25/08/2022
𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗨𝗟𝗢: "Prácticas Profesionales Supervisadas y su rol en la formación de estudiantes de Psicología: Una experiencia en el ámbito social-comunitario"
📌 La Universidad tiene como tarea principal la formación de profesionales y a su vez, cumple un rol en el desarrollo comunitario. Para la obtención de su título de grado, los estudiantes de Psicología deben realizar Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS): prácticas intensivas e integrativas, que buscan la articulación del mundo académico con el medio laboral. Durante éstas, los estudiantes desarrollan competencias para el ejercicio de la Psicología y asumen su propia identidad profesional, mientras ofrecen sus servicios a la comunidad.
📌 El objetivo de este trabajo es presentar la experiencia de cursada en una PPS del área social-comunitaria de la carrera de Psicología de la UBA, señalando el impacto subjetivo en la formación profesional de los estudiantes y la contribución de tal experiencia en la comunidad destinataria de la intervención.
📌 Se utilizó un diseño fenomenológico empírico para analizar la experiencia de los estudiantes (n= 5) y de las participantes en las actividades implementadas (16 basquetbolistas adolescentes), a partir de observaciones y revisión documental.
📈 Los resultados encontrados arrojan una valoración positiva por parte de la institución en sus distintos actores (jugadoras, entrenadoras y coordinación). Por su parte, los estudiantes valoraron positivamente la cohesión del equipo de trabajo, la importancia de conocer ámbitos de inserción diferentes a la clínica individual, la posibilidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo de su trayectoria académica y su capacidad de adaptarse a las exigencias cambiantes del contexto.
📌 Se concluye que esta experiencia funcionó como puente entre el estudiante, buscando poner en práctica sus conocimientos y la institución, que se vio beneficiada con sus intervenciones.
👤 Corti, J.F., Celsi, I., & Raimundi, M.J. (2021) Prácticas Profesionales Supervisadas y su rol en la formación de estudiantes de Psicología: Una experiencia en el ámbito social-comunitario. Perspectivas en Psicología.