
27/04/2025
CAMALEONAS AUTISTAS
26 de abril - Día mundial de las mujeres autistas.
Han tenido que comprender el mundo en silencio, respondiendo a sus propias preguntas y solucionando la ambigüedad de los otros. Han tenido que lidiar con la burla y el desprecio por ser parlanchinas, por ser silenciosas.
Se han sentido avergonzadas por narrar sus quimeras a quienes no están listos para entenderlas. Han soportado la humillación médica que prefiere ignorar lo aterrador que puede resultar para una mujer autista un examen ginecológico o cualquier examen invasivo deshumanizado.
Han tenido que soportar el trauma de relaciones abusivas de donde salieron, además de lastimadas, con la idea de ser poquísima cosa.
Han tenido que fingir normalidad, disfrazando sus rarezas, andar por ahí mostrando que pueden ser tan normales como la sociedad les exija, aún a costa de su real naturaleza.
Mujeres camaleónicas mimetizando su tristeza para no parecer depresivas, mimetizando su ira para no parecer neuróticas, mimetizando su deseo para no parecer p , mimetizando su alegría para no parecer locas, mimetizando su apasionamiento por la vida para no parecer excesivas, abrumadoras, intensas.
Cuánto han hecho por el mundo las mujeres autistas, cuánto las necesita para avanzar en aguas en las que muchos no se atreven a navegar. Porque si de algo tienen que estar orgullosas las camaleónicas autistas es de poder caminar sobre hielo muy delgado, sobre cuerdas flojas, bordeando abismos, lanzándose en caída libre, danzando la música inventada por ellas mismas.
Mientras miles de ojos prejuiciosos las obligan a ocultarse, de nuevo, entre las rendijas, hasta que encuentren la confianza para volver a iluminar este aburrido y convencional planeta.
Por: Angela Corredor.