quiensoy.enfermeria

quiensoy.enfermeria ¡Tu salud en tus manos! Ciencia, autoescucha y resultados. Hola, soy Valeria, tu enfermera.

Te doy el conocimiento científico y la práctica que necesitas para escucharte y tomar las tiendas de tu bienestar con cuidados prácticos.
¿Estás lista? ☺️

¿Tu cuerpo te está hablando después de comer?Hola,¿Cuántas veces comés y después sentís eructos, acidez o esa pesadez qu...
11/09/2025

¿Tu cuerpo te está hablando después de comer?

Hola,

¿Cuántas veces comés y después sentís eructos, acidez o esa pesadez que no te deja mover?

No son “cosas normales”. Son mensajes de tu cuerpo.

La comida no se digiere bien cuando tu mente está a mil o cuando comés sin registrar lo que realmente necesitás. El cuerpo te avisa: “Todavía tengo trabajo pendiente acá adentro.”

La autoescucha empieza en lo simple:
✨ Pausar antes de comer y preguntarte: ¿Tengo hambre física o solo ansiedad?
✨ Elegir porciones que te dejen energía, no pesadez.
✨ Comer más lento, percibiendo sabores y texturas, sin pantallas, para darle a tu cuerpo tiempo de reconocer lo que recibe.

Escuchar estas señales no es debilidad, es autocuidado.

Porque el cuerpo siempre habla. La pregunta es: ¿lo estás escuchando?

Con cariño,
Vale 🌱

El bienestar se alcanza cuando equilibramos nuestros hábitos y cuidados.Hoy exploramos como "salir de la olla" antes que...
10/09/2025

El bienestar se alcanza cuando equilibramos nuestros hábitos y cuidados.

Hoy exploramos como "salir de la olla" antes que sea tarde para que las Enfermedades No Transmisibles no desequilibren nuestra salud.

¡Gracias por brindarle bienestar a sus empleados!

Agradecida de compartir 💖✨

*No necesitas productos para empezar a cuidarte* Hola,El autocuidado no empieza con una compra: empieza con una decisión...
18/08/2025

*No necesitas productos para empezar a cuidarte*

Hola,
El autocuidado no empieza con una compra: empieza con una decisión.

No necesitás suplementos caros, ropa deportiva ni apps pagas.
Tu cuerpo necesita descanso, comida real, movimiento consciente, silencio.

Usá lo que ya tenés: tu cocina, tu cuerpo, tu atención.

*La salud no se compra. Se practica.*

Valeria

✨ *Paquete de bienestar:* Apto para todo adulto que quiera aprender a cuidarse y entender sobre su salud ¡Con cuidados p...
18/08/2025

✨ *Paquete de bienestar:* Apto para todo adulto que quiera aprender a cuidarse y entender sobre su salud ¡Con cuidados personalizados! Decime qué haces y te diré qué cuidar ✨

🌿 *Paquete independiente:* Ideal para quienes tienen algún problema de salud que requiere cuidados específico o controles semanales 🌿

😌 *Paquete Interdependiente:* Pensado para quienes ayudan a un ser querido que necesita asistencia frecuente y organización de los cuidados😌

🧞‍♀️ *Plan Dependiente:* Visitas diarias para cubrir las necesidades prioritarias de tu ser querido. Atención prioritaria dentro de los horarios mencionados🧞‍♀️

¿Qué desea tu niño interior hoy?Hola,Hoy es el Día del Niño en Argentina, pero yo quiero celebrar también a ese niño que...
18/08/2025

¿Qué desea tu niño interior hoy?

Hola,
Hoy es el Día del Niño en Argentina, pero yo quiero celebrar también a ese niño que llevás dentro.

Ese niño/a tiene deseos simples que nos acompañan toda la vida:

* Explorar sin miedo y sentir curiosidad por lo nuevo

* Reír sin culpa, incluso después de haber estado enojado un instante antes

* Recibir cuidado, atención y reconocimiento

Dejarlo crecer no significa quedarse en el pasado ni aburrirse de la adultez. *Significa escuchar esos deseos y darles espacio en tu vida hoy.*

*Cuando cuidás a tu niño interior, cuidás tu energía, tu creatividad y tu bienestar.*
¡Feliz día!

Valeria

¿Qué desea tu niño interior hoy?Hola,Hoy es el Día del Niño en Argentina, pero yo quiero celebrar también a ese niño que...
17/08/2025

¿Qué desea tu niño interior hoy?

Hola,
Hoy es el Día del Niño en Argentina, pero yo quiero celebrar también a ese niño que llevás dentro.

Ese niño/a tiene deseos simples que nos acompañan toda la vida:

• Explorar sin miedo y sentir curiosidad por lo nuevo
• Reír sin culpa, incluso después de haber estado enojado un instante antes
• Recibir cuidado, atención y reconocimiento

Dejarlo crecer no significa quedarse en el pasado ni aburrirse de la adultez. Significa escuchar esos deseos y darles espacio en tu vida hoy.

Cuando cuidás a tu niño interior, cuidás tu energía, tu creatividad y tu bienestar.
¡Feliz día!

Valeria

¿Te cuesta confiar en vos para hacer cambios de hábitos?Es normal. Pensa que cuando aprendes algo por primera vez, no va...
06/08/2025

¿Te cuesta confiar en vos para hacer cambios de hábitos?

