Docmed

Docmed Somos un equipo multidisciplinario de profesionales de la Salud cuyo objetivo es difundir el Conocimiento de las Ciencias Médicas.

02/07/2025

🤔 ¿Sabías que más del 50% de las lesiones deportivas pueden prevenirse con el conocimiento adecuado?

En CETIS creemos que la verdadera transformación surge del trabajo interdisciplinario y de la colaboración entre el ámbito público y privado. Esta misma visión impulsa nuestro Diplomado en Medicina del Deporte y Ciencias Aplicadas, que inicia en agosto.

🩺 La medicina del futuro no será solo curativa, sino también preventiva y personalizada. En este diplomado, integramos tecnología, ciencia y práctica clínica para anticipar riesgos, optimizar el rendimiento deportivo y cuidar la salud de cada persona desde un enfoque integral y humano.

📚 Especializate con profesionales de renombre nacional e internacional y marcá la diferencia en la salud.

🔗 ¿Te interesa saber más? Escribinos y te enviamos el temario completo del diplomado.

02/07/2025

🏃‍♀ La salud cardiovascular es clave en el rendimiento y seguridad de cada atleta.

En el Módulo III de nuestro diplomado abordamos temas fundamentales como:

✅ Examen pre participativo: por qué el acto médico deportivo cardiológico es esencial antes de entrenar o competir.
✅ Cardiología deportiva: patologías frecuentes en atletas, causas de muerte súbita y protocolos de RCP.

👩‍⚕ Dictado por la Dra. Eliana Filosa, especialista en cardiología y deporte.

🎓 Sumate a una formación que te permitirá brindar atención segura, profesional y actualizada a quienes viven el deporte al máximo.

#

02/07/2025

🎓 La medicina del deporte evoluciona constantemente.

Nuevas evidencias, mejores prácticas y tecnologías innovadoras exigen profesionales preparados para acompañar el rendimiento y la salud de cada atleta.

🔬 Capacitarse es el paso clave para transformar la forma en que cuidamos, diagnosticamos y potenciamos el deporte.

✅ En nuestro Diplomado en Medicina del Deporte y Ciencias Aplicadas, vas a aprender de especialistas de renombre, con experiencia real y conocimiento actualizado.

Invertir en formación es invertir en tu futuro profesional… y en la seguridad y éxito de quienes confían en vos.

➡️ Sé parte del cambio, comentá QUIERO y te enviamos el temario completo.

02/07/2025

🏃‍♂ La medicina del deporte avanza cada día, y estar actualizado no es opcional: es lo que te diferencia.

Por eso, en nuestra Diplomatura en Medicina del Deporte y Ciencias Aplicadas, vas a aprender de dos referentes nacionales e internacionales en el campo:

👨‍⚕ Dirección Académica: Dr. Néstor Lentini – referente en medicina del deporte a nivel nacional e internacional.
👩‍⚕ Coordinación Académica: Dra. Paula Pareto – médica, campeona olímpica y profesional reconocida por su compromiso con el deporte y la salud.

Sumate a una formación pensada para transformar tu práctica profesional, con contenidos actualizados, enfoque interdisciplinario y el respaldo de especialistas de renombre.

🎓 Inscripciones abiertas. Cupos limitados.

7 de abril | DIA MUNDIAL DE LA SALUD
07/04/2025

7 de abril | DIA MUNDIAL DE LA SALUD


Día Mundial de la Salud- 7 de Abril- La Organización Mundial de la Salud , este año recuerda el día con el lema: "Comienzos saludables".

Se creó, según lo establecido por ley 25.392, el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (...
01/04/2025

Se creó, según lo establecido por ley 25.392, el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI.
Cada año en esta fecha se celebra el Día nacional del donante de médula ósea.

Los inscriptos en el Registro Nacional de Células Progenitoras Hematopoyéticas ( CPH) forman parte de los más de 28 millones de donantes de la Red Mundial Bone Marrow Donors Worldwide. Esto posibilita que cuando una persona requiere un trasplante la
búsqueda se realice entre los donantes registrados en el mundo.



Día nacional del donante de médula ósea- 1 de Abril – Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI.

La celebración de este día internacional se remontó a 1992, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio...
22/03/2025

La celebración de este día internacional se remontó a 1992, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, realizada en Río de Janeiro, en la que emanó la
propuesta.
La Asamblea General adoptó la resolución de identificar el 22 de marzo de cada año el Día Mundial del Agua", siendo 1993 su primera celebración.


Día Mundial del Agua - 22 de Marzo,,enfoca la atención en el tema crucial de "Agua para la paz", como catalizador de armonia.

Una sola pastilla podría prevenir la mayoría de los ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.El NHS podría preve...
18/03/2025

Una sola pastilla podría prevenir la mayoría de los ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
El NHS podría prevenir miles de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares más cada año si ofreciera a todos los habitantes del Reino Unido mayores de 50 años una única "polipildora" que combina una estatina y tres medicamentos para reducir la presión
arterial, según académicos de la UCL.

Polipildora preventiva - IAM - ACV – Dirigidas a la prevención de estas enfermedades en lugar de su predicción.

Esta Diplomatura, a través de sus distintos módulos, abarca temas como la Fisiología del Ejercicio, Nutrición, Cardiolog...
11/02/2025

Esta Diplomatura, a través de sus distintos módulos, abarca temas como la Fisiología del Ejercicio, Nutrición, Cardiología Deportiva, el deporte y la mujer, avances en tecnología deportiva, y técnicas fisiokinésicas orientadas a la rápida y efectiva recuperación de atletas y deportistas en general. Además, ofrece a los participantes herramientas prácticas y acceso a información actualizada y especializada.

Inscripción e informes:
https://utnba.centrodeelearning.com/detalle/diplomatura/4113/diplomatura-de-medicina-del-deporte?id=999199874


Se conmemora en esta fecha en honor a Elizabeth Blackwell, quien fue la primera mujer del mundo, que logró ejercer la pr...
11/02/2025

Se conmemora en esta fecha en honor a Elizabeth Blackwell, quien fue la primera mujer del mundo, que logró ejercer la profesión como médica.


Día Internacional de la¨Mujer Médica¨- 11 de Febrero, en honor a Elizabeth Blackwell, primera mujer que logró ejercer como médica del mundo.

En base al acuerdo firmado entre la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional y DOCMED, se e...
23/01/2025

En base al acuerdo firmado entre la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional y DOCMED, se encuentra abierta la inscripción a la DIPLOMATURA de MEDICINA DEL DEPORTE y CIENCIAS APLICADAS.
Esta Diplomatura nace de la convicción de que podemos ofrecer herramientas innovadoras y de vanguardia. Hoy en día, la Medicina del Deporte se ha consolidado como una especialidad multidisciplinaria, lo que ha llevado a profesionales de diversas áreas de la salud a profundizar sus conocimientos o incluso a elegirla como una segunda especialidad.

Link para mas info:
https://utnba.centrodeelearning.com/detalle/diplomatura/4113/diplomatura-de-medicina-del-deporte?id=999199874



Diplomatura de Medicina del Deporte | UTN.BA - DOCMED – El inicio de la cursada está previsto para el 12 de marzo.

14/01/2025

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Docmed posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Docmed:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram