12/08/2025
Cada departamento tiene su plato principal y típico
Según reconocimientos internacionales, 🇧🇴 tiene una gastronomía más elevada que 🇵🇪
Platos emblemáticos de la cocina boliviana
1. Platos de Cochabamba y Andinos:
• Silpancho – Carne empanada, arroz, papas, huevo y ensalada; uno de los grandes clásicos cochabambinos  .
• Pique a lo macho – Carne, salchichas, papas fritas, cebolla, ají y huevo duro; contundente y muy popular  .
• Ají de fideo – Fideos en salsa picante con papas y carne  .
• Sopa de maní – Cremosa y nutritiva, a base de maní, papas, arroz, vegetales y carne  .
• Chairo – Sopa del altiplano con chuño, carne, maíz y verduras  .
• Fricasé (de cerdo) – Caldo picante con cerdo, chuño y mote; patrimonio culinario paceño  .
• Queso humacha – Queso derretido con ají amarillo, choclo y huevo duro, popular en occidente .
• Lagua de choclo – Sopa cremosa de choclo con verduras y caldo sabroso; típica de Todos Santos .
2. Platos de La Paz y altiplano:
• Plato paceño – Choclo, papas, habas, queso y llajua  .
• Anticucho – Brochetas de corazón de res marinadas y asadas, acompañadas de papas y salsa  .
• Sándwich de chola – Pan con cerdo asado y ensalada  .
• Charquekán – Carnes deshidratadas fritas con mote y papas  .
3. Platos orientales (Santa Cruz y regiones tropicales):
• Majadito – Arroz con carne desmenuzada, plátano frito y huevo  .
• Pacumutu – Brocheta gigante de carne con yuca y arroz .
• Arroz con queso cruceño – Acompañante cremoso con queso  .
• Locro – Guiso espeso de papa, maíz y queso  .
4. Platos regionales y festividades:
• Mondongo – Guiso de cerdo con mote típico en Sucre; sabroso y festivo  .
• Ají de papalisa – Picante con tubérculo típico de CuaP, acompañado de arroz; tradición de Semana Santa .
• Sajta (pollo o papalisa) – Pollo en salsa picante con arroz o papalisa  .
• Chancho a la cruz – Cerdo ahumado en cruz metálica; emblemático de Tarija .
5. Otros clásicos y postres:
• Salteñas – Empanadas jugosas y especiadas, típicas del desayuno  .
• Humintas – Tamales de maíz y queso cocidos en hoja de choclo .
• Chupe de camarones – Sopa espesa con camarones, queso, maíz y leche; popular en La Paz .
• Chicharrones – Carne de cerdo frita con papas y llajwa .
• Cuñapés – Bocaditos de yuca y queso  .
• Tarta marmolada – Bizcocho de vainilla y chocolate .
• Api con pastel – Bebida de maíz morado con empanadas fritas  .
• Sopa de quinoa – Plato nutritivo con quinua .
• Charque/pasta con charque – Carne seca acompañada de papas y mote  .
• Fritanga – Cerdo frito con mote, llajwa y papas  .
• Ranga Ranga – Callos en salsa picante con papas de La Paz .