Podología y Pie Diabético

Podología y Pie Diabético Licenciado en Podología y Enfermero • Pie Diabético • Cura Avanzada de Heridas • Lesiones Crónicas •

Podología Integral: Onicopatías y Dermatopatías De Pronta Resolución
Pie Diabético: Cura Avanzada De Heridas - Ulceras Por Presión LPP y Crónicas
Pié de Riesgo: Estudio Dinámico y Estático De La Marcha - Cribado Neurovascular y de la Limitación de la Movilidad Articular- Categorización Del Riesgo

Ortesicos-Protesicos-Descargas

-Trabajando En Equipo Multidisciplinar-

08/03/2025
 En este Día del Médico, queremos honrar y agradecer a todos los profesionales de la salud que trabajan incansablemente ...
03/12/2024



En este Día del Médico, queremos honrar y agradecer a todos los profesionales de la salud que trabajan incansablemente para cuidar nuestra salud.
Su dedicación, empatía y compromiso no solo mejoran la calidad de vida de las personas, sino que también inspiran a construir un futuro más saludable.

Día Mundial de la Diabetes14 de noviembre de 2024El 14 de noviembre se celebra en todo el mundo el día mundial de la Dia...
16/11/2024

Día Mundial de la Diabetes
14 de noviembre de 2024

El 14 de noviembre se celebra en todo el mundo el día mundial de la Diabetes. Esta es una enfermedad crónica que afecta en estos momentos a unos quinientos millones de personas en todo el mundo sin respetar barreras geográficas ni sociales.
Se eligió el 14 de noviembre porque en ese día del año 1891 nacía el Dr. Frederick Grant Banting en la ciudad de Alliston, Onatario, Canadá.
Banting era un cirujano que había luchado en la Primera Guerra Mundial, en donde fue herido y condecorado por acción heroica.
Al volver a Canadá hizo cursos de traumatología y, al mismo tiempo, creció su interés por la diabetes, tanto que se acercó al profesor de Fisiología John J. R. Mcleod en la Universidad de Toronto en el mes de abril de 1921 para proponerle una investigación sobre el páncreas en animales y tratar de aislar la hormona segregada por la células beta pancreáticas, la insulina, vinculada con la diabetes.
McLeod no pareció interesarse mucho en el tema pero teniendo en cuenta que se acercaba el verano y la Universidad quedaba vacía le prestó un pequeño laboratorio, diez perros, y el 14 de abril de 1921 le presentó a un estudiante, Charles Best, para que lo asistiera en sus investigaciones.
Los dos hombres comenzaron su tarea y, luego de mucho trabajo, consiguieron aislar la insulina del páncreas, obturando el conducto excretor que anulaba así la secreción de las enzimas pancreáticas y permitía aislar las células beta productoras de la insulina.
La hormona con distintos grados de pureza, pudo ser aplicada en perros diabéticos a los que se les había extraído el páncreas y así anular a la Diabetes.
Best consiguió purificar aún más la insulina en el Connaught Laboratories con la colaboración del profesor Fitzgerald y la colaboración especial del Dr. Collip, un químico del Connaught. En mayo de 1922 se agrega el Dr. Gilchrist, del Christy Streeet Hospital for Returned Soldiers, y otros dos hospitales pediátricos.
Se pudo entonces intentar la aplicación de la insulina a un ser humano: se trataba de Leonard Thompson, un adolescente con una acidosis diabética grave que lo llevaría a la muerte en poco tiempo. La esperanza de vida de este tipo de diabetes llamada infantojuvenil (hoy Diabetes Tipo 1) era de seis meses a partir de la fecha del diagnóstico. Leonard Thompson sobrevivió y falleció en 1936 a causa de una neumonía en la era preantibiótica.
La noticia del descubrimiento recorrió el mundo y en 1923 Banting y McLeod recibieron el Premio Nobel de Fisiología y Medicina. Esta decisión de la Academia Sueca le pareció injusta al Dr. Banting quien dividió el dinero del premio con Charles Best lo que obligó a McLeod a hacer lo mismo don Collip.
Banting y Best continuaron con sus tareas de investigación y, al comenzar la Segunda Guerra Mundial, Banting se enroló a la Aviación, para morir el 25 de febrero de 1941 en Newformland, como consecuencia de un accidente aéreo.
La insulina es una droga milagrosa que ha salvado millones de vidas en el mundo desde su descubrimiento por Banting y Best.
En la Argentina el descubrimiento de Banting y Best tuvo amplia repercusión y el Dr. Houssay envió a uno de sus ayudantes, el Dr. Juan T. Lewis, a Canadá; el Dr, Lewis pudo traer una buena cantidad de insulina.
Lewis era también concurrente a la cátedra del Profesos Escudero y, pese a la negativa de Houssay a entregar insulina para uso humano, pudo conseguir el visto bueno del maestro.
El 1º agosto de 1023 se aplicó insulina a un ser humano en nuestro país en la cátedra de Escudero.
La Escuela Diabetológica Argentina conformada por la investigación básica de Houssay y la investigación clínica de Escudero constituye una de las escuelas más importantes del mundo con dos premios Nobel entre sus integrantes.

Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires

  Día Mundial de La Diabetes 2024"Tucumán se viste de azul"
15/11/2024

Día Mundial de La Diabetes 2024
"Tucumán se viste de azul"

El 1 de Noviembre Da Inicio La Campaña Latinoamericana de Concientización del Pie Diabético
01/11/2024

El 1 de Noviembre Da Inicio La Campaña Latinoamericana de Concientización del Pie Diabético

“Juntos, podemos acelerar la acción para prevenir infecciones y resistencia a los antimicrobianos en la atención de la s...
16/10/2024

“Juntos, podemos acelerar la acción para prevenir infecciones y resistencia a los antimicrobianos en la atención de la salud y construir una cultura de seguridad y calidad en la cual a la mejora de la higiene de las manos se le da alta prioridad.”
La higiene de las manos salva millones de vidas cada año cuando se realiza en el momento adecuado y de la manera correcta durante la prestación de atención de salud, mientras que mejorar la higiene de las manos en los entornos de la atención de la salud ahorra aproximadamente US$ 16,5 en gastos de atención de salud por cada dólar (US$) invertido.

https://youtu.be/_8YVhHC408ASi tenés Diabetes Cuídate Los Pies..!
23/08/2024

https://youtu.be/_8YVhHC408A
Si tenés Diabetes Cuídate Los Pies..!

Se estima que hasta un 34% de las personas con Diabetes Mellitus desarrollará una herida o úlcera de pie a lo largo de su vida , siendo la amputación, alrede...

1° Parte:¿Cómo se deben evaluar las úlceras del pie diabético?La evaluación de las úlceras del pie diabético debe inclui...
07/08/2024

1° Parte:
¿Cómo se deben evaluar las úlceras del pie diabético?

La evaluación de las úlceras del pie diabético debe incluir un examen completo de la úlcera (tamaño, profundidad, signos de infección), evaluación de la enfermedad arterial periférica con pruebas de laboratorio vascular no invasivas y, si es necesario, medidas de laboratorio (velocidad de sedimentación globular) y estudios de imagen (radiografías simples seguidas de imágenes por resonancia magnética según sea necesario) en caso de sospecha de osteomielitis. La clasificación de las úlceras del pie diabético según la pérdida de tejido, la isquemia y la infección puede ayudar a cuantificar el riesgo de amputación. Autor/a: David G. Armstrong, Tze-Woei Tan, Andrew J. M. Boulton, et al. Fuente: JAMA 2023;330(1):62-75 Diabetic Foot Ulcers

Lic Walter Vega

́lcerasporpresión ́tico ́navanzada

09/07/2024

Feliz Día De La Patria..! 🇦🇷
208 años de Independencia Argentina.!

Que celebren llenos de amor y en familia...
16/06/2024

Que celebren llenos de amor y en familia...

El frío ha llegado y con el a tus pies.!🦶🏽❄Te brindo estos Tips para protegerlos de las bajas temperaturas, pero si la h...
15/05/2024

El frío ha llegado y con el a tus pies.!🦶🏽❄
Te brindo estos Tips para protegerlos de las bajas temperaturas, pero si la hipotermia es persistente, no dudes en realizar una consulta, pues quizás detectemos alteraciones de forma preventiva para tu salud.
̃oinvierno2024 Podología y Pie Diabético Seguidores

Dirección

Jujuy 363, MediCallia ~ Tucumán ~ Capital
San Miguel De Tucumán
4000

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+543816093025

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Podología y Pie Diabético publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Podología y Pie Diabético:

Compartir

Categoría