
26/08/2025
26 de Agosto - Día mundial contra el dengue
¿Qué es el dengue?
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos Aedes aegypti infectados.
El virus pertenece a la familia Flaviviridae y existen cuatro serotipos (DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4).
Se presenta principalmente en zonas tropicales y subtropicales, y suele aumentar en épocas de altas temperaturas y lluvias.
Ciclo de transmisión
Mosquito sano pica a una persona infectada → el mosquito adquiere el virus.
El virus se multiplica en el mosquito durante 8 a 12 días.
El mosquito infectado pica a una persona sana → transmite el virus.
No se contagia de persona a persona, solo por la picadura del mosquito vector.
Cómo detectarlo: síntomas y diagnóstico
Los síntomas suelen aparecer entre 4 y 10 días después de la picadura y pueden durar entre 5 y 7 días.
Síntomas frecuentes
Fiebre alta (39-40 °C) súbita.
Dolor intenso de cabeza, ojos, músculos y articulaciones.
Cansancio extremo.
Náuseas o vómitos.
Sarpullido (exantema) en algunos casos.
⚠️ Signos de alarma → pueden indicar dengue grave y requieren atención médica inmediata:
•Dolor abdominal intenso.
• Sangrado de encías, nariz o moretones sin causa.
• Vómitos persistentes.
• Dificultad para respirar.
• Somnolencia o irritabilidad.
Diagnóstico:
Se realiza mediante análisis de sangre para detectar el virus o anticuerpos específicos.
Laboratorio Güemes
Realizamos el test de dengue 🧐
Si presentás síntomas o estuviste en contacto con casos sospechosos, realizate el estudio a tiempo.
📍 Dirección: Güemes 407 Sur, esquina Santa Fe