Instituto de Neurorehabilitación para Adultos

Instituto de Neurorehabilitación para Adultos Atención integral a personas con discapacidad y patologías neurológicas. Todas las obras sociales y particulares con certificado de discapacidad.

13/02/2025
11 de Abril | Dia Mundial del Párkinson ❤️La condición se manifiesta a través de síntomas motores y no motores. ⬇️⬇️👩🏻‍⚕...
11/04/2024

11 de Abril | Dia Mundial del Párkinson ❤️

La condición se manifiesta a través de síntomas motores y no motores. ⬇️⬇️

👩🏻‍⚕️ Recuerden que estos síntomas no son exclusivos del Párkinson, pueden ser parte de algún otro padecimiento. Lo mejor siempre es acudir con un médico especialista quien realizará una evaluación y diagnóstico completo.

👉🏼 Algunos de los síntomas:

Síntomas Motores
🔸 Temblor.
🔸 Agitación involuntaria y rítmica de un miembro, la cabeza o todo el cuerpo.
🔸 Lentitud en los movimientos

Rigidez
🔸 Inflexibilidad de los miembros o/y articulaciones, músculos se tensan y se contraen.
🔸 Dolor axiales: Impactan a la estabilidad postural, asociada a trastornos de equilibrio y coordinación.

🔸 Síntomas no motores
Dificultad para realizar varias tareas al mismo tiempo por la falta de concentración y posible disminución del funcionamiento intelectual.
de Parkinson

📢 ¡Construyendo vínculos más fuertes como familiares o compañeros!En nuestro centro de rehabilitación neurológica, enten...
15/02/2024

📢 ¡Construyendo vínculos más fuertes como familiares o compañeros!

En nuestro centro de rehabilitación neurológica, entendemos la importancia de una red de apoyo para nuestros pacientes adultos. ❤️‍🩹 A continuación se ofrecen algunos consejos sencillos sobre cómo cuidar de sus seres queridos durante su viaje:

1️⃣️ Esté presente: muestre su presencia y apoyo activo escuchando verdaderamente y participando en conversaciones significativas. Su atención y empatía pueden marcar una gran diferencia.

2️⃣️ Fomentar la independencia: Fomenta su independencia brindándoles oportunidades para la toma de decisiones y la participación en las actividades diarias. Ayúdelos a recuperar una sensación de control y logro.

3️⃣️ Ofrece apoyo emocional: el bienestar emocional es crucial. Sea una fuente de aliento y positividad, ofreciendo un hombro en el que apoyarse cuando sea necesario. Celebren juntos los hitos y las pequeñas victorias.

4️⃣️ Promover conexiones sociales: facilitar las interacciones sociales y la participación comunitaria. Fomente la participación en actividades grupales o conéctelos con grupos de apoyo para fomentar un sentido de pertenencia.

5️⃣️ Infórmese: Tómese el tiempo para conocer su condición y tratamiento específicos. Comprender sus desafíos y avances mejorará su capacidad para brindar un apoyo eficaz.

Recordá, es un viaje que emprendemos juntos. Como familiares y compañeros, su amor y apoyo tienen un tremendo impacto en su bienestar y recuperación.🫂 ¡Creemos un entorno enriquecedor donde puedan florecer y prosperar! 🌟💙

31/01/2024
¡Feliz viernes! Disfruta de la serenidad de un fin de semana en casa 😌💫 Estas actividades están hechas a medida para adu...
26/01/2024

¡Feliz viernes! Disfruta de la serenidad de un fin de semana en casa 😌💫

Estas actividades están hechas a medida para adultos y ofrecen una relajación maravillosa, estimulación mental atractiva y la oportunidad de embarcarte en nuevas y emocionantes aventuras. 💆‍♀️📚

Comparte tu fin de semana favorito ¡Actividades en los comentarios a continuación! ¡Inspirémonos unos a otros! ✨🌟

El arte es una poderosa herramienta cognitiva en terapia ocupacional, que ofrece numerosos beneficios a las personas. 🎨✨...
12/01/2024

El arte es una poderosa herramienta cognitiva en terapia ocupacional, que ofrece numerosos beneficios a las personas. 🎨✨

Proporciona un medio de expresión y comunicación, especialmente para quienes tienen dificultades con la comunicación verbal. El arte también ayuda a regular las emociones al ofrecer una salida creativa para procesar los sentimientos. 🗣️💭

Participar en actividades artísticas estimula múltiples sentidos, apoyando la integración y regulación sensorial. 🌈👂🖐️

Participar en arte mejora habilidades cognitivas como la atención, la resolución de problemas y la organización. También mejora la función de la memoria al involucrar el recuerdo y la secuenciación. 🧠🔍

El arte promueve el desarrollo de las habilidades motoras, incluida la motricidad fina y la coordinación. 🖌️🤲

Además, el arte aumenta la autoestima y la confianza cuando las personas son testigos de pruebas tangibles de sus habilidades y creatividad. Fomenta la interacción social, la colaboración y el sentido de pertenencia. El arte también facilita el crecimiento personal y el autodescubrimiento, permitiendo a las personas explorar sus identidades y experiencias de vida. 🌟🤝💖

En resumen, el arte como herramienta cognitiva en terapia ocupacional ofrece una amplia gama de beneficios, contribuyendo al bienestar general y mejorando la calidad de vida. ¡Deja que el arte te empodere! ✨🌟

Conoce nuestro espacio, estamos en 25 de Mayo 2726
Interior

Un año más compartiendo Juntos ✨Hoy celebramos el estar acompañados y compartir jugando y llenos de alegría.🫂☺️Gracias a...
21/12/2023

Un año más compartiendo Juntos ✨
Hoy celebramos el estar acompañados y compartir jugando y llenos de alegría.🫂☺️
Gracias a todos los que estuvieron este 2023 con nosotros. Por la confianza, el compromiso y la fortaleza por mejorar día a día. 💪🏻
Gracias a todo nuestro equipo de profesionales por el trabajo y dedicación, poniendo en primer lugar a nuestros pacientes. ❤️‍🩹
Por un 2024 juntos, luchando por cumplir cada uno de nuestros sueños. ¡Felicidades a todos! 🥰

¡Abraza los años sin estrés! 🌟Descubra estos consejos dinámicos para el manejo del estrés pensados para ayudarlos a vivi...
14/12/2023

¡Abraza los años sin estrés! 🌟
Descubra estos consejos dinámicos para el manejo del estrés pensados para ayudarlos a vivir una vida mejor y más vibrante. ⚡️
💪 Manténgase activo y lleno de energía: ¡participe en actividades que hagan bombear su sangre! Únase a una clase de baile, practique tai chi o pruebe ejercicios aeróbicos suaves. La actividad física aumenta las endorfinas y te hace sentir vigorizado.
🧠 Agudiza tu mente: desafía tu cerebro con acertijos, crucigramas o aprendiendo algo nuevo. La estimulación mental mantiene la mente alerta, reduciendo el estrés y promoviendo el bienestar cognitivo.
🌿 Conéctate con la naturaleza: ¡recarga energías al aire libre! La belleza de la naturaleza tiene un efecto calmante en el alma.
🌟 Adopte las afirmaciones positivas: Repita afirmaciones edificantes diariamente para cultivar una mentalidad positiva y combatir el estrés con confianza.
💃 Exprésate creativamente: Pintar, escribir, bailar o tocar un instrumento musical. La expresión creativa es un poderoso calmante para el estrés y te permite aprovechar tus pasiones.
🌸 Encuentra la alegría en la atención plena: Esté plenamente presente en el momento. Practica la atención plena a través de la meditación, la respiración profunda o la caminata consciente. Descubra una renovada sensación de paz y serenidad.
💌 Comparte tus sentimientos: no cargues solo con la carga. Comuníquese con amigos, familiares o busque grupos de apoyo donde pueda expresar sus emociones y encontrar consuelo en las experiencias compartidas.
💤 Priorice el sueño reparador: cree una rutina relajante antes de acostarse para garantizar un sueño de calidad. Un cuerpo y una mente bien descansados ​​están mejor equipados para manejar el estrés y aprovechar el día con vitalidad.
👉 Hazte cargo de tu bienestar: recuerda, tú tienes la clave de tu felicidad y bienestar. Adopte estas técnicas dinámicas de manejo del estrés, libere todo su potencial y viva su vida con entusiasmo.

Neurorehabilitación 🌟¿Sabías que la neurorehabilitación juega un papel crucial para ayudar a las personas a recuperar su...
05/12/2023

Neurorehabilitación 🌟

¿Sabías que la neurorehabilitación juega un papel crucial para ayudar a las personas a recuperar su independencia y calidad de vida después de una lesión o afección neurológica? 👇🏻👇🏻

🙌🏼 En esta publicación, exploremos algunos datos, beneficios y necesidades importantes relacionados con la neurorehabilitación, junto con las opciones de tratamiento integral disponibles.

📊 Datos Importantes:
Los trastornos neurológicos afectan a millones de personas en todo el mundo y provocan importantes desafíos físicos, cognitivos y emocionales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 15% de la población mundial vive con algún tipo de enfermedad neurológica. Estas condiciones pueden afectar varios aspectos de la vida, incluida la movilidad, el habla, la memoria y las actividades diarias.

👩🏼‍⚕️ La neurorehabilitación es un campo dinámico que evoluciona continuamente con los avances en la investigación y la tecnología. Tiene un inmenso potencial para transformar vidas y empoderar a las personas en su viaje hacia la recuperación.

Recordá, el proceso de neurorehabilitación de cada persona es único y un enfoque personalizado que tenga como núcleo la individualidad y el autocontrol puede marcar una diferencia significativa. ❤️‍🩹 Difundamos conciencia sobre la neurorehabilitación y apoyemos a quienes están en su proceso de recuperación. ¡Juntos podemos generar un impacto positivo! 💪✨

Dirección

Centeno

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:00
16:00 - 19:00
Martes 08:00 - 12:00
16:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 12:00
16:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 12:00
16:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 12:00
16:00 - 19:00

Teléfono

+543426273208

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Neurorehabilitación para Adultos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto de Neurorehabilitación para Adultos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría