
31/05/2025
*Repensando "Portarse Bien"*
En la "Era" Digital!
Cuando decimos A"portarse bien" a nuestros hijos, ¿qué estamos realmente pidiendo?
¿Qué acciones, actitudes y conductas esperamos que ellos cumplan? ¿Y cómo podemos colaborar con ellos para construir una versión propia de comportamiento responsable y respetuoso?
*La Importancia de la Claridad*
En lugar de utilizar un término genérico como "portarse bien", podemos intentar ser más específicos y claros en nuestras indicaciones. ¿Qué es exactamente lo que queremos que nuestros hijos hagan o no hagan en una situación determinada?
*Consideraciones clave*
- La claridad de la expresión
- La posibilidad de respuesta real por parte de los niños
- El proceso previo que lleva a construir esa forma de actuar
- La autorregulación que ya tienen disponible
- La actitud amorosa y solícita de ayudarlos si lo requieren
*Construyendo un Comportamiento Saludable*
No se trata de solicitarles un comportamiento para "hacer quedar bien" a los padres, ni por temor a recibir un castigo. Se trata de que puedan construir una versión propia que incluya una autorrelación valiosa, responsable, respetuosa y amorosa, consigo mismos y por ende con su entorno.
*Un Enfoque Diferente*
En lugar ir por "la perfección" o la obediencia ciega, podemos enfocarnos en acompañar y contener a nuestros hijos en su proceso de aprendizaje y crecimiento. Regulando a través de los fallos .siendo asistidos y acompañados.
Desde la Escala Personal.
*¿Quieres Aprender Más?*
* Razonamos juntos?*
Apúntate al Taller en línea el 28/6/25
y descubre cómo puedes Acompañar a tus hijos a construir una versión propia,según sus capacidades e impronta particular, un comportamiento responsable , respetuoso y autorreferente.
Informes y reservas:
Lic.Mónica Armendano
+54 9 1134738691.