02/09/2022
El yoga, un camino a la felicidad.
Existe una diversidad de prácticas que nos permiten ir hacia la armonización, hacia el cese de las fluctuaciones mentales y todas dentro del ámbito del yoga: asanas (posturas), shatkarmas (prácticas de limpieza), pranayamas (prácticas de respiración), mudras y bandhas (gestos físicos y bloqueos), pratyahara (llevar los sentidos hacia adentro), dharana, dhyana y samadhi (meditación), estilos de vida (por ejemplo la sencillez en nuestra vida, la eficiencia, la moderación y la consciencia de lo que comemos).
Las prácticas físicas armonizan los sistemas endocrino, neurológico e inmunológico y las prácticas de meditación armonizan nuestras percepciones, pensamientos, emocionales y comportamientos.
También es importante observar la calidad de nuestro consumo mental y emocional, especialmente de las personas que nos rodean en nuestro día a día y de los medios de comunicación, entre otros son claves para nuestro bienestar y por ende nuestros estados de armonía.
Además, podemos incluir las diferentes sendas del yoga hacia el camino de nuestra armonización:
El Karma yoga es la forma de vivir y trabajar para los demás y el mundo, con desprendimiento de las expectativas personales y los frutos de nuestro esfuerzo, con la máxima conciencia, concentración y absorción en la tarea que nos ocupa.
El Raja yoga a través de los yamas y niyamas genera un efecto en nuestra paz mental a partir de buenas relaciones éticas con los demás y del cuidado de nuestro propio bienestar.
El Jnana yoga es el yoga de la evolución de nuestro conocimiento y la expansión de nuestra comprensión sobre la realidad.
El Bhakti Yoga es el yoga de la devoción, el proceso de expresar nuestras emociones en devoción a lo divino y al servicio de los demás.
Para poder llegar a este cese de las fluctuaciones debemos utilizar una combinación de muchas partes del sistema detalladas anteriormente.
La práctica del yoga son prácticas psico espirituales de autodisciplina que acompañan el camino de transformación personal ayudando a aliviar el sufrimiento en la condición humana