08/05/2024
Ansiedad:
Se define como ansiedad a esa sensación de inseguridad, de inquietud, y temor a algo, a un peligro que se avecina, a un peligro real, imaginario o simbólico, esa sensación de miedo a futuro, a lo que puede pasar y que se escapa de mi control.
Bajo una situación de ansiedad, toma el control de tu cuerpo el sistema simpático para esquivar el peligro, y las reacciones que puede haber son de 3 tipos, lucha, huida o parálisis.
Principalmente está ligado a un conflicto de desvalorización, de limitación, impotencia e incapacidad para poder afrontar algo donde me veo vulnerable para poder actuar, no confío en mis funciones o capacidades, existe un miedo profundo (emoción expresada que oculta la que no se puede expresar).
En casos de la ansiedad el peligro está en nuestro inconsciente, de forma real o no, el peligro está, pero no somos conscientes del peligro.
Por lo tanto, sentimos la ansiedad, pero no sabemos que hacer al respecto porque no tenemos en consciencia lo que nos provoca temor como para poder solucionarlo, y si sabemos que es lo que nos provoca esta situación y sabemos que podemos hacer, lo que se puede hacer implicaría un problema mayor al que ya tenemos, por lo que se genera un ciclo
Es importante saber que la ansiedad en realidad es una emoción consciente (expresada) que oculta otra de inconsciente (no expresada). Esta segunda es la que realmente nos importa, es la que nos produce la ansiedad.
Te invito a que juntos vamos a buscar cual es esa emoción oculta bajo la ansiedad y que busquemos el origen de este síntoma, que encuentres el maravilloso mensaje que trae para vos este síntoma y sobre todo que te encuentres con tu propio poder interior, quizás así, la ansiedad, puede dar su mensaje y ya deja de ser necesaria