
27/05/2025
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN SALTEÑA DE PSICOMOTRICISTAS
Desde la Asociación Salteña de Psicomotricistas queremos expresar nuestro apoyo y acompañamiento a las y los colegas prestadores de servicios en discapacidad
La situación que atraviesan los prestadores es crítica. Se evidencian retrasos sistemáticos en los pagos, precarización laboral, aumento de exigencias burocráticas y falta de reconocimiento profesional, esto afecta no solo a quienes trabajamos en el área, sino también a las personas con discapacidad y a sus familias, quienes ven vulnerado su derecho a recibir una atención digna, oportuna y de calidad.
Rechazamos toda forma de ajuste que atente contra la atención integral de las personas con discapacidad, y exigimos políticas públicas que garanticen la continuidad de los tratamientos, condiciones laborales justas y reconocimiento profesional de todas y todos los trabajadores del área.
La psicomotricidad forma parte esencial de los abordajes terapéuticos que acompañan los procesos de desarrollo, inclusión y bienestar de las personas con discapacidad. Por eso, nos unimos a esta lucha colectiva por un sistema más justo, humano y sostenible.
¡La discapacidad no se ajusta!
La dignidad y los derechos no se negocian.
Comision Directiva Asociación Salteña de Psicomotricistas