Instituto APEi

Instituto APEi 📚 20 años impulsando el desarrollo del lenguaje y aprendizaje.
👩‍🏫 Capacitando profesionales y docentes.
🤝 Acompañando a las familias.

🌟 El rol motivador del docente 🌟El conocimiento no llega solo por el libro o la pantalla:necesita de un docente que actú...
22/09/2025

🌟 El rol motivador del docente 🌟

El conocimiento no llega solo por el libro o la pantalla:
necesita de un docente que actúe como nexo entre el contenido y el estudiante.

👩‍🏫 Cuando el docente motiva, el objeto de estudio se vuelve cercano.
📚 El aprendizaje se transforma en experiencia significativa.
💡 La curiosidad se enciende y el deseo de aprender crece.

El rol docente es el puente que convierte información en aprendizaje real. ✨

Criar no es repetir lo que recibimos, tampoco improvisar sobre la marcha.Es elegir métodos conscientes que nos ayuden a ...
20/09/2025

Criar no es repetir lo que recibimos, tampoco improvisar sobre la marcha.
Es elegir métodos conscientes que nos ayuden a poner palabras donde antes había gritos, a construir vínculos donde antes había dudas. 💬✨

La crianza positiva no es una moda: es un camino para resolver conflictos con lenguaje asertivo y reforzar la conexión con nuestros hijos.

👨‍👩‍👧‍👦 En APEI abrimos un espacio de consultoría en crianza:

Charlas grupales para compartir experiencias y estrategias.

Consultas personalizadas para cada familia.

Muy pronto vas a poder sumarte con una suscripción sencilla en nuestra web y recibir acompañamiento constante para transformar tu día a día en casa.

Porque cada familia merece herramientas claras para criar sin dudas. 🌟

🌟 Pantallas y lenguaje: lo importante es el cómo 🌟Después de toda la semana, queda claro:Las pantallas no son enemigas, ...
19/09/2025

🌟 Pantallas y lenguaje: lo importante es el cómo 🌟

Después de toda la semana, queda claro:
Las pantallas no son enemigas, siempre que se usen con conciencia y acompañamiento.

👉 Tips para un uso saludable:
💬 Conversar siempre después de ver algo.
📚 Alternar lo audiovisual con cuentos, juegos y canciones.
🤸 Equilibrar con actividades de movimiento y exploración.
👨‍👩‍👧 Compartir el tiempo frente a pantallas, nunca como sustituto del vínculo.

El desarrollo del lenguaje se nutre de la pluralidad de experiencias.
La pantalla es solo una pieza más del rompecabezas. 🧩✨

🌈 El desarrollo del lenguaje se enriquece cuando los chicos reciben variedad de estímulos, no solo los audiovisuales de ...
18/09/2025

🌈 El desarrollo del lenguaje se enriquece cuando los chicos reciben variedad de estímulos, no solo los audiovisuales de la pantalla.

Algunos ejemplos:
👀 Visuales: mirar imágenes, cuentos ilustrados, observar el entorno.
👂 Auditivos: canciones, rimas, escuchar voces diferentes.
✋ Táctiles: explorar texturas con las manos, plastilina, arena.
🤸 Kinestésicos: juegos de movimiento, dramatizaciones, imitar gestos.
💬 Verbales: diálogos cotidianos, relatos, adivinanzas.

👉 Cuantos más sentidos se ponen en juego, más redes construye el cerebro para aprender.

📱✨ El secreto no está en prohibir pantallas, sino en usarlas con conciencia.Un videocuento, por ejemplo, puede ser el pu...
17/09/2025

📱✨ El secreto no está en prohibir pantallas, sino en usarlas con conciencia.
Un videocuento, por ejemplo, puede ser el punto de partida para:

📖 Hacer preguntas sobre la historia.
🎭 Representar lo que pasó con muñecos o dibujos.
💬 Invitar al niño a contar lo que entendió.

Las pantallas no reemplazan la interacción: la provocan, si sabemos aprovecharlas. 🌟

16/09/2025

El taller organizado por el INCIS sobre el acompañamiento a personas con TEA , abordó distintas herramientas concretas vinculadas a la comunicación, la regulación emocional y la inclusión educativa.   El pasado sábado 13 de septiembre, se llevó a cabo en la Universidad del Este el taller pre...

🗣️✨ Los niños aprenden más del ejemplo vivo que de cualquier pantalla.Ser un buen modelo de lenguaje significa:👀 Mirar a...
16/09/2025

🗣️✨ Los niños aprenden más del ejemplo vivo que de cualquier pantalla.
Ser un buen modelo de lenguaje significa:

👀 Mirar a los ojos.
⏸️ Hacer pausas para que el niño pueda responder.
📚 Nombrar objetos, acciones y emociones en el día a día.
🎲 Compartir juegos y lecturas en atención conjunta.

Cada palabra tuya es semilla de desarrollo. 🌱
El diálogo cotidiano es la mejor terapia preventiva.

👩‍👩‍👦‍👦✨ El problema no son las pantallas, sino el tiempo que reemplazan.Cuando en casa se mantiene el diálogo, se juega...
15/09/2025

👩‍👩‍👦‍👦✨ El problema no son las pantallas, sino el tiempo que reemplazan.
Cuando en casa se mantiene el diálogo, se juegan juegos compartidos y se ofrecen modelos verbales ricos, el desarrollo del lenguaje no se ve condicionado por usarlas.

Las pantallas pueden ser un recurso, siempre que se integren en un entorno con:
✅ Conversaciones cara a cara.
✅ Juegos simbólicos y creativos.
✅ Tiempo de calidad en familia.

El lenguaje se nutre de la interacción humana 💬💖.
Las pantallas, bien acompañadas, pueden ser aliadas.

✨ Gracias a la .ude y a  , a los miembros del INCIS, a todos los asistentes y a mi equipo por la hermosa jornada compart...
13/09/2025

✨ Gracias a la .ude y a , a los miembros del INCIS, a todos los asistentes y a mi equipo por la hermosa jornada compartida.
Un encuentro donde el autismo fue el centro para generar diálogo, reflexión y compromiso colectivo.

💙 Sigamos construyendo espacios donde la ciencia, la educación y la inclusión se encuentren.

Dirección

La Plata

Horario de Apertura

Lunes 15:00 - 20:00
Martes 15:00 - 20:00
Miércoles 15:00 - 20:00
Jueves 15:00 - 20:00
Viernes 15:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto APEi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto APEi:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Apei Espacio Pedagógico

Ofrecer un servicio a los padres y alumnos de Inicial, Primaria y Secundaria, a los Docentes, Directivos y miembros de Gabinetes Escolares.

Nuestra principal misión consiste en colaborar, ayudar y orientar en la tarea docente, contribuyendo con todos los miembros que componen la Comunidad Educativa. Es también un fin primordial del Instituto, guiar a los alumnos en su proceso formativo, informar y asesorar a los padres , brindar estrategias metodológicas a las distintas instituciones que cuentan con nosotros como Consultores Pedagógicos Externos.

Dedicados a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de las dificultades del lenguaje y aprendizaje con especial énfasis en la orientación familiar para acompañar el período en el que cada niño requiere apoyo, soporte emocional y específico para lograr paulatinamente la autonomía hacia un encuentro potenciador con el aprendizaje.