EkaterinaCoscienza

EkaterinaCoscienza MÉDICA HOLÍSTICA
ASTRÓLOGA
TERAPEUTA TRANSPERSONAL

https://beacons.ai/ekaterinacoscienza/links
(1)

"La iluminación significa asumir la plena responsabilidad de tu vida”.William Blake
10/05/2023

"La iluminación significa asumir la plena responsabilidad de tu vida”.

William Blake

RETORNO DE JÚPITER¿sabías que todos los planetas tienen un retorno? Cada cumpleaños, pasas por un retorno solar. Cada añ...
10/05/2023

RETORNO DE JÚPITER

¿sabías que todos los planetas tienen un retorno?

Cada cumpleaños, pasas por un retorno solar. Cada año, pasas por un retorno de Mercurio y Venus. Marte dos años y medio y cada 12 años más o menos, pasas por un retorno de Júpiter.

Aprovecha al máximo este momento.

Si deseas una lectura de carta natal/astral escríbeme y te acompaño en este proceso de autoconocimiento y evolución ✨🤗✨ https://beacons.ai/ekaterinacoscienza/links

ACEITE ESENCIAL DE BAYAS DE ENEBRO Puedes combinar con aceites esenciales de: sándalo, bergamota, naranja, incienso, ger...
09/05/2023

ACEITE ESENCIAL DE BAYAS DE ENEBRO

Puedes combinar con aceites esenciales de: sándalo, bergamota, naranja, incienso, geranio, lavanda, melisa, romero.

LLANTÉN
09/05/2023

LLANTÉN

Viaje a Ixtlán - Perder la importancia - Carlos Castaneda
24/04/2023

Viaje a Ixtlán - Perder la importancia - Carlos Castaneda

MERCURIO A TRAVÉS DE LOS SIGNOS La versión griega de Mercurio era el dios Hermes, se le identifica comúnmente como el ve...
24/04/2023

MERCURIO A TRAVÉS DE LOS SIGNOS

La versión griega de Mercurio era el dios Hermes, se le identifica comúnmente como el veloz mensajero de los dioses.
Gobernó sobre la riqueza, la buena fortuna, la fertilidad, el comercio y el robo.

Si resuena contigo tómalo🤗 y si no, déjalo ir. ✨🤗✨

Si deseas una lectura de carta natal/astral escríbeme y te acompaño en este proceso de autoconocimiento y evolución ✨🤗✨ https://beacons.ai/ekaterinacoscienza/links

Sé consciente de tu respiración a lo largo del día.Aprende a ser consciente de tu postura cuando te sientas, caminas y c...
20/04/2023

Sé consciente de tu respiración a lo largo del día.

Aprende a ser consciente de tu postura cuando te sientas, caminas y corres.

Trata de evitar interferir deliberadamente con tu respiración tensando el área alrededor de tu barriga o pecho.

Abrazos de luz 💫

MARTE A TRAVÉS DE LOS SIGNOS
07/03/2023

MARTE A TRAVÉS DE LOS SIGNOS

ACEITE ESENCIAL DE ROMERO
19/02/2023

ACEITE ESENCIAL DE ROMERO

ACEITE ESENCIAL DE MENTA
24/01/2023

ACEITE ESENCIAL DE MENTA

LA LUNA A TRAVÉS DE LOS SIGNOS Saber donde esta nuestro signo Lunar nos guía a tener conocimiento de como alimentarnos e...
23/01/2023

LA LUNA A TRAVÉS DE LOS SIGNOS

Saber donde esta nuestro signo Lunar nos guía a tener conocimiento de como alimentarnos emocionalmente.

Si deseas una lectura de carta natal/astral escríbeme y te acompaño en este proceso de autoconocimiento y evolución ✨🤗✨

Nota: una de las fuentes del texto es del libro: LAS LUNAS El refugio de la memoria- Eugenio Carutti, para los que deseen ampliar su conocimiento.

Sino nos amamos a nosotros mismos incondicionalmente, entonces no podemos manifestar amor verdadero. Practicar el amor p...
20/01/2023

Sino nos amamos a nosotros mismos incondicionalmente, entonces no podemos manifestar amor verdadero.

Practicar el amor propio puede ser un desafío para muchos, especialmente en situaciones desafiantes. No se trata de ser narcisista, se trata de conectarnos con nosotros mismos.

ACEITE ESENCIAL DE HIERBA DE LIMÓN / LEMONGRASS
16/01/2023

ACEITE ESENCIAL DE HIERBA DE LIMÓN / LEMONGRASS

GALENA
14/01/2023

GALENA

LIBERAR Y OPTIMIZAR TU ENTORNO
12/01/2023

LIBERAR Y OPTIMIZAR TU ENTORNO

UNA REALIDAD APARTE - LOS PRELIMINARES DE «VER»Desde donde me hallaba sentado, podía ver al grupo de muchachos a través ...
10/01/2023

UNA REALIDAD APARTE - LOS PRELIMINARES DE «VER»

Desde donde me hallaba sentado, podía ver al grupo de muchachos a través del aparador. Un par de jóvenes tomaron una mesa y los niños se congregaron alrededor de ellos, ofreciendo lustrarles los zapatos.

Los jóvenes rehusaron y quedé asombrado al ver que los muchachos no insistían y regresaban a sentarse en la acera.

Después de un rato, tres hombres en traje de calle se levantaron y se fueron, y los muchachos corrieron a su mesa y empezaron a comer las sobras: en cuestión de segundos los platos se hallaron limpios. Lo mismo ocurrió con las sobras de todas las demás mesas.

Advertí que los niños eran muy ordenados; si derramaban agua la limpiaban con sus propios trapos de lustrar.

También advertí lo minucioso de sus procedimientos devoradores. Se comían incluso los cubos de hielo restantes en los vasos de agua y las rebanadas de limón para el té, con todo y cáscara. No desperdiciaban absolutamente nada.

Durante el tiempo que permanecí en el hotel, descubrí que había un acuerdo entre los niños y el administrador del restaurante; a los muchachos se les permitía rondar el local para ganar algún dinero con los clientes, y asimismo comer las sobras, siempre y cuando no molestaran a nadie ni rompieran nada.

Había once niños en total, y sus edades iban de los cinco a los doce años; sin embargo, al mayor se le mantenía a distancia del resto del grupo. Lo discriminaban deliberadamente, mofándose de él con una cantinela de que ya tenía vello púbico y era demasiado viejo para andar entre ellos.

Después de tres días de verlos lanzarse como buitres sobre las más escasas sobras, me deprimí verdaderamente, y salí de aquella ciudad sintiendo que no había esperanza para aquellos niños cuyo mundo ya estaba moldeado por su diaria pugna por migajas.

—¿Les tienes lástima? —exclamó don Juan en tono interrogante.
—Claro que sí —dije.
—¿Por qué?
—Porque me preocupa el bienestar de mis semejantes. Esos son niños y su mundo es feo y vulgar.

—¡Espera! ¡Espera! ¿Cómo puedes decir que su mundo es feo y vulgar? — dijo don Juan—, remedándome con burla. A lo mejor crees que tú estás mejor, ¿no?

Dije que eso creía, y me preguntó por qué, y le dije que, en comparación con el mundo de aquellos niños, él mío era infinitamente más variado, más rico en experiencias y en oportunidades para la satisfacción y el desarrollo personal.

La risa de don Juan fue amistosa y sincera. Dijo que yo no me fijaba en lo que decía, que no tenía manera alguna de saber qué riqueza ni qué oportunidades había en el mundo de esos niños.

Pensé que don Juan se estaba poniendo terco. Creía realmente que sólo me contradecía por molestarme. Me parecía sinceramente que aquellos niños no tenían la menor oportunidad de ningún desarrollo intelectual.

Discutí mi punto de vista un rato más, y luego don Juan me preguntó abruptamente:
—¿No me dijiste una vez que, en tu opinión, lo más grande que alguien podía lograr era llegar a ser hombre de conocimiento?

Lo había dicho, y repetí de nuevo que, en mi opinión, convertirse en hombre de conocimiento era uno de los mayores triunfos intelectuales.

—¿Crees que tu riquísimo mundo podría ayudarte a llegar a ser un hombre de conocimiento? preguntó don Juan con leve sarcasmo.
No respondí, y él entonces formuló la misma pregunta en otras palabras, algo que yo siempre le hago cuando creo que no entiende.

—En otras palabras —dijo, sonriendo con franqueza, obviamente al tanto de que yo tenía conciencia de su ardid—, ¿pueden tu libertad y tus oportunidades ayudarte a ser hombre de conocimiento?

—¡No! —dije enfáticamente.
—¿Entonces cómo pudiste tener lástima de esos niños? —dijo con seriedad—. Cualquiera de ellos podría llegar a ser un hombre de conocimiento.

Todos los hombres de conocimiento que yo conozco fueron muchachos como ésos que viste comiendo sobras y lamiendo las mesas.

El argumento de don Juan me produjo una sensación incómoda. Yo no había tenido lástima de aquellos niños subprivilegiados porque no tuvieran suficiente de comer, sino porque en mis términos su mundo ya los había condenado a la insuficiencia intelectual.

Y sin embargo, en los términos de don Juan, cualquiera de ellos podía lograr lo que yo consideraba el pináculo de la hazaña intelectual humana: la meta de convertirse en hombre de conocimiento.
Mi razón para compadecerlos era incongruente. Don Juan me había atrapado en forma impecable.

—Quizá tenga usted razón —dije—.
¿Pero cómo evitar el deseo, el genuino deseo de ayudar a nuestros semejantes?

—¿Cómo crees que podamos ayudarlos?

—Aliviando su carga. Lo menos que uno puede hacer por sus semejantes es tratar de cambiarlos. Usted mismo se ocupa de eso. ¿O no?

—No. No sé qué cosa cambiar ni por qué cambiar cualquier cosa en mis semejantes.

—¿Y yo, don Juan? ¿No me estaba usted enseñando para que pudiera cambiar?

—No, no estoy tratando de cambiarte.
Puede suceder que un día llegues a ser un hombre de conocimiento, no hay manera de saberlo, pero eso no te cambiará. Tal vez algún día puedas ver a los hombres de otro modo, y entonces te darás cuenta de que no hay manera de cambiarles nada.

—¿Cuál es ese otro modo de ver a los hombres, don Juan?

—Los hombres se ven distintos cuando uno ve. El humito te ayudará a ver a los hombres como fibras de luz.

—¿Fibras de luz?
—Sí. Fibras, como telarañas blancas. Hebras muy finas que circulan de la cabeza al ombligo. De ese modo, un hombre se ve como un huevo de fibras que circulan. Y sus brazos y piernas son como cerdas luminosas que brotan para todos lados.

—¿Se ven así todos?
—Todos.

Además, cada hombre está en contacto con todo lo que lo rodea, pero no a través de sus manos, sino a través de un montón de fibras largas que salen del centro de su abdomen.

Esas fibras juntan a un hombre con lo que lo rodea: conservan su equilibrio; le dan estabilidad.
De modo que, como quizá veas algún día, un hombre es un huevo luminoso ya sea un limosnero o un rey, y no hay manera de cambiar nada; o mejor dicho, ¿qué podría cambiarse en ese huevo luminoso? ¿Que?

EL SOL A TRAVÉS DE LAS CASASSi deseas una lectura de carta natal/astral escríbeme y te acompaño en este proceso de autoc...
05/01/2023

EL SOL A TRAVÉS DE LAS CASAS

Si deseas una lectura de carta natal/astral escríbeme y te acompaño en este proceso de autoconocimiento y evolución 🤗✨

https://beacons.ai/ekaterinacoscienza

SIGNOS ZODIACALES ¿Sabías que las fechas de temporada de los signos del zodiaco no siempre son las mismas? Es posible qu...
05/01/2023

SIGNOS ZODIACALES

¿Sabías que las fechas de temporada de los signos del zodiaco no siempre son las mismas?

Es posible que notaras que las fechas varían de una libro o página a otra, y hay una buena razón para ello.

Todo tiene que ver con la trayectoria de la Tierra alrededor del Sol y los años bisiestos, pero no cambian más de uno o dos días cada pocos años.

Si deseas una lectura de carta natal/astral escríbeme y te acompaño en este proceso de autoconocimiento y evolución🤗✨

CEPILLADO EN SECO - GARSHANAINCLUILO EN TU RUTINA DE CUIDADO PERSONAL ✨🤗
26/12/2022

CEPILLADO EN SECO -
GARSHANA

INCLUILO EN TU RUTINA DE CUIDADO PERSONAL ✨🤗

RUBÍ
20/12/2022

RUBÍ

EL IMUM COELI (I.C.) / NADIR / FONDO DEL CIELOSi deseas una lectura de carta natal/astral escríbeme y te acompaño en est...
17/12/2022

EL IMUM COELI (I.C.) / NADIR / FONDO DEL CIELO

Si deseas una lectura de carta natal/astral escríbeme y te acompaño en este proceso de autoconocimiento y evolución.

SUMUKHA MUDRA
12/12/2022

SUMUKHA MUDRA

ACEITE ESENCIAL DE CLAVO DE OLOR
10/12/2022

ACEITE ESENCIAL DE CLAVO DE OLOR

TENEMOS EL PODER, LA RESPONSABILIDAD, LA LIBERTAD DE ELEGIR NUESTRA RESPUESTA A NUESTRAS CIRCUNSTANCIAS.NOTA: Esta cita ...
08/12/2022

TENEMOS EL PODER, LA RESPONSABILIDAD, LA LIBERTAD DE ELEGIR NUESTRA RESPUESTA A NUESTRAS CIRCUNSTANCIAS.

NOTA: Esta cita se usa ampliamente en Internet y se atribuye con mayor frecuencia a Victor Frankl, sobreviviente del holocausto y autor de El hombre en busca de sentido.

Sin embargo, el origen sugiere estar inspirado en un pasaje de un artículo de 1963 de Rollo May.

EL MEDIO CIELO (MC)
06/12/2022

EL MEDIO CIELO (MC)

ÁGATA DE FUEGO
04/12/2022

ÁGATA DE FUEGO

LOS COLORES DEL AURA Una vez que se haya acostumbrado a ver el color de fondo del aura, gradualmente se dará cuenta de o...
01/12/2022

LOS COLORES DEL AURA

Una vez que se haya acostumbrado a ver el color de fondo del aura, gradualmente se dará cuenta de otros colores que parecen irradiar hacia afuera a través del color de fondo.

PUNTOS POTENTES PARA ESTIMULAR EL SISTEMA INMUNOLÓGICOEJERCICIOS
29/11/2022

PUNTOS POTENTES PARA ESTIMULAR EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

EJERCICIOS

PUNTOS POTENTES PARA ESTIMULAR EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
29/11/2022

PUNTOS POTENTES PARA ESTIMULAR EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

EL DESCENDENTE O SIGNO DESCENDENTE
27/11/2022

EL DESCENDENTE O SIGNO DESCENDENTE

25/11/2022

UNA REALIDAD APARTE

-Dígame por favor, don Juan, ¿qué es exactamente el desatino controlado?
Don Juan rió fuerte y produjo un sonido chasqueante golpeándose el muslo con la mano ahuecada.
-¡Esto es desatino controlado! -dijo, y nuevamente rió y golpeó su muslo.

-¿Qué quiere usted decir . . . ?
-Estoy feliz de que, al cabo de tantos años, finalmente me hayas preguntado por mi desatino controlado, y sin embargo no me hubiera importado en lo más mínimo si nunca hubieras preguntado. Pero he decidido sentirme feliz, como si me importara que preguntases, como si importara que me importara. ¡Eso es desatino controlado!

Ambos reímos con ganas. Lo abracé. Su explicación me resultaba deliciosa, aunque no acababa de comprenderla.
-¿Con quiénes practica usted el desatino controlado, don Juan? -pregunté tras un silencio largo.

El chasqueó la lengua.
-¡Con todos! -exclamó, sonriendo.

-Entonces, ¿cuándo decide usted practicarlo?
-Cada vez que actúo.
En ese punto sentí necesidad de recapitular, y le pregunté si desatino controlado significaba que sus actos No eran nunca sinceros, sino sólo los actos de un actor.

-Mis actos son sinceros -dijo-, pero sólo son los actos de un actor.
-¡Entonces todo lo que usted hace debe ser desatino controlado! -dije, verdaderamente sorprendido.

-Sí, todo -dijo él.
-Pero no puede ser cierto -protesté- que cada uno de sus actos sea únicamente eso.

-¿Por qué no? -replicó con una mirada misteriosa.
-Eso significaría que nada tiene caso para usted y que nada ni nadie le importan en verdad. Yo, por ejemplo.

¿Quiere usted decir que no le importa si yo me convierto o no en hombre de conocimiento, o si vivo, si muero, si hago cualquier cosa?

-¡Cierto! No me importa. Tú eres como Lucio, o como cualquier otro en mi vida, mi desatino controlado.

Experimenté una peculiar sensación de vacío. Obviamente no había en el mundo razón alguna para que yo hubiera de importarle a don Juan, pero a la vez yo tenía casi la certeza de que se preocupaba por mi en lo personal; pensaba que no podía ser de otro modo, pues siempre me había dedicado su atención completa durante cada momento que yo había pasado con él. Se me ocurrió que acaso don Juan sólo decía eso por estar molesto conmigo. Después de todo, yo abandoné sus enseñanzas.

-Siento que no estamos hablando de lo mismo -dije-. No debía haberme puesto como ejemplo. Lo que quise decir es que debe haber algo en el mundo que a usted le importe en una forma que no sea desatino controlado.

No creo que sea posible seguir viviendo si nada nos importa en realidad.
-Eso se aplica a ti -dijo-. Las cosas te importan a ti. Tú me preguntaste por mi desatino controlado y yo te dije que todo cuanto hago en relación conmigo mismo y con mis semejantes es precisamente eso, porque nada importa.

-La cosa es, don Juan, que si nada le importa, ¿cómo puede usted seguir viviendo?
Rió, y tras una pausa momentánea, en la que pareció deliberar si responderme o no, se levantó y fue al traspatio de su casa. Lo seguí.
-Espere, espere, don Juan -dije-. De veras quiero saber; debe usted explicarme lo que quiere decir.

-A lo mejor no es posible explicar -dijo él-. Ciertas cosas de tu vida te importan porque son importantes; tus acciones son ciertamente importantes para ti, pero para mí, ni una sola cosa es importante ya, ni mis acciones ni las acciones de mis semejantes. Pero sigo viviendo porque tengo mi voluntad. Porque he templado mi voluntad a lo largo de toda mi vida, hasta hacerla impecable y completa, y ahora no me importa que nada importe. Mi voluntad controla el desatino de mi vida.

Se acuclilló y pasó los dedos sobre unas hierbas que había puesto a secar al sol en un gran trozo de arpillera.
Me hallaba desconcertado. Jamás habría podido anticipar la dirección que mi interrogatorio había tomado. Tras una larga pausa, pensé en un buen punto. Le dije que en mi opinión algunos actos de mis semejantes tenían importancia suprema. Señalé que una guerra nuclear era definitivamente el ejemplo más dramático de un acto así.

Dije que, para mí, destruir la vida en toda la faz de la tierra era un acto de enormidad vertiginosa.

-Crees eso porque estás pensando. Estás pensando en la vida -dijo don Juan con un brillo en la mirada-. No estás viendo.

-¿Me sentiría distinto si pudiera ver? -pregunté.
-Una vez que un hombre aprende a ver, se halla solo en el mundo, sin nada más que desatino -dijo don Juan en tono críptico.
Hizo una pausa y me miró como queriendo juzgar el efecto de sus palabras.

-Tus acciones, así como las acciones de tus semejantes en general, te parecen importantes sólo porque has aprendido a pensar que son importantes.

Puso una inflexión tan peculiar en la palabra "aprendido" que me forzó a inquirir a qué se refería con ella.

-Aprendemos a pensar en todo -dijo-, y luego entrenamos nuestros ojos para mirar al mismo tiempo que pensamos de las cosas que miramos. Nos miramos a nosotros mismos pensando ya que somos importantes. ¡Y por supuesto tenemos que sentirnos importantes! Pero luego, cuando uno aprende a ver, se da cuenta de que ya no puede uno pensar en las cosas que mira, y si uno no puede pensar en lo que mira todo se vuelve sin importancia.

-Lo que me dijo usted esta tarde acerca del desatino controlado me ha inquietado muchísimo -dije-. Realmente no puedo entenderlo.

-Claro que no puedes entenderlo -dijo-. Estás tratando de pensarlo, y lo que yo dije no encaja con tus pensamientos.

-Estoy tratando de pensarlo -dije- porque ésa es la única forma en que yo, personalmente, puedo entender cualquier cosa. Por ejemplo, don Juan, ¿dice usted que, cuando uno aprende a ver, todo en el mundo entero carece de valor?
-No dije de valor. Dije de importancia. Todo es igual y por lo tanto sin importancia. Por ejemplo, no hay manera de decir que mis actos son más importantes que los tuyos, o que una cosa es más esencial que otra; por lo tanto, todas las cosas son iguales, y al ser iguales carecen de importancia.

Le pregunté si estaba declarando que lo que había llamado "ver" era en efecto una "manera mejor" que el simple "mirar las cosas".
Dijo que los ojos del hombre podían realizar ambas funciones, pero ninguna era mejor que la otra; sin embargo, educar los ojos nada más para mirar era, en su opinión, un desperdicio innecesario.

-Por ejemplo, para reír necesitamos mirar con los ojos -dijo-, porque sólo cuando miramos las cosas podemos captar el filo gracioso del mundo. En cambio, cuando nuestros ojos ven, todo es tan igual que nada tiene gracia.

-¿Quiere usted decir, don Juan, que un hombre que ve nunca puede reír?

-Tal vez haya hombres de conocimiento que nunca ríen -dijo-. Pero no conozco ninguno. Los que conozco ven y también miran, de modo que ríen.

-¿Lloraría asimismo un hombre de conocimiento?
-Por supuesto. Nuestros ojos miran para que podamos reír, o llorar, o regocijarnos, o estar tristes, o estar contentos. A mí personalmente no me gusta estar triste; por eso, cada vez que presencio algo que por lo común me entristecería, simplemente cambio los ojos y lo veo en lugar de mirarlo. Pero cuando encuentro algo gracioso, miro y me río.

-Pero entonces, don Juan, su risa es genuina, y no desatino controlado.
-Yo hablo contigo porque me haces reír -dijo-. Me haces acordar a unas ratas coludas del desierto que se quedan atracadas cuando meten la cola en agujeros tratando de ahuyentar a otras ratas para robarles la comida.

Tú quedas atrapado en tus propias preguntas. ¡Ten cuidado! A veces, esas ratas se arrancan la cola al soltarse.
La comparación me hizo gracia y reí. Don Juan me había enseñado cierta vez unos roedores pequeños, de cola peluda, que parecían ardillas gordas; la imagen de una de esas ratas rechonchas arrancándose la cola a tirones era triste y al mismo tiempo morbosamente chistosa.

-Mi risa, así como todo cuanto hago, es de verdad -dijo don Juan-, pero también es desatino controlado porque es inútil; no cambia nada y sin embargo lo hago.
-Pero según yo lo entiendo, don Juan, su risa no es inútil. Lo hace a usted feliz.

-¡No! Soy feliz porque escojo mirar las cosas que me hacen feliz, y entonces mis ojos captan su filo gracioso y me río. Te lo he dicho incontables veces. Siempre hay que escoger el camino con corazón para estar lo mejor posible, quizá para poder reír todo el tiempo.
Interpreté sus palabras en el sentido de que el llanto era inferior a la risa, o al menos, quizá, un acto que nos debilitaba. El aseveró que no había diferencia intrínseca y que ambas cosas carecían de importancia; dijo, empero, que su preferencia era la risa, porque la risa hacía a su cuerpo sentirse mejor que el llanto.

En este punto sugerí que, si uno tiene preferencia, no hay igualdad; si él prefería la risa al llanto, la primera era sin duda más importante.

Don Juan mantuvo tercamente que su preferencia no quería decir que no fueran iguales, y yo insistí diciendo que nuestra discusión podía extenderse lógicamente al planteamiento de que, si todas las cosas eran supuestamente iguales, ¿por qué no elegir también la muerte?

-Eso hacen muchos hombres de conocimiento -dijo-. Un día desaparecen así no más. La gente piensa que los emboscaron y los mataron a causa de sus hechos. Prefieren morir porque no les importa. En cambio, yo prefiero vivir, y reír, no porque importe, sino porque esa preferencia es la inclinación de mi naturaleza.
Si digo que prefiero o escojo es porque veo, pero el asunto es que yo no escojo vivir; mi voluntad me hace seguir viviendo a pesar de cuanto pueda ver. Tú no me entiendes ahora a causa de esa costumbre que tienes de pensar así como miras y de pensar así como piensas.

Esta frase me intrigó sobremanera. Le pedí explicar qué quería decir con ella.
Repitió la misma formulación varias veces, como dándose tiempo para organizarla en términos distintos, y luego remachó su argumento diciendo que con lo de "pensar" se refería a la idea constante que tenemos de todo en el mundo.

Dijo que "ver" disipaba esa costumbre y, mientras yo no aprendiera a "ver", no podría comprender lo que él decía.
-Pero si nada importa, don Juan, ¿por qué va a importar que yo aprenda a ver?

-Una vez te dije que nuestra suerte como hombres es aprender, para bien o para mal -repuso-. Yo he aprendido a ver y te digo que nada importa en realidad; ahora te toca a ti; a lo mejor algún día verás y sabrás si las cosas importan o no. Para mí nada importa, pero capaz para ti importe todo. Ya deberías saber a estas alturas que un hombre de conocimiento vive de actuar, no de pensar en actuar, ni de pensar qué pensará cuando termine de actuar.

“Por eso un hombre de conocimiento elige un camino con corazón y lo sigue: y luego mira y se regocija y ríe; y luego ve y sabe. Sabe que su vida se acabará en un abrir y cerrar de ojos; sabe que él, así como todos los demás, no va a ninguna parte; sabe, porque ve, que nada es más importante que lo demás. En otras palabras, un hombre de conocimiento no tiene honor, ni dignidad, ni familia, ni nombre, ni tierra, sólo tiene vida que vivir, y en tal condición su única liga con sus semejantes es su desatino controlado.

Así, un hombre de conocimiento se esfuerza, y suda, y resuella, y si uno lo mira es como cualquier hombre común, excepto que el desatino de su vida está bajo control. Como nada le importa más que nada, un hombre de conocimiento escoge cualquier acto, y lo actúa como si le importara. Su desatino controlado lo lleva a decir que lo que él hace importa y lo lleva a actuar como si importara, y sin embargo él sabe que no importa; de modo que, cuando completa sus actos se retira en paz, sin pena ni cuidado de que sus actos fueran buenos o malos, o tuvieran efecto o no.

"Por otro lado, un hombre de conocimiento puede preferir quedarse totalmente impasible y no actuar jamás, y comportarse como si el ser impasible le importara de verdad; también en eso será genuino y justo, porque eso es también su desatino controlado".

-Tú piensas en tus actos -dijo-. Por eso tienes que creer que tus actos son tan importantes como piensas que son, cuando en realidad nada de lo que uno hace es importante. ¡Nada! Pero entonces, si nada importa en realidad, me preguntaste, ¿cómo puedo seguir viviendo? Sería más sencillo morir; eso es lo que dices y lo que crees, porque estás pensando en la vida, igual que ahora piensas en cómo será ver.

Querías que te lo describiera para poder ponerte a pensar en ello, igual que haces con todo lo demás. Sólo que, en el caso de ver, pensar no es lo fuerte, así que no puedo decirte cómo es ver. Ahora quieres que te describa las razones de mi desatino controlado y sólo puedo decirte que el desatino controlado se parece mucho a ver; es algo en lo que no se puede pensar.

Dirección

Cochabamba

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EkaterinaCoscienza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a EkaterinaCoscienza:

Videos

Compartir


Otros Sitio web de salud y bienestar en Cochabamba

Mostrar Todas