Hospital Centenario Gualeguaychú

  • Home
  • Hospital Centenario Gualeguaychú

Hospital Centenario Gualeguaychú Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Hospital Centenario Gualeguaychú, Medicina y salud, Pasteur 50, .

🙌 Alumnas de la Escuela de Educación Técnica Nº1 realizaron la donación de 90 prendas de vestir para los pacientes de la...
14/08/2025

🙌 Alumnas de la Escuela de Educación Técnica Nº1 realizaron la donación de 90 prendas de vestir para los pacientes de la Sala de Neonatología del Hospital Centenario.

👶De esta manera, colaboraron para que los pequeños recién nacidos que lo necesiten cuenten con su ropita.

¡Gracias gurisas! 🥰

📚 “Apenas me enteré que en el Hospital se podía terminar el secundario, me anoté. Fue una oportunidad única” — Liliana M...
12/08/2025

📚 “Apenas me enteré que en el Hospital se podía terminar el secundario, me anoté. Fue una oportunidad única” — Liliana Márquez, egresada del Programa Oportunidades.

💬 “Nunca pensé que lo iba a terminar… siempre fue un proyecto que quedaba para después. Esta vez me animé”.

💻 “No sabía usar la computadora, el hospital me prestaba una. Con la ayuda de los profes aprendí, y cuando aprobé el primer módulo me compré la mía”.

❤️ “Me daba vergüenza decir que estaba haciendo la secundaria… después entendí que era algo hermoso”.

✨ Hoy, junto a sus compañeras Delia y Clara, Liliana se recibe. Tres mujeres, tres historias distintas, un mismo mensaje: nunca es tarde para cumplir un sueño.

Mirá toda la nota por aquí 👇🏽
https://www.hospitalcentenario.com.ar/noticia/2039/tres_mujeres_un_sueno_cumplido_del_hospital_centenario_al_titulo_secundario/

| La Cooperadora del Hospital Centenario realiza importante donación al Servicio de Odontología | ✨ La Cooperadora del H...
11/08/2025

| La Cooperadora del Hospital Centenario realiza importante donación al Servicio de Odontología |

✨ La Cooperadora del Hospital Centenario concretó la entrega de equipamiento de última generación destinado al Servicio de Odontología. La donación incluye una turbina con luz LED para cirugías ambulatorias y un hemosuctor de alta potencia, utilizado para la aspiración de fluidos, tejidos y restos radiculares durante procedimientos como endodoncias, cirugías y desbridamientos.

👨🏽‍⚕️ El jefe del Servicio de Odontología, Dr. Agustín Albónico, destacó la utilidad de estos equipos: “La turbina con luz LED es fundamental para cirugías complejas, como extracciones de terceros molares o quistes. El hemosuctor será utilizado también por el Servicio de Cirugía y en la mayoría de nuestras prácticas diarias, como limpiezas y arreglos”.

💬 La presidenta de la Cooperadora, Alicia Vivian, informó que la inversión total ascendió a $922.766,05, posible gracias al permanente aporte de la comunidad: “Estas adquisiciones son fruto de la generosa colaboración de todas las personas que nos apoyan”.

🙌🏽 La Cooperadora invitó a la comunidad a seguir colaborando para continuar fortaleciendo la atención en el nosocomio. Para ello, dispone de un código QR que permite realizar donaciones de manera rápida y segura.

|Día de las y los nutricionistas: su importante labor en el Hospital Centenario|📆 El 11 de agosto se celebra en día del ...
11/08/2025

|Día de las y los nutricionistas: su importante labor en el Hospital Centenario|
📆 El 11 de agosto se celebra en día del nutricionista, en conmemoración del nacimiento de Pedro Escudero, un médico argentino considerado el padre de la nutrición. Conocé cual es la labor de los nutricionistas y su importante rol en nuestra institución.

👩🏽‍⚕️ La Lic Elsa Asrilevich es la jefa del Servicio de Nutrición del Hospital Centenario, y detalló cual es el rol de los profesionales en esta materia: “son los que realizan planes alimentarios individualizados, tratamiento y seguimiento nutricional; y controla las unidades técnicas de producción de alimentos, entre otras actividades”.

🏨 ¿En qué consiste el trabajo de un nutricionista en el hospital?
“Una de las principales funciones del nutricionista dentro del hospital Centenario es la de elaborar la historia dietética del paciente al ser hospitalizado. Esto permite conocer sus hábitos alimentarios, así como sus gustos personales. En base a estos datos, podrá valorar el estado nutricional de la persona y elaborar un plan alimentario individualizado y enfocado específicamente en su patología”, describió Asrilevich.

💬 Y continuó: “Luego, el nutricionista comunicará al personal de planta las particularidades de la alimentación de los pacientes. Además, es posible que dicha dieta se vaya adaptando en función del estado de salud de la persona”.
Entre las diversas funciones que realiza el nutricionista en el hospital Centenario, podemos destacar:
• La evaluación del estado nutricional inicial al ingreso.
• La valoración del riesgo de desnutrición en grupos de riesgo como ancianos, pacientes oncológicos, post cirugías digestivas, etc.
• La adaptación de la nutrición a las necesidades específicas de los pacientes según sus patologías desde el ingreso hasta el alta.
• La valoración del riesgo de disfagia, especialmente en grupos de riesgo como ancianos o post accidentes cerebrovasculares.
• La elaboración de propuestas al equipo médico para inicio o progresión de la tolerancia de la nutrición enteral y parenteral.

📚 “Por último, llegado el momento del alta del paciente, el nutricionista le dará unas pautas alimentarias a seguir"

📚 Ciclo de Conferencias: "Psicoanálisis y Hospital"👉🏽 Destinada a Profesionales del campo de la Salud Mental y disciplin...
08/08/2025

📚 Ciclo de Conferencias: "Psicoanálisis y Hospital"

👉🏽 Destinada a Profesionales del campo de la Salud Mental y disciplinas afines.

🗣️QUINTO ENCUENTRO
Inicia: Miércoles 20 de Agosto
Horario: 13:45hs
Lugar: Auditorio del nuevo edificio Hospital Centenario.
Modalidad: Presencial.

💬 Docente invitada: Mónica Gurevicz (EOL/AMP).
Tema: “Ya se que me hace mal, pero no puedo dejar de hacerlo”. Lo pulsional y su tratamiento posible."

🩺 En el auditorio del nuevo edificio del Hospital Centenario se llevó a cabo un Ateneo intraservicio de la Unidad de Ter...
08/08/2025

🩺 En el auditorio del nuevo edificio del Hospital Centenario se llevó a cabo un Ateneo intraservicio de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), con una charla abierta destinada a seguir fortaleciendo la atención y el cuidado de pacientes hospitalizados.

📚 Se abordaron dos temáticas fundamentales:

🔹 "Riesgo y prevención de caídas en pacientes hospitalizados", a cargo de las licenciadas en enfermería Alicia Lucía Almada, especialista en cuidados críticos, y Daniela Otero.
🔹 "Seguridad radiológica y radioprotección en salud: protegiendo pacientes y profesionales", presentada por la Lic. en Producción de Bioimágenes Aldana Belén Gómez.

👩‍⚕️👨‍⚕️ Estas instancias formativas continúan promoviendo una atención más segura, actualizada y comprometida con la calidad hospitalaria.

07/08/2025

Con diversas exposiciones culminó la Semana de la Lactancia

Este jueves se dio cierre a la Semana Mundial de la Lactancia Materna en el Hospital Centenario.

En primer lugar, por la mañana se desarrolló la charla “Lactancia y Salud Mental Materna”, a cargo de María Fernanda González, integrante del equipo interdisciplinario del Hospital Centenario.

Mientras que por la tarde se desarrolló la exposición “Frenillo lingual alterado y lactancia: experiencia de un equipo interdisciplinario en un hospital público”. La misma fue realizada por profesionales del Comité de Lactancia del hospital Narciso López de Lanús.

Con una importante convocatoria se realizó el Ateneo “Insuficiencia cardíaca de novo” Destinado a profesionales de la sa...
07/08/2025

Con una importante convocatoria se realizó el Ateneo “Insuficiencia cardíaca de novo”

Destinado a profesionales de la salud de nuestra institución y de toda la comunidad, se llevó a cabo el Ateneo “Insuficiencia cardiaca de novo. A propósito de un caso”

El mismo fue organizado por el Servicio de Cardiología, en conjunto con el Comité de docencia e investigación, y tuvo lugar este jueves en el Auditorio del nuevo edificio del Hospital Centenario.

Allí, ante la presencia de un nutrido grupo de profesionales, realizó su exposición del Dr. Hernán Pérez Núñez.

De esta manera, se continúa nutriendo la formación del personal de salud, y por ende mejorando la calidad de atención a los pacientes.

|Capacitación clave en el Hospital Centenario para optimizar la atención de pacientes con síndrome coronario agudo|En el...
05/08/2025

|Capacitación clave en el Hospital Centenario para optimizar la atención de pacientes con síndrome coronario agudo|

En el Hospital Centenario de Gualeguaychú se llevó a cabo una capacitación especializada en la atención del síndrome coronario agudo y el manejo en la Unidad de Dolor Torácico, con el objetivo de mejorar la respuesta ante emergencias cardíacas en la guardia y otros sectores del hospital.

La actividad fue organizada a pedido del Comité de Calidad del Hospital y coordinada por el Dr. Juan Púsula. El Dr. Iván Gómez, referente del Servicio de Cardiología, explicó que la capacitación estuvo enfocada en estandarizar y optimizar la atención de pacientes que ingresan con infarto.

“Se abordaron temáticas como la atención del síndrome coronario en la guardia, los cinco síntomas y pautas de alarma a tener en cuenta, la interpretación de electrocardiogramas y la utilización de biomarcadores como la troponina ultrasensible”, detalló Gómez.

Uno de los puntos centrales fue la revisión y aplicación del protocolo Código Rojo, un sistema único en la provincia que permite la atención inmediata de pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. Este protocolo se implementa de forma conjunta entre el Hospital Centenario y los sanatorios San Antonio y San Lucas, a través del Dr. Emanuel Luchessi.

“El Código Rojo permite la pronta derivación y tratamiento con angioplastia de los pacientes que sufren un infarto, lo que aumenta notablemente sus posibilidades de recuperación”, remarcó el cardiólogo.

La capacitación contó con la participación de profesionales de distintos sectores: Guardia, Sala General, Terapia Intensiva, así como médicos residentes y enfermeros.

“Desde el punto de vista de cómo se realizó, me pareció muy interesante. No solo participaron los equipos de guardia, sino también profesionales de otras áreas, lo que enriquece la mirada y la coordinación entre servicios”, afirmó Gómez.

Como resultado, el Hospital Centenario implementará una nueva sistemática de atención para unificar los criterios de diagnóstico y tratamiento de pacientes con infarto.

“Este trabajo se realizará en conjunto entre el Servicio de Cardiología, que rep

Este lunes comenzaron las actividades por la Semana Mundial de la LactanciaEn el Aula 1, se desarrolló la actividad “Fre...
04/08/2025

Este lunes comenzaron las actividades por la Semana Mundial de la Lactancia

En el Aula 1, se desarrolló la actividad “Frenillo lingual y lactancia: del diagnóstico clínico al tratamiento respetuoso”, en la cual expusieron al respecto las especialistas Ana Clara Casadoumecq, Juliana Silvano y Herminia Pavan.

Vale recordar que el próximo jueves continuarán los encuentros enmarcados dentro de esta semana. A las 8 hs. tendrá lugar la charla Lactancia y Salud Mental Materna; mientras que a las 15 hs. dará cierre la exposición “Frenillo lingual alterado y Lactancia: experiencia de un equipo interdisciplinario en un hospital público”.

|Con capacitaciones permanentes, el Hospital mejora su calidad de atención a los pacientes|👩🏽‍⚕️El personal médico y de ...
04/08/2025

|Con capacitaciones permanentes, el Hospital mejora su calidad de atención a los pacientes|

👩🏽‍⚕️El personal médico y de enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva, de la Guardia de Adultos y de la Sala de Clínica Médica, entre otras áreas, realizó una prestigiosa capacitación en Soporte Vital Cardiovascular Avanzado.

📚 En el marco de la capacitación continua a los profesionales del Hospital Centenario, se llevaron a cabo las jornadas de ACLS (Advanced Cardiovascular Life Support), brindado por especialistas de la American Heart Association.

💬 Al respecto, la Dra. Mariel Giménez expresó que estas jornadas se dieron gracias al trabajo conjunto entre la Unidad de Terapia Intensiva, el Comité de Seguridad y el Comité de Docencia e Investigación del Hospital Centenario.

🫀En las mismas, los profesionales realizaron cursos prácticos de Soporte Vital Cardiovascular Avanzado. “Se adquirieron habilidades y protocolos para el soporte en pacientes que tengan paro cardíaco, accidente cerebro vascular”, destacó Giménez, que detalló que “el curso fue de dos días, una parte teórica y otra práctica, con un examen final a cargo de la American Heart Association”.

💬 Finalmente, valoró que “esto nos permitió mejorar la calidad de información y eso se traducirá en una mejora de la calidad de atención de nuestros pacientes”.

01/08/2025

| El personal de la Terapia Intensiva realiza una prestigiosa capacitación en Soporte Vital Cardiovascular Avanzado |

En el marco de la capacitación continua a los profesionales del Hospital Centenario, se llevan a cabo las jornadas de ACLS (Advanced Cardiovascular Life Support), brindado por especialistas de la American Heart Association.

Address

Pasteur 50

2820

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Hospital Centenario Gualeguaychú posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share