Es normal. Pensa que cuando aprendes algo por primera vez, no vas a pulirlo de un segundo al otro, vas a intentar varias veces.

Cómo adultos tenemos excusas: “no tengo fuerza de voluntad”, “soy un desastre" como si ya estuviéramos programados y con código cerrado 😂

Hoy quiero darte otra mirada:
No se trata de obligarte a dejar lo que hacías y sumar cosas nuevas, más bien es diseñar pequeños actos que puedas sostener.

Hay un libro (hábitos atómicos) que ofrece la mirada del 1%
Personalmente cambió mi forma de exigirme y de valorar mis errores y progresos.

Te doy un ejemplo:
Si no tomás agua, es difícil pasar de 0 a 100 en un día.
Tampoco es saludable tomarse dos litros en una hora...

Hacerlo desde el 1% significaría, ahora que te acordaste: tomá un poco de agua.
¿Te volvió a venir el agua en mente? Tomá otro vasito.

Aplicable a la vida.

Cuidarte también es dejar de exigirte desde el castigo para acompañarte con amor en tus "batallas" diarias.

Elegí un solo hábito a mejorar.

Asegurate de que sea concreto y posible.

Y empezá por el 1%.

Tu enfermera, Valeria

02/08/2025

Creencias y bienestar:

Supongamos que...

crees en la Pachamama:

Valoras la integridad, los ciclos, las costumbres, la vida.

pero:

¿Crees que a los malos hay que matarlos a todos, o crees que tomar los tragos de Caña te generá abundancia mientras negas ayudar por enojo o egoísmo?

Esos son ejemplos de cómo tus creencias (a veces teñidas de costumbres y cultura) pueden entrar en conflicto con tus valores.

Con enfermería aprendí que tengo que:

1. Acomodar las creencias en conflicto (rediseñarlas como en la peli de Intensamente )

2. Reflexionar sobre lo que me dicen y entender que una cosa es aceptar tu punto de vista, y otra muy distinta, empezar a creer que esa verdad es única.

Agradezco a mis terapeutas por acompañarme a acomodar las ideas ✨💖😌

Por qué posponés lo que sabés que te hace bien?  Hola, ¿Te pasó que tenés claro qué te haría sentir mejor pero igual lo ...
28/07/2025

Por qué posponés lo que sabés que te hace bien?

Hola,
¿Te pasó que tenés claro qué te haría sentir mejor pero igual lo postergás?

No es falta de voluntad.
Ojalá fuese apretar un botón y ¡Tarea hecha!

Tenés que indagar en qué te paraliza, y si ves que te perdés o das mucha vuelta:
1. *Te obligas* Al 1% , el mínimo indispensable, porque entendés que nunca te vas a convencer, ni va a llegar la voluntad en forma de paloma si seguís pensando;
2. *Pausa*: Tomate un descanso buscando relajación -no evasión-, fíjate qué pasa por tu cabeza sin un pensar en lo que "tenés que hacer". Respiraciones, baño, naturaleza... Lo que a vos te conecte con vos misma y tú existencia.
3. *Terapia*: para organizar la sobrecarga mental que estás soportando, desenmarañar contradicciones y correrte de esa perspectiva de eterna postergación.

Empezá con lo que más te moleste. Una cosa. Un día a la vez.

Valeria

Enfermería integral a domicilio para cuidar a tus seres queridos
23/07/2025

Enfermería integral a domicilio para cuidar a tus seres queridos

Hola, Si vivís cuidando a otros y postergándote… ¿quién te cuida a vos? No esperes, no va a llegar nadie a cuidarte.Hace...
23/07/2025

Hola,
Si vivís cuidando a otros y postergándote… ¿quién te cuida a vos? No esperes, no va a llegar nadie a cuidarte.

Hacer espacio para vos no es egoísta: es necesario.

* Decí que no cuando no podés (aunque la culpa te coma);
* Tomate tiempo para pensar antes de responder (pensando en tu necesidad, no en la ajena);
* Elegí actividades que te nutran (empezá a explorar lo que a vos te gusta)

Ser amable, servicial, responsable no es cargar con todo.

Es también saber cuándo parar para amarse a una misma.

Valeria.

¿Cómo saber si estás ignorando señales de tu cuerpo?Hola,¿Te sentís bien hoy? ¿Qué pensamientos te cruzaron la mente?Muc...
16/07/2025

¿Cómo saber si estás ignorando señales de tu cuerpo?

Hola,
¿Te sentís bien hoy?
¿Qué pensamientos te cruzaron la mente?

Muchos adultos no consultan a los profesionales de salud hasta que “no dan más”, y eso no es valentía: es desinformación y miedo a exagerar o a ir al médico.

Hoy te comparto 3 preguntas simples para detectar si necesitás escucharte más:
¿Pasás de un “me molesta” a enfermarte?
¿Te acostumbraste a un dolor o síntoma que antes no tenías?
¿Tu energía es la misma que hace un año?

No esperes a que algo grave te obligue a frenar, ¡ni menos a acumular enfermedades!
Empezá por observarte.
La independencia y el bienestar empiezan por registrar cómo estás.

Vale.

Dirección

San Isidro
1642

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando quiensoy.enfermeria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría