Un Gran Àrbol

Un Gran Àrbol 🍃Espacio creado para promover el bienestar, el arte y la cultura.
🌸 y

19/05/2025

☯️ ¿Cómo llevar el Tai Chi Chi Gong a tu vida cotidiana?

🪷La práctica no termina cuando termina la clase.

🪷 El verdadero desafío (y el regalo) es trasladar lo aprendido a tu entorno: tu casa, tu trabajo, la calle, las relaciones.

☯️ Cada encuentro que tenés puede ser una oportunidad de practicar.
Con tu familia, con el vecino, con quien te atiende en la verdulería.

📝 5 tips para llevarlo con vos:

1. Respirá lento y profundo antes de comenzar el día.
Una o dos respiraciones conscientes pueden cambiar tu energía.

2. Caminá con atención plena.
Sentí el contacto de los pies con el suelo, como si cada paso fuera parte de una forma.

3. Movete despacio cuando sientas ansiedad.
Hacer cualquier gesto con lentitud (abrir una puerta, tomar un vaso) ayuda a calmar la mente.

4. Hacé una pausa de 3 minutos.
Aunque sea en el trabajo o la casa, cerrá los ojos, alineará tu postura y soltá el cuerpo. Volvér al eje.

5. Elegí un momento del día para “sentir el Qi”.
Podés hacer uno o dos movimientos suaves, sin exigencia, solo por el placer de moverte y respirar.

🪷☯️Tai Chi Chi Gong no es solo una técnica, es una actitud frente a la vida.
Viví con intención, movete con presencia.🪷☯️



5 Tips para llevar la práctica a tu vida 🧬 cotidiana 📝

19/05/2025

☯️¿Por qué practicar Tai Chi Chi Gong?

☯️Este arte milenario no solo es movimiento, es medicina en movimiento. Entre sus beneficios más destacados están:

1. Mejora la flexibilidad y el equilibrio.

2. Reduce el estrés y la ansiedad.

3. Fortalece músculos y articulaciones.

4. Activa la circulación de la energía vital (Qi).

5. Favorece la respiración consciente y profunda.

☯️ Ideal para todas las edades y niveles de condición física. Practicarlo a diario es una forma de reconectar con tu cuerpo, tu mente y la naturaleza.

☯️ Regalarte unos minutos de conexión cada día. Tu salud lo agradece.

❤️
🍃

☯️La importancia de una buena postura en Tai Chi y Chi Gong📝 Dolores de espalda, tensión en el cuello, fatiga crónica, a...
18/05/2025

☯️La importancia de una buena postura en Tai Chi y Chi Gong

📝 Dolores de espalda, tensión en el cuello, fatiga crónica, ansiedad…
Muchos de estos síntomas tienen un origen común: una mala postura.

📝 Pasamos gran parte del día sentados, encorvados sobre el celular o caminando con prisa.
Sin darnos cuenta, nuestro cuerpo se desequilibra, y con él también nuestra energía y emociones.

☯️ En Tai Chi y Chi Gong, la postura no es solo una cuestión física.
Es la base desde donde fluye la energía vital (Qi).

Una postura correcta:

Alinea tu cuerpo con la gravedad.

Permite que la energía circule sin bloqueos.

Calma la mente y enraíza tus emociones.

🪷 Cuando ajustás tu postura, también ajustás tu estado interior.

🪧 Probalo:
Ponete de pie, relajá los hombros, suavizá las rodillas, apoyá bien los pies en el suelo…
Respirá.
Sentí cómo cambia tu presencia.

❤️

Postura correcta para nuestra salud ❤️‍🩹

☯️ MITO: “El Tai Chi Chi Gong es solo para personas mayores”🫂 REALIDAD: ¡El Tai Chi Chi Gong es para todas las edades!📝 ...
16/05/2025

☯️ MITO: “El Tai Chi Chi Gong es solo para personas mayores”

🫂 REALIDAD: ¡El Tai Chi Chi Gong es para todas las edades!

📝 Sí, muchos conocen esta práctica porque la ven en parques o centros de jubilados, pero eso no significa que sea solo para personas mayores.

📝 Lo que pasa es que es tan beneficioso, que justamente es una de las pocas disciplinas que acompaña bien al cuerpo en cualquier etapa de la vida.

🔦¿Sabías ? Que el Tai Chi Chi Gong también:

⛹️ Aumenta la fuerza muscular sin impacto

⛹️ Mejora la concentración y el foco mental

⛹️ Activa el sistema inmune y la energía vital (Qi)

🫁♥️ Te conecta con tu respiración y tu presente

🫂♥️ Ayuda a liberar bloqueos emocionales

📝No es lento, es consciente.
No es suave, es profundo.
No es para abuelos, es para cualquiera que quiera sentirse mejor.

💚 Animate a moverte distinto.
Tai Chi Chi Gong es para vos también.


🍃

Rompiendo Mitos: Tai Chi Chi Gong ☯️ es para todos 🎊

13/05/2025

☯️Movimiento y energía: el Qi en acción

☯️En cada gesto suave del Tai Chi Chi Gong, algo más profundo se activa: el Qi, la energía vital que recorre nuestro cuerpo.

☯️ Cuando movés con conciencia, sin apuro y en sintonía con la respiración, empezás a sentir el flujo de energía: una sensación cálida, expansiva, como una corriente interna que despierta y circula.

☯️ El movimiento no es solo físico. Es una danza entre el cuerpo, la mente y la energía.

Se libera la tensión acumulada.

Se estimula la circulación.

Se armoniza el sistema nervioso.

Y lo más importante: se cultiva presencia.

🪷☯️Practicar Tai Chi Chi Gong es una forma de meditar en movimiento.
Sentís más, pensás menos.
Estás.




Meditación en movimiento ☯️ 🌳

🫁Respirar es moverse desde adentro🫁🫁En Tai Chi Chi Gong, cada movimiento nace y se sostiene con la respiración. No se tr...
10/05/2025

🫁Respirar es moverse desde adentro🫁

🫁En Tai Chi Chi Gong, cada movimiento nace y se sostiene con la respiración. No se trata solo de inhalar y exhalar, sino de armonizar el cuerpo, la energía y la mente en un solo flujo consciente.

🫁¿Cómo es el ciclo de respiración?

🪷Inhalás por la nariz de forma lenta y suave, al iniciar el movimiento. Sentí cómo el aire llena tu cuerpo de energía.

🪷Exhalás por la boca o por la nariz (según la escuela), liberando tensiones, al completar el movimiento.

🫁La respiración es abdominal: al inhalar, el abdomen se expande. Al exhalar, vuelve suavemente hacia adentro.

☯️Todo se mueve en ritmo lento, sin forzar. Como una ola que sube y baja.

☯️Este ciclo ayuda a:

💛Calmar el sistema nervioso

💛Mejorar la oxigenación y la circulación

💛Aumentar la presencia y la claridad mental

🫁♥️Respirar es sanar. Y con práctica, tu respiración se vuelve tu guía.

# ́nconsciente


Ciclo de respiración 🫁 en Tai Chi Chi Gong ☯️

☯️¿Qué ropa usar para practicar Tai Chi?☯️El Tai Chi es una práctica de conexión, fluidez y respiración consciente. Por ...
09/05/2025

☯️¿Qué ropa usar para practicar Tai Chi?

☯️El Tai Chi es una práctica de conexión, fluidez y respiración consciente. Por eso, la ropa que elijas también tiene que acompañar ese movimiento suave y sin tensiones.

🪷¿Qué tener en cuenta?

👋 Cómoda y suelta: elegí prendas amplias que te permitan moverte con libertad. Nada que ajuste demasiado o que te limite.

👋Tela liviana y respirable: el algodón o materiales suaves que no irriten la piel son ideales, sobre todo si practicás al aire libre.

👋 Colores neutros o claros: no es obligatorio, pero ayudan a mantener una sensación de calma y concentración.

👋 Calzado plano o descalzo: si podés, practicá descalzo sobre una superficie segura. Si no, usá zapatillas livianas y sin talón alto.

🪷Lo más importante es que te sientas libre y presente en tu cuerpo. El movimiento nace desde adentro, y la ropa debe ayudarte, no frenarte .






Dirección

Vicente López

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Un Gran Àrbol publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Un Gran Àrbol:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram