Inquilinos Unidos Vicente Lopez

Inquilinos Unidos Vicente Lopez Asesoramiento legal y acompañamiento a inquilinos en Vicente Lopez

12/04/2021

NO A LA MAFIA DEL MERCADO INMOBILIARIO.
SI AL DERECHOA A LA VIVIENDA Y A UN ALQUILER JUSTO.
El poder inmobiliario ya logró voltear el Decreto 320, ahora va por la Ley de Alquileres.
En definitiva quieren que nada ponga límites a la especulación y a la concentración. Extorsionan con un golpe de mercado, retrayendo la oferta de los inmuebles en estos días donde la finalización del Decreto de Alquileres hizo aumentar la demanda, logrando que treparan los precios de los alquileres a niveles exorbitantes.
Esta pandemia puso de relieve la solidaridad y el compromiso de muchos. Pero también hizo evidentes las miserias de quienes siguen buscando sacar su tajada de la crisis, a costa de las necesidades y padecimientos de millones de argentinos.
Siguen discutiendo su rentabilidad mientras los precios se alejan cada vez más de la realidad de los ingresos de la mayoría de las familias trabajadoras.
En el marco de una situación de emergencia sociosanitaria sin precedentes en la historia, el Estado no puede ceder ante las presiones de las cámaras inmobiliarias. Debe regular el mercado para garantizar la función social de la vivienda, y poner freno a quienes especulan con ganancias obscenas y métodos mafiosos a costa del techo de los inquilinos, y esto se consigue con un órgano de control con poder de sanción.
Quienes reclaman y obtienen blanqueos de capitales o eximiciones de impuestos para la construcción, que en su gran mayoría destinan a inmuebles de lujo (muy alejados de la demanda habitacional existente), se escandalizan cuando la intervención estatal beneficia a los más vulnerables.
El gobierno nacional y los gobiernos provinciales deben intervenir de manera urgente. La segunda ola ya está creciendo de manera vertiginosa: en este contexto no puede haber desalojos y que la salida ser la calle. Tampoco es factible pensar en una recuperación de ingresos que permita saldar lo adeudado.
Es imprescindible avanzar con una política de Alquileres Cuidados, que establezca precios de referencia, incorpore viviendas de alquiler actualmente ociosas a través de tributación y/o eximición de impuestos, y que conforme un parque de viviendas privadas y estatales que funcione bajo este régimen de protección.
La única forma de atravesar esta segunda ola con el menor daño posible, tal como lo hicimos en la anterior, es con una fuerte y decidida acción mancomunada entre la sociedad, sus organizaciones y el Estado, para que ninguna familia quede sola y desprotegida frente a la pandemia.

30/03/2021

🚨 Participación Inquilina 🚨

✍🏼 Escribile al Ministro y contale tu historia

📩 Convocamos a toda la población inquilina para que le escriban un mensaje o publicación a:

Jorge Ferraresi
Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat

ℹ️ “Sr. ministro le escribo como una de las tantas familias que estamos necesitando que se extienda el decreto, que haya un plan de desendeudamiento, para que se controlen a los abusos de las inmobiliarias y los precios”




📣  ¡¡¡Las familias inquilinas salimos a defender nuestro derecho constitucional de tener una vivienda digna!!!  🤜🏼🤛🏼
16/03/2021

📣
¡¡¡Las familias inquilinas salimos a defender nuestro derecho constitucional de tener una vivienda digna!!!
🤜🏼🤛🏼


📜 | Comunicado | 🗣 Queremos expresar nuestro apoyo y acompañamiento al plan “Casa Propia - Construir Futuro”, presentado...
28/12/2020

📜 | Comunicado |

🗣 Queremos expresar nuestro apoyo y acompañamiento al plan “Casa Propia - Construir Futuro”, presentado por Alberto Fernández.

🗳 Pero también consideramos de suma importancia avanzar en Políticas Públicas que garanticen el Derecho al Acceso a la Vivienda en Alquiler.
Hoy por hoy, el alquiler es una manera asequible de acceso a un techo y va a seguir siéndolo, profundizándose cada año más.

🧠 Este gobierno se comprometió analizando e implementando soluciones y canalizando demandas de nuestro sector: dos decretos para enfrentar el COVID, con la vacuna más efectiva: quedarse en casa; y sancionando una ley de alquileres. Pero estás cuestiones no alcanzan, son un puntapié inicial para el corto y mediano plazo. Debemos continuar.

⚖️ Para garantizar Políticas Públicas de Viviendas efectivas, no debemos quedarnos con el análisis de que la casa propia es la única opción para garantizar el derecho humano a una vivienda, debe complementarse con políticas que regulen y controlen el alquiler.

✅ Le pedimos al ministro de Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y a su titular Jorge Ferraresi que comprenda y se comprometa a EXTENDER el DNU 320 que vence en un mes. Cada día que pasa sigue haciéndose insostenible la presión del sector inmobiliario hacia los inquilinos, y torna hasta ilusoria su aplicación o cumplimiento.
En tal sentido, volvemos a insistir en nuestro pedido de reunirnos en una mesa de trabajo con los otros sectores intervinientes en el mercado inmobiliario y buscar una salida coordinada de este esquema de emergencia (prórroga, congelamiento, suspensión de los desalojos, y urgente solución al creciente endeudamiento, etc), como así también la creación inmediata de un órgano de aplicación con poder de policía para garantizar la defensa de nuestros derechos.

09/12/2020

Resultados encuesta nacional a inquilinos (diciembre):

Se profundiza la crisis habitacional.

📊 El porcentaje de ingresos totales del hogar que se destinan al pago del alquiler en diciembre es de 56.1%, 5 puntos por encima respecto al mes de noviembre.

📊 Los hogares inquilinos que acumulan deudas en el pago del alquiler alcanzan el 39.9%.
Esto equivale a 1.400.000 hogares.

📊El 94.5% de los inquilinos cree que no hay control de parte del Estado sobre los derechos del acceso a la vivienda en alquiler.

📊El 58% manifestó que sufrió aumentos en el período de la pandemia a pesar del decreto.

📊El 39.6% no sabe dónde irá a vivir en los próximos meses.

📊El 19.7% tendrá que mudarse.

📊El 11.4% respondió que está en riesgo de desalojo inminente.

Aparece entonces la necesidad urgente de:

📝Plan de desendeudamiento.

📝Extensión del decreto.

📝Control del cumplimiento de la ley.

Jueves 3/12 a las 18:30 hs CONOCÉ TUS DERECHOS!!!charla abierta con la Defensoría de la Provincia de Buenos Aires para c...
01/12/2020

Jueves 3/12 a las 18:30 hs

CONOCÉ TUS DERECHOS!!!

charla abierta con la Defensoría de la Provincia de Buenos Aires para conocer más sobre la nueva ley de alquileres y el decreto que prorroga aumentos y desalojos.

Link : https://us02web.zoom.us/j/81263142820?pwd=eDRoMkRjNk1ZVC9uaXBCMzlTbXp1dz09

La reunión la solicitamos :
Inquilinos Mar del Plata, Inquilinos 3DF, Inquilinos San Martín, Alquiler Justo Lanús, Inquilinos Lomas, Inquilinos de Quilmes, Inquilinos Avellaneda, Inquilinos Platenses Api, Frente de Inquilinos de Moron, Inquilinos Unidos Vicente Lopez

Participa conoce tus derechos
01/12/2020

Participa conoce tus derechos

Inquilines! Este Jueves 3/12 a las 18:30 hs estamos organizando una charla abierta con la Defensoría de la Provincia de ...
30/11/2020

Inquilines! Este Jueves 3/12 a las 18:30 hs estamos organizando una charla abierta con la Defensoría de la Provincia de Buenos Aires para conocer más sobre la nueva ley de alquileres y el decreto que prorroga aumentos y desalojos.

Link : https://us02web.zoom.us/j/81263142820?pwd=eDRoMkRjNk1ZVC9uaXBCMzlTbXp1dz09

La reunión la solicitamos :

Inquilinos Mar del Plata, Inquilinos Unidos Vicente Lopez, Inquilinos 3DF, Inquilinos San Martín, Alquiler Justo Lanús, Inquilinos Lomas, Inquilinos de Quilmes, Inquilinos Avellaneda, Inquilinos Platenses Api, Frente de Inquilinos de Morón

Inquilinos Mar del Plata, Inquilinos 3DF, Inquilinos San Martín, Alquiler Justo Lanús, Inquilinos Lomas, Inquilinos de Quilmes, Inquilinos Avellaneda, Inquilinos Platenses Api, Frente de Inquilinos de Moron e Inquilinos Unidos Vicente Lopez

En el día de ayer mantuvimos una reunión con la ministra Maria Eugenia Bielsa de Ministerio de Desarrollo Territorial y ...
27/10/2020

En el día de ayer mantuvimos una reunión con la ministra Maria Eugenia Bielsa de Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat en la cual le planteamos diversos ejes:

-Alquiler Social
-Desendeudamiento
-Difusión del decreto
-Organismo de aplicación / Rol de las Defensorías del Pueblo
-Reglamentación de la Ley de Alquileres
-Conformación de una mesa de trabajo con todas las organizaciones del sector y de carácter interministerial
-Manifestar preocupación por el destino y función de las viviendas construidas orientándolas hacia la resolución del déficit habitacional y no para el atesoramiento.

Así mismo solicitamos que desde el Ministerio se brinden las herramientas para recabar información respecto a las situaciones que atravesamos los inquilinos y las inquilinas al momento de alquilar o renovar el contrato.

Las Asociaciones del sector podemos cumplir un rol muy importante de difusión de los derechos y obligaciones de las partes y acercar estas herramientas a las familias que alquilan.

Inquilinos Córdoba - Asociacion de Inquilinos de Rosario - Inquilinos Tucumán - Unión de inquilinos Salta - Oficial - Asociación Inquilinos/as de Mendoza - Inquilinos Entre Ríos - Inquilinos Santiago del Estero - Asociación Platense de Inquilinos - Inquilinos unidos Vicente Lopez - Alquiler Justo Lanús - Inquilinos 3DF - Inquilinos Avellaneda - Frente de Inquilinos de Moron - Inquilinos de Quilmes - Inquilinos Mar del Plata

Compartimos el comunicado que lanzamos las organizaciones de inquilinos e inquilinas de la provincia que estamos trabaja...
09/10/2020

Compartimos el comunicado que lanzamos las organizaciones de inquilinos e inquilinas de la provincia que estamos trabajando en Red en busca garantizar el acceso a la vivienda y a un alquiler justo.

A todos las inquilinas e inquilinos de la provincia de Buenos AiresEl gobierno prorroga los congelamientos de alquileres...
30/09/2020

A todos las inquilinas e inquilinos de la provincia de Buenos Aires
El gobierno prorroga los congelamientos de alquileres y suspensión de desalojos hasta el 31 de enero del año 2021.
Esta medida, por la que veníamos reclamando la Red de Inquilinos de la Provincia de Buenos Aires, trae alivio a todas nuestras familias.
Cada vez es más difícil garantizar el derecho a una vivienda para quienes alquilamos.
El mercado inmobiliario no cesa en su lógica especulativa hablando exclusivamente de tasas de rentabilidad y olvidando que la vivienda también es un derecho. A La Nueva Ley de Alquileres, las inmobiliarias responden con aumentos del 50% para las renovaciones de los contratos y con amenazas de dejarnos en la calle.
Se vuelve imperioso que desde la sociedad demos un profundo debate respecto a la función social de la vivienda como base del desarrollo de nuestra comunidad. Es necesario garantizar viviendas dignas y accesibles para las familias que alquilamos.


18/08/2020

El 30 de septiembre vence el decreto 320/2020 que entre otras cosas congela alquileres y prohíbe desalojos durante la pandemia.

Este decreto entró en vigencia en el mes de marzo y su duración es de 6 meses pero desde la entrada en vigencia hasta hoy los problemas derivados de la pandemia han ido en aumento en la provincia de Buenos Aires y particularmente en nuestro municipio por lo que consideramos urgente la extensión del decreto por 6 meses.

En este período hemos recibido muchas denuncias por incumplimiento del decreto, por lo que creemos indispensable que esta extensión contemple además la definición de una autoridad de aplicación que vele por que el derecho a la vivienda se garantice durante este tiempo.

*Este Miércoles 5 de agosto a las 18 hs. estaremos conversando entre Inquilinos sobre el Decreto 320/20 y la nueva ley d...
04/08/2020

*Este Miércoles 5 de agosto a las 18 hs. estaremos conversando entre Inquilinos sobre el Decreto 320/20 y la nueva ley de alquileres.*🏘️🏢🏡
👉🏽Suscribite al canal de YouTube para seguir la transmisión en vivo ⤵️ https://www.youtube.com/channel/UCqFb2ks4P8JqA7hdDuVb-aQ 💻

Los inquilinos tenemos derechos, Sumate👏

Soy Lis Silvana Diaz. Inquilina, Militante feminista del Movimiento Evita, Estudiante de abogacía. Concejal del HCD de Tres de febrero (2019-2023), Bloque PJ...

31/07/2020

Compartimos las exposiciones de los compañeros Maxi Vittar (Inquilinos Córdoba) y Juan Francisco Navarro (Inquilinos Lomas de Zamora), en la charla "Territorios dispares: Urbanismo y desigualdad social en la Ciudad". El evento fue organizado por Aguafuertes, tuvo lugar el lunes 27 de julio, y participaron también del panel María Rosa Muiños, Gervasio Muñoz, Nahuel Sosa y Carolina Brandariz. A los 1:40 minutos pueden escucharse las palabras de MV y a partir de 1:59 minutos, las de JFN.

https://www.facebook.com/watch/?v=1010843772702095

REUNIÓN DE INQUILINOS CON INADIEste viernes 24 de julio se realizó una reunión de organizaciones de inquilinos de la pro...
29/07/2020

REUNIÓN DE INQUILINOS CON INADI

Este viernes 24 de julio se realizó una reunión de organizaciones de inquilinos de la provincia de Buenos Aires con el (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo).
Por este organismo estuvieron presentes Ornella Infante, Directora de Políticas Antidiscriminatorias, Pablo Arburua, coordinador nacional de delegaciones, Demian Zayat, director de asistencia a la víctima, Natalia López, delegada bonaerense, y Paula Montenegro, coordinadora de la sub-delegación zona sur.
Desde las organizaciones expresamos nuestra preocupación por la situación de inquilinas e inquilinos en la provincia, que a partir del impacto socioeconómico de la pandemia COVID-19, que ha significado pérdida de fuentes laborales y disminución de ingresos para la gran mayoría, se ven obligados a endeudarse para poder seguir sosteniendo el alquiler. En tal sentido, el desplazamiento del control del mercado inmobiliario por parte del Estado ha generado que la relación entre inquilino/propietario/inmobiliaria se maneje en términos desiguales y bajo una importante tensión permitiendo el incumplimiento tanto del DNU 320/20 (desalojos clandestinos), la nueva ley de alquileres, como así también dando lugar a situaciones de discriminación por tener hijos, nacionalidad o género al momento de querer firmar un contrato.
Otra problemática acuciante tiene que ver con las víctimas de violencia de género, para lo cual venimos sosteniendo la necesidad de un programa de vivienda protegida que atienda de manera urgente estas situaciones y/o un subsidio que facilite que puedan alquilar, garantizando su seguridad y el derecho a la vivienda. Para esto también se planteó la necesidad de avanzar conjuntamente con el Ministerio de Hábitat en la reglamentación del Art 17 de la Ley de Alquileres (Alquiler Social).
Como resultado del encuentro se estableció promover una agenda de trabajo conjunto mediante un convenio con el INADI convocando además a organizaciones feministas y de la diversidad, en pos de impulsar políticas públicas a nivel municipal, provincial y nacional que construyan respuestas para estas problemáticas.
Por último, se avanzó en la propuesta de brindar instancias de concientización sobre la nueva ley de alquileres y generar un canal directo frente a la falta de resolución para caso de discriminación denuncia. El INADI ratificó su compromiso con quienes hoy alquilan poniendo a disposición además los canales para recibir denuncias a través de whatsapp (1164921079 y 1161853968), todos los días entre las 9 y las 15 horas (Personas Sordomudas también pueden enviar videos) o por correo electrónico a 0800@inadi.gob.ar / buenosaires@inadi.gov.ar

Por las organizaciones de inquilinos de la provincia de Buenos Aires estuvieron Juan Francisco Navarro (Inquilinos Lomas de Zamora), Alexis Aráoz (Alquiler Justo Lanús); Emmanuel Fronteras (Frente de Inquilinos de Morón), Cecilia Pereyra (Inquilinos de Quilmes) y Martín Marín (Inquilinxs Unidxs Vicente López), entre otros.

Los inquilinos de la provincia de   también reclamamos por servicios públicos de calidad y a precios Justos.Gracias  por...
26/07/2020

Los inquilinos de la provincia de también reclamamos por servicios públicos de calidad y a precios Justos.

Gracias por difundir nuestro comunicado
https://www.agenciapacourondo.com.ar/militancia/inquilinos-de-la-provincia-de-buenos-aires-pedimos-la-implementacion-de-una-tarifa-social

*Inquilinos Lomas de Zamora, Alquiler Justo Lanús, Inquilinxs Unidxs Vicente López, Frente de Inquilinos de Moron, Inquilinos Avellaneda, Inquilinos de Quilmes, Inquilines Mar del Plata, Inquilinxs Tres de Febrero

11/06/2020

Dirección

Vicente López

Teléfono

+541158218733

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Inquilinos Unidos Vicente Lopez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Inquilinos Unidos Vicente Lopez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram