Always Mind

Always Mind Always Mind is a space to promote Mental Health Awarenessđź’›To help people overcome that fear of knowing what's happening inside.

To awaken the desire for INSTROSPECTION! To believe that if everthing inside is OK the rest will fall into place!

Sentir nunca fue el problema.El verdadero dolor aparece cuando te dices que no deberĂ­as sentir lo que sientes.La tristez...
06/10/2025

Sentir nunca fue el problema.
El verdadero dolor aparece cuando te dices que no deberĂ­as sentir lo que sientes.

La tristeza no te hace débil.
La rabia no te hace mala persona.
El miedo no significa que hayas fallado.

Las emociones son señales, no condenas.
Y aprender a escucharlas sin juzgarte
puede ser el inicio de tu libertad emocional.

¿Cuál de estas emociones sientes que más juzgas en ti? Si este mensaje resuena contigo, compártelo 💛

Hay palabras que parecen pequeñas… pero en realidad pesan como piedras. Otras que parecen ruido… y sin embargo se quedan...
03/10/2025

Hay palabras que parecen pequeñas… pero en realidad pesan como piedras. Otras que parecen ruido… y sin embargo se quedan resonando por años dentro de nosotros.

En terapia, aprendemos algo distinto: que las palabras pueden transformarse en puentes.

Puentes hacia memorias que nunca fueron dichas.
Puentes hacia emociones que siempre callamos.
Puentes hacia la verdad de quiénes somos, más allá de lo que otros nos hicieron creer.

Nombrar lo que duele no siempre lo alivia de inmediato.
Pero lo vuelve real, lo vuelve humano, lo vuelve compartido. Y cuando lo compartimos en un espacio seguro, ya no es un peso que cargamos solos.
Porque las palabras tienen el poder de abrir grietas en el silencio. Y en esas grietas, empezar a encontrar un camino de regreso a nosotros mismos.

A veces sanar no es borrar el dolor, sino darle un nombre y dejar que alguien más lo sostenga contigo 💛

No todo lo que sientes empezó contigo.Las familias también transmiten silencios, culpas y heridas que nunca se nombraron...
30/09/2025

No todo lo que sientes empezĂł contigo.

Las familias también transmiten silencios, culpas y heridas que nunca se nombraron.
A veces la tristeza, el miedo o la sensación de vacío vienen de más atrás… y la carga se vuelve más ligera cuando podemos reconocerlo.

Sanar también es diferenciar lo que es tuyo de lo que nunca lo fue. Y en ese acto, abrir espacio para escribir tu propia historia. 🌿

Si esto te resonó, guárdalo, compártelo o mándaselo a alguien que necesite leerlo 💛

SWIPE LEFT FOR ENGLISH >>>Nos dicen “siente tus emociones” como si fuera obvio…pero muchos nunca aprendimos cómo hacerlo...
24/09/2025

SWIPE LEFT FOR ENGLISH >>>

Nos dicen “siente tus emociones” como si fuera obvio…pero muchos nunca aprendimos cómo hacerlo.

De niños nos enseñaron que llorar era exagerar, que la rabia era peligrosa,
que mostrar miedo era ser débiles.
Y asĂ­, crecimos guardando todo adentro.
Pero lo que no se siente no desaparece:
se queda esperando, buscando un lugar.

Sentir no significa dejarte arrastrar por la emociĂłn, sino permitirle existir, atravesarte, transformarse.

Porque cuando dejas que una emociĂłn sea,
deja de ser cárcel y se convierte en movimiento.

El pasado no desaparece porque lo ignores.Permanece en el cuerpo, en la respiraciĂłn entrecortada, en la voz interna que ...
22/09/2025

El pasado no desaparece porque lo ignores.
Permanece en el cuerpo, en la respiraciĂłn entrecortada, en la voz interna que a veces susurra con las palabras de otros.

Lo que duele hoy no siempre es lo que está pasando ahora, sino lo que quedó sin nombre,
lo que jamás tuvo un lugar donde ser dicho.

Las memorias que callamos, las emociones que no tuvieron espacio, no mueren: se transforman. Regresan en gestos, en miedos, en silencios. Siempre encuentran la forma de recordarnos que están ahí.

Mirar atrás no es quedarse atrapado en la herida. Es atreverte a darle contorno al caos,
a poner palabras donde antes solo hubo silencio, a reconocer la verdad que alguna vez tuviste que negar para sobrevivir.

Porque solo lo que se reconoce puede transformarse. Solo lo que se nombra deja de gritar desde adentro.

A veces, las respuestas a nuestro presente
están escondidas en aquello que más evitamos mirar.

Y atravesar esa sombra duele…
pero es el dolor que abre la puerta a una vida más propia, a una historia que por fin eliges habitar ✨

SWIPE LEFT FOR ENGLISH >>>Nuestra relaciĂłn con los padres marca la raĂ­z de cĂłmo aprendimos a vernos.Ellos fueron nuestro...
19/09/2025

SWIPE LEFT FOR ENGLISH >>>

Nuestra relaciĂłn con los padres marca la raĂ­z de cĂłmo aprendimos a vernos.

Ellos fueron nuestro primer espejo, nuestra primera voz, y sus palabras se sintieron como verdades absolutas. Por eso esas heridas pesan tanto en la autoestima.

Pero también es posible volver a mirarlas, comprenderlas,
y resignificarlas para construir una nueva manera de vernos. đź’›

La herida de la autoestima no distingue género.Solo cambia la forma en la que se muestra.En mujeres puede verse frente a...
16/09/2025

La herida de la autoestima no distingue género.

Solo cambia la forma en la que se muestra.
En mujeres puede verse frente al espejo,
en hombres, en la necesidad de logros o de esconder la vulnerabilidad.

Al final, todos compartimos la misma herida:
el miedo a no ser amados por quienes somos.
Y también el mismo anhelo: ser vistos, ser aceptados, ser amados 💛

Respeta cada etapa de la vida. Respeta el camino de cada persona.Porque desde afuera todo parece más sencillo de lo que ...
13/09/2025

Respeta cada etapa de la vida. Respeta el camino de cada persona.
Porque desde afuera todo parece más sencillo de lo que en realidad se siente.
Es tan fácil mirar y pensar: “lo mío es más difícil”, “lo suyo no es para tanto”, “ya verá cuando le toque pasar por lo mismo que yo”.

Pero la verdad es que nadie camina con tus zapatos, como tĂş tampoco caminas con los suyos.
Nadie carga las mismas heridas, ni arrastra las mismas ausencias, ni aprendiĂł a sobrevivir con las mismas herramientas.

Cada ser humano hace lo que puede, con lo que tiene, con lo que aprendiĂł en la historia que le tocĂł vivir.
Y cada etapa de la vida trae consigo batallas invisibles que no siempre se muestran en la superficie.

Por eso, antes de juzgar, respira.
Mira con atenciĂłn.
Escucha con presencia.
Recuerda que la empatía no quita el dolor del otro, pero lo hace más llevadero.
La empatía no resuelve, pero siempre acompaña.
Y a veces, acompañar es lo más humano que podemos hacer 💛

SWIPE LEFT FOR ENGLISH>>>Hay momentos en los que la vida se vuelve demasiado pesada.Y si hoy sientes que estás en esa os...
12/09/2025

SWIPE LEFT FOR ENGLISH>>>

Hay momentos en los que la vida se vuelve demasiado pesada.
Y si hoy sientes que estás en esa oscuridad,
no significa que seas débil.
Significa que has cargado más de lo que cualquiera imagina,
y tu cuerpo te está pidiendo descanso, cuidado, compañía.

La tristeza, el vacĂ­o y la desesperanza
también son parte de lo que nos hace humanos.
Y aunque todo se sienta oscuro,
no tienes que caminarlo en silencio đź’›

Communication is more than the words you speak, it’s how you say them that truly matters. The tone of your voice, your b...
16/12/2024

Communication is more than the words you speak, it’s how you say them that truly matters. The tone of your voice, your body language, and even the way you structure your words can completely change the impact of your message. A kind phrase delivered with irritation can feel harsh, while a difficult truth shared with warmth and understanding can foster connection instead of conflict. It’s not just about what you say but how you say it that shapes the way your message is received.
•
Next time you communicate, pay attention to more than your words. Speak with intention, soften your tone, and match your gestures to the emotions you want to convey. Thoughtful communication not only helps you express yourself but also deepens understanding and builds stronger connections. Small shifts in delivery can transform conversations into opportunities for connection and understanding.
•

Life isn’t about feeling good all the time, and that’s okay. We’ve been taught to chase happiness, to avoid pain, and to...
05/12/2024

Life isn’t about feeling good all the time, and that’s okay. We’ve been taught to chase happiness, to avoid pain, and to fix what feels “wrong” inside us. But here’s the truth: no emotion, no moment, no season of life is permanent. The good days come, and so do the tough ones. And both are part of what it means to be human. You’re not broken because you feel sad, anxious, or lost—those feelings are part of the natural flow of life. Trying to be perfect, to always feel good, only makes us feel more disconnected from the truth of who we are.
•
It’s hard to let go of the need to control everything, especially when life feels messy or overwhelming. But you don’t have to have it all figured out right now. Some days, it’s enough just to take a breath and let yourself be—without fixing, without forcing. You’re allowed to feel whatever comes up, even the heavy, confusing, or painful emotions. They don’t make you weak or unworthy; they make you human. Healing and understanding take time, and there’s no “right” way to navigate this journey. Be gentle with yourself—you’re doing the best you can, and that’s enough.
•

Address

South Melbourne, VIC
3205

Opening Hours

Monday 9am - 6pm
Tuesday 9am - 6pm
Wednesday 9am - 6pm
Thursday 9am - 6pm
Friday 9am - 6pm

Telephone

+61424851186

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Always Mind posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Always Mind:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Category