Fundación LIBRA

  • Home
  • Fundación LIBRA

Fundación LIBRA Fundación LIBRA (Lucha Integral contra la broncopatía, Rinitis y Asma) fue creada el 23 de Mayo 2008.

En los meses fríos, la mucosidad suele volverse una compañera persistente. El frío, el aire seco, las infecciones respir...
15/08/2025

En los meses fríos, la mucosidad suele volverse una compañera persistente. El frío, el aire seco, las infecciones respiratorias y las alergias pueden aumentar la producción de moco, que si se acumula dificulta la respiración, provoca tos productiva y eleva el riesgo de infecciones secundarias.

Aunque el moco es una barrera natural que protege las vías respiratorias, su exceso puede ser incómodo y hasta perjudicial. Mantenerlo bajo control ayuda a respirar mejor y a reducir complicaciones.🌬️

Consejos para favorecer su eliminación:
💧 Hidratate bien cada día: el agua ayuda a que el moco sea más fluido.
🚭 Evitá la exposición a humo, polvo o contaminación ambiental.
👨‍⚕️ Consultá con un profesional si necesitás broncodilatadores o mucolíticos

Prestar atención a la mucosidad no es un detalle menor: es cuidar la salud de tus pulmones y mantener tus vías respiratorias protegidas.

Una tos persistente, que dura más de 3 semanas, puede ser señal de una condición respiratoria que requiere atención médi...
11/08/2025

Una tos persistente, que dura más de 3 semanas, puede ser señal de una condición respiratoria que requiere atención médica. En invierno, muchas personas arrastran una tos residual postviral o sufren de bronquitis, rinitis o asma no diagnosticadas.

También puede indicar un mal control de enfermedades como la EPOC o la rinitis alérgica, agravadas por el aire seco, los cambios de temperatura o la exposición a irritantes.

🚩 No ignores estos síntomas:
Tos seca o productiva que no desaparece
Dolor torácico al toser
Dificultad para respirar o sibilancias

Consultá a un especialista para recibir diagnóstico y tratamiento adecuados. No todas las toses son iguales y algunas necesitan intervención médica.

Las crisis asmáticas son más frecuentes en invierno. Esto se debe a varios factores: el frío, el aire seco, el aumento d...
07/08/2025

Las crisis asmáticas son más frecuentes en invierno. Esto se debe a varios factores: el frío, el aire seco, el aumento de infecciones respiratorias y la exposición a alérgenos en espacios cerrados.

Durante esta época, el sistema respiratorio está más vulnerable y los bronquios tienden a contraerse ante estímulos como cambios de temperatura, humo, polvo o humedad. Además, muchos pacientes disminuyen la adherencia al tratamiento preventivo, lo que incrementa el riesgo.

🚨 Recordá:
Seguí tu medicación de mantenimiento aunque te sientas bien
Consultá con tu médico si necesitás ajustar dosis
Evitá cambios bruscos de temperatura al salir o entrar de ambientes
Mantené controlados los factores desencadenantes

Prevenir es clave. Una crisis a tiempo puede evitarse con atención, seguimiento y cuidados diarios.

La rinitis no es solo un problema de primavera: en invierno también puede complicarse 🤧❄️.El aire seco, el polvo en ambi...
04/08/2025

La rinitis no es solo un problema de primavera: en invierno también puede complicarse 🤧❄️.
El aire seco, el polvo en ambientes cerrados y la falta de ventilación aumentan la irritación nasal.

Síntomas más comunes:
🔹 Congestión y estornudos.
🔹 Picazón nasal.
🔹 Secreción acuosa constante.

Consejos para aliviarla:
✅ Ventilá tu casa 10 minutos por día.
✅ Evitá el humo del tabaco.
✅ Usá lavados nasales con solución salina.
✅ Consultá si los síntomas persisten.

Cuidá tu salud respiratoria para pasar un invierno sin molestias.

Las broncopatías crónicas, como la bronquitis crónica y la EPOC 🫁(Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), son afeccion...
31/07/2025

Las broncopatías crónicas, como la bronquitis crónica y la EPOC 🫁(Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), son afecciones respiratorias que provocan una obstrucción persistente del flujo de aire en los pulmones.

Estas enfermedades se caracterizan por síntomas como tos crónica, producción excesiva de moco y dificultad para respirar, y suelen desarrollarse por la exposición prolongada a irritantes pulmonares, siendo el tabaquismo la causa principal. 😮‍💨

Durante el invierno, las bajas temperaturas pueden causar una constricción de los bronquios, lo que dificulta el flujo de aire y aumenta el riesgo de infecciones respiratorias graves.

Además, el uso intensivo de sistemas de calefacción puede incrementar la contaminación del aire en interiores, exacerbando los síntomas en personas con broncopatías crónicas.

Consejos para proteger tu salud respiratoria en invierno:
-Evitá la exposición al aire frío.❄️
-Mantené una buena ventilación en el hogar.🏠
-Controlá la humedad.
-Seguimiento médico.🩺

Cuidar tus pulmones es esencial, especialmente en los meses fríos. Adoptá estas medidas y disfrutá de un invierno más saludable 💙.

Donar sangre es un acto silencioso pero poderoso 🩸💪🏼Gracias a quienes lo hacen posible, muchas personas pueden superar c...
23/07/2025

Donar sangre es un acto silencioso pero poderoso 🩸💪🏼

Gracias a quienes lo hacen posible, muchas personas pueden superar cuadros respiratorios graves, cirugías pulmonares o complicaciones crónicas que requieren transfusiones para recuperar su salud 🫁❤️

💡 ¿Sabías que podés donar sangre cada 8 semanas si sos hombre y cada 12 si sos mujer?
✔️ Es un proceso seguro
✔️ No afecta tu salud
✔️ Cada donación puede salvar hasta tres vidas

Desde Fundación LIBRA, agradecemos profundamente ese compromiso solidario que salva vidas y te invitamos a sumarte a este gesto de cuidado colectivo.

Con gran tristeza nos despedimos del Dr. Natalio Salmún, un profesional cuya entrega a la medicina y compromiso con el b...
21/07/2025

Con gran tristeza nos despedimos del Dr. Natalio Salmún, un profesional cuya entrega a la medicina y compromiso con el bienestar de las personas marcaron profundamente nuestro camino.

Su vocación, generosidad y humanidad quedarán grabadas en quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y aprender de él.

Que su ejemplo nos siga guiando y motivando a sostener con firmeza los valores que él representó.

Con respeto y afecto, acompañamos a su familia, colegas y a toda nuestra comunidad en este difícil momento.

Si tenés asma y también amás a tu mascota, no estás solo. Muchas personas asmáticas conviven con perros o gatos sin renu...
19/07/2025

Si tenés asma y también amás a tu mascota, no estás solo. Muchas personas asmáticas conviven con perros o gatos sin renunciar al bienestar respiratorio 🐾🫁.

El problema no es el pelo en sí, sino la caspa, la saliva y las proteínas presentes en la piel del animal, que pueden actuar como desencadenantes de los síntomas del asma o las alergias respiratorias.

👀 Pero no todo está perdido. ¡Con algunos cuidados, la convivencia es posible!
✔️ Ventilá los ambientes todos los días y evitá que tu mascota duerma en tu cama.
✔️ Cepillala y bañala regularmente (consultá con tu veterinario sobre la frecuencia adecuada).
✔️ Pasá la aspiradora con filtro HEPA y limpiá superficies con paños húmedos.
✔️ Considerá el uso de purificadores de aire para reducir alérgenos.

💙 Con información y cuidados, no tenes que elegir entre tu salud y tu mascota.

El asma no solo se desencadena por el polvo, el frío o los ácaros. Las emociones también juegan un papel importante 🧠🫁.S...
15/07/2025

El asma no solo se desencadena por el polvo, el frío o los ácaros. Las emociones también juegan un papel importante 🧠🫁.

Sentimientos intensos como el estrés, la ansiedad, el miedo o incluso la risa descontrolada pueden provocar o agravar los síntomas de una persona con asma.

Cuando estamos estresados, nuestro cuerpo reacciona: respiramos más rápido y superficial, lo que puede irritar las vías aéreas y favorecer una crisis asmática 😮‍💨.

✨ ¿Cómo prevenirlo?
✔️ Incorporá ejercicios de respiración consciente o mindfulness.
✔️ Mantené una rutina de sueño adecuada y dormí lo suficiente 💤.
✔️ Hacé actividad física moderada y regular para liberar tensiones 🤸‍♀️.
✔️ Buscá apoyo profesional si sentís que el estrés o la ansiedad te sobrepasan.

Cuidar tus emociones también es cuidar tus pulmones. Hablemos de salud integral 💙.

Durante el invierno, las infecciones respiratorias como el resfrío, la gripe, la bronquitis o incluso el COVID-19 son má...
12/07/2025

Durante el invierno, las infecciones respiratorias como el resfrío, la gripe, la bronquitis o incluso el COVID-19 son más frecuentes ❄️🤧. Esto no es casualidad: existen varios factores que aumentan el riesgo de enfermarnos durante esta estación.

-Ambientes cerrados y poco ventilados.
-Aire frío y seco.
-Sistema inmunológico más vulnerable.

Si vivís con enfermedades respiratorias como asma, rinitis alérgica o EPOC, una infección respiratoria puede volverse más grave y difícil de controlar. 🫁

Por eso es clave tomar medidas de prevención:
🔹Lavate las manos con frecuencia.
🔹Ventilá los ambientes todos los días, incluso en invierno.
🔹Abrigate bien y evitá los cambios bruscos de temperatura.
🔹Consultá con tu médico si tenés síntomas persistentes o si pertenecés a un grupo de riesgo.

Cuidarte durante el invierno es proteger tu salud respiratoria 🌬️❤️


9 de Julio | Día de la IndependenciaHoy celebramos los valores que nos unen como país: libertad, solidaridad y compromis...
09/07/2025

9 de Julio | Día de la Independencia
Hoy celebramos los valores que nos unen como país: libertad, solidaridad y compromiso con el bienestar de todos 🤝🇦🇷

Desde Fundación LIBRA renovamos nuestra vocación de acompañar, informar y cuidar a las personas que conviven con enfermedades respiratorias, porque creemos que una sociedad más saludable también es una sociedad más libre.

🌟 ¡Gracias a quienes trabajan cada día por una Argentina más justa y solidaria!

Adoptá pequeños hábitos y obtené grandes cambios.Durante esta Semana Mundial de la Alergia🗓️, desde LIBRA queremos recor...
05/07/2025

Adoptá pequeños hábitos y obtené grandes cambios.

Durante esta Semana Mundial de la Alergia🗓️, desde LIBRA queremos recordarte algunas acciones clave para reducir la exposición a alérgenos y mejorar tu salud respiratoria:

🛏️ Mantené la limpieza del hogar, especialmente en colchones y cortinas.
🪟 Ventilá los espacios diariamente.
🐕 Limpiá y bañá a tus mascotas con regularidad.
🚭 Evitá el humo de ci******lo.
📞 Consultá siempre a tu especialista para seguimiento y control.

💡 Cuidar tu salud empieza por pequeños gestos diarios.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Fundación LIBRA posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Fundación LIBRA:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share