Nueve Lunas

Nueve Lunas Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Nueve Lunas, Mza D Lote 23 Los Flores Guadalupe, Santiago del Estero.

02/07/2020
28/06/2020

La ACTANCIA MATERNA MITOS QUE DIFICULTAN LA LACTANCIA NO VA MAS Repasamos los MITOS QUE DIFICULTAN LA LACTANCIA con la ruleteta. Por desg...

12/06/2020

En los últimos días incrementó la venta porque es muy buena para el resfrío, y ella puede ver cómo la gente que la toma, al otro día mejora. "Sirve para la toz, los problemas en los bronquios, y la gente que tiene asma".

12/06/2020

0800 LACTANCIA

09/06/2020
05/06/2020

Todo lo que sucede en torno al nacimiento forma parte de un sofisticado programa neurobiológico para asegurar el vínculo afectivo entre madre y cría, en todas las especies mamíferas: la impronta. En la especie humana, a menudo esa impronta se entorpece a causa las intervenciones que se realizan ...

30/05/2020
27/05/2020

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reprendieron hoy a los gobiernos por no frenar ...

27/05/2020

-"ABRE GRANDE LA BOCA di aaaa"-

Te imaginas que tu bebé entendiera esta frase y abriera la boca grande justo antes de hacer el acople, así como en la foto del post.

Pero no es tan fácil, cuántas veces has batallado porque no lo logran o de pronto, cuando ya abrió mucho la boca, durante la toma vuelve a "hacerla chiquita".

Que abra grande la boca determina la cantidad de ar**la que entra y por tanto una región más amplia que será estimulada, además será un acople profundo y cómodo que no te lastimará, podrá beber más leche porque la succión nutritiva no se verá interrumpida...

Pero no lo logras tan fácil y es desesperante, ¿cómo puedes hacerle?.

A parte de la recomendación típica de no introducir biberones o chupones, aquí te van algunas pautas de utilidad, pero antes, debes tener muy claro que tu bebé y tú son una diada, un binomio, un equipo inseparable, lo que uno logra repercute en el otro, lo que a uno le afecta también al otro; ambos están en un proceso de aprendizaje, y como en todo aprendizaje hay errores, retrocesos, pausas, avances, emociones como frustración, desesperación, enojo.
Todo ello es normal, así que no seas dura contigo, no te juzgues ni te presiones, la paciencia es un pilar de cada logro en la lactancia.

✍️Recomendaciones para lograr que tu bebé abra grande la boca:

🔹PIEL CON PIEL
No es deseable para el establecimiento de la lactancia que tu recién nacido se la pase encobijado y lejos de ti, ¡no!, es tu cría, cárgalo, huélelo, permite que te huela, que te lama, búsquense y encuéntrense en contacto directo, sin ropa de por medio, si hace frío pueden ponerse encima una manta.
El contacto piel con piel mejora el vínculo entre ambos por la liberación de hormonas, los relaja, les permite encontrar posturas cómodas.
Permítele estar cerca de tu pecho.
Permítele que reconozca tu olor, que distinga tu ar**la.
Déjalo explorar, ahora es tiempo de entrega, las prisas no ayudan.

🔹ESTIMULA EL REFLEJO DE BÚSQUEDA
Antes de meter el pecho en su boca, es importante que lo guíes para que adquiera, por así decirlo, el hábito de abrir bien la boca antes de mamar. Si lo dejas mamar poniendo la boca chiquita así se acostumbrará.
El reflejo de búsqueda es como la llave de acceso a la succión y le ayuda a la orientación y
aprehensión del p***n.
Toca al rededor de su boca con tu dedo limpio o con tu p***n, muchas madres han visto que mojar el p***n con un poco de leche antes de la toma es una motivación extra para el bebé, digamos que le das una probadita del manjar que le espera.
Al tocar la región perioral, se produce la respuesta de giro de cabeza, buscará de un lado a otro, sigue estimulando hasta que le veas una boca grande como si fuera a morder una hamburguesa, entonces aprovecha para acercarlo y meter el pecho.

🔹 PERMÍTE LA SUCCIÓN NO NUTRITIVA

Si supieras qué delicado es el mecánismo de producción de leche las primeras semanas permitirías sin chistar que tu bebé permaneciera succionado aunque ya no tome nada, aunque se duerma al pecho.
La succión no nutritiva es una forma que tu bebé tiene de ejercitar sus músculos faciales, su boca, para lograr una succión madura.
La succión no nutritiva es una herramienta que tiene tu bebé para calibrar la producción de leche.
La succión no nutritiva sí nutre, nutre emocionalmente a tu bebé, porque sabe que sigue unido a ti.
Es como si tu p***n fuera el cordón umbilical y tus glándulas mamarias la placenta. A ese grado necesita esa conexión, pero ahora por el ombligo ya no, sino por la boca.

Así que, ¡a practicar!, ya sabes, quedo atenta a cualquier duda 😘

✍🏼 Colectivo prolactancia materna
Fotografía Celacma

24/05/2020
Muy importante que lo entiendan
16/05/2020

Muy importante que lo entiendan

Hoy más que nunca debemos apoyar a la dupla mamá-bebé para lograr y sostener la lactancia 🤱
📲 Llamanos o escribinos si tenes dudas. Estamos para acompañarte.

Importante
15/05/2020

Importante

La revisión del protocolo de atención al parto recomienda prácticas relegadas durante la pandemia, como el acompañamiento a la gestante, el piel con piel o la lactancia materna

09/05/2020

🍃Puerperio y Lactancia, UNA NUEVA MIRADA..🍃
Que es la nueva mirada?
Hemos venido varios años observando y viviendo el cambio de paradigma en el parto y nacimiento, en donde se rescata el instinto de la mujer para parir, la conexión con su lado mamífero y teniendo algunas herramientas disponibles (masaje, balón, guateros, aromaterapia,etc) en caso que sea necesario. Atrás quedaron los años en donde las mujeres “se preparaban” de forma física, realizando psicoprofilaxis que condicionara el comportamiento en el parto; y fueron bienvenidos los años en donde la “preparación” pasó a ser la recuperación de la confianza, del instinto, de estar acompañadas por otras mujeres... Pues, así mismo vemos el Puerperio y Lactancia, la continuación del parto, en donde la mujer tiene instinto y el recién nacido/a reflejos necesarios para transitar este proceso. En donde cierta herramientas pueden ser complementarias, pero no obligatorias y en donde no existe una “técnica” cuando el proceso es fisiológico. En estos años acompañando mujeres en este periodo nos hemos dado cuenta que gran parte de las dificultades que existen, tienen relación con la serie de indicaciones y técnicas que se entregan a las mujeres y familias, dejando de lado el instinto de este periodo y por lo tanto, interviniendo los reflejos y proceso fisiológico.
No queremos dejar de ver a la mujer como sujeta de derechos y un ser emocional y social, en donde la lactancia no sea una imposición ni obligación, porque es lo mejor para su bebé , si no más bien un momento de placer, y así el Puerperio no sea visto como un sufrimiento o castigo, sino más bien una ❣️TRANSFORMACIÓN ❣️ Más información Diplomado 2020 📩escuelarenacerchile@gmail.com

08/05/2020

Dirección

Mza D Lote 23 Los Flores Guadalupe
Santiago Del Estero
4200

Teléfono

385155050443

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nueve Lunas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram