Terapias corporales oriente

Terapias corporales oriente Marina Filoc se recibió de terapeuta de Shiatsu en la escuela de Valerie Gaillard en 2009.

Desde entonces le ha dado masajes a personalidades como Rolando Hanlgin, Martita Hanglin, Lorenzo Quinteros, Ricardo Bartis, Claudio Uberti, entre otros.

LOS CINCO ELEMENTOS DEL SHIATSULos fenómenos del Ki (nuestra energía) se manifiestan, según los antiguos, de cinco maner...
08/06/2025

LOS CINCO ELEMENTOS DEL SHIATSU

Los fenómenos del Ki (nuestra energía) se manifiestan, según los antiguos, de cinco maneras. Estas maneras están relacionadas con los cinco elementos. Fuego, tierra, metal, agua, madera.

Los primeros médicos basaron su comprensión de las causas de las enfermedades en ellos, en cómo se interrelacionan. Cada órgano del cuerpo corresponde a algún elemento, y se relaciona con otros, está nutrido o controlado por otro, por lo tanto la enfermedad de uno de ellos se deberá a la falta de nutrición o bien al excesivo control.

Nosotros estamos compuestos por estos elementos y si uno de ellos se desequilibra en consecuencia va a desequilibrar al que es nutrido por él, y al que controla. Por ejemplo, Si el órgano del intestino delgado está Kyo (agotado) funcionará de manera defectuosa nutriendo insuficientemente al elemento tierra, cuyos órganos (estomago, por ejemplo), sufrirán en consecuencia).

Cada uno de los elementos está relacionado a una estación climática, a un sabor, a un órgano del cuerpo, a un sentido sensorial, a estados de ánimo puntuales (en exceso o defecto).

Para lograr una sanación adecuada se trabaja el órgano o elemento afectado (a través de sus meridianos, que son canales de energía), que inicia el ciclo de enfermedad, y para esto se realiza previamente un diagnostico. A través de masajes, hamacados, presiones con los pulgares se va recomponiendo el equilibrio.

Una persona en determinada estación puede manifestar síntomas que en otras estaciones no. Síntomas anímicos, físicos, que tendrán que ver con algún desequilibrio de los elementos (órganos). Una persona puede tender a tener cierto elemento Jitsu (muy cargado) y enfermará en relación a ello.

EL CÍRCULO VICIOSO DE LA MALA SALUDEl ritmo de vida moderno nos lleva muchas veces a correr de un lado a otro, a hacer l...
31/05/2025

EL CÍRCULO VICIOSO DE LA MALA SALUD

El ritmo de vida moderno nos lleva muchas veces a correr de un lado a otro, a hacer las cosas a las apuradas, por esto nos estresamos. Algunas apuradas estarán justificadas, pero otra no. Muchas veces ni nos damos cuenta del ritmo que estamos llevando, salvo cuando por un momento nos vemos al espejo, tomamos conciencia de nosotros mismos: las ojeras, los párpados caídos, nuestra tez pálida, el cerebro que no para de pensar y pensar, rodeados de gente y a la vez una sensación de inmensa soledad...

El estrés provoca que nos suba una hormona que se llama cortisol. El cortisol alto causa insomnio (entre otras afecciones), por eso al día siguiente estamos más cansado, si no agotados, y por eso nuestro trabajo se ve afectado, cometemos errores, olvidamos cosas importantes que teníamos que hacer (un llamado de trabajo o a un ser querido) y esto afecta nuestras relaciones personales, nuestros vínculos laborales lo que nos genera más estrés y a la larga, afecta nuestra salud física.

Entonces, trabajamos para ganar plata que nos permitirá estar mejor, pero cuando nos excedemos, a veces por necesidad, a veces por otros problemas (obsesión con el trabajo, por ejemplo, miedo de vernos a nosotros mismos), deterioramos nuestra salud lo que finalmente no nos permitirá disfrutar de esa plata que ganamos para estar, supuestamente, mejor. ¿Por qué no frenar a tiempo el círculo vicioso?

Elemento Fuego: Corazón e Intestino DelgadoEn la Medicina Tradicional China, el Elemento Fuego representa la alegría, el...
28/05/2025

Elemento Fuego: Corazón e Intestino Delgado

En la Medicina Tradicional China, el Elemento Fuego representa la alegría, el amor, la risa, la calidez y nuestra capacidad de vincularnos emocionalmente con los demás. Se asocia con el verano, la expansión y la expresión del Shen, el espíritu.

Sus meridianos principales (canales de energía) son los del Corazón y el Intestino Delgado. El primero gobierna las emociones y la conciencia; el segundo, la capacidad de discernir y procesar tanto lo físico como lo emocional.

Cuando el Fuego está en exceso (Jitsu), puede manifestarse como histeria, risa descontrolada, necesidad constante de atención, hiperactividad o estados de euforia seguidos de agotamiento. La persona parece "ardiendo por dentro", con dificultad para relajarse o dormir.

Cuando está en vacío (Kyo), puede aparecer apatía, falta de alegría, desconexión emocional, insomnio o palpitaciones leves. El brillo en los ojos se apaga, y la persona puede sentirse sola aun estando acompañada.

Un ejemplo: alguien que habla sin parar, salta de un tema a otro, busca constantemente validación y atención, y termina agotado emocionalmente, puede estar manifestando un exceso de Fuego. En cambio, alguien que ha perdido el entusiasmo por la vida, se aísla y no logra descansar bien, puede estar expresando una deficiencia en este elemento.

En Shiatsu, el tratamiento de los meridianos de Corazón e Intestino Delgado ayuda a armonizar el Fuego interno, promoviendo la calma, el equilibrio emocional y una expresión genuina del afecto.

🌿 Bienvenid@s a nuestro espacio de bienestar a través del Shiatsu 🌿El Shiatsu es una terapia manual de origen japonés qu...
26/05/2025

🌿 Bienvenid@s a nuestro espacio de bienestar a través del Shiatsu 🌿

El Shiatsu es una terapia manual de origen japonés que, a través de presiones suaves con los dedos sobre puntos específicos del cuerpo, estimula el flujo de energía vital (Ki), promoviendo el equilibrio físico, emocional y mental.

¿Sufrís de ansiedad o insomnio?
Muchas personas encuentran en el Shiatsu una forma natural de calmar la mente y relajar el cuerpo. Con solo algunas sesiones, es posible disminuir la tensión acumulada, mejorar la calidad del sueño y reconectar con un estado de calma interior.

En esta página vas a encontrar información, consejos, testimonios y propuestas para que descubras cómo el Shiatsu puede ayudarte a vivir con mayor armonía.

✨ Tu cuerpo sabe sanar. Solo necesita que lo escuches.
👐 Te acompañamos en ese camino.

𝐌𝐞𝐫𝐢𝐝𝐢𝐚𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐮𝐥𝐦𝐨́𝐧Este meridiano pertenece al elemento metal. Representa nuestra necesidad de un sentido claro de nues...
07/09/2024

𝐌𝐞𝐫𝐢𝐝𝐢𝐚𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐮𝐥𝐦𝐨́𝐧

Este meridiano pertenece al elemento metal. Representa nuestra necesidad de un sentido claro de nuestro Yo, capaz de intercambiar energía cn el Universo. Este meridiano (canal de energía) comienza en el pecho, a la altura del esternón, y llega a través del brazo hasta el dedo pulgar.

Está relacionado energéticamente con los estados de hiperansiedad, pena, establecimiento de límites (conflictos con eso), vitalidad. Es decir, cuando este meridiano está desequilibrado sus síntomas son la depresión, el llanto, excesivamente sensible, incapacidad para relajarse, falta de claridad mental, obsesión por los detalles, dificultad para organizarse, aislamiento, conceptos rígidos, respiración superficial, problema para relacionarse con los demás. También este meridiano sufre ante la muerte de seres queridos, y puede desequilibrarse no permitiendo aceptarlo; duelos interminables.

En cuanto a lo físico se trabaja esta parte del cuerpo cuando hay asma, bronquitis, resfrío, gripe congestión, constipación, tos, vértigos, fiebre, piel seca, enfisema, fatiga extrema, dolor de cabeza, cabeza pesada, afonía, dolor en la parte alta de la espalda, fiebre, tez pálida.

Uno de los propósitos de la medicina oriental es ayudar a las personas a vivir en armonía con el Tao, el Camino de la Na...
30/08/2024

Uno de los propósitos de la medicina oriental es ayudar a las personas a vivir en armonía con el Tao, el Camino de la Naturaleza. Las enfermedades que todos experimentamos alguna vez forman parte de este Camino.

Nuestras dr**as medicinales, analgésicos, antibióticos, antiinflamatorios, antidepresivos con todos sus efectos colaterales eliminan y confunden la expresión del cuerpo cuando nos dice que algo no está bien adentro nuestro.

La medicina oriental, en cambio, interpreta los síntomas como muestra de la desarmonía, son indicios de qué hay que trabajar. El Shiatsu se aboca entonces, tras un diagnóstico del Hara o abdomen (imagen de la foto), diálogo y observación, a restaurar la armonía y el equilibrio a través del trabajo en puntos y meridianos específicos.

Breve introducción al masaje terapéutico japonésLa medicina occidental ofrece muchos remedios para las enfermedades y mo...
20/08/2024

Breve introducción al masaje terapéutico japonés

La medicina occidental ofrece muchos remedios para las enfermedades y molestias que afectan a nuestra vida diaria, pero como se dedica exclusivamente a la enfermedad, sin atender a la esencia de la salud, a la causa del desequilibrio, deja de satisfacer en gran medida nuestras necesidades. La medicina oriental propone una fuerza vital, el Ki (o Chi o Qi), que es la que nos define como seres vivos. La condición y las características de esta energía constituyen la esencia de nuestro estado de buena salud o enfermedad. La medicina oriental tiene como objetivo mantener esta energía en estado óptimo. Es lo que hacemos con el Shiatsu. A través de un diagnóstico previo, buscar el equilibrio, ayudar al físico a sanarse a sí mismo por medio de masajes, hamacados, digitopuntura y mucha escucha del cuerpo.

Dirección

Saavedra

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapias corporales oriente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram