Women In Action

Women In Action 👩‍💼Psicóloga-Coach mujeres + 30
👩‍🏫 Diseña tu vida con sentido
🤸‍♀️ Women in Action
✈️ Aerofobia

La terapia cognitivo conductual (TCC) ha sido científicamente probada en cientos de ensayos clínicos para muchos trastornos diferentes y actualmente domina la práctica clínica en muchos países del mundo. A diferencia de otras formas de psicoterapia, la (TCC) suele ser centrada en el presente, limitada en el tiempo, y orientada a la resolución de problemas. Además, los pacientes puede aprender habilidades específicas que pueden utilizar para el resto de sus vidas.

Comencé a vivir a los 58 años. Sí. A los 58.Cuando todo mundo cree que a esa edad ya no se cambia de vida, que lo que to...
20/08/2025

Comencé a vivir a los 58 años. Sí. A los 58.
Cuando todo mundo cree que a esa edad ya no se cambia de vida, que lo que toca es resignarse, agradecer lo que haya y esperar que la rutina sea lo menos pesada posible.
Pero yo no quise resignarme.
Hasta entonces, había sido lo que me enseñaron a ser: esposa abnegada, madre sacrificada, mujer de silencios.
Me casé joven, como se usaba antes, con un hombre que jamás entendió mi valor.
Fui la sombra, el fondo, la que sostenía todo… menos a sí misma.
Me tragué lágrimas en el baño y corajes en la cocina.
Me dediqué a hacer malabares con hijos, cuentas, comidas y tristezas… para que él al final dijera que “ya no era la misma”. Y tenía razón: ya no era la misma, estaba más cansada, más gris, más vacía.
Un día, sin aviso, se fue. Así, sin más.
Y yo esperé sentir dolor… pero no.
Lo que sentí fue un respiro. Un silencio limpio, como sábana recién tendida.
Por primera vez me vi sola. Pero no vacía.
Y entendí que no sabía quién era yo. No recordaba mi color favorito, ni qué me gustaba desayunar si no era para complacer a otro.
Entonces comencé a explorarme:
Un día no hice la cama.
Otro salí a caminar sola.
Otro me compré un boleto de tren sin pedir permiso.
Y cuando me senté frente al mar, sin prisa y sin nadie a quien atender… lloré.
Lloré por todas las veces que me olvidé de mí.
Por la mujer que fui.
Y por la que estaba naciendo.
Hoy no tengo pareja. Pero tengo paz.
No cocino por compromiso, sino por antojo.
No limpio para ser valorada, limpio para mí.
Me reconecté con amigas, hice otras nuevas, y descubrí que mi mejor compañía soy yo.
Una vecina me dijo:
—¿Viajar sola a tu edad?
Y yo sonreí, porque por primera vez me sentía cuerda… y feliz.
Sí, tengo arrugas. Pero cada una cuenta una historia de lucha y de libertad.
Florecí tarde, pero florecí completa.
Nunca es tarde para regresar a ti.
Nunca es tarde para comenzar de nuevo.
Y si ese comienzo es contigo… entonces vale la pena.

🙌 Si los miedos, el estrés o la ansiedad están afectando tu vida, contáctame.

Psicóloga y Coach
🏅Libérate de la ansiedad: https://www.carolinascotti.com
💌Puedes escribirme a caro@carolinascotti.com

3 claves para dejar de darte la cabeza contra la pared 🚫1️⃣ No esperes que los demás actúen como lo harías tú. Cada pers...
19/08/2025

3 claves para dejar de darte la cabeza contra la pared 🚫

1️⃣ No esperes que los demás actúen como lo harías tú. Cada persona tiene su forma de pensar, sentir y decidir. Vivir esperando que reaccionen “como deberían” sólo te genera frustración y desgaste.

2️⃣ No pretendas que sepan lo que quieres o lo que te sucede. Nadie puede leerte la mente. Si no expresas lo que necesitas, difícilmente lo recibirás. Comunicarte de manera clara es un acto de autocuidado y también de honestidad con los demás.

3️⃣ No cargues con mochilas que no son tuyas. Intentar cambiar a quien no quiere cambiar, o remar contra la corriente, sólo aumenta tu ansiedad y tu malestar. Cada uno es responsable de su propio proceso.

👉 A veces la ansiedad nace de esa lucha constante contra lo que no depende de ti. Soltar lo que no te corresponde y asumir lo que sí está en tus manos es el primer paso hacia la calma.

La vida es más liviana cuando entiendes que no puedes controlarlo todo. Aprende a poner tu energía en lo que sí puedes cambiar: tus pensamientos, tus acciones, tus decisiones.

🙌 Si los miedos, el estrés o la ansiedad están afectando tu vida, contáctame.

Psicóloga y Coach
🏅Libérate de la ansiedad: https://www.carolinascotti.com
💌Puedes escribirme a caro@carolinascotti.com

Hay días en los que la ansiedad se siente más pesada, y parece que todo se multiplica. Lo importante no es esperar a que...
18/08/2025

Hay días en los que la ansiedad se siente más pesada, y parece que todo se multiplica. Lo importante no es esperar a que “pase sola”, sino tener estrategias concretas para aplicar en esos momentos, antes de que la ansiedad suba aún más.

👉 Primera clave: Respira profundo y lo más lento posible, mientras regresas tu pensamiento al presente.

Cuando tu mente se adelanta al “y si…”
es cuando más se dispara la ansiedad.

Respira lento, exhala largo y vuelve a pensar sólo en lo que sí está sucediendo ahora (donde estás, con quién, qué estás haciendo y cómo te encuentras a salvo).

👉 Segunda clave: reduce estímulos.

Cuando estás ansiosa/o, tu sistema nervioso ya está hiperactivado. Baja el volumen de música, aléjate un rato del celular y de las pantallas, busca un espacio más tranquilo para darle descanso a tu mente. Si puedes, cierra los ojos unos minutos y visualiza un lugar que te dé paz.

👉 Tercera clave: conéctate con tu cuerpo.

La ansiedad es energía acumulada. Muévete, sal a caminar, estira el cuerpo, baila o practica algún ejercicio suave. Al liberar esa tensión física, también liberas parte de la tensión mental.

No se trata de eliminar la ansiedad de un día para el otro, sino de aprender a regularla para que no te controle. Son pequeños grandes pasos, y cada uno suma.

🙌 Si los miedos, el estrés o la ansiedad están afectando tu vida, contáctame.

Psicóloga y Coach
🏅Libérate de la ansiedad: https://www.carolinascotti.com
💌Puedes escribirme a caro@carolinascotti.com

3 pérdidas costosas si no aprendes a gestionar tu ansiedadLa ansiedad no sólo te roba la calma. Poco a poco empieza a qu...
13/08/2025

3 pérdidas costosas si no aprendes a gestionar tu ansiedad

La ansiedad no sólo te roba la calma. Poco a poco empieza a quitarte cosas esenciales que tal vez hoy no notes… hasta que un día te das cuenta de que ya no las tienes.

👉 La sensación de seguridad

Cuando tu sistema nervioso está en alerta constante, incluso lo cotidiano puede sentirse amenazante. Ya no confías en que las cosas saldrán bien y vives anticipando lo peor.

👉 La autoconfianza

Empiezas a dudar de ti en todo. Te preguntas si serás capaz, si podrás manejarlo, si vas a fallar. Esa voz interna que antes te animaba, ahora te sabotea.

👉 La libertad

La ansiedad limita tus decisiones, tus planes y hasta tu forma de relacionarte. Dejas de hacer cosas que antes disfrutabas porque “¿y si…?”. Es como vivir dentro de una jaula invisible.

Gestionar tu ansiedad no es sólo calmar síntomas: es recuperar tu vida, tus ganas y tu confianza en ti.

💬 ¿Haz notado que la ansiedad te estaba quitando algo importante?

🙌 Si los miedos, el estrés o la ansiedad están afectando tu vida, contáctame.

Psicóloga y Coach
🏅Libérate de la ansiedad: https://www.carolinascotti.com
💌Puedes escribirme a caro@carolinascotti.com

Creía que tenía el control de su vida hasta que se desbordó. Esto me decía una ex paciente que, como muchas personas, no...
06/08/2025

Creía que tenía el control de su vida hasta que se desbordó.

Esto me decía una ex paciente que, como muchas personas, no se daba cuenta de que no estaba eligiendo cómo vivir… sólo estaba reaccionando a todo.

Y es que cuando la ansiedad se instala, no grita desde el principio. En silencio te empuja a correr, a resolver, a producir sin parar. Sin darte un respiro.

Vas por la vida en automático, con la sensación de estar “haciendo mucho”, pero sin claridad. Sin bienestar real.

Recuperar el control de tu bienestar no significa tenerlo todo resuelto. Significa reconectar contigo, con tus decisiones, con tu calma. Y dejar de vivir a merced del estrés.⠀

No tienes por qué seguir viviendo en modo supervivencia. También puedes aprender a vivir con intención.

🙌 Si los miedos, el estrés o la ansiedad están afectando tu vida, contáctame.

Psicóloga y Coach
🏅Libérate de la ansiedad: https://www.carolinascotti.com
💌Puedes escribirme a caro@carolinascotti.com

“No debería sentirme así, tendría que estar mejor”Es una frase que escucho a menudo. Personas que no tienen grandes cris...
04/08/2025

“No debería sentirme así, tendría que estar mejor”

Es una frase que escucho a menudo. Personas que no tienen grandes crisis, pero que internamente se sienten agotadas, sin ánimo o con ansiedad.

🚫 Sentirte bien no es automático

No basta con que “te vaya bien en la vida” para sentirte feliz. El bienestar emocional no se activa por comparación con otros ni por “no tener grandes problemas”.

Sentirse bien requiere acción activa

Como el cuerpo necesita ejercicio y buena alimentación, la mente necesita cuidado emocional, hábitos sostenidos y decisiones consistentes.

No te castigues por no estar bien si no has estado cuidando tu propio bienestar interno. Ocúpate de ti como lo harías con algo valioso: con tiempo, con intención, con constancia.

Tu salud emocional también necesita espacio en tu agenda.

No lo dejes para cuando “toques fondo”.

🙌 Si los miedos, el estrés o la ansiedad están afectando tu vida, contáctame.

Psicóloga y Coach
🏅Libérate de la ansiedad: https://www.carolinascotti.com
💌Puedes escribirme a caro@carolinascotti.com

Así comenzó su proceso, cuando aún no había cumplido los 40. Siempre cansada, siempre tensa, sin entender del todo qué p...
31/07/2025

Así comenzó su proceso, cuando aún no había cumplido los 40. Siempre cansada, siempre tensa, sin entender del todo qué pasaba... hasta que se encontró tan irritable que empezó a tener problemas en sus relaciones personales. Pero lo que vivía no era normal, sólo que se había acostumbrado a sobrevivir así.

La ansiedad se volvió rutina. El agotamiento emocional se disfrazaba de “vida adulta”. Y cada día parecía una copia del anterior.

Y en un momento comenzaron también a aparecer síntomas muy molestos. Entonces, lo que antes eran simplemente actividades cotidianas se tornaron una gran carga y empezó a abandonar algunas de ellas. Lo peor es que mantuvo las cosas que sí o sí tenía que hacer y dejó aquellas que anteriormente disfrutaba. Esto la llevó a sentirse cada vez más ansiosa y desanimada.

Hasta que entendió que no tenía que vivir así. Romper el patrón llevó un tiempito, había perdido la confianza en ella y tenía varias creencias que la condicionaban desde hacía años. Pero pudo recuperar algo que había olvidado: la calma… y también la alegría.

Porque cuando aprendes a gestionar tu ansiedad, no sólo dejas de sentir miedo. Vuelves a disfrutar. Vuelves a sentirte tú.

No es magia. Es un cambio profundo. Y es posible.

🙌 Si los miedos, el estrés o la ansiedad están afectando tu vida, contáctame.

Psicóloga y Coach
🏅Libérate de la ansiedad: https://www.carolinascotti.com
💌Puedes escribirme a caro@carolinascotti.com

La terapia Nooo es un espacio para “descargarte” y ver qué te dice la psicóloga.  Eso puede aliviarte un rato, sí. Pero ...
30/07/2025

La terapia Nooo es un espacio para “descargarte” y ver qué te dice la psicóloga. Eso puede aliviarte un rato, sí. Pero si estás lidiando con ansiedad, eso no alcanza. Necesitas algo más que desahogarte.

🙌 La terapia bien hecha funciona para la ansiedad!

Una terapia bien enfocada, especialmente con base en la terapia cognitivo-conductual, te da herramientas prácticas. Te ayuda a entender qué activa tu ansiedad, qué la mantiene y, lo más importante, cómo empezar a superarla.

No es sólo hablar. Es trabajar con tus pensamientos, tu cuerpo, tus hábitos, tus miedos, tus creencias y tus respuestas automáticas. Es acción, estrategia y acompañamiento profesional.

La ansiedad no se va sola, tampoco desaparece ignorándola o esperando “a que pase”. Una terapia bien hecha funciona. Pero tiene que estar orientada a objetivos claros, con un plan realista, y con compromiso de ambas partes.

No se trata de estar años dando vueltas, ni de sentirte peor por no encontrar salida. Hay formas efectivas de abordar la ansiedad. Y aunque no es mágico ni inmediato, sí es posible. He visto cientos de personas salir victoriosas.

Porque sí hay otro modo de vivir. Uno en el que no estás todo el tiempo alerta, con tensión o sobreviviendo al día. Y empieza cuando dejas de sólo contarlo… y te animas a trabajarlo bien.

🙌 Si los miedos, el estrés o la ansiedad están afectando tu vida, contáctame.

Psicóloga y Coach
🏅Libérate de la ansiedad: https://www.carolinascotti.com
💌Puedes escribirme a caro@carolinascotti.com

6 indispensables para superar la ansiedad (y no, no son mágicos, son reales)Superar la ansiedad no se trata de practicar...
29/07/2025

6 indispensables para superar la ansiedad (y no, no son mágicos, son reales)

Superar la ansiedad no se trata de practicar la respiración ni repetir frases positivas frente al espejo. Es un proceso profundo y valiente. Pero hay 6 puntos clave que he visto una y otra vez en quienes logran salir del ciclo:

1. Entender qué la dispara. Si no sabes qué te está generando ansiedad, sólo tratas los síntomas. Necesitas identificar qué situaciones, pensamientos o creencias la activan. Esto es el inicio de todo.

2. Dejar de luchar con lo que sientes. Muchas personas gastan más energía en resistir la ansiedad que en aprender a gestionarla. Aceptar no significa rendirse, significa dejar de agregar sufrimiento innecesario.

3. Reeducar tu diálogo interno. La forma en la que te hablas puede calmarte… o dispararte aún más. Aprender a hablarte con claridad, calma y firmeza cambia tu experiencia emocional por completo.

4. Reequilibrar tu cuerpo. Dormir mal, comer a deshora, estar siempre con pantallas, no mover el cuerpo… todo eso le dice a tu sistema nervioso que siga en alerta. Necesitas ayudarle a volver a su equilibrio físico también.

5. Establecer límites. Con personas, con exigencias, con expectativas. No puedes vivir bien si no sabes cuándo decir “no”. Y tampoco si todo lo que haces es para complacer a los demás.

6. Buscar ayuda profesional. No es debilidad, es responsabilidad contigo misma/o porque nadie te ha enseñado a gestionar bien la ansiedad. Acompañarte de alguien que sepa guiarte te acorta el camino, te evita años de prueba y error creyendo que no puedes, y te muestra lo que aún no puedes ver.

🙌 Si los miedos, el estrés o la ansiedad están afectando tu vida, contáctame.

Psicóloga y Coach
🏅Libérate de la ansiedad: https://www.carolinascotti.com
💌Puedes escribirme a caro@carolinascotti.com

¿Necesitas tener todo bajo control?¿Te cuesta delegar, improvisar o soltar? No creas que es por tu personalidad, probabl...
28/07/2025

¿Necesitas tener todo bajo control?
¿Te cuesta delegar, improvisar o soltar? No creas que es por tu personalidad, probablemente sea ansiedad.

“Lo que más me asusta es no tener el control. Cuando no puedo prever lo que va a pasar o algo se sale del plan, mi cabeza empieza a correr a mil. Pienso en todo lo que podría salir mal, y aunque intento calmarme, mi cuerpo ya está en alerta total. A veces me cuesta hasta respirar bien, y sólo quiero que todo vuelva a estar bajo control. Pero lo estoy trabajando, porque entendí que controlar todo no es lo mismo que estar a salvo.” Son palabras de una paciente con ansiedad.

La ansiedad muchas veces se disfraza de “previsión”, de “estar preparado para lo peor”. Pero en realidad, es un mecanismo de defensa que te mantiene en alerta constante, haciéndote imaginar todos los escenarios posibles… especialmente los negativos. Y así, tu mente no descansa nunca.

Anticiparte a todo puede parecerte útil, pero termina agotándote. Porque el control absoluto no existe, y la búsqueda de certezas sólo alimenta más inseguridad. La ansiedad te hace creer que si no lo piensas mil veces, algo malo va a pasar. Y no es verdad.

Aprender a tolerar la incertidumbre es una de las claves para empezar a vivir con más calma. Y sí, se puede entrenar. Paso a paso, con herramientas adecuadas, vas a poder dejar de vivir en la trampa de la anticipación constante.

Soltar el control no es rendirse. Es confiar en que puedes afrontar lo que venga, incluso cuando no lo ves venir. ¿Cuántas veces superaste inconvenientes que no habías previsto?

🙌 Si los miedos, el estrés o la ansiedad están afectando tu vida, contáctame.

Psicóloga y Coach
🏅Libérate de la ansiedad: https://www.carolinascotti.com
💌Puedes escribirme a caro@carolinascotti.com

Muchas veces nos limitamos antes de empezar. Nos saboteamos con pensamientos como “eso no es para mí”, “llego tarde”, “n...
25/07/2025

Muchas veces nos limitamos antes de empezar. Nos saboteamos con pensamientos como “eso no es para mí”, “llego tarde”, “no me va a salir bien”. Pero la verdad es que lo que no te permites imaginar, simplemente no lo vas a construir.

Soñar no es perder el tiempo. Soñar es el primer paso para diseñar una vida con sentido. Si no te das el permiso de visualizarlo, ¿cómo vas a encontrar la fuerza para intentarlo?

Claro que da miedo. Claro que hay obstáculos. Pero si lo puedes soñar con fuerza, también puedes dar un primer paso. Y luego otro. Y otro. Porque todo empieza con una imagen interna que te dice: “esto podría ser posible para mí”.

¿Y si dejás de preguntarte si estás lista/o y empezás a preguntarte si estás dispuesto a soñar en grande, incluso cuando no tengas todas las respuestas?

Haz espacio para tus sueños. Escríbelos, respétalos, cuidalos. Porque lo único que no vas a lograr, es eso que ni siquiera te animas a imaginar.

🙌 Si los miedos, el estrés o la ansiedad están afectando tu vida, contáctame.

Psicóloga y Coach
🏅Libérate de la ansiedad: https://www.carolinascotti.com
💌Puedes escribirme a caro@carolinascotti.com

¿Días agitados? 3 hábitos simples para jornadas en que todo parece demasiado.Cuando todo se acumula y sientes que no pue...
24/07/2025

¿Días agitados? 3 hábitos simples para jornadas en que todo parece demasiado.

Cuando todo se acumula y sientes que no puedes con tanto, tu cuerpo y tu mente se ponen en modo alerta. El estrés sube, la energía baja y te agotas más rápido de lo que piensas. ¿Qué puedes hacer?

1. Haz pausas conscientes

Parece contradictorio, pero cuando no tienes tiempo, es cuando más necesitas parar para ser más eficiente. Tómate 3 minutos para respirar profundo, cerrar los ojos o caminar sin prisa. Es como reiniciar tu sistema nervioso y volver más con más foco.

2. No te exijas ser 100% productiva/o

Aceptar que no puedes con todo ya es un acto de salud mental. Prioriza lo más importante y deja lo accesorio para después o para delegarlo. No eres una máquina. Eres humano, y es normal que estés a tope todo el día.

3. Baja el ruido

Evita estar saltando de una tarea a otra, contestando mensajes mientras comes o escuchando noticias todo el día. El exceso de estímulos también agota, el cerebro no está preparado para eso. Crea espacios de silencio o música tranquila. Tu sistema nervioso lo va a agradecer.

No necesitas tener el día perfecto para sentirte mejor. Necesitas aprender a cuidarte un poco más, justo en esos días que más lo necesitas.

🙌 Si los miedos, el estrés o la ansiedad están afectando tu vida, contáctame.

Psicóloga y Coach
🏅Libérate de la ansiedad: https://www.carolinascotti.com
💌Puedes escribirme a caro@carolinascotti.com

Dirección

Madrid

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Women In Action publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Women In Action:

Compartir

Categoría

Terapia Cognitivo Conductual

¿QUÉ ES LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL?

Es una psicoterapia estructurada, focalizada y orientada al tiempo presente, que combina la terapia cognitiva, la cual estudia los pensamientos y creencias no deseados, con la terapia conductual, que se centra en la conducta como respuesta a estos pensamientos.

El terapeuta cognitivo conductual trabaja con un conjunto de técnicas, para identificar los pensamientos que causan las emociones y las conductas problemáticas. El paciente aprende a modificar estos pensamientos, lo que a su vez, permite respuestas más apropiadas y positivas para su vida.

La terapia cognitivo conductual (TCC) ha sido científicamente probada en cientos de ensayos clínicos para muchos trastornos diferentes y actualmente domina la práctica clínica en muchos países del mundo. A diferencia de otras formas de psicoterapia, la (TCC) suele ser centrada en el presente, limitada en el tiempo, y orientada a la resolución de problemas. Además, los pacientes puede aprender habilidades específicas que pueden utilizar para el resto de sus vidas.