Psicología Integral - Bioneuroemoción

  • Home
  • Psicología Integral - Bioneuroemoción

Psicología Integral - Bioneuroemoción La bioneuroemoción se expresa en el síntoma, que es la reacción de adaptación a un acontecimiento no finalizado que se fija en el tiempo. Biodescodificación.

Psicobioterapeuta.

PANDEMIA DE ANSIEDAD.Luego de la pandemia los estados de ansiedad y depresión se dispararon un 80 %. Además del estrés y...
05/01/2024

PANDEMIA DE ANSIEDAD.
Luego de la pandemia los estados de ansiedad y depresión se dispararon un 80 %. Además del estrés y la situación de no salida del encierro; la vida sedentaria y la mala alimentación están en la base de dichas perturbaciones.
Aporte cosmopsicobiológico y psiconeuroinmunoendocrinológico para comprender y superar las consecuencias de la pandemia.
Normalmente necesitamos carbohidratos para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, los cuales son consumidos por la actividad física; pero no debemos confundir los azúcares naturalmente presentes en los alimentos que vienen acompañados de otros componentes como la fibra (ej: pieza de fruta), con el azúcar simple y refinado que encontramos en los productos procesados que tanto se consumen hoy en día (ej: bollería industrial). Debido al gran impacto negativo que tiene el consumo excesivo de esta sustancia en nuestro organismo, la OMS recomienda reducir su consumo a menos del 5% de la ingesta calórica total. ¿Cómo calculo esta cifra? Imaginemos una persona que ingiere 2.000 Kcal diarias. El 5% de 2.000 Kcal serían 100 Kcal. Teniendo en cuenta que 1g de azúcar equivale a 4 Kcal, deberíamos dividir 100 Kcal÷4Kcal/g = 25 g.
Así, una persona cuyos requerimientos energéticos ronden las 2.000 Kcal, la dosis máxima recomendada de azúcares simples serán 25g.
• 1 lata de Coca-Cola (330ml): 35g de azúcar añadido.
• 1 ración de ColaCao (40g): 28 g de azúcar añadido.
• Cereales de oreo (100g): 27 g de azúcar añadido.
• Cereales Choco flakes (100g): 26 g de azúcar añadido.
• 1 ración de Galletas AvenaCol (6 galletas): 9,5 g de azúcar añadido.
Como vemos, la mayor parte de productos ultraprocesados que compramos en las grandes superficies contienen azúcares añadidos en mayor o menor medida, por lo que es esencial que en nuestra dieta resalten las materias primas: cereales integrales, legumbres, frutas y verduras de temporada, semillas y frutos secos, carnes magras, pescados, huevos y lácteos; y añadir de forma ocasional este tipo de productos procesados.
La principal Enfermedad asociada es la alteración de la microbiota intestinal, hecho que impacta en todas las áreas de la salud., el azúcar no es el único causante de este tipo de patologías, sino que también influyen otros factores como el sedentarismo (trabajo en oficinas, estudios, ocio como la televisión o los videojuegos, etc.), la escasez de sueño, el tabaquismo, el alcoholismo, el consumo de otras dr**as, etc. Una vez alterada la microbiota intestinal y el ritmo del sueño, comienzan a alterarse otras hormonas por la cronodisrupción. Los síntomas mas comunes son la ansiedad y la depresión, y según la edad y circunstancias vitales los síntomas podrán ser más o menos graves; todos los medicamentos desde los analgésicos hasta los esteroides alteran la microbiota y los circuítos neuroendócrinos; una vez alterados los circuitos y la microbiota, el organismo entra en estado de alarma disparando citoquinas inflamatorias y hormonas cortico adrenales que encuentran un mínimo de estabilidad cuando el consumo de azúcar dispara el haz de la recompensa; de no encontrar el equilibrio, el organismo comienza a ser caldo de cultivo de distintas patologías (según dominancia cerebral hemisférica y en cascada por circuitos hipotalámicos hipofisario adrenales).
Recomendaciones.
De inmediato comenzar a revertir el proceso de disbiosis intestinal presente en la mayoría de la población; se recomienda el consumo de suplementos vitamínicos y minerales, complejo vitamínico b, zinc, magnesio y vitamina D, con exposición solar a un mínimo de 15 minutos diarios.
Desarrollar un mínimo de actividad física diaria de 40 minutos (caminar, bicicleta o cualquier movimiento sostenido 40 minutos)
Luego de las 20:00 horas no utilizar pantallas móviles ni teléfonos celulares para favorecer el restablecimiento del ritmo circardiano.
Como vimos los azucares refinados y los carbohidratos, las harinas, no deben superar el 15 o 20 % de los alimentos consumidos en el día, dando preferencias a las fibras, las proteínas, aceites naturales vírgenes, frutas en estado natural, (evitando las frutas maduras).
Realizar análisis de sangre y hormonales, para comprobar distintos marcadores, minerales, vitaminas, enzimas y hormonas

Address

Rosario
2000

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psicología Integral - Bioneuroemoción posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share