12/06/2025
Buena jornada de jueves para todos ❤️ Hoy les presentamos a la Dra. MALENA CASTELLANO y una explicación formidable en la diferencia entre biostimuladores vs rellenos dérmicos.En el mundo de la medicina estética, a menudo escuchamos hablar de bioestimuladores y rellenos. Aunque ambos buscan realzar tu belleza,¡su forma de actuar es diferente!Bioestimuladores: El Poder de Regenerar desde AdentroLos bioestimuladores son sustancias biocompatibles que se inyectan en la piel para activar tus propias células (fibroblastos). Su principal objetivo es:Estimular la producción natural de colágeno y elastina: Estas proteínas son clave para la firmeza, elasticidad y juventud de la piel.Mejorar la calidad y textura de la piel a largo plazo: Notarás una piel más tersa, luminosa y con menos flacidez con el tiempo.Resultados graduales y naturales: Los cambios se desarrollan progresivamente a medida que tu piel genera nuevo colágeno.Tratamiento de diversas áreas: Rostro, cuello, escote, manos e incluso glúteos pueden beneficiarse de los bioestimuladores.Rellenos Dérmicos: Volumen y Corrección Inmediata &Los rellenos dérmicos, por otro lado, son materiales que se inyectan para aportar volumen y rellenar áreas específicas donde se ha perdido• se desea aumentar. Sus beneficios principales son:Corrección inmediata de arrugas y líneas de expresión: Rellenan surcos nasogenianos, líneas de marioneta, etc.Aumento de volumen en labios, pómulos y mentón: Permiten esculpir y armonizar el rostro.Resultados visibles al instante: El efecto es inmediato tras la aplicación.Diferentes tipos de materiales: Ácido hialurónico, hidroxiapatita de calcio, entre otros, cada uno con propiedades específicas.La elección entre uno u otro (o la combinación de ambos) dependerá de tus objetivos, las características de tu piel y la recomendación de tu médico estético. ¡Lo ideal es una evaluación personalizada!