

➡️Esta tarde estaremos presentes en como todos los jueves, para brindarte información que ayude a cuidar tu salud.
Hoy, la Dra. Ana Baez , Staff del Servicio de Enfermedades Respiratorias de Grupo Gamma, brindará una entrevista sobre cómo el uso del aire acondicionado afecta a nuestras vías respiratorias.

📻¡Te esperamos a las 15:15 hs! 👇

https://www.rosario3.com/radios/radio2.html...

Medicamentos Biológicos para el Asma: Innovación en el Tratamiento* 🌟💉 Los medicamentos biológicos son tratamientos avan...
12/02/2025

Medicamentos Biológicos para el Asma: Innovación en el Tratamiento* 🌟
💉 Los medicamentos biológicos son tratamientos avanzados que se dirigen a componentes específicos del sistema inmunológico, ayudando a controlar la inflamación en el asma.

🇦🇷 En Argentina, los medicamentos biológicos disponibles para el tratamiento del asma incluyen:
1. Omalizumab (Xolair)
2. Mepolizumab (Nucala)
3. Benralizumab (Fasenra)
4. Dupilumab (Dupixent)
5. Tezepelumab (Tezspire)

Como verás existe un tratamiento para cada tipo de paciente. ‼️Por eso es importante la consulta con el neumonólogo. Si tenés ASMA, te espero en el consultorio, para que juntos encontremos el mejor tratamiento para vos.


Dirección

Rosario

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Ana Baez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Ana Baez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría