Secretaría de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos - MCU

Secretaría de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos - MCU Secretaría de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos del Municipio de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina.

Intendente: Dr. José Lauritto
Secretario de Salud: Od. Nicolás Angelini
Estructura: 9 direcciones a cargo, 3 departamentos y divisiones.

🔊Continuamos con la campaña de Descacharrizacion que consiste en la colocación de volquetes, cada fin de semana, en dist...
15/01/2025

🔊Continuamos con la campaña de Descacharrizacion que consiste en la colocación de volquetes, cada fin de semana, en distintos puntos de la ciudad.

Invitamos a la comunidad a la limpieza de sus patios eliminando cacharros y todo elemento que pueda servir como criadero de larvas de mosquitos.🦟

Éstos son los puntos para éste fin de semana. 👇🏼

El Centro de Entrega Voluntaria de Residuos (C.E.Vo.R.) de nuestra ciudad continúa desarrollando sus actividades de mane...
10/01/2025

El Centro de Entrega Voluntaria de Residuos (C.E.Vo.R.) de nuestra ciudad continúa desarrollando sus actividades de manera exitosa. En diciembre, se realizó el traslado de más de 80 camiones cargados con ramas y otros residuos que los vecinos han acercado al centro, llevando estos materiales a su disposición final.

Como hemos señalado en varias ocasiones, el C.E.Vo.R. opera como un centro de transferencia, lo que significa que la gestión de los residuos es transitoria. Agradecemos a todos los vecinos que se acercan para disponer de sus residuos de manera responsable y los invitamos a conocer nuestras instalaciones.

En el C.E.Vo.R. recibimos una variedad de residuos, entre ellos:
- Aparatos eléctricos y electrónicos
- Pilas y baterías
- Aceite usado
- Escombros
- Ramas y restos de poda
- Neumáticos y chatarras
- Vidrio
- Metal
- Papel y cartón
- Plástico

El C.E.Vo.R. está abierto todos los días, incluidos fines de semana y feriados. Para mantenerse informado sobre los horarios, les recomendamos estar atentos a nuestras publicaciones. Nos encontramos ubicados en la intersección de Suipacha y Lucas Piris.

03/01/2025

Un año cargado de actividades y acciones. La Secretaría de Salud a través de distintos programas realizó operativos en barrios de la ciudad.








Nicolas Angelini Miguel Toledo Odontólogo Alejandro Carlos Ernesto Osuna Darío Baron Belen Merida Ignacio Albanese CEvoR CDU Salud Ambiental MCU Luis Quintero

31/12/2024

Pirotecnia CERO festejamos TODOS

Controlan la venta de pirotecnia en la ciudad Este lunes, la Municipalidad de Concepción del Uruguay llevó adelante un o...
30/12/2024

Controlan la venta de pirotecnia en la ciudad

Este lunes, la Municipalidad de Concepción del Uruguay llevó adelante un operativo de control de venta de pirotecnia en diferentes comercios de la ciudad. Esto fue realizado en conjunto entre la Dirección de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos del Municipio.

🔊Continuamos con la campaña de Descacharrizacion que consiste en la colocación de volquetes, cada fin de semana, en dist...
26/12/2024

🔊Continuamos con la campaña de Descacharrizacion que consiste en la colocación de volquetes, cada fin de semana, en distintos puntos de la ciudad.

Invitamos a la comunidad a la limpieza de sus patios eliminando cacharros y todo elemento que pueda servir como criadero de larvas de mosquitos.🦟

Éstos son los puntos para éste fin de semana. 👇🏼

Municipalidad de Concepción del Uruguay Secretaría de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos - MCU

Secretaría de Salud: un año con abordajes y trabajos constantesSe acerca el fin de año, y la Secretaría de Salud, Discap...
26/12/2024

Secretaría de Salud: un año con abordajes y trabajos constantes

Se acerca el fin de año, y la Secretaría de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos de la Municipalidad, a cargo de Nicolás Angelini, trabajó de manera constante a través de abordajes de diferente naturaleza en diversas zonas de Concepción del Uruguay.

Abordajes

“Nos Encontramos en tu Barrio” es una línea de gestión permanente que se llevó a cabo durante el año junto a la secretaría de Desarrollo Social y Educación. El mismo cuenta con trabajos de nutrición, zoonosis, discapacidad, salud mental, salud sexual y más, en los diferentes barrios de Concepción del Uruguay.

Por ejemplo, en lo que respecta a nutrición, se trabajó con casi 100 atenciones para mayores de 5 años en adelante; mientras que zoonosis realizó 108 castraciones, 230 vacunaciones, 290 atenciones, curaciones y desparasitaciones, con 3 eutanasias.

Controles en escuelas

En lo que respecta a Salud Comunitaria, se desarrolló el Programa de Sanidad Escolar Municipal CASAE y el provincial PROSANE. El mismo tiene como objetivo promover la salud de los niños y adolescentes, en conjunto con la familia y la escuela.

En este sentido, se trabajó en 17 instituciones educativas, con un aproximado de 300 alumnos controlados por profesionales médicos, odontólogos, nutricionistas, enfermeros y administrativos.

Además, la Dirección de Salud Comunitaria, a lo largo del año, realizó 10 abordajes, 119 atenciones pediátricas, 90 atenciones clínicas, 78 atenciones obstétricas, 37 controles odontológicos, 217 entregas de medicamentos, 190 kilogramos de leche, 164 atenciones para vacunaciones y 117 persona en enfermería.

Zoonosis

Se realizaron 2153 castraciones, 1732 vacunaciones antirrábicas, 3420 atenciones, campañas de concientizaciones en conjunto con un proyecto de extensión universitaria con UADER, convenio con UNER para prácticas profesionales con alumnos de la Lic. en Instrumentación Quirúrgica, campañas de vacunación antirrábica en conjunto con el Colegio de Veterinarios de Entre Ríos, colaboración en la elaboración de la ordenanza para criaderos, guarderías, paseadores y peluquerías caninas con el Concejo Deliberante. Finalmente, se desarrolló CASTRALAT, la jornada de castración masiva en América Latina, con dos grupos quirúrgicos trabajando en simultáneo, con un total de 84 cirugías.

Adultos Mayores

Los adultos mayores tuvieron numerosas actividades recreativas y culturales a lo largo de este año, como así también, un cuidado exhaustivo de su salud a través de vacunaciones y más. Tal es así que se vacunó en geriátricos y domicilios particulares, a un total de 252 adultos mayores, distribuidos en 18 instituciones y 64 viviendas.

Por otro lado, se realiza el Centro de Día para Adultos Mayores, destinado a aquellas personas mayores a 60 años. El mismo es un espacio de participación diurna, tendiente a la promoción de un envejecimiento saludable y una vejez digna y activa, garantizando la contención psicosocial, el servicio de alimentación y talleres de capacitación, recreativos y artísticos para los mayores. Los puntos de encuentro son el Centro Recreativo del Círculo Católico de Obreros y el SUM del Hospitalito.

Se desarrollaron de modo simultáneo y con una frecuencia semanal, los Talleres Municipales de Estimulación Cognitiva, organizados desde la Dirección de Adultos Mayores y coordinados por la psicóloga Julia Pascal y la psicogerontóloga Claudia Vergara.

Este año se retomó con gran éxito el Cine para Adultos Mayores, en el cual, cada jornada contó con al menos 200 espectadores. Esta propuesta ha visibilizado la importancia de la participación activa en las personas mayores, como una forma de favorecer el envejecimiento y las políticas públicas en nuestra ciudad.

El Municipio trabaja con organizaciones rescatistasSe continúa con las labores relacionadas a zoonosis y sanidad animal....
26/12/2024

El Municipio trabaja con organizaciones rescatistas

Se continúa con las labores relacionadas a zoonosis y sanidad animal. El intendente José Eduardo Lauritto recibió a autoridades de organizaciones rescatistas que operan en nuestra ciudad.

Los temas que se trataron fueron: castraciones, la tracción a sangre y concientizaciones.


Queridos amigos, ¡felices fiestas! ✨🎇Que esta temporada este llena de alegría, amor y momentos inolvidables con tus más ...
24/12/2024

Queridos amigos, ¡felices fiestas! ✨🎇
Que esta temporada este llena de alegría, amor y momentos inolvidables con tus más queridos! 🫶🏼
Les hacemos llegar un cálido abrazo, con gran aprecio ❤️

Equipo de la Dirección de Adultos Mayores - Secretaría de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos

Puntos para poder descacharrizar
20/12/2024

Puntos para poder descacharrizar

19/12/2024

Pirotecnia CERO festejemos TODOS



Nicolas Angelini Belen Merida Miguel Toledo Odontólogo Ignacio Albanese Darío Baron Alejandro Carlos Ernesto Osuna

▶️A𝐝𝐮𝐥𝐭𝐨𝐬 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐭𝐮𝐯𝐢𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐬𝐮 𝐜𝐞𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐟𝐢𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐧̃𝐨☑️Durante el año, se desarrollaron variadas actividades organizadas por...
16/12/2024

▶️A𝐝𝐮𝐥𝐭𝐨𝐬 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐭𝐮𝐯𝐢𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐬𝐮 𝐜𝐞𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐟𝐢𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐧̃𝐨

☑️Durante el año, se desarrollaron variadas actividades organizadas por la Dirección de Adultos Mayores. A modo de coronación, este sábado se realizó la cena show de cierre de año en el Espacio Deportivo y Cultural “El Espinillo”.

☑️Allí, casi 300 adultos y adultas mayores compartieron un emotivo encuentro de amistad, que estuvo animado artísticamente por Los Concepcioneros, La Revancha, Natalia Natalia e Ivys Céspedes.

☑️Se espera para 2025 un nuevo año con acciones que, desde el Estado junto a la sociedad en general, colaboren para que quienes integran la adultez mayor en Concepción del Uruguay puedan desarrollar una vida plena, participativa, con promoción y respeto de sus derechos, cuidados, valorización, igualdad y no discriminación, bienestar, seguridad y buen trato de toda la comunidad. Todo esto, comprendiendo siempre que es responsabilidad del Estado y de toda la sociedad integrar a las personas mayores.

Este sábado los esperamos!!
12/12/2024

Este sábado los esperamos!!

Exitosa culminación de la edición 2024 del Programa Desde la MemoriaEn una mañana marcada por fuertes emociones se desar...
11/12/2024

Exitosa culminación de la edición 2024 del Programa Desde la Memoria
En una mañana marcada por fuertes emociones se desarrolló el cierre de la edición 2024 del Programa Desde la Memoria, un ciclo que apela a la construcción de memoria y que en esta edición ha traspasado los límites de nuestra ciudad con la participación de colegios de Basavilbaso y Oro Verde.

Organizado por la Dirección de Derechos Humanos del municipio junto a la Coordinación de Cultura, la Comisión Memoria, Verdad y Justicia de la ciudad y la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) el programa que indaga sobre las historias de los desaparecidos uruguayenses –tanto de ciudad cómo de todo el departamento Uruguay- se sustentó en la información que fue entregada durante el año a las escuelas y colegios.
La modalidad elegida para esta edición fue el video minuto, y la proyección de los videos seleccionados se realizó el día 10 de diciembre del corriente en las instalaciones del cine ubicado en el CIC de nuestra ciudad.
La jornada se inició a las 10:00 hs con el arribo de las instituciones participantes al salón donde disfrutaron de un brunch y a las 10:30 hs tal como estaba programado se iniciaron las proyecciones con la presentación previa de los autores.
La apertura del acto estuvo a cargo el Director de DD. HH. Del municipio junto a Claudio Puntel, secretario de DD. HH. de AGMER provincial quienes resaltaron el valor del Programa e hicieron referencia a la fecha elegida para la actividad; destacando Baron a la Declaración Universal de los Derechos Humanos y al retorno de la Democracia en Argentina y Puntel recordando además el accionar de los grupos de tareas de la ESMA en la desaparición de los 12 de la Iglesia de la Santa Cruz.
La presentación de los videos y el desarrollo de la actividad estuvo a cargo de Guillermo Lugrín coordinador de Cultura de la Municipalidad.
Estuvieron presentes el Secretario de Salud, Discapacidad y DD. HH, Dr Nicolás Angelini, la Directora de Adultos Mayores Catalina Pais, el Director del CIC Alejandro Osuna, la secretaria General de Agmer Uruguay Lía Fimpel, el secretario adjunto Walter Baccón, Silvia Garnier , Cachi Amoz y Eduardo Ojeda por la Comisión M. V. y Justicia además de familiares, docentes y alumnos.
Antes de la proyección, Atahualpa Puchulu presentó dos canciones, una de ellas creada en el taller que dicta en la UP4 y otra de su autoría referidas a las víctimas del terrorismo de Estado de nuestra ciudad. A continuación se presentaron los videos seleccionados.
Los mismos son:
Categoría Primaria:
“Frágil” de 6° Grado, Escuela N° 119 “Juana Azurduy”
“Un Camino de Hormigas” de 5° Grado Escuela N° 110 “Benjamín Victorica”
Categoría Secundaria:
“1 Minuto, 7 Años” de 3° Año del Instituto “Martin Fierro”.
“Memorias que no pueden ser borradas” de 4° Año Naturales, Escuela N° 10 (Basavilbaso)
“Memoria Corporal” de 6° Año, Escuela N°30 “Rio de los Pájaros”
“Sin identidad” de 4° y 5° Año, Turno Mañana y Tarde, Escuela Secundaria N° 20 “Padre Rolando.”
Categoria Libre:
“Biografía de Elvio Ángel Bel” Escuela Normal Rural “Juan Bautista Alberdi” (Oro Verde).
“Compañeros y Amigos de Neco” 5° 3ª, Promoción 1973, Escuela Normal “Mariano Moreno”.
El material estará disponible en los sitios web de los organizadores y será difundido por las redes tanto de la Municipalidad como del sindicato AGMER.-

Proyectarán los video-minutos de “Desde la Memoria”El martes 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos,...
08/12/2024

Proyectarán los video-minutos de “Desde la Memoria”

El martes 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, se proyectarán los video-minutos que fueron seleccionados en el marco del programa de creación Desde la Memoria, impulsado por la Comisión de Memoria, Verdad y Justicia de nuestra ciudad, junto a A.G.M.E.R. y la Municipalidad a través de la Dirección de Derechos Humanos y la Coordinación de Cultura. Será a las 10:30 en el Cine Municipal del CIC.

Luego de varios meses de visitar escuelas primarias y secundarias por la ciudad y el departamento, dejando la bibliografía que recorre las historias de los detenidos-desaparecidos de Concepción del Uruguay y la zona, quedaron seleccionados 8 videos que recorren estas historias nuestras. El material producido por las y los estudiantes quedará en una nube a disposición de todas las instituciones educativas para trabajar en las conmemoraciones alusivas.

Es importante destacar que participaron 13 escuelas del Departamento Uruguay junto a la Escuela Normal “Juan Bautista Alberdi”, de la localidad de Oro Verde.

Los videos de la selección final son:

Categoría primaria:

“Frágil” de 6° grado de la Escuela N° 119 “Juana Azurduy”.

“Un Camino de Hormigas”, de 5° grado de la Escuela N° 110 “Benjamín Victorica”.



Categoría secundaria:

“1 Minuto, 7 Años”, de 3° año del Instituto “Martín Fierro”.

“Memorias que no pueden ser borradas” - 4° Año Naturales de la Escuela N° 10 (Basavilbaso).

“Memoria Corporal” - 6° Año de la Escuela N° 30 “Río de los Pájaros”.

“Sin identidad” - 4° y 5° Año, Turno Mañana y Tarde, Escuela Secundaria N° 20 “Padre Rolando”.



Categoría libre:

“Biografía de Elvio Ángel Bel” - Escuela Normal Rural “Juan Bautista Alberdi” (Oro Verde).

“Compañeros y Amigos de Neco” 5° Tercera, Promoción 1973, Escuela Normal “Mariano Moreno

Dirección

Concepción Del Uruguay

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 13:00
Martes 07:00 - 13:00
Miércoles 07:00 - 13:00
Jueves 07:00 - 13:00
Viernes 07:00 - 13:00

Teléfono

+543442443921

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Secretaría de Salud, Discapacidad y Derechos Humanos - MCU publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Nuestros Centros de Salud

Desde la Dirección de Salud Comunitaria informamos que los días y horarios de nuestros Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) estarán disponibles y actualizados en el sector de "Información de la página/Historia". CAPS La Concepción (Malvar y Pintos 917, entre 21 de Noviembre y Rivadavia) De lunes a viernes de 7 a 13hs. Recordamos que los turnos se dan con anticipación durante la semana CONSULTAR EN ADMISIÓN! El horario de cada profesional se informa en el momento de obtener el turno. - Pediatría: Lunes, martes y miércoles. - Médico clínico: martes y jueves. - Ginecología: lunes y jueves. - Odontología: De lunes a viernes. - Nutrición: Viernes. - Laboratorio: Viernes. POR ORDEN DE LLEGADA: - Vacunación: de lunes a viernes de 7 a 11hs. - Enfermería: de lunes a viernes. - Obstetricia: Lunes, miércoles y viernes. - Psicología: Adultos: Lunes y jueves. Niños: Miércoles. Los turnos se otorgan a través de una lista de espera. CAPS Rocamora (Bv. Diaz Vélez y Artusi) De lunes a viernes de 7 a 13hs. CONSULTAR EN ADMISIÓN! - Pediatría: Lunes, martes y miércoles. - Médico clínico: martes y jueves. - Ginecología: lunes y jueves. - Odontología: De lunes a jueves. - Nutrición: Miércoles. - Tocoginecología: Lunes - Obstetricia: Lunes, miércoles y viernes. - Ecografías: Lunes, miércoles y jueves - Psicología: Viernes. Los turnos se otorgan a través de una lista de espera. - Laboratorio: Viernes. POR ORDEN DE LLEGADA: - Vacunación: de lunes a viernes de 7 a 11hs. - Enfermería: de lunes a viernes. CAPS Villa Las Lomas Norte (Estrada entre 29 y 30 del Oeste Norte) De lunes a viernes de 7 a 13hs. CONSULTAR EN ADMISIÓN! - Pediatría: Martes y viernes. - Médico clínico: Lunes, miércoles y viernes. - Ginecología: lunes y jueves. - Odontología: Martes, jueves y viernes. - Nutrición: Miércoles. - Tocoginecología: Lunes - Obstetricia: Lunes a viernes. - Laboratorio: Viernes. POR ORDEN DE LLEGADA: - Vacunación: de lunes a viernes de 7 a 11hs. - Enfermería: de lunes a viernes

CAPS CIC Bartolomé Zapata (Allais y 12 del Oeste Norte) De lunes a viernes de 7 a 13hs. CONSULTAR EN ADMISIÓN! - Pediatría: Lunes, miércoles, jueves y viernes. - Médico clínico: Lunes, martes y jueves. - Ginecología: lunes y jueves. - Odontología: Lunes a viernes. - Nutrición: Lunes, martes y miércoles. - Tocoginecología: Martes. - Obstetricia: Lunes a viernes. - Psicología: Lunes, miércoles y jueves. - Laboratorio: Lunes a jueves. POR ORDEN DE LLEGADA: - Vacunación: de lunes a viernes de 7 a 11hs. - Enfermería: de lunes a viernes

CAPS Amanda Ledesma (Almafuerte y E. de Vedia) De lunes a viernes de 7 a 13hs. - Enfermería: de lunes a viernes

- Vacunación: consultar en admisión.