17/10/2024
Ayer me llamaron del CAPS para recordarme que Cali ya tiene 5 y le tocaban vacunas.
Hoy fuimos, lo que me inspiró a este post.
Las vacunas son importantes, importantísimas! También hay muchas que podemos ir espaciando un poco, por los tiempos del calendario es amplio, la mayoría de las veces podemos ir negociando con la gente de Salud, explicar que todas juntas es un montón y si nos ven activas en la salud familiar, seguramente confían en que vamos a volver y completar el esquema.
Ahora sí, las ESTRATEGIAS PARA SOBRELLEVAR LA VACUNACIÓN
📍 Siempre pero siempre anticipar la situación, desde las primeras. Descubrimos piernitas y explicamos, "un/a enfermero/a te va a dar un pinchacito, duele un poco y pasa". Desde allí hasta vacunas de más grandes, que ya son en brazos y es igual de importante anticipar toda la situación.
📍 Mientras aún toman teta, TETANALGESIA! Siempre y en cada una de las vacunas, aunque allá oral de por medio, igual hay estrategias para continuar con la vacunación mientras la cría toma teta. Por qué? Porque la succión ayuda a regular todas las sensaciones y el refugio del pecho da seguridad. Además la leche puede ayudar con hormonas que bajan el cortisol y traen calma.
📍A medida que van creciendo y destetando, podemos enseñar ejercicios de respiración para relajar, poner los brazos blanditos y esperar el pinchacito. Además como ya entienden mucho mejor, explicamos cómo las vacunas nos cuidan de las enfermedades y etc.
En la última foto, mi cría haciendo ohm mientras esperábamos. Lloró? Y si! Pero sabía que dolía solo un poco y ahora está protegida, después fuimos a tomar un heladito porque es nuestro ritual de vacunación desde que son más grandes.
Es fundamental estar tranquis y compartir esa tranquilidad, que sepan que vamos a estar ahí para elles.
Ustedes, tienen el calendario al día? Usan otras técnicas?