FernandaOrtizterapeutayogaushuaia

FernandaOrtizterapeutayogaushuaia Ayudo a mujeres a enfocar su energía para concretar sus proyectos personales con un método basado

Ayudo a mujeres que están atravesando momentos de conflictos personales y que sienten que no encuentran su lugar, que no son valoradas en distintos contextos de sus vidas y por ello quisieran aclararse, descubrirse, reinventarse y dar pasos seguros hacia sus objetivos a través de un plan que les funcione y que les de seguridad y control sobre sus próximas decisiones.

Aprenderás a identificar los perfiles biológicos y sus mixturas con sólo hacer unas preguntas.¿Para qué te servirá? 1- A...
16/09/2024

Aprenderás a identificar los perfiles biológicos y sus mixturas con sólo hacer unas preguntas.

¿Para qué te servirá?

1- AHORRAR TIEMPO a la hora de postear, ya que sabrás qué necesitan y están buscando con el yoga los distintos perfiles pudiendo crear publicaciones que los atraigan a tus distintas clases.

2- AUMENTAR EL NRO DE ALUMNOS Y FIDELIZARLOS Clasificando tus clases por perfiles para que sientan que encontraron el yoga a su medida, pudiendo fidelizarlos.

3- REDUCIR LA CANTIDAD DE HORAS DE CLASES y ganar tranquilidad y estabilidad económica con un nro bastante estable de alumnos mensual.

4- DIFERENCIARTE y especializarte en un perfil o crear distintos grupos para diferentes perfiles.

Los perfiles biológicos se identifican por un conjunto de características comportamentales y morfológicas. Cada perfil tiene un origen adaptativo y evolutivo con funciones específicas.

El taller está basado en los descubrimientos del Dr. Hamer con el modelo de las 5 leyes biológicas, constelaciones cerebrales y en el método de BioComportamiento.

¿Qué aprenderás?

1- Cuál es tu perfil biológico (origen, función y características) lo que te ayudará a definir tu estilo personal de yoga.
2- Las características de cada perfil para poder identificarlos, crear tu mensaje diferenciador y fidelizarlos.
3- La dinámica que los rige a la hora de mixturizarse y evolucionar (conflictos, balanza hormonal, contextos)
3- Estrategias de marketing disruptivas para atraer los distintos perfiles a tus clases y talleres.

El taller es online el día sábado 28 de septiembre a las 10 A.M. (Argentina) hasta las 14 horas.

Dirigidos a profes de yoga de cualquier estilo que hayan ejercido o estén ejerciendo en la actualidad.

Para consultas e inscripción dejame un comentario o escribime a través del Link de la BIO 🙏



Hablo de perfiles con cualidades rajásicas y cualidades tamásicas.Estas cualidades son contrapuestas y bien diferenciada...
13/09/2024

Hablo de perfiles con cualidades rajásicas y cualidades tamásicas.

Estas cualidades son contrapuestas y bien diferenciadas. Se pueden distinguir, en principio, dos perfiles con características morfológicas, psíquicas y de comportamiento.

Estos dos perfiles de base tienen a su vez mixturas con características fácilmente reconocibles desde la perspectiva biológica y comportamental.

Ejemplo:

🔸Un perfil rajásico tiene una visión de la vida desde el movimiento, la utilidad de las acciones, la prosecución de objetivos. Es enérgico, determinante y concreto. Su visión es a futuro.

🔸 Un perfil tamásico tiene una visión de la vida desde la quietud y la calma, la reflexión antes de actuar, y le interesa más el disfrute del proceso que los objetivos en sí. Es meditativo, creativo y vive más en el presente.

💔 Si tus clases son demasiado intensas y enérgicas, un tamásico sentirá que no está a la altura y las abandonará, y viceversa, si tus clases son demasiado suaves y tranquilas, un rajásico se aburrirá porque sentirá que necesita más power y en ninguno de los dos casos podrás fidelizarlos.

❤️‍🩹 Yo te sugiero crear grupos de clases divididas por perfiles para que tus alumnos sientan que ENCONTRARON EL YOGA A SU MEDIDA y sientan deseos de continuar, o, especializarte sólo en un perfil.

🧠 El 28 de septiembre daremos un taller con Vale Jaime de donde te compartiremos toda la información de los distintos perfiles y sus mixturas para que puedas distinguirlos haciendo solo un par de preguntas previas, para que sepas si son tu perfil ideal (en caso que quieras trabajar solo con uno) o poder ubicarlos en las clases que se adapten mejor a ellos.

🫂Dejame un comentario con la palabra INFO y te la envío por privado 🙏



Yo también alguna vez creí que para tener más alumnos tenía que agregar más horarios de clases.Y si bien eso funciona al...
12/09/2024

Yo también alguna vez creí que para tener más alumnos tenía que agregar más horarios de clases.

Y si bien eso funciona al principio, a la larga es contraproducente.

Lo que yo hice fue:

1- Definir mi estilo personal de yoga (lo que a mí me gustaba y me hacía bien)

2- Eligir y empezar a trabajar con un público parecido a mí, que tuviera mis mismas inquietudes, deseos, gustos.

3- Reducir la cantidad de clases que daba a la semana para tener más tiempo libre.

4- Ajustar mi mensaje de marketing para atraer con mis publicaciones a esas personas similares a mí y darle lo que ellos buscaban.

Te puedo decir que hoy, solamente doy 4 clases a la semana pero tengo el doble de alumnos que cuando daba 8. Y el número de alumnos se mantiene bastante fijo, dándome una seguridad y estabilidad económica.

Y como sé que es un dilema también para vos y la estás remando mes a mes quiero compartirte mi estrategia completa en un taller que daremos con Vale Jaime de .

Escribime por privado para reservar tu vacante 🙏



Cuando nos referimos al estado de yoga hablamos de un estado en el que cuerpo, mente y alma están en perfecto 'equilibri...
13/07/2024

Cuando nos referimos al estado de yoga hablamos de un estado en el que cuerpo, mente y alma están en perfecto 'equilibrio', libre de fluctuaciones mentales donde se siente paz, dicha y claridad.

Por lo tanto, aquellos estados mentales (que están en la cúspide jerárquica), emocionales o comportamentales contrarios a ese estado yóguico los catalogamos, muchas veces, como obstáculos o como negativos.

A pesar que en el contexto del yoga se nos enseña que todo es perfecto y que todo ocurre por algo.

Por esto voy a ofrecer una charla gratuita para profesores de yoga donde daré una introducción a la perspectiva biológica y su aplicación en el contexto del yoga.

Donde nos cuestionaremos, principalmente, "Qué es el estado de yoga" y cómo la biología ya está operando en Unión o equilibrio (aunque ese equilibrio no sea el que nosotros entendemos como equilibrio ya que la biología maneja otra lógica)

La charla es privada, por Zoom el día Domingo 21 de Julio a las 14 horas.

Si te interesa participar dejame la palabra YOGA en comentarios y me contacto con vos ✨

Fer 😊



Dirección

Ushuaia

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FernandaOrtizterapeutayogaushuaia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a FernandaOrtizterapeutayogaushuaia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram