
08/06/2025
LOS CINCO ELEMENTOS DEL SHIATSU
Los fenómenos del Ki (nuestra energía) se manifiestan, según los antiguos, de cinco maneras. Estas maneras están relacionadas con los cinco elementos. Fuego, tierra, metal, agua, madera.
Los primeros médicos basaron su comprensión de las causas de las enfermedades en ellos, en cómo se interrelacionan. Cada órgano del cuerpo corresponde a algún elemento, y se relaciona con otros, está nutrido o controlado por otro, por lo tanto la enfermedad de uno de ellos se deberá a la falta de nutrición o bien al excesivo control.
Nosotros estamos compuestos por estos elementos y si uno de ellos se desequilibra en consecuencia va a desequilibrar al que es nutrido por él, y al que controla. Por ejemplo, Si el órgano del intestino delgado está Kyo (agotado) funcionará de manera defectuosa nutriendo insuficientemente al elemento tierra, cuyos órganos (estomago, por ejemplo), sufrirán en consecuencia).
Cada uno de los elementos está relacionado a una estación climática, a un sabor, a un órgano del cuerpo, a un sentido sensorial, a estados de ánimo puntuales (en exceso o defecto).
Para lograr una sanación adecuada se trabaja el órgano o elemento afectado (a través de sus meridianos, que son canales de energía), que inicia el ciclo de enfermedad, y para esto se realiza previamente un diagnostico. A través de masajes, hamacados, presiones con los pulgares se va recomponiendo el equilibrio.
Una persona en determinada estación puede manifestar síntomas que en otras estaciones no. Síntomas anímicos, físicos, que tendrán que ver con algún desequilibrio de los elementos (órganos). Una persona puede tender a tener cierto elemento Jitsu (muy cargado) y enfermará en relación a ello.