Convite.Terapia

Convite.Terapia Convite, es una invitación a transitar este tiempo de aislamiento social de una manera creativa y p

🔸El Día Mundial del Arte se celebra todos los 15 abril desde 2019. 🔸La fecha fue elegida para conmemorar el nacimiento d...
15/04/2025

🔸El Día Mundial del Arte se celebra todos los 15 abril desde 2019.
🔸La fecha fue elegida para conmemorar el nacimiento de unos de los artistas más importantes de la historia: Leonardo Da Vinci.
🔸 La fecha es una oportunidad ideal para promocionar la importancia de las artes y la creatividad a nivel mundial.
🔸 Para Freud, el padre del psicoanálisis, el arte es una forma de sublimar o convertir las pasiones humanas, tramitar la agresividad y la sexualidad dándoles una meta de valor social/ cultural.
🔸El arte es también una forma de organizar el vacío.
🔸La creación artística en general se parece mucho a los sueños, parte realidad, parte fantasía.
🧡 Las fotos de este posteo corresponden a la obra de mi amiga entrañable Josefina Eyheremendy.
🧡Graciela y Esther Consuelo
Díptico textil ; Vestidos de novias familiares intervenidos con hilos de bordar, marcadores, tocado de novia con canutillos, caireles de araña antigua e hilos de cobre extraídos de cables en desuso.
 
🧡 Los invito a seguirla en sus páginas de Instagram
@ josefinaeyheremendy

09/03/2025

🔸 Este fin de semana viajé a Colonia, Uruguay. Resultó ser el último fin de semana de carnaval.
🔸Vi desfilar la comparsa “Caracú Quemao” por la Avenida Flores, la principal de Colonia.
🔸Siempre me gustó el carnaval, disfrazarme con mis hermanos y primos para ir al corso de San Miguel, en Buenos Aires, era para mi una fiesta!
🔸Este vienes de corso, comparsa y candombe, me llevó a pensar en esto que dice Freud sobre las fiestas: “Una fiesta es un exceso permitido”.
🔸 Históricamente, el carnaval surgió como un período de excesos antes de la Cuaresma, cuando la Iglesia imponía ayuno, abstinencia y penitencia. Era la última oportunidad para comer, beber y hacer todo lo que después estaría prohibido.
🔸El carnaval es una fiesta, es un ritual donde se expresa algo que normalmente está reprimido. La alegría es producida por la libertad de realizar lo que en tiempos “normales” está prohibido.
🔸Lo colectivo sostiene este ritual. 🔸Hay cohesión grupal, alguien dirige, ordena, hay un sentido de pertenencia que de no existir llevaría a un desborde pulsional desmedido.
🔸Me quedé observando esa identidad compartida, ese lazo social que se fue gestando meses atrás cuando empiezan a preparar los trajes de la comparsa. La alegría desborda los rostros transpirados por un calor insoportable.
🔸Lacan decía: “Lo bueno de las fiestas es que ocurren cosas que trastocan el orden lo habitual”.
🔸El carnaval y las fiestas en general, son una pausa a la represión que nos recuerda por un rato como es vivir sin el peso de las exigencias y las obligaciones.
🔸Pero esta pausa es limitada, no podemos vivir de fiesta, porque para que haya fiesta tiene que haber prohibición, que la ley vuelva a instaurarse para poder disfrutar de no cumplir por un rato con esa ley.

🔸Así se termina también mi pausa de un fin de semana de fiesta y descanso para volver mañana con energía renovada a mi vida habitual!

🔸A raíz de las atrocidades cometidas por el grupo terrorista Hamas con la familia Bibas, me vino a la memoria lo que la ...
03/03/2025

🔸A raíz de las atrocidades cometidas por el grupo terrorista Hamas con la familia Bibas, me vino a la memoria lo que la filósofa alemana Hannah Arendt, llamó “la banalidad del mal”, frase que utilizó en su obra “Eichmann en Jerusalén; Un estudio sobre la banalidad del mal” (1963).
🔸En este libro, Arendt analiza el juicio de Adolf Eichmann, un oficial n**i responsable de la logística del Holocausto, y cómo su comportamiento, en lugar de ser el de un monstruo malévolo, parecía ser el de un hombre común, burocrático y obediente, que simplemente seguía órdenes sin cuestionarlas.
🔸La idea central de la “banalidad del mal” es que las atrocidades no siempre son cometidas por individuos monstruosos, sino por personas ordinarias que se deshumanizan al participar en sistemas opresivos o totalitarios, donde la reflexión ética es reemplazada por la obediencia y la conformidad.
🔸Anna Arendt no estaba sugiriendo que Eichmann era “bueno”, sino que el mal que él perpetró era una forma de mal “banal”, en el sentido de que no requería una maldad diabólica o un odio extremo, sino una ciega sumisión a la autoridad y una desconexión de las consecuencias morales de sus actos.
🔸Más allá de comprender lo que esta interesante mujer plantea, me resulta inexplicable la crueldad de la masacre del Kibutz Kfar Aza ocurrida el 7 de octubre de 2023.
🧡Para todas las víctimas de terrorismo de estado mi más sentido y profundo pésame.
🧡Benditas sus memorias 🙏

🔸”Poder decir adiós es crecer” dice una canción de Gustavo Cerati. 🔸Hoy se escucha mucho la palabra “soltar” que vendría...
23/06/2024

🔸”Poder decir adiós es crecer” dice una canción de Gustavo Cerati.
🔸Hoy se escucha mucho la palabra “soltar” que vendría a ser un sustituto de poder “perder”. Perder implica hacer el duelo por eso perdido para así poder fundar algo nuevo.
🔸Esta semana, se vende el consultorio de mi papá, de la calle Bulnes, donde empecé a trabajar cuando me recibí a los 22 años.
🔸El sábado me fui a despedir, y a buscar algunas cosas. Si bien hace unos años que no trabajo ahí, sabía que podía disponer de él si lo necesitaba.
🔸Se cierra así, una etapa de mi vida profesional muy linda.
🔸Los martes y jueves en Palermo, no solo eran de trabajo, eran también la oportunidad de juntarme con mis colegas del centro.
🔸El sábado a la tarde, me senté sola, en silencio en ese sillón berger de cuero y recordé muchas caras e historias…
🔸Me llevé unos libros, unos cuadernos, unos cuadros y muchos recuerdos de una etapa muy feliz de mi vida personal y profesional.
🧡Seguramente al cierre de este espacio que tan generosamente compartió mi papá conmigo, vendrán nuevas y buenas oportunidades para seguir pensando y trabajando!
🧡Buena vida para vos también papi, que pasaste más de 60 años, aquí, en Bulnes, escuchando historias de dolor y de superación!

🔸Enero es el mes de Salud Mental.🔸La depresión, es un problema serio de salud.🔸Sanar no depende de la buena voluntad de ...
14/01/2024

🔸Enero es el mes de Salud Mental.
🔸La depresión, es un problema serio de salud.
🔸Sanar no depende de la buena voluntad de quien sufre.
🔸Decirle a un paciente deprimido, “dale ponete las pilas. Si querés podés”, no ayuda.
🔸Se puede ayudar y acompañar, habilitando el diálogo dando espacio para que la persona exprese sus emociones, sin minimizarlas ni negarlas.
🔸También ayuda ser empático y paciente, sabiendo que estos procesos llevan tiempo y que ese tiempo es único y personal.
🔸Es clave la ayuda profesional, hay que promover que la persona busque esa ayuda y la sostenga en el tiempo.
🔸Es importante no descuidar la propia salud emocional en una entrega sin condiciones para ayudar al otro.
👉🏼 Les dejo algunos lugares donde se puede pedir ayuda:
➡️ Salud mental responde CABA, brindan orientación telefónica confidencial las 24 horas
➡️ Sos un amigo anónimo, asistencia telefónica anónima.
➡️Asociación Argentina de Psiquiatras, facilitan la búsqueda de profesionales
➡️Para niños, niñas y adolescentes: el Hospital Tobar Garcia, Hospital Elizalde, Hospital Gutierrez y Hospital de Clínicas.

💫 Les deseo a todos mis fieles seguidores un 2024 con muchas ganas de amar, de bailar, de trabajar, de compartir, de abr...
31/12/2023

💫 Les deseo a todos mis fieles seguidores un 2024 con muchas ganas de amar, de bailar, de trabajar, de compartir, de abrazar, de reír, de jugar, de encarar proyectos nuevos, de pasear, de ser mas atrevidos y curiosos que formales y correctos!
✨Que la falta que nos habita a todos por estructura, funcione como motor de deseo y de nuevos aprendizajes.
🌟Que la experiencia de saber perder, que implica poder terminar con algunas cosas antes de que estas cosas terminen con uno, nos lleve a comprender que la vida es esa experiencia que transcurre mientras duelamos, que nos tenemos que amigar con la idea de que es perdiendo que se crece, se gana! Este es el duelo mas importante: el de la ilusión que nos lleva a creer que se puede ganar sin perder nada!
☀️ Por un 2024 con menos expectativas y mas ganas!
🥂 SALUD, PAZ Y AMOR!
💛 Ilustración

Dirección

San Isidro
San Isidro

Teléfono

+5491154692462

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Convite.Terapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Convite.Terapia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram