
22/06/2025
La Terapia Postural Activa (TPA), desarrollada por la Licenciada en Kinesiología y Fisioterapia Silvina Lambertini, es una metodología de movimiento consciente con el objetivo principal de rehabilitar y educar la postura global e integral de las personas.
Puntos clave de la TPA son:
📌 Enfoque Global e Integral: No se centra solo en el dolor o una zona específica, sino que aborda el cuerpo como una unidad, considerando las interconexiones entre músculos, articulaciones y la relación entre lo físico, emocional y mental. Busca la reeducación y el entrenamiento de las cadenas posturales.
📌Activa y Consciente: A diferencia de otras terapias que pueden ser más pasivas (como masajes o aparatología), la TPA se basa en el movimiento activo del propio paciente. Se busca que la persona tome un rol protagónico en su recuperación y bienestar, a través de la conciencia corporal y la educación postural. El paciente aprende a reconocer y reparar su postura en estática y en movimiento.
📌Educación Postural: Un pilar fundamental es la enseñanza de hábitos posturales correctos para la vida diaria, combatiendo el sedentarismo y las malas posturas generadas por el uso de la tecnología. Se busca empoderar a las personas para que autogestionen su salud postural.
📌Preventiva y Terapéutica: Si bien es efectiva para tratar patologías ya existentes (como hernias de disco, escoliosis, cifosis, diástasis abdominal, etc.), también se enfoca en la prevención de lesiones y la mejora de la calidad de vida en general.
📌Accesible y Sostenible: Fue concebida como una metodología cooperativa, accesible y que pueda ser sostenida en el tiempo, a menudo a través de encuentros grupales donde se aprende y se practica de manera constante.
📌Basada en la Posturología: Silvina Lambertini profundizó sus estudios en posturología francesa e italiana, integrando esos conocimientos con su visión de la kinesiología y otras disciplinas como el yoga y la expresión corporal.
📌Beneficios Amplios: Además de la mejora postural y el alivio del dolor, la TPA busca la elongación y tonificación del cuerpo, la mejora de la psicomotricidad, el manejo del estrés y una mayor conexión entre cuerpo, mente y emociones.
En síntesis, la Terapia Postural Activa de Silvina Lambertini es una metodología que invita a las personas a ser arquitectos de su propia postura y bienestar, a través del movimiento consciente y la adquisición de hábitos saludables que perduren en el tiempo.