Laboratorio Güemes

Laboratorio Güemes Laboratorio de análisis clínicos

26 de Agosto - Día mundial contra el dengue ¿Qué es el dengue?El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picad...
26/08/2025

26 de Agosto - Día mundial contra el dengue

¿Qué es el dengue?
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos Aedes aegypti infectados.
El virus pertenece a la familia Flaviviridae y existen cuatro serotipos (DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4).
Se presenta principalmente en zonas tropicales y subtropicales, y suele aumentar en épocas de altas temperaturas y lluvias.

Ciclo de transmisión
Mosquito sano pica a una persona infectada → el mosquito adquiere el virus.
El virus se multiplica en el mosquito durante 8 a 12 días.
El mosquito infectado pica a una persona sana → transmite el virus.
No se contagia de persona a persona, solo por la picadura del mosquito vector.

Cómo detectarlo: síntomas y diagnóstico
Los síntomas suelen aparecer entre 4 y 10 días después de la picadura y pueden durar entre 5 y 7 días.
Síntomas frecuentes
Fiebre alta (39-40 °C) súbita.
Dolor intenso de cabeza, ojos, músculos y articulaciones.
Cansancio extremo.
Náuseas o vómitos.
Sarpullido (exantema) en algunos casos.
⚠️ Signos de alarma → pueden indicar dengue grave y requieren atención médica inmediata:
•Dolor abdominal intenso.
• Sangrado de encías, nariz o moretones sin causa.
• Vómitos persistentes.
• Dificultad para respirar.
• Somnolencia o irritabilidad.

Diagnóstico:
Se realiza mediante análisis de sangre para detectar el virus o anticuerpos específicos.

Laboratorio Güemes
Realizamos el test de dengue 🧐
Si presentás síntomas o estuviste en contacto con casos sospechosos, realizate el estudio a tiempo.
📍 Dirección: Güemes 407 Sur, esquina Santa Fe

26 de Agosto - Día mundial contra el dengue ¿Qué es el dengue?El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picad...
26/08/2025

26 de Agosto - Día mundial contra el dengue

¿Qué es el dengue?
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos Aedes aegypti infectados.
El virus pertenece a la familia Flaviviridae y existen cuatro serotipos (DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4).
Se presenta principalmente en zonas tropicales y subtropicales, y suele aumentar en épocas de altas temperaturas y lluvias.

Ciclo de transmisión
Mosquito sano pica a una persona infectada → el mosquito adquiere el virus.
El virus se multiplica en el mosquito durante 8 a 12 días.
El mosquito infectado pica a una persona sana → transmite el virus.
No se contagia de persona a persona, solo por la picadura del mosquito vector.

Cómo detectarlo: síntomas y diagnóstico
Los síntomas suelen aparecer entre 4 y 10 días después de la picadura y pueden durar entre 5 y 7 días.
Síntomas frecuentes
Fiebre alta (39-40 °C) súbita.
Dolor intenso de cabeza, ojos, músculos y articulaciones.
Cansancio extremo.
Náuseas o vómitos.
Sarpullido (exantema) en algunos casos.
⚠️ Signos de alarma → pueden indicar dengue grave y requieren atención médica inmediata:
•Dolor abdominal intenso.
• Sangrado de encías, nariz o moretones sin causa.
• Vómitos persistentes.
• Dificultad para respirar.
• Somnolencia o irritabilidad.

Diagnóstico:
Se realiza mediante análisis de sangre para detectar el virus o anticuerpos específicos.

Laboratorio Güemes
Realizamos el test de dengue 🧐
Si presentás síntomas o estuviste en contacto con casos sospechosos, realizate el estudio a tiempo.
📍 Dirección: Santa Fe 407 Sur, esquina Santa Fe

11 de Agosto: Hoy celebramos a todos aquellos profesionales dedicados a promover una alimentación saludable y equilibrad...
11/08/2025

11 de Agosto: Hoy celebramos a todos aquellos profesionales dedicados a promover una alimentación saludable y equilibrada. Gracias por su compromiso en mejorar nuestra calidad de vida a través de la nutrición.

¡Feliz día Lic. Sabrina Laciar!

¡Que tengan un día lleno de reconocimiento y gratitud por su importante labor!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 🤱Del 1 al 7 de agosto nos unimos para celebrar, acompañar y concientizar sobre la...
06/08/2025

Semana Mundial de la Lactancia Materna 🤱
Del 1 al 7 de agosto nos unimos para celebrar, acompañar y concientizar sobre la importancia de la lactancia materna 🤍
Esta semana es una oportunidad para visibilizar los beneficios de la lactancia, no solo para el bebé, sino también para la mamá, la familia y toda la sociedad.

¿Por qué es tan importante la lactancia materna?

🧬 Nutrición perfecta: La leche materna contiene todo lo que el bebé necesita: anticuerpos, aminoácidos, vitaminas, minerales y grasas esenciales.
🛡 Refuerza su inmunidad: Protege contra infecciones y enfermedades.
💞 Fomenta un vínculo único: Es conexión, seguridad y amor desde el primer instante.
💪 También cuida a la mamá: Disminuye el riesgo de enfermedades y favorece la recuperación postparto.

✨ Consejos para una lactancia exitosa:
👩‍⚕️ Buscá acompañamiento profesional y emocional.
🍽 Mantené una alimentación nutritiva.
💧 Hidratate bien.
🫶 Y recordá: cada lactancia es única. Respetala, vivila a tu ritmo y con amor.
Acompañar la lactancia es acompañar el comienzo de la vida.🤍

Te presentamos a la Dra. Luisa PáezEspecialista en Medicina General y de Familia, parte del equipo de Laboratorio Güemes...
05/08/2025

Te presentamos a la Dra. Luisa Páez
Especialista en Medicina General y de Familia, parte del equipo de Laboratorio Güemes.

📍Atiende con las siguientes obras sociales:
✅ Provincia
✅ PAMI
✅ DAMSU
✅ Jerárquicos
✅ Y otras

📅 Pedí tu turno y realizá tus chequeos con profesionales comprometidos con tu salud.

🔬 Laboratorio Güemes – Cuidamos lo más importante: tu bienestar.

27 de junio | Día Nacional de la Prueba de VIHLa prueba rápida de VIH es una herramienta fundamental para la detección t...
27/06/2025

27 de junio | Día Nacional de la Prueba de VIH

La prueba rápida de VIH es una herramienta fundamental para la detección temprana, el acceso al tratamiento oportuno y la prevención de nuevas transmisiones.
🔬 Se realiza con una pequeña muestra de sangre del dedo y brinda resultados rápidos.

📌 Detectar a tiempo es clave. Muchas personas pueden vivir con el virus sin saberlo, ya que en las primeras etapas no siempre hay síntomas. Conocer el diagnóstico permite iniciar tratamientos que mejoran la calidad y esperanza de vida, y además ayudan a prevenir la transmisión a otras personas.

▫️La prevención también es parte esencial de esta lucha:
✔️ Usá pr********vo en todas tus relaciones sexuales
✔️ Accedé a información confiable sobre salud sexual
✔️ Hacete controles regularmente

Hablar de VIH es hablar de salud, de derechos, de cuidado.
En este día, promovamos la conciencia, la empatía y la información basada en evidencia científica.

▫️Consultá en .guemes sobre cómo acceder a la prueba.

📍Nos encontramos en Güemes 407 Sur, esquina Santa Fe.
📲 Solicitá tu turno por WhatsApp al 2645 65-3557

🩺Además de nuestros análisis clínicos, te ofrecemos un espacio integral de salud, con profesionales en diversas especial...
23/06/2025

🩺Además de nuestros análisis clínicos, te ofrecemos un espacio integral de salud, con profesionales en diversas especialidades:

🧠 Psicología | Julieta Peluc
🥗 Nutrición | Sabrina Laciar
🌿 Medicina china y homeopatía | Elías Graciani
👨‍⚕️ Medicina general y familiar | Luisa Páez
🦷 Odontología general y ortodoncia | María Verónica Nesman

Atención personalizada, acompañamiento profesional y un ambiente cálido para que te sientas contenido/a en cada consulta.

📍Nos encontramos en Güemes 407 Sur, esquina Santa Fe.
📲 Solicitá tu turno por WhatsApp al 2645 65-3557

15 de Junio:  Día del Bioquímico👩🏼‍🔬🧑🏻‍🔬 En cada muestra, en cada resultado… hay vocación, ciencia y humanidad. Gracias ...
15/06/2025

15 de Junio: Día del Bioquímico👩🏼‍🔬🧑🏻‍🔬
En cada muestra, en cada resultado… hay vocación, ciencia y humanidad. Gracias a quienes iluminan el camino del diagnóstico con precisión y empatía. ¡Feliz Día del Bioquímico! 🌟🧪

🩺 Diabetes Tipo 2: Lo Que Debes Saber 🍏💙La diabetes tipo 2 es el tipo más común de esta enfermedad en la cual el páncrea...
14/11/2024

🩺 Diabetes Tipo 2: Lo Que Debes Saber 🍏💙

La diabetes tipo 2 es el tipo más común de esta enfermedad en la cual el páncreas produce insulina, pero el cuerpo no puede usarla correctamente o en cantidades suficientes (¡insulinorresistencia!).

¿Quiénes están en riesgo?
👉 Mayores de 40 años
👉 Personas con glucemias alteradas en ayunas o intolerancia a los carbohidratos
👉 Antecedentes familiares de diabetes en primer grado
👉 Personas con sobrepeso u obesidad
👉 Sedentarios en busca de un estilo de vida más activo
👉 Pacientes con triglicéridos altos
👉 Mujeres que han tenido diabetes gestacional

¿Cómo prevenir y tratar la diabetes tipo 2?
1️⃣ Alimentación Balanceada: Llevar una dieta saludable y adecuada es clave. Opta por alimentos integrales, frutas, verduras y proteínas magras. 🍽️
2️⃣ Ejercicio Regular: Mantente activo haciendo ejercicios al menos 30 minutos al día. El ejercicio ayuda a regular el azúcar en sangre y mejora la salud en general. 🏃‍♂️💪
3️⃣ Control de Niveles de Azúcar: Conocer tus niveles de azúcar en sangre es crucial. No dudes en recordarle a tus familiares que también deben medirse el nivel de azúcar de forma regular. 📊💉

¡La educación y prevención son vitales en la lucha contra la diabetes tipo 2! Comparte esta información y ayuda a crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestra salud. 💚✨

🩺💖 Cuidar de ti es un acto de amor. 💖🩺 La detección temprana del   puede hacer toda la diferencia. 🌈✨ Hoy queremos habla...
17/10/2024

🩺💖 Cuidar de ti es un acto de amor. 💖🩺

La detección temprana del puede hacer toda la diferencia. 🌈✨ Hoy queremos hablar sobre los marcadores tumorales, esos héroes silenciosos en nuestra lucha contra esta enfermedad.

🔍✨ Estos marcadores juegan un papel crucial en el diagnóstico y seguimiento, ayudando a los médicos a identificar cualquier cambio que nos dé la señal de actuar a tiempo.

¡No olvides la importancia de un chequeo bioquímico regular!

🚺💪 ¡Hazlo por ti! Hazlo por todas nosotras! 💪🚺

🌸🎀 Mes de la Prevención del Cáncer de Mama 🎀🌸En .guemes ,estamos comprometidos con tu salud. Sabemos que un minuto puede...
16/10/2024

🌸🎀 Mes de la Prevención del Cáncer de Mama 🎀🌸

En .guemes ,estamos comprometidos con tu salud. Sabemos que un minuto puede hacer la diferencia en la lucha contra el cáncer de mama. Por eso, este mes queremos recordarte la importancia de los chequeos regulares y adoptar hábitos saludables.

✨🩺 ¿Qué puedes hacer para cuidar de ti? 🩺✨

1⃣ Alimentación Saludable: 🍏 Consume una dieta rica en frutas, verduras y fibra. Evita alimentos procesados y altos en grasas saturadas.

2⃣ Ejercicio Regular: 🏋️‍♀️ Mantente activa con al menos 30 minutos de ejercicio al día. Ya sea caminar, correr o yoga, el movimiento es clave.

3⃣ Autoexamen mamario Mensual: 👩‍⚕️ Dedica tiempo cada mes para realizar un autoexamen de mama. Conocer tu cuerpo puede ayudarte a detectar cualquier cambio a tiempo.

4⃣ Reducción de Alcohol y Tabaco: 🚭 El consumo de alcohol y tabaco aumenta el riesgo de cáncer. Reduce su consumo o evítalos por completo.

5⃣ Chequeos Médicos y bioquímicos 🧪 Realiza tus chequeos anuales en .guemes . Nuestro equipo profesional está aquí para apoyarte en cada paso de tu camino hacia la salud.

🎗️ no dejes de hacer tus chequeos anuales 🎗️

Recuerda, tu salud no espera. Cada minuto cuenta. ❤️

🎀 🩺 .guemes 🧬 ✅

“¿Qué es el test de fragmentación del ADN espermático? 🧬🔬”✨ El test de fragmentación del ADN espermático sirve para medi...
29/08/2024

“¿Qué es el test de fragmentación del ADN espermático? 🧬🔬”

✨ El test de fragmentación del ADN espermático sirve para medir la integridad del material genético de una muestra de semen, con el objetivo de medir las roturas o lesiones en las cadenas del ADN de los es***matozoides .

1️⃣ ¿Qué es la fragmentación del ADN de es***ma?
- La fragmentación del ADN espermático se refiere a la presencia de rupturas o daños en el material genético dentro de los es***matozoides. Este daño puede afectar la calidad del es***ma y, por ende, la fertilidad masculina. 🧬

2️⃣ ¿En qué consiste el test de fragmentación del ADN espermático?
- Este análisis mide el nivel de daño en el ADN de los es***matozoides. Cuánto mayor sea el número de lesiones de este material genético , mayores serán las complicaciones para conseguir el embarazo . Se realiza mediante técnicas avanzadas de laboratorio que evalúan la integridad del material genético. 🔬

3️⃣ ¿Cuándo está indicado el test de fragmentación del ADN espermático?
- Infertilidad inexplicada:
- Abortos recurrentes:
- Fallos en tratamientos de fertilidad:
- Edad avanzada del hombre
-fumadores y personas expuestas a tóxicos ambientales
-varicocele

No dejes de pedir tu turno con nuestro embriologo , lo podes hacer por whatsapp ( el link de la bio te deriva ) o llamando al 4222494. Te esperamos !

Dirección

Guemes 407 Sur Esquina Santa Fé
Santa Fé
5400

Horario de Apertura

Lunes 07:30 - 12:00
16:30 - 20:30
Martes 07:30 - 12:00
16:30 - 20:30
Miércoles 07:30 - 12:00
16:30 - 20:30
Jueves 07:30 - 12:00
16:30 - 20:30
Viernes 07:30 - 12:00
16:30 - 20:30
Sábado 07:30 - 12:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laboratorio Güemes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laboratorio Güemes:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram