06/05/2022
LA HERIDA DEL ABANDONO:
Este mes de mayo nos impulsa a reevaluar nuestra posición en las relaciones que tenemos con los demás.
La herida del abandono, se marca en nuestros primeros 3 o 4 años de vida, por lo general es por la ausencia del padre/madre del mismo s**o que uno. En mi caso, por ejemplo, seria por mi madre.
Para entender cómo surge esta herida, no siempre es literalmente me abandono, uno puede sentirse abandonado aun cuando los padres hallan estado presente. Es importante mirarlo desde la mirada de un niño de menos de 4 años, tal vez un bebe, el cual siente que su papá/mamá lo abandona cada día, porque tiene que ir a trabajar, o simplemente lo necesite y no estuvo.
Este tipo de heridas es muy importante “sanarlas” porque afectan directamente sobre nuestras relaciones que tenemos de adulto.
Si esta herida no esta sana:
🔹 En las decisiones que tengas que tomar, pedirás ayuda e inconscientemente permiso, por que sientes que no debes enfadar al otro.
🔹 Te vuelves dependiente en las relaciones. En el caso opuesto extremo, mantienes relaciones superficiales y cortas, de manera que seas tu quien abandona.
🔹 No sabes decir que no, o si lo dices, no puedes mantenerlo y sedes por culpa.
🔹 Tenes la tendencia a perdonar cualquier cosa, para que no te deje (abandone).
🔹 Ante comentarios o opiniones de los demás, te ofendes con facilidad y te sientes víctima.
🔹 Para comunicarte con los demás eliges hablar de tus dolores y problemas desde una mirada melodramática.
👉✨Si te viste reflejado en alguno de los ejemplos, la próxima vez cuando te encuentres en la situación: respira profundo y repite para ti mismo.
🧎 Ahora te veo, veo tu dolor. Ya todo paso. Yo te cuido ahora. ❤️❤️
Así, le das permiso a ese niño interior herido a expresarse, pero también a dejarse guiar por alguien mas grande y mas sabio.
Si sentís que tenes está herida y te gustaría que lo trabajemos juntos, escribime